Memorias: 30




descargar 412.86 Kb.
títuloMemorias: 30
página7/18
fecha de publicación16.02.2016
tamaño412.86 Kb.
tipoMemorias
med.se-todo.com > Documentos > Memorias
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   18

Estructura De Las Redes


http://electronicservicescr.com/home/sites/default/files/imagecache/product_full/estructura-red.jpg


Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red.

Ilustración : Estructura de Redes
El Software de Aplicaciones: programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).


  • El software de Red: programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes.




  • El Hardware de Red: formado por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.



Clasificación De Las Redes




Por Alcance



Ilustración : Redes
http://4.bp.blogspot.com/_lvigiosp7pc/s-4p2gir_ri/aaaaaaaaacm/u3qqi4r8yak/s1600/tipos+de+redes.jpg



  • Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona.




  • Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.




  • Red de área de campus o CAN (campus area network) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.




  • Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.




  • Redes de área amplia (wide area network, WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.




  • Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.




  • Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN) es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física.




  • Red irregular es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoría de las redes.



Por tipo de conexión

Medios Guiados


Ilustración : Medios Guiados

http://1.bp.blogspot.com/_-pbq44hif6q/tdyhzvd8tei/aaaaaaaaabm/ocg2gxmpiju/s1600/guiados%5b1%5d.jpg




  • El cable coaxial se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.

  • El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.

  • La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Medios No Guiados


Ilustración : Medios No Guiados
http://1.bp.blogspot.com/_-pbq44hif6q/tdykm5ijehi/aaaaaaaaab8/fls9bx586ag/s1600/redes%5b2%5d.jpg




1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   18

similar:

Memorias: 30 iconMemorias de Adriano

Memorias: 30 iconMemorias de áfrica

Memorias: 30 iconMemorias de un joven onubense

Memorias: 30 iconMemorias mauricio castillo sánchez

Memorias: 30 iconMemorias del Jardin Zoologico de la Plata

Memorias: 30 iconMario Vargas Llosa El Pez En El Agua (Memorias)

Memorias: 30 iconMemorias de idhún III: panteón libro V: Convulsión

Memorias: 30 iconBibliografía Borroto Pentón, Yodaira [2013]. Memorias del curso Tecnología y productividad

Memorias: 30 iconMemorias intimas de Avinareta o manual del conspirador (Replica a...

Memorias: 30 iconMemorias de la involución: una “pequeña historia”, para padres (acomplejados),...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com