D el municipio de juchitepec estado de mexico




descargar 435.2 Kb.
títuloD el municipio de juchitepec estado de mexico
página3/6
fecha de publicación04.03.2016
tamaño435.2 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6

VIVIENDA
Indicadores de Vivienda en Juchitepec


Total

Ocupantes

% de ocupantes por vivienda

Con energía eléctrica

Con agua entubada

Con drenaje

4,395

21 017

4.7

99.5%

91.7%

96.5%

FUENTE: CONTEO DE POBLACION Y VIVIENDA 2005 INEGI.

CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA EN JUCHITEPEC 2009


CONCEPTO

CASAS

%

PISOS

MADERA







TIERRA

1406

18.23

CONCRETO

2989

77.17



MUROS

TABIQUE

2857

74.53

ADOBE

759

12.74

PIEDRA

779

12.74

CARTON







CONCRETO







CARRIZO









TECHOS

TEJA

450

20

LAMINA

550

11.7

MADERA







PAJA

56

6.47

CONCRETO

2989

61.82

CARTON







FUENTE: CONTEO DE POBLACION Y VIVIENDA 2005 INEGI.
Disponibilidad de agua en la vivienda:
A).- Agua entubada en la vivienda tanto fuera de la misma como dentro de ella: 91.7%

b).- Domicilios sin agua entubada: 8.3%

Viviendas que cuentan con los siguientes servicios:

A).- Cocina 98.25% de las viviendas.

B).- Con baño o letrina 98% de las viviendas.

C).- con agua entubada 91.7% de las viviendas.

D).- Con electricidad 99.5% de las viviendas.

Servicios públicos.
A).- Mercado: Se encuentra ubicado en la cabecera municipal, en el cual podemos encontrar artículos básicos y de consumo personal, domestico y comercial. Se encuentra un nuevo mercado el cual fue inaugurado hace 5 años al lado del mercado tradicional en el cual también podemos encontrar diversos artículos principalmente ropa, calzado y artículos para el hogar.

B).- Policía: La seguridad pública del municipio esta a cargo de 40 policías aproximadamente, distribuidos en dos turnos de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso. Tomando en cuenta el total de la población según el último Conteo de población y vivienda es de 525 habitantes por policía, lo que nos indica una falta de recursos humanos y materiales con fines de seguridad.

C).- Alumbrado: El servicio de energía eléctrica tiene una cobertura del 99.5% de las casas entre ellos los que se cuelgan de las líneas de luz sin pagar este servicio, aun que con esto se haya logrado una satisfacción prácticamente completa de la demanda. El problema de la energía eléctrica es la nivelación de los voltajes en los límites de los barrios de Calayuco y Cuautzozongo. El consumo promedio de energía eléctrica es de aproximadamente 1200 Kilovolts-amperes, de los cuales un 93% fueron consumidos por casas habitación y el resto por los comercios.

D).- Pavimentación: Se cuenta con 22kms aproximadamente de red carretera debidamente pavimentada. Los reportes del año 2005 reportan un déficit del 25% tanto en la cabecera municipal como en la delegación de Cuijingo. Sin embargo la actual administración en su joven comienzo se ha dado a la tarea de realizar nuevos proyectos para levantar nuevas guarniciones y banquetas, con lo que se espera disminuya este déficit.

E).- Panteones: Se cuenta con un panteón local el cual se encuentra en la región sur de la localidad y es utilizado por la mayoría de la población, existen además dos panteones privados propiedad del Ayuntamiento que se encuentran a las orillas del pueblo, “Colinas del mayorazgo y Jardines de la quietud”, así mismo existe un panteón en la delegación de Cuijingo.
Hábitos y costumbres de la localidad.
El arraigo por las tradiciones es fuerte en Juchitepec, donde las actividades son principalmente de tipo religioso, expresando su naturaleza mestiza por medio de danzas, música y misticismo, festejando sus fiestas y ferias conmemorativas.
Fiestas Civiles:

Febrero: Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, Día de la bandera.

Marzo: Erección del Estado de México, Aniversario del natalicio de Benito Juárez, Entrada de la primavera.

Mayo: Día del trabajo, Aniversario de la batalla de Puebla, Día de las madres, Día del maestro.

Agosto: Aniversario del Municipio de Juchitepec.

Septiembre: Aniversario de la lucha de Independencia de México, Aniversario luctuoso del Lic. Gabriel Ramos Millán.

Noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.

Fiestas Religiosas:
Enero: Año Nuevo, Día de Reyes, El Santo Jubileo del 1 al 5.

Febrero: Día de la Candelaria, Celebración del Patrono San Matías en Cuijingo durante 3 días, Renovación del Señor de las Agonías.

Marzo: Día de la Santa Cruz.

Abril: Fiesta en honor de la venerada imagen del Sr. De la Agonías por el pueblo durante el 23, 24, 25 y 26, Día de la Virgen de Fátima.

Junio: Sagrado Corazón de Jesús.

Julio: Aniversario de cofradía del Señor de las Agonías.

Agosto: Día de la fiesta chica en honor a Santo Domingo de Guzmán.

Septiembre: Día de la Virgen Santísima.

Octubre: Día de San Lucas.

Noviembre: Día de los fieles difuntos 1 y 2.

Diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe, Posadas y Navidad.


Artesanías Locales:
La gente de Juchitepec ha aprendido a trabajar la hoja de maíz con la que realizan flores, nacimientos, figurillas, arreglos frutales etc. Existe en el municipio un personaje que apezar de que ha trabajado desde hace muchos es hasta estos tiempos cuando comienza su obra a darse a conocer, este personaje oriundo de este municipio trabaja de manera muy particular la madera bruta y hace una serie de figuras de todos los tamaños y de peso variable, su arte se dirige mas a lo sacro aun que también realiza figuritas de animales, su trabajo ha sido reconocido en otros municipios y sus obras han sido expuestas en diversos centros culturales de la región y a pesar de que ha sido reconocido por autoridades en el arte es aquí precisamente donde no se le ha dado el impulso y la proyección adecuados quedando en el olvido materialmente sus obras y evitando con ello formar a nuevas generaciones que aprendan su arte y continúen con él, valla desde aquí un sencillo y pequeño homenaje a don Fidel Suárez Arias por su destacada obra.
Áreas de Esparcimiento:
Actualmente el municipio cuenta con una unidad deportiva la cual cuenta con diversas canchas para la práctica del deporte así como una pista de atletismo, también cuenta con una cancha de fut-bol rápido y con cabañitas para esparcimiento de los visitantes.
Problemas Sociales:
El principal problema que padece la población de tipo social es el alcoholismo, que empieza desde edades tempranas. Se comienzan a observar ciertos problemas de adicción a las drogas, no hay índices de prostitución y debido a la falta de garantías económicas en nuestro país y a la poca capacidad política para crear nuevas fuentes de empleo los jóvenes y adultos emigran a otros países principalmente Estados Unidos y Canadá.
Delitos:
Los delitos que más frecuencia reportan las autoridades son las riñas ocasionadas por la gesta irresponsable de bebidas alcohólicas.

Economía:
Población económicamente activa según sexo y edad.


GRUPO

DE

EDAD

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

NUMERO

%

NUMERO

%

NUMERO

%








































15 - 19

1094

9.48

1057

9.76

2151

9.62

20 – 24

910

7.74

1040

7.61

1950

7.69

25 – 29

860

8.27

958

6.87

1818

7.56

30 – 34

145

6.39

152

6.60

297

6.50

35 – 39

680

7.65

759

6.04

1439

6.83

40 – 44

570

5.02

607

5.45

1177

5.24

45 – 49

458

4.60

516

4.49

974

4.55

50 – 54

335

6.30

446

6.42

781

6.36

55 – 59

271

4.17

271

4.48

542

4.23

60 - 64

278

4.57

220

4.63

498

3.96

TOTAL

5551

64.19

6026

62.35

11627

64.27

FUENTE: CONTEO DE POBLACION Y VIVENDA 2005, INEGI

DIAGNOSTICO
La salud en el Municipio de Juchitepec ha cambiado en los últimos 20 años de manera importante, cada vez la población al margen de su crecimiento necesita de mas y mejores servicios médicos, con mayor calidad y de mayor especialidad, anteriormente las consultas eran de manera general y controladas, hoy son de ya de especialidad y de mas afluencia, en el cuadro que a continuación presentamos nos ilustra como son muy pocos pacientes los que cuentan con seguridad social del estado y como la mayoría carece de este servicio

INSTITUCIONES DE SALUD Y PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS QUE CUENTAN CON ESTOS SERVICIOS



EDAD




CONDICIÓN DE DERECHOHAMBIENTES A SERVICIOS DE SALUD

DERECHOHABIENTE




























JUCHITEPEC
0-4 AÑOS

5-9 AÑOS

10-14 AÑOS

15-19 AÑOS

20-24 AÑOS

25-29 AÑOS

30-34 AÑOS

35-39 AÑOS

40-44 AÑOS

45-49 AÑOS

50-54 AÑOS

55-59 AÑOS

60-64 AÑOS

65-69 AÑOS

70-74 AÑOS

75 AÑOS Y MÀS

NO ESPECIFICADO

21 017
2 316

2 225

2 345

2 151

1 950

1 818

1 691

1 439

1 177

974

681

542

448

355

294

443

141

3 200
268

287

329

320

219

241

276

242

227

196

143

108

106

82

70

86

0

1 907
153

182

179

188

136

140

156

148

122

112

69

73

75

56

47

71

0

589
46

43

84

58

31

34

49

40

50

46

35

16

20

16

11

10

0

62
9

5

2

8

7

5

7

1

2

1

6

3

1

0

3

2

0

75
11

4

4

12

10

7

11

4

2

2

3

2

1

1

0

1

0

101
9

9

13

7

6

9

11

12

7

7

5

2

2

1

0

1

0

487
42

46

51

53

30

46

42

38

45

29

26

12

8

8

9

2

0

17 637
2 023

1 964

2 015

1 827

1 729

1 574

1 414

1 195

950

778

538

434

341

273

224

357

1

180
25

1

1

4

2

3

1

2

0

0

0

0

1

0

0

0

140

1   2   3   4   5   6

similar:

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconResumen Frecuencia de rinitis alérgica en una comunidad rural del...

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconEstado de méxico

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconEstado de méxico

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconAcuerdo de internacionalización del aeródromo denominado “General...

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconU niversidad Autónoma del Estado de México

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconEnciclopedia de los Municipios de México Estado de Hidalgo

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconColegio de educación profesional técnica del estado de méxico

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconColegio de educación profesional técnica del estado de mexico

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconColegio de educacion profesional tecnica del estado de mexico

D el municipio de juchitepec estado de mexico iconColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com