descargar 0.55 Mb.
|
Día 3mentira. (De mentir). 1. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa. 2. f. Errata o equivocación material en escritos o impresos. Se usa más tratándose de lo manuscrito. 3. f. coloq. Manchita blanca que suele aparecer en las uñas. 4. f. coloq. Chasquido que producen las coyunturas de los dedos al estirarlos. ~ oficiosa. 1. f. La que se dice con el fin de servir o agradar a alguien. coger a alguien en ~. 1. fr. coloq. Hallar o verificar que ha mentido. decir ~ por sacar verdad. 1. fr. Fingir que se sabe algo, para hacer que lo manifieste otra persona que tiene noticia de ello. parece ~.
Con tantas acepciones, no sé si este es el mejor camino para empezar a definir la mentira. Ya fue bastante aburrido tener que leer todo esto. Suerte que lo copié del sitio del Diccionario de la Academia Española que está en Internet y fue todo hecho “con el mínimo de clic”. Siguiendo la lógica del asunto, busco ahora mentir – joder, no sabía que a esta manchas blanca de la uña se la llama mentira… Ah, ya no la tengo. Juraba que la tenía en el dedo del medio. ¿Será por las mentiras que …? En fin -. mentir. (Del lat. mentīri). 1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. 2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas. 3. tr. Fingir, aparentar. El vendaval mentía el graznido del cuervo. U. t. c. prnl. Los que se mienten vengadores de los lugares sagrados. 4. tr. desus. Falsificar algo. 5. tr. desus. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto. ¶ MORF. conjug. actual c. sentir. miente más que departe. 1. expr. ant. miente más que habla. miente más que habla. 1. expr. U. para ponderar lo mucho que alguien miente. miento. 1. interj. U. para corregirse alguien a sí mismo cuando advierte que ha errado o se ha equivocado. Ahora resulta que SENTIR y MENTIR se conjugan igual. Esto significa que mentira y sentimiento tienen el mismo pasado, presente y futuro… Imperfectos. Bueno, no sé bien que hacer ahora con estas definiciones. Tengo que llamar a Artemis. Mañana será otro día… UUUUUUUUUUUUUUUUU. CARAJO, es tardísimo. Día 4Quizás aún tengo el alma lo suficientemente joven como para creer que siempre habrá una ilusión en la vida. Y aún creo que la vida sin ilusión sólo puede ser una mentira. Aún un alma mentirosa como la mía, puede tener suficiente nobleza para darse cuenta de su pequeñez y sería falso si no señalase que he mentido, mentido muchas veces, sólo para ser feliz. Quizás mi egoísmo radique en que mi mentira siempre estuvo guiada por mi propia Felicidad. Puede ser que haya hecho mucho daño con mi mentira, mas al menos perseguí algún bien, que siempre creí fue el mío. Día 5No tengo voluntad de escribir nada. Día 6Tampoco tengo ganas de escribir hoy. Día 7Creo que la esencia de la mentira reside en el pedo. Si, en la “ventosidad que se expele del vientre por el ano”. La gran mentira que no hemos podido resolver, tras muchos años de evolución e historia, es señalar con precisión total, en un lugar con más de una persona, quien emitió un pedo. No hay forma de fundamentar la acusación hecha al presunto culpable. La más grande invención para detener la mentira en el mundo es el “detector de pedos”. Un aparato que, tan pronto es emitido el gas, genere una estela color escarlata en torno al culpable. Sí, si en cualquier recinto cerrado estuviese diseminada una sustancia capaz de servir como detector, se atacaría frontalmente la mayor fuente histórica de mentiras. ¿Por qué no ha sido creada aún? Parece mentira. El mundo camina arrastrando esta mentira del pedo o, mejor, dejándola detrás. No en vano el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, al cual recurro para fundamentar mi diario y probar mi seriedad, sentencia lo siguiente: Artículo nuevo. Avance de la vigésima tercera edición ‒́pedo. (Quizá del fr. -pède, y este del lat. -pĕdus).
|