descargar 46.37 Kb.
|
![]() CURRICULUM VITAE I DATOS GENERALES1.NOMBRES : PERCY VICTOR CAÑOTE FAJARDO 2.LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : LIMA, 07 DE ABRIL DE 1962 3.SEXO : MASCULINO 4.NACIONALIDAD : PERUANA 5.ESTADO CIVIL : CASADO 6.D.N.I. : 06199275 7.L.M. : 07940584796 8.R.U.C. : 10061992753 9.E-mail : percy147@hotmail.com, percy1472007@yahoo.com, percy1472007@gmail.com. 10.BLOG :fptem.blogspot.com 11.DIRECCION : Jr. Joaquín Bernal 947 SJM 12.TELEFONO : 4500919 II GRADOS ACADEMICOS Y TITULO PROFESIONAL2.1) Grado Académico 1993 Bachiller en Física. Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ciencias, Lima. 2012 Magister en Física. Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ciencias, Lima. 2.2) Titulo Profesional 1995 Licenciado en Física. Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ciencias, Lima. III) CAPACITACIÓN ACADÉMICA DE POST-GRADO 3.1) Diplomados 3.1.1) Diplomado en la Enseñanza de las Matemáticas
3.1.2) Diplomado en la Enseñanza de la Física
3.2) Cursos
7) “IV Curso de actualización docente en calidad educativa: Desarrollo de la calidad humana”, 18-22/08/2003, CEPREUNI. 8)”Curso internacional sobre nanoparticulas, caracterización y aplicaciones”, 03-05 enero 2006, Centro Superior de Estudios Nucleares, IPËN. IV) EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA 4.1) Universidad Nacional de Ingeniería Periodo: octubre de 1993 a la fecha Categoría: Asociado Condición: Nombrado Dedicación: Tiempo Completo 4.2) Universidad Tecnológica del Perú Periodo: 97II al 98II y 2001I a la fecha Categoría: Condición: Contratado Dedicación: Tiempo Parcial 4.3) Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima Periodo: 2009I a la fecha Categoría: Auxiliar Condición: Contratado Dedicación: Tiempo Parcial 4.3) Universidad Particular Cayetano Heredia Periodo: 2011II a la fecha Categoría: Asociado Condición: Contratado Dedicación: Tiempo Parcial V) EXPERIENCIA PROFESIONAL 5.1) Responsabilidades Coordinador Académico y Administrativo del Centro de Computo FIIS-Sede San Borja. VI) RESPONSABILIDADES UNIVERSITARIAS 6.1) Participación en la comisión de matricula del proceso de Admisión UNI-96II, 1-26 julio 1996,UNI. 6.2) Coordinador del Área Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 6.3) Coordinador de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 6.4) Jefe de la Sección de Física del Área Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 6.5) Miembro de la Comisión de Equipamiento y Mobiliario de la Biblioteca 6.6) Miembro de la Comisión de Capacitación Docente y Administrativo
VII) PRODUCCIÓN INTELECTUAL, ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN 7.1) "Guía de Laboratorio de Física para Escolares", presentado al CONCYTEC en marzo de 1989, asesorado por Lic. Juan Asmat R., UNI. 7.2) "Asesoramiento Científico y Capacitación de la Enseñanza de la Física a Nivel Escolar", proyecto del CONCYTEC, agosto 1989-febrero 1990, LIMA-PERU. 7.3) "Estudio de las Huellas de Fisión en Apatita Orientado a la Prospección Petrolífera". Asesores Dr. Modesto Montoya Z. y Lic. Agustín Zúñiga, IPEN-UNI, 1992. 7.4) Silabo del Curso de Física General 7.5) Silabo del Curso de Física I 7.6) Silabo del Curso de Física II 7.7) Silabo del Curso de Física Moderna 7.8) Separatas de Física General 7.9) Separatas de Física I 7.10) Separatas de Física II 7.11) Separatas de Física Moderna 7.12)Proyecto de reestructuración curricular de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería. Aportes en la revisión de los syllabus de Física General, 1994. 7.13) “Caracterización estructural y electrocrómica del V2O5 obtenido por rociado pirolítico” 7.14) Estudio Termoluminiscente del Fluoruro de Litio Usado como Sensor de Radiación Gamma 7.15) Aplicaciones de Nuevas Metodologías para la Enseñanza del Curso de Física I 7.16) Proyecto de Factibilidad para la Implementación de un Laboratorio de Física General en la FIIS 7.17) “Estudio del Electrocromismo en el NiOx y VOx producidos por Pulverización Reactiva en Fase de Vapor 7.18)“Electrocrhomism in Pyrolytic CoOx and VOx Coating” 7.19)“Desarrollo de Herramientas para el Aprendizaje Eficaz de Estudiantes Universitarios” VIII)PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES 8.1)Expociencia 1986-1990, Facultad de Ciencias-UNI. Lima-Perú. 8.2)Seminario internacional de astronomía y turismo, “Bienvenida al cometa Halley”,UNMSM, 31 marzo-03 abril,1986,Lima-Perú. 8.3)Colaborador del Comité Organizador del Seminario Internacional "Cincuentenario del descubrimiento de la Fisión Nuclear", 24-28 abril, 1989, SOPERFI, Lima-Perú. 8.4)"Segunda Feria Regional Escolar de Ciencia y Tecnología" setiembre 1989, CONCYTEC. Lima-Perú. 8.3)Ciclo de conferencias organizado por el Consejo Nacional de Protección del Medio Ambiente para la Salud(CONAPMAS),02-04 junio 1987,Miraflores-Lima-Perú. 8.4)Conferencia "Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales a la Biología", Dr. Giovanni Vissovich, Facultad de Ciencias Matemáticas, UNMSM,02 mayo1988, Lima-Perú. 8.5)Seminario internacional “Cincuentenario del Descubrimiento de la Fisión Nuclear”, Sociedad Peruana de Física (SOPERFI), 24-28 abril 1989, Lima-Perú. 8.6)Conferencia "Óptica Integral", Dr. Vitaly Y. Anibin, Facultad de Ciencias, UNI,03 mayo 1989, Lima-Perú. 8.7)Conferencia "La Teoría Cuántica y las Mediciones en Física", MSc. Holger Valqui Casas, Facultad de Ciencias, UNI, 23 mayo 1989, Lima-Perú. 8.8) V Coloquio Peruano de Físico- Matemática, UNI, 25-26 mayo 1989, Lima-Perú. 8.9) Coloquio Internacional de Filosofía de la Ciencia "Origen y Evolución del Universo y de la Humanidad", Facultad de Ciencias Humanas, IDIF, Universidad de Lima, 10-16 agosto 1989, Lima-Perú. 8.10)Simposio "Ciencia, Tecnología e Industria año 2000", SOPERFI-SOPECYT, 01-15 setiembre 1989, Lima-Perú. 8.11)VIII Simposio Peruano de Física, SOPERFI, 04-08 diciembre 1989, TACNA-PERU. 8.12)Primera Jornada Peruana de Físico-Química, PUCP-EE.GG.CC., Sociedad Química del Perú,12-14 octubre1992, Lima-Perú. 8.13)II Congreso Metropolitano de Física, IPEN-SOPERFI ,11-15 octubre 1993, Lima-Perú. 8.14)Conferencia "Didáctica Universitaria y Calidad Total",DR. KENNETH DELGADO SANTAGADEA, 26 mayo 1995,UNI. 8.15)I Jornada Internacional de Telemática "Presente y Futuro de los Sistemas Operativos",8 setiembre 1995, FIIS-UNI. 8.16)EXPOUNI-EXPOFIIS: Capacitación sobre experiencias de Física General, 06-10 noviembre 1995, UNI-FIIS. 8.17)”Planeamiento Estratégico para la Universidad y Organizaciones de Profesionales”, expositor Manolo Carrasco, 15 febrero 1996, UNI-FIIS. 8.18)”Estrategias para Lograr la Excelencia”, MSc. Ricardo Oliveros Mejía, 14-16 febrero 1996, UNI-FIIS. 8.19)”Teoría y Tecnología Educativa”, Dr. Arellano, 19 febrero-01 marzo 1996, UNI-FIIS. 8.20)EXPOUNI-EXPOFIIS: Capacitación sobre experiencias de Física General, 16-20 setiembre 1997, UNI-FIIS. 8.21)”Sistema de Calidad ISO 9000“, 25 febrero-14 marzo 2000, FIIS-UNI. 8.22)”2do Seminario Internacional de Matemáticas Aplicadas“ 09 noviembre-11 marzo 2000, IMA-UPRP. 8.23)”Nuevos Avances en Tratamientos de Efluentes Acuosos: Tecnologías de Oxidación Avanzada“, Dra. Martha Litter, 05-09 febrero 2001, CIP-UNI. 8.24)”Estrategias Metodológicas para la Docencia Eficaz” 13-18 agosto 2001, CEPRE-UNI. 8.25)”Software de Matemáticas Aplicado a la Ingeniería” 25 febrero-06 marzo 2002, FIIS-UNI. 8.26) Seminario-Taller:”Didáctica Universitaria”, 13 marzo- 03 abril 2002, UNI. 8.27)”Estrategias de Comunicación Docente“, 17-22 junio 2002, CEPRE-UNI. 8.28)”Gestión Integral de la Calidad“, 24-29 junio 2002, CEPRE-UNI. 8.29)”Conferencias Magistrales de Semiconductores y Telecomunicaciones”, Dr. Zhores Alferov, 08 noviembre 2002, UNI. 8.30)”I Encuentro Latinoamericano sobre la Enseñanza de las Matemáticas y Uso de las NTIC”, 26-30 noviembre 2002, UPC. 8.31)”Proceso de Implementación del Sistema de la Calidad Universitaria”, 19/04/05 al 05/05/05, Departamento de Calidad Educativa, UTP. 8.32)”Metodología de la Investigación Científica-Tecnológica”, Objetivo: Elaboración del trabajo final de investigación, 17-24/07/2005, FIIS-UNI. 8.33)”Seminario de Astrofísica: Visión Actual del Universo”, 23/01/04 al 27/02/04, Instituto de Investigación, UTP. 8.34)Taller ”Herramientas TIC para el uso del Docente Universitario: Web 2.0”, 07/08/08, Convenio UNI-UNIVERSIA, Oficina Central de Posgrado, UNI. 8.35)Seminario-Taller ”Diseño, Desarrollo y Evaluación de la Educación Superior en el Marco de un Currículo por Competencias”, 17-18-19/04/09, Ponente/Facilitadora María Luz Chávez Cáceres, Ph. D., UNTECS. 8.36)”Encuentro Peruano de Astronomía y Astrofísica 2009”, 14-16 enero 2009, UNI. 8.37)Seminario-Taller ”Diseños Estadísticos para Proyectos de Investigación Científica”, 27-28/11/09 y 11-12/12/09, IGI, UNTECS. 8.38)Curso-Taller ”Formulación de Proyectos de Investigación Científica”, del 18/08/11 al 02/09/11, IGIPT, UNTECS. 8.39)Curso-Taller ”Elaboración de Tesis y Artículos Científicos”, del 30/05/12 al 01/06/12, OGIPI, UNTECS. 8.40)Curso-Taller ”Docencia Estratégica y Estrategias Didácticas Enfocadas a Modelos por Competencias”, del 22/06/12 al 23/06/12, Primer Vicerrectorado, UNI. 8.41)Taller ”Como implementar el ABP-La experiencia de la Escuela de Medicina de la UPC”, 04/07/12, UPC. 8.42)Curso ”Latex”, Laboratorio de Computo de la Facultad de Ciencias-UNI, del 07/10/12 al 28/10/12. 8.43)Diplomado ”Estrategias educativas y nuevas tecnologías para la Docencia Universitaria en Ciencias e Ingeniería“, del 13/10/12 al 30/03/13, Sección de Postgrado-FIIS-UNI. IX) CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ADICIONALES A LA LENGUA MATERNA 9.1) Ingles, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Fase Segunda, Curso 4, marzo 1996. Lectura y Escritura. 9.2) Francés, Lectura. Marzo del 2013 ./ |