Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención




descargar 192.23 Kb.
títuloCompetencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
página1/3
fecha de publicación09.03.2016
tamaño192.23 Kb.
tipoCompetencia
med.se-todo.com > Documentos > Competencia
  1   2   3

Los ecosistemas; Características y cuidados para su conservación



http://farm3.static.flickr.com/2151/2446278422_ee28726e6b.jpg?v=0

PROYECTO DE APRENDIZAJE

GRADO: 5° GRUPO: “A”

ESCUELA PRIMARIA: “ANTONIA DÍAZ” T. M. C.C.T. 04DPR0153X

AUTOR:

ROSA MARGARITA

SALAZAR ESTRELLA


Contenido




PROYECTO DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 5° GRUPO: “A”

Bloque II. ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos son diversos y valiosos, por lo que contribuyo a su cuidado*
PROPÓSITO

Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable.
COMPETENCIA:

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural.

  • Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

  • Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer causas de su pérdida.


CONTENIDO:

  • Evaluación de los estilos de vida y del consumo de recursos para la satisfacción de las necesidades de las sociedades humanas en función del deterioro de la riqueza natural en sociedades recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

  • Valoración de la participación y responsabilidad personales y compartidas en la toma de decisiones, así como en la reducción y la prevención de la pérdida de la biodiversidad.


OBJETIVO:

Los alumnos desarrollarán sus competencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación al utilizar las cuatro herramientas de escritorio y tres de colaboración para comunicar los resultados de sus observaciones e investigaciones.
ACTIVIDADES:

Se pretende realizar las siguientes actividades:

  1. Realizarán una serie de investigaciones acerca de los siguientes temas:

  • Características de los ecosistemas que hay en México y en Campeche

  • Causas del deterioro ambiental

  • Extensión territorial de algunos ecosistemas que aún se conservan y cuánto se encuentra deteriorado.

  • Usarán el motor de búsqueda de Google

  1. Usarán el procesador de textos (Microsoft Word)

  2. Elaborarán presentaciones de multimedia (Microsoft Power Point)

  3. Elaborarán trípticos (Microsoft Publisher)

  4. Utilizarán la hoja de cálculo (Microsoft Excel). Se realizará en línea mediante el Facebook y enviarán su tarea como archivo adjunto

  5. Creación de un blogger

  6. Dirección del blogger

  7. Crear una wikispace

  8. Crear una página Web

10. Usar el correo electrónico para enviar archivos adjuntos


Dirección de la wiki:

http://proyecto-escolar-losecosistemas.wikispaces.com/Bienvenida

REFERENCIAS WEB:

http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Foro.html

http://www.aprendoecosistemas.blogspot.mx/

http://ecosistemasmex.blogspot.mx/

http://html.rincondelvago.com/ecosistemas-mexianos.html

http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/ecosistemas.html#selva_mediana
BIBLIOGRAFÍA:

Ciencias Naturales Quinto Grado

Bloque I, Lección 2 Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

El termino ecosistema, es muy amplio, ya que incluye el sistema no vivo así como las  características de clima y temperatura.

Es muy importante que entendamos lo que es el ecosistema y comprendamos su funcionamiento para poder vivir e interactuar correctamente con nuestro entorno. La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y su funcionamiento nos afecta totalmente, debido a que el ecosistema es una comunidad compuesta por seres bióticos, es decir, que tienen vida, y seres abióticos que son los inertes y la forma en cómo estos seres interrelacionan sus procesos vitales, también está formado por el medio en el que se desarrollan estos seres entre los cuales se encuentran los entornos acuáticos, desérticos y selváticos.

En la tierra existen muchos tipos de ecosistemas en cada uno se establece unas condiciones físico-químicos que determinan que seres habitan en el.

El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo los minerales y el agua), en la que existen interacciones vitales, fluye la energía y circula la materia. Debido a su ubicación geográfica y a su diverso relieve, México tiene una gran diversidad de ecosistemas, que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras.

A pesar de tener esa gran riqueza natural las habitantes del país no han demostrado el interés de cuidar y proteger esas áreas naturales

Por ello algunos de los ecosistemas más preciosos de la Tierra están sufriendo daños que amenazan de forma importante su integridad. La selva tropical disminuye constantemente su extensión al ser talada y quemada. Los bosques templados se encuentran enfermos en grandes áreas de todo el mundo. Muchos suelos están en peligro de desertización por la excesiva erosión y su mal uso. Amplias zonas de coral pierden el color y mueren. Muchas especies están extinguiéndose o gravemente amenazadas. Estas y otras realidades de nuestro planeta son fenómenos lo suficientemente serios y graves como para alertar a la sociedad humana a que ponga los medios necesarios para frenar el deterioro

Debemos concientizarnos a nosotros mismos y considerar lo irreemplazables que son los servicios prestados por la naturaleza y lo importante que es conservar su biodiversidad. Cada vez que reciclamos un producto, sembramos una plantita o simplemente ahorramos agua estamos salvando a nuestros ecosistemas. Debemos actuar no en un futuro, ni siquiera mañana sino hoy, para que en un futuro sigamos disfrutando de las maravillas que observamos a nuestro alrededor.
PREGUNTA GENERADORA:

¿Cómo son los ecosistemas en México y su estado, que estrategias se deben implementar para su conservación?
PRODUCTO FINAL

Al término de las actividades que harán los alumnos identificarán las características de los diferentes ecosistemas que hay en México y en su estado. En la escuela se organizarán campañas de educación ambiental en la comunidad, en las que además de dar a conocer los recursos naturales del país y de la zona en la que habita, se informará a la población sobre la manera de proteger y conservar esos recursos, mediante exposiciones con diapositivas y trípticos.

¿Por qué debes conocer el medio ambiente qué te rodea?

Exposiciones con diapositivas Tema: Ecosistemas de México y mi Estado

Con la información recopilada elaborarán sus diapositivas en equipos de 6

  1. Tema de diseño (viajes)

  2. Presentación del trabajo ( Titulo, integrantes del equipo, grado y grupo, nombre de la profesora

  3. Insertar una tabla en cualquier diapositiva

  4. Tabla de contenidos ( cada ecosistema con sus datos)

  5. Debe crearse hipervínculos internos para navegar en las diapositivas

  6. También crear hipervínculos externos al documental http://www.youtube.com/watch?v=Q3FgQseu4X8&feature=related

  7. Incluir elementos multimedia imágenes, audio y video

  8. Efectos como animaciones y transiciones

  9. Las imágenes organizadas presentando alineación / giro / agrupación

  10. Guarda el archivo como página web

  11. Exposiciones con diapositivas Tema: Ecosistemas de México y mi Estado

  12. Con la información recopilada elaborarán sus diapositivas en equipos de 6







¿Por qué es importante saber que le está ocurriendo a nuestro entorno natural?

Exposiciones con diapositivas Tema:

Investigación:

CUIDADOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

Con la información recopilada elaborarán sus diapositivas en equipos de

  1. Tema de diseño (mirador)

  2. Presentación del trabajo ( Titulo, integrantes del equipo, grado y grupo, nombre 6de la profesora

  3. Insertar una tabla en cualquier diapositiva

  4. Tabla de contenidos ( cada ecosistema con sus datos

  5. Debe crearse hipervínculos internos para navegar en las diapositivas

  6. Incluir elementos multimedia imágenes, audio y video

  7. Efectos como animaciones y transiciones

  8. Las imágenes organizadas presentando alineación / giro / agrupación.

  9. Crear hipervínculos internos

  10. También crear hipervínculos externos a un video referente a lo que está pasando en los ecosistemas http://www.youtube.com/watch?v=oQbn0_SnUJI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=9tgY5TS5YOE

  1. Guarda el archivo como página web


¿Cómo hacer conciencia en los seres que te rodean para que cuiden nuestro ambiente?
Esta actividad la harán en parejas usarán la herramienta de aplicación Microsoft Publisher.
Con la información que obtuvo al investigar

Diseñarán tres trípticos de acuerdo a lo siguiente:
a. El primero referente a los ecosistemas de México
b. El segundo a los Ecosistemas que hay en su estado

c. El tercero a los cuidados para proteger los ecosistemas

Incluir el nombre de integrantes del equipo, grado y grupo.

Imprimir los trípticos informativos y divulgarlos dentro de la escuela entre otros compañeros, maestros del plantel, y padres de familia. Es muy importante

Para crear el Tríptico: Video tutorial Cómo se hace un tríptico / Publisher 2007

http://www.youtube.com/watch?v=UIzg8uYttko&feature=related

Haz Ctrl +Clic
Herramienta de colaboración:

Crear un wikispaces: Video

http://www.youtube.com/watch?v=n_92IODom2s&feature=related
Wikispaces: http://proyecto-escolar-losecosistemas.wikispaces.com/



Esta wiki deberá responder a la pregunta generadora a través de las actividades desarrolladas que se encuentran en él.

GUIA PARA EL ALUMNO:

Ctrl + clic en el vínculo siguiente:

Proyecto: LOS ECOSISTEMAS Y SUS CUIDADOS
Bienvenidos a esta Wiki de Colaboración, que está enfocado a la asignatura de Ciencias naturales de Quinto Grado de nivel Primaria sobre el tema
LOS ECOSISTEMAS Y SUS CUIDADOS.
Los requisitos de participación en esta Wiki serán los siguientes:

Respetar a tus compañeros y al maestro.

•Al participar en el foro de Discusión debes cumplir con las reglas ortográficas y de redacción.

•Responder la pregunta del foro con datos acordes a la investigación realizada.

•Leer las opiniones de tus compañeros para tener un conocimiento previo sobre el tema para que proporciones tus ideas.

Asimismo debes de participar en el Foro de Discusión cuando el maestro lo señale en fechas acordadas con anterioridad.
Concepto.- El Foro es una herramienta  web que es utilizada como espacio de discusión, por intermedio de mensajes, de una determinada temática. También conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión.
Generalmente los que comienzan los temas de discusión son los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.

Es un sistema muy similar al chat, pero a diferencia de éste, no es en tiempo real y los mensajes se guardan por un largo tiempo.

Se establece una comunicación verdadera con todas las personas que tienen acceso al uso de internet. Los participantes en un foro pueden vivir en diferentes ciudades separadas por grandes distancias.
¿Que es un Blog?

Un blog o bitácora recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores; el orden de los textos va del más reciente al más antiguo.

En los blogs se tratan distintos temas y el autor tiene la libertad de dejar publicado lo que considera pertinente. Tales artículos permiten que los visitantes al blog añadan comentarios, fomentando la interacción entre el autor y el lector.

Estos sitios, se están convirtiendo en un recurso muy valioso para la comunidad de desarrollo de software en especial, para compartir ideas.

Video tutorial para crear un bloger:

http://www.youtube.com/watch?v=myb0PKftE-g&feature=related

Entra al bloger http://ecosistemasmex.blogspot.mx/2012/05/los-ecosistemas-de-mexico-la-primera.html y realiza tus comentarios.

Herramienta de comunicación:

Facebook

Correo electrónico: Florbonita_1964@hotmail.com

Gmail:: florbonita1964@gmail.com

PORTAFOLIO (Evidencias)

Este apartado es con la finalidad de tener evidencias de los subproductos realizados

ACTIVIDADES REALIZADAS




Usarán el motor de búsqueda de Google



Investigarán: Ecosistemas que existen en México y Campeche

Si

Investigarán: Cuidados para su conservación de los ecosistemas

Si

Investigará: El tema de La extensión que conservamos de algunos ecosistemas y lo que se ha deteriorado




Actividad 2: Realizarán un proceso de búsqueda crítica y selectiva de información básica sobre el contenido de aprendizaje en diferentes páginas y videos.

Analizarán y evaluarán la información recabada para que seleccionen lo que usarán para llevar a cabo la elaboración del documento en Word, sus presentaciones y la hoja de cálculo.



ACTIVIDAD 3.- OBSERVACIÓN DE VIDEOS TUTORIALES

Para retroalimentar su conocimiento en el uso de las aplicaciones de Microsoft que van a emplear en la realización de las tareas.

http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm

http://www.aulaclic.es/power2007/

http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm

Como elaborar trípticos en Publisher

http://www.youtube.com/watch?v=UIzg8uYttko&feature=related




ACTIVIDAD 4.- Accederán a la página y contestarán un test y crucigrama referente al tema en los siguientes links:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/646664/los_ecosistemas_.htm

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/646684/los_ecosistemas.htm





Formato de Evaluación de los subproductos (evidencias) al final del documento.

  1   2   3

similar:

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconRespeto y responsabilidad por el cuidado y promoción de la salud

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconPromocion y prevencion en salud ocupacional

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconLa contaminación del ambiente la contaminación del ambiente es uno...

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconUna cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud...

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconCaso sistema de informacion gerencial para la toma de decisiones...

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconNorma oficial Mexicana nom-043-ssa2-2005, Servicios básicos de salud....

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconProyecto de Norma Oficial Mexicana proy-nom-ssa2-043-2002, Servicios...

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconResumen Business Intelligence se refiere al uso de los datos de una...

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconEl diagnóstico en la consulta del médico de familia lleva incorporada...

Competencia: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención iconSolución de problemas/ toma de decisiones


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com