ACTIVIDADES A REALIZAR PARA ELABORAR
EL PRODUCTO FINAL
Actividad 1.- LOS ECOSISTEMAS SESIÓN 2 HORAS
| ¿Por qué debes conocer el medio ambiente qué te rodea?
INVESTIGA LOS DIFERENTES TIPOS DE ECOSISTEMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO Y LOS QUE EXISTAN EN TU ESTADO.
|
INSTRUCCIONES
| 1.-integrense en 6 equipos de 6 integrantes
2.-Cada equipo deberá entrar a los siguientes link http://www.aprendoecosistemas.blogspot.mx/
http://ecosistemasmex.blogspot.mx/
http://html.rincondelvago.com/ecosistemas-mexianos.html
http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob.mx/ecosistemas.html#selva_mediana
http://www.buenastareas.com/ensayos/Regiones-Naturales-De-Campeche/500618.html
file:///C:/Users/briyit/Documents/Nuevo%20Proyecto%20HDT/pagina%20de%20campeche/index.html
Haz CTRL + CLIC para entrar
Creen un documento en blanco
La información que copiaran tendrá las siguientes características :
El encabezado será ECOSISTEMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO Y CAMPECHE
Anotarán los datos de los integrantes del equipo (nombres, grado y grupo)
Cada ecosistema estará separado en una página
Copie y pegue imágenes alusivas a cada ecosistema Google)
Formato de fuente (Títulos de 14 en negritas, arial, color de letra negra, etc.)
Formato de párrafo (interlineado, sangría, justificado, etc.)
Número de paginas
8. Incluir un hipervínculo externo de video acerca de Principales Ecosistemas de México
http://www.youtube.com/watch?v=zFtJHZqWXHs&feature=related
9. Dar retroalimentación como control de cambios / comentarios
10.Antes de aceptar los cambios guarda el archivo
11.- Abre el archivo acepta todos los cambios
12. Proteger el documento
13. Guarda el trabajo como formato PDF con el nombre de Los diferentes tipos de ecosistemas que existen en México y los que existan en tu estado modificado.
|
Para complementar el tema de aprendizaje sugerimos visitar la siguiente página en internet:
| Oda HDT
http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_5/ciencias_naturales_b2/oda_236_20794/recurso/
TITULO: El pueblo y el bosque.
ESTRUCTURA: Video de 2 minutos aproximadamente. Estructura información sobre:
La relación benéfica entre los pueblos y los bosques para obtener: alimentos, medicinas, leña, carbón y dinero (por la comercialización).
Sobre los cambios que se han producido en los bosques por actividades humanas como:
Agricultura: con el método de tumba-roza se d
estruyen los bosques y se provoca erosión.
Pastoreo: se talan bosques para sembrar pastos y poner animales.
Ocote: se talan bosques para convertir la madera de los árboles en leña y carbón.
La importancia de los bosques para el equilibrio hidrológico y de especies de flora y fauna que ahí habitan, se ponen en peligro por el uso de esos espacios y por la carencia de otros combustibles que no sean a base de carbón.
La conservación del bosque y sus recursos utilizándoles de manera sustentada y tratando de mejorarlo.
UBICACIÓN CURRICULAR: Quinto grado, ciencias naturales, bloque 2, ¿cómo somos los seres vivos? Aprendizaje esperado: compara el aprovechamiento de los recursos naturales en diferentes momentos históricos y el impacto que ha tenido en los ecosistemas.
Oda HDT http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_5/ciencias_naturales_b2/oda_237_20795/recurso/
TITULO: Bosques: explotación racional.
ESTRUCTURA: Video de 1 minuto aproximadamente. Estructura información en partes sobre:
La importancia de una explotación racional forestal.
La manera de utilizar recursos naturales forestales y su cuidado a partir de: reforestar y respetar vedas.
La descripción de prácticas racionales que permiten al ecosistema descansar y renovarse evitando así la extinción de especies o la proliferación de otras como plagas.
Al realizar prácticas racionales protegemos el equilibrio hidrológico, los recursos naturales y a nosotros mismos.
UBICACIÓN CURRICULAR: Quinto grado, ciencias naturales, bloque 2, ¿cómo somos los seres vivos? Aprendizaje esperado: compara el aprovechamiento de los recursos naturales en diferentes momentos históricos y el impacto que ha tenido en los ecosistemas.
Como retroalimentación visita:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/646664/los_ecosistemas_.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/646684/los_ecosistemas.htm
|
Entra al foro de la Wiki http://proyecto-escolar losecosistemas. wikispaces. Com /Actividad1.-+Los+Ecosistemas
| y participa en el FORO DE DISCUSIÓN, con la ayuda de tu maestro, para poder compartir tu experiencia y comentarios finales con tus compañeros de clases. Es importante que leas las Reglas del Foro para participar en él.
Entra al blog http://ecosistemasmex.blogspot.mx/2012/05/los-ecosistemas-de-mexico-la-primera.html
y realiza tus comentarios.
|
 Respondan la evaluación para comprobar si el documento cumple con las características que se le solicito
Formato de Evaluación de la Actividad No. 1 (Al final del documento)
Actividad 2. CUIDADOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS SESIÓN 2 HORAS
|
¿Por qué es importante saber que le está ocurriendo a nuestro entorno natural?
INVESTIGA: CUIDADOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
SESIÓN 1 HORA
|
Entra al foro de la Wiki http://proyecto-escolar los ecosistemas. wikispaces. Com /Actividad1.-+Los+Ecosistemas y participa en el FORO DE DISCUSIÓN, con la ayuda de tu maestro, para poder compartir tu experiencia y comentarios finales con tus compañeros de clases. Es importante que leas las Reglas del Foro para participar en él.

Respondan la evaluación para comprobar si el documento cumple con las características que se le solicito
Formato de Evaluación de la Actividad No. 2 (Al final del documento)
Envíen los trabajos como archivo adjunto para tener en cuenta su participación
Autoevaluación
Actividad 3.- Extensión que conservamos de los ecosistemas
| ¿Qué le puedes ocasionar a la naturaleza si dañas a los ecosistemas?
INVESTIGA: La extensión que conservamos de algunos ecosistemas y lo que se ha deteriorado
SESIÓN 1 HORA
|
INSTRUCCIONES
| 1.- El trabajo se hará de manera colaborativa en línea mediante el Facebook (maestra-alumnos)
https://www.facebook.com/groups/197924753667118/
2.Cada alumno deberá entrar al siguiente link
http://www.youtube.com/watch?v=NAr27_PK0kw&feature=related
Haz Ctrl + clic
3.-Crea una hoja de cálculo
4.- Inserta la fórmula
5.-Insertar la función para sumar la extensión deteriorada y la que se conserva para obtener el total
6.-Elabora una gráfica con los datos recabados
7.- Estadística
8.-Ordena en forma ascendente la columnas de los ecosistemas
9.-Aplica el filtrado para que encuentre el ecosistema que tiene mayor extensión conservada
|
Entra al foro de la Wiki http://proyecto-escolar los ecosistemas. wikispaces. Com /Actividad1.-+Los+Ecosistemas y participa en el FORO DE DISCUSIÓN, con la ayuda de tu maestro, para poder compartir tu experiencia y comentarios finales con tus compañeros de clases. Es importante que leas las Reglas del Foro para participar en él.

Respondan la evaluación para comprobar si el documento cumple con las características que se le solicito
Formato de Evaluación de la Actividad No. 3 (Al final del documento)
Actividad No. 4.- La Divulgación.
Darán a conocer los recursos naturales del país y de la zona en la que habita, se informará a la población sobre la manera de proteger y conservar esos recursos, mediante exposiciones con diapositivas y trípticos.
| ¿Porque es importante dar a conocer tus conocimientos acerca de los ecosistemas y sus cuidados para su protección en tu comunidad?
| Exposiciones con diapositivas
Tema: Ecosistemas de México y mi Estado
INSTRUCCIONES:
Con la información recopilada elaborarán sus diapositivas en equipos de 6
Tema de diseño (viajes)
Presentación del trabajo ( Titulo, integrantes del equipo, grado y grupo
Nombre)
Insertar una tabla en cualquier diapositiva
Tabla de contenidos ( cada ecosistema con sus datos)
Debe crearse hipervínculos internos para navegar en las diapositivas
También crear hipervínculos externos al documental
Hipervínculo a un video referente a lo que está pasando en los ecosistemas
http://www.youtube.com/watch?v=LpRS1XEYRjU&feature=related%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20%20%20%20%20ecosistema
Incluir elementos multimedia imágenes, audio y video
Efectos como animaciones y transiciones
Las imágenes organizadas presentando alineación / giro / agrupación.
Guarda el archivo como página web
|
Exposiciones con diapositivas Tema:
Investigación:
CUIDADOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
| Con la información recopilada elaborarán sus diapositivas en equipos de
Tema de diseño (mirador)
Presentación del trabajo ( Titulo, integrantes del equipo, grado y grupo, nombre 6de la profesora
Insertar una tabla en cualquier diapositiva
Tabla de contenidos ( cada ecosistema con sus datos
Debe crearse hipervínculos internos para navegar en las diapositivas
Incluir elementos multimedia imágenes, audio y video
Efectos como animaciones y transiciones
Las imágenes organizadas presentando alineación / giro / agrupación.
Crear hipervínculos internos
También crear hipervínculos externos a un video referente a lo que está pasando en los ecosistemas http://www.youtube.com/watch?v=oQbn0_SnUJI&feature=related
Guarda el archivo como página web
|
Elaboración de Trípticos
| Esta actividad la harán en parejas usarán la herramienta de aplicación Microsoft Publisher.
Con la información que obtuvo al investigar
Diseñarán tres trípticos de acuerdo a lo siguiente: a. El primero referente a los ecosistemas de México b. El segundo a los Ecosistemas que hay en su estado
c. El tercero a los cuidados para proteger los ecosistemas
Incluir el nombre de integrantes del equipo, grado y grupo.
Imprimir los trípticos informativos y divulgarlos dentro de la escuela entre otros compañeros, maestros del plantel, y padres de familia.
|
|