Aquí les dejo una referencia del uso y creación de un Tríptico en Publisher. http://www.youtube.com/watch?v=UIzg8uYttko&feature=related
Entra al foro de la Wiki http://proyecto-escolar-losecosistemas. wikispaces.com/ Actividad+4.La+divulgaci%C3%B3n y responde las preguntas hecha por el moderador en el FORO DE DISCUSIÓN para poder compartir tu experiencia con tus compañeros de clases. Es importante que leas las Reglas del Foro para participar en él. Subir sus trípticos se considerará como participación.
Tripticos.elaborados en Microsoft Publisher. TRIPTICO LOS ECOSISTEMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO TRIPTICO ECOSISTEMAS QUE EXISTEN EN CAMPECHE
TRÍPTICO LAS CAUSAS DE SU DETERIORO Equipo 2:
Equipo 3:
Entra al foro de la Wiki http://proyecto-escolar los ecosistemas. wikispaces. Com /Actividad1.-+Los+Ecosistemas y participa en el FORO DE DISCUSIÓN, con la ayuda de tu maestro, para poder compartir tu experiencia y comentarios finales con tus compañeros de clases. Es importante que leas las Reglas del Foro para participar en él. Entra al blog http://ecosistemasmex.blogspot.mx/2012/05/los-ecosistemas-de-mexico-la-primera.html
y realiza tus comentarios
 Al termino de esta actividad, deberán responder a la evaluación, donde verificarán si aplicaron las instrucciones y características de la investigación
Formato de Evaluación de la Actividad No. 4 (Al final del documento) Este espacio es para que deje sus comentarios y/o sugerencias sobre este proyecto o puede mandarlos por medio de Email : Florbonita_1964@hotmail.com
Comentarios:
EVALUACIÓN DE SUBPRODUCTOS
Este apartado es con la finalidad de tener evidencias de los subproductos realizados
Realiza la Evaluación de cada producto para ver si cumple con los requisitos solicitados.
EVALUACIÓN DEL PRODUCTO FINAL
El producto final contiene…
| Si / No
| Situación de aprendizaje
| Si
| Pregunta generadora
| Si
| Bibliografía
| Si
| Indicé de las Actividades a desarrollar
| Si
| Uso de un procesador de Textos (Microsoft Word)
| Si
| Uso de un programa multimedia (Microsoft Power Point)
| Si
| Uso de Herramienta de aplicación (Microsoft Publisher)
|
| Uso Herramienta de colaboración (Wikispace) (Blogger)
| Si
| Coherencia entre la situación de aprendizaje y actividades desarrolladas
| Si
| Las actividades logran que los alumnos valoren la riqueza natural que tenemos en nuestro país, se den cuenta de lo que sucede en su entorno, tome conciencia y propone que hacer para proteger la diversidad.
| Si
| Promueve la colaboración con otros alumnos dentro de alguna actividad de Co-evaluación con base a esta lista de cotejo
| Si
|
Actividad No. 1. ENTREGA DE LA INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS ECOSISTEMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO Y CAMPECHE CON EL DISEÑO Y FORMATO SOLICITADO
El producto contiene…
| Si / No
| Se integraron en equipos de 6
| Si
| Usar el motor de búsqueda de Google
| Sí
| Entraron a la página blog spot referente a los ecosistemas
| Si
| Utilizaron la herramienta de aplicación Microsoft Word
| Si
| Contiene encabezado
| Si
| Contiene nombre de los alumnos, grado y grupo
| Si
| Contiene tabla de contenido
| Si
| Tiene mayúsculas los títulos
| Si
| La información de cada ecosistema está en una página
| Si
| Contiene imágenes
| Si
| Formato Fuente
| Si
| Formato Párrafo
| Si
| Número de páginas
| Si
| Hipervínculos externos
| Si
| Utilizan elementos de colaboración para recibir / dar retroalimentación como control de cambios /comentarios.
| Sí
| Protegido contra cambios
| Si
| Guardado el archivo como formato PDF
| Si
|
Actividad No. 2. ENTREGA DE LA INVESTIGACIÓN CUIDADOS PARA SU CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CON LOS REQUISITOS INDICADOS
El producto contiene…
| Si / No
| Se integraron en equipos de 6
| Si
| Entraron a la página blogspot referente a los ecosistemas
| Si
| Utilizaron la herramienta de aplicación Microsoft Word
| Si
| Contiene encabezado
| Si
| Contiene nombre de los alumnos, grado y grupo
| Si
| Contiene tabla de contenido
| Si
| Tiene mayúsculas los títulos
| Si
| La información de cada ecosistema está en una página
| Si
| Contiene imágenes
| Si
| Formato Fuente
| Si
| Formato Párrafo
| Si
| Número de páginas
| Si
| Hipervínculos externos
| Si
| Utilizan elementos de colaboración para recibir / dar retroalimentación como control de cambios /comentarios.
| Sí
| Protegido contra cambios
| Si
| Guardado el archivo como formato PDF
| Si
|
Actividad 3.- ENTREGA DEL TRABAJO REALIZADO EN MICROSOFT EXCEL
TEMA: Extensión que conservamos de los ecosistemas
El producto contiene…
| Si / No
| Se comunicaron en línea por medio del Facebook
| Si
| Utilizaron un motor de búsqueda (Google)
| Si
| Investigaron referente al tema de La extensión que conservamos de algunos ecosistemas y lo que se ha deteriorado
| Si
| Utilizaron la herramienta de aplicación Microsoft Excel
| Si
| Presenta el contenido ajustando las celdas
| Sí
| Tienen celdas combinadas y centradas.
| Sí
| Contienen números con diferentes formatos
| Sí
| Presentan los datos ordenados en forma ascendente / descendente.
|
| Aplica el filtrado para que encuentre el ecosistema que tiene mayor extensión conservada
| Si
| Inserta la fórmula
|
| Insertar la función para sumar la extensión deteriorada y la que se conserva para obtener el total
| Si
| Elabora una gráfica con los datos recabados
| Si
| Estadística
| Si
| Presenta el contenido aplicando un estilo de formato de tabla.
| Si
| Muestran títulos en la etiqueta de cada hoja del libro.
| Sí
| Envío como archivo adjunto
| Si
|
Actividad 4.- EXPOSICIÓN CON DIAPOSITIVAS A LA COMUNIDAD
Tema: ECOSISTEMAS DE MÉXICO Y MI ESTADO
El producto contiene…
| Si / No
| Se integraron en equipos de 6 integrantes
| Si
| Utilizaron un motor de búsqueda (Google)
| Si
| Investigaron referente al tema de Los ecosistemas que hay en México y su Estado y las causas de su deterioro
(En cada tema elaborarán sus diapositivas)
| Si
| Utilizaron la herramienta de aplicación Microsoft PowerPoint
| Si
| Cada presentación contiene un tema de diseño (viajes y mirador)
| Si
| En la primera diapositiva contiene título de la investigación, el nombre de los integrantes del grupo y del maestro
| Si
| Insertar una tabla en cualquier diapositiva
| Sí
| Contiene tabla de contenido en la segunda página
| Si
| Hipervínculos internos para la navegación dentro de la presentación
| Si
| Contiene animaciones e imágenes
| Si
| Hipervínculos externos a videos y otras páginas en internet
| Si
| Incluir elementos multimedia imágenes, audio y video
| Sí
| Muestra Efectos como animaciones y transiciones
| Sí
| Las imágenes organizadas presentando alineación / giro / agrupación.
| Sí
| Está guardado como página web
| Si
|
ACTIVIDAD 5.- COMUNICAR A LOS INTEGRANTES DEL PLANTEL Y A LA COMUNIDAD DEL PROBLEMA Y DAR SOLUCIONES POR MEDIO DE TRÍPTICOS
El producto contiene…
| Si / No
| Se integraron en parejas
| Si
| Elaboraron un tríptico referente a los ecosistemas
de México
| Si
| Elaboraron un tríptico referente a los ecosistemas de su estado
|
| Elaboraron un tríptico referente a los cuidados para proteger a los ecosistemas
| Si
| Utilizaron una herramienta de aplicación diferente a Word, Excel o PowerPoint para la realización de los trípticos
(Se uso Microsoft Publisher)
| Si
| Imprimieron los trípticos
| Si
| Lo divulgaron dentro de la escuela con compañeros, maestros del plantel, padres de familia y en su comunidad.
| Si
|
Actividad 5: COEVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Al realizar la coevaluación conoces que desempeño tuvo tu compañero en las actividades…
| Si / No
| Realizó las actividades como se indicó individual, por parejas y por equipos
| Si
| Utilizaron las herramienta de aplicación (Word, Excel, Power Point y Publisher
| Si
| Elaboró su texto con el formato y diseño que se pidió
|
| La hoja de cálculo presenta todos los cambios que se piden como son: autofiltro, orden ascendente y descendente, función, fórmula, estadística, números, etc.)
| Sí
| Las diapositivas hechas cumplen con todos los requisitos
| Si
| Imprimieron los trípticos
| Si
| Realizaron los ejercicios de reafirmación en los siguientes link: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/646664/los_ecosistemas_.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/646684/los_ecosistemas.htm
| Sí
| Expusieron y divulgaron el problema informando que se debe hacer para solucionarlo, dentro de la escuela con compañeros, maestros del plantel, padres de familia y en su comunidad.
| Si
|
Autor: Rosa Margarita Salazar Estrella Página
|