Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet




descargar 163.02 Kb.
títuloDescripción del proyecto de reciclaje de plástico pet
página6/6
fecha de publicación09.03.2016
tamaño163.02 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6

PET

¿Qué es el PET?


El PET es un tipo de materia prima plástica derivada del petróleo, correspondiendo su fórmula a la de un poliéster aromático. Su denominación técnica es Polietilén Tereftalato o Politereftalato de etileno. Empezó a ser utilizado como materia prima en fibras para la industria textil y la producción de films

El PET (Poli Etilén Tereftalato) perteneciente al grupo de los materiales sintéticos denominados poliésteres, fue descubierto por los científicos británicos Whinfield y Dickson, en el año 1941, quienes lo patentaron como polímero para la fabricación de fibras. Se debe recordar que su país estaba en plena guerra y existía una apremiante necesidad de buscar sustitutos para el algodón proveniente de Egipto. Recién a partir de 1946 se lo empezó a utilizar industrialmente como fibra y su uso textil ha proseguido hasta el presente. En 1952 se lo comenzó a emplear en forma de film para el envasamiento de alimentos. Pero la aplicación que le significó su principal mercado fue en envases rígidos, a partir de 1976; pudo abrirse camino gracias a su particular aptitud para el embotellado de bebidas carbonatadas.

Es el polímero para el cual los fabricantes de máquinas internacionales han dedicado el mayor esfuerzo técnico y comercial. Efectivamente, los constructores han diseñado ex profeso y con inversiones cuantiosas, equipos y líneas completas perfectamente adaptadas a los parámetros de transformación del PET, cuya disponibilidad accesesible a todos los embotelladores, unida a la adecuada comercialización de la materia prima, permitió la expansión de su uso en todo el mundo.

Propiedades del PET


  • Procesable por soplado, inyección, extrusión. Apto para producir frascos, botellas, películas, láminas, planchas y piezas.

  • Transparencia y brillo con efecto lupa.

  • Excelentes propiedades mecánicas.

  • Barrera de los gases.

  • Biorientable-cristalizable.

  • Esterilizable por gamma y óxido de etileno.

  • Costo/ performance.

  • Ranqueado N°1 en reciclado.

  • Liviano

Desventajas

Secado


Todo poliéster tiene que ser secado a fin de evitar pérdida de propiedades. La humedad del polímero al ingresar al proceso debe ser de máximo 0.005%

Costo de equipamiento


Los equipos de inyección soplado con biorientación suponen una buena amortización en función de gran producción. En extrusión soplado se pueden utilizar equipos convencionales de PVC, teniendo más versatilidad en la producción de diferentes tamaños y formas.

Temperatura


Los poliésteres no mantienen buenas propiedades cuando se les somete a temperaturas superiores a los 70 grados. Se han logrado mejoras modificando los equipos para permitir llenado en caliente. Excepción: el PET cristalizado (opaco) tiene buena resistencia a temperaturas de hasta 230 ° C.

Intemperie


No se aconseja el uso permanente en intemperie.

Ventajas

Propiedades únicas


Claridad, brillo, transparencia, barrera a gases u aromas, impacto, termoformabilidad, fácil de imprimir con tintas, permite cocción en microondas.

Costo/Performance


El precio del PET ha sufrido menos fluctuaciones que el de otros polímeros como PVC-PP-LDPE-GPPS en los últimos 5 años.

Disponibilidad


Hoy se produce PET en Sur y Norteamérica, Europa, Asia y Sudáfrica.

Reciclado


El PET puede ser reciclado dando lugar al material conocido como RPET, lamentablemente el RPET no puede emplearse para producir envases para la industria alimenticia debido a que las temperaturas implicadas en el proceso no son lo suficientemente altas como para asegura la esterilización del producto.

Características del PET

Biorientación


Permite lograr propiedades mecánicas y de barrera con optimización de espesores.

Cristalización


Permite lograr resistencia térmica para utilizar bandejas termoformadas en hornos a elevadas temperaturas de cocción.

Esterilización


El PET resiste esterilización química con óxido de etileno y radiación gamma

Alternativas ecológicas


  • Retornabilidad

  • Reuso de molienda

  • Fibras

  • Polioles para poliuretanos

  • Poliésteres no saturados

  • Envases no alimenticios

  • Alcohólisis/ Metanólisis

  • Incineración.

DATOS TÉCNICOS


Valor límite de la viscosidad medido en ácido dicloroacético a 25°C

1.07

Punto de fusión °C

aprox. 252/260

Acetaldehído

ppm < 1

Contenido en grupos carboxílicos

mval/kg 20

Densidad aparente [g/cm3] aprox.

0.85

Valores de permeabilidad


Oxígeno 23°C, 100% RF

2

Nitrógeno 23°C , 100% RF

9

Permeabilidad al vapor de agua

0.9

Dióxido de carbono

5.1

Resistencia Química del PET


Buena resistencia general en especial a:

Grasas y aceites presentes en alimentos, soluciones diluidas de ácidos minerales, álcalis, sales, jabones, hidrocarburos alifáticos y alcoholes.

Poca resistencia a:

Solventes halogenados, aromáticos y cetonas de bajo peso molecular.

Algunas aplicaciones del PET

Envases


Fabricados por inyección o soplado con biorientación, por extrusión o soplado.

Usos: gaseosas, dentífricos, lociones, polvos y talcos, aguas y jugos, shampúes, vinos, aceites comestibles y medicinales, productos capilares, fármacos, industria de la alimentación y laboratorios de cosmética y farmacéuticos.

Láminas y películas


Fabricadas por extrusión plana o coextrusión por burbuja. Películas biorientadas.

Usos: cajas, blisters, pouches para envasado de alimentos, medicamentos, cosméticos.

Otros


Piezas de inyección, fabricación de plásticos de ingeniería usados para casos de alta exigencia térmica, mecánica.

Usos: Fabricación de carcazas de motores, envases resistentes a congelamiento y ulterior autoclavado, monofilamentos resistentes a temperatura en medio ácido.

 

Principio del formulario

Final del formulario

HomeCalidad¿Qué es el Pet?

¿Qué es el PET?


http://www.tecnopet.com.mx/01/images/eco.png

Es una resina plástica derivada del petróleo, que se caracteriza por sus propiedades de resistencia mecánica, excelente transparencia y gran barrera a diferentes gases lo que permite la estabilidad e inalterabilidad del producto por periodos de tiempo más prolongados que los elaborados con otras resinas plásticas.

Características del Envase de PET:

  • Es transparente, brillante, y distintivo como el vidrio.

  • Envase rígido pero igualmente flexible, lo que le confiere resistencia a presiones de carga y caída.

  • Es ligero, consiguiendo la reducción de costos en transportación.

  • Material 100% reciclable.

  • Extraordinarias propiedades de barrera contra los gases.

  • No Tóxico

 

https://scontent-b-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/p526x296/291991_216375468427972_1677758992_n.jpg?oh=434e276a39370f82dcf0e85558ab4f1f&oe=551ef86c

https://scontent-b-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/314675_216375501761302_1286402369_n.jpg?oh=a48669b7b8e9aec73a2686864dcd42d3&oe=54e42fe7

http://images.quebarato.com.co/t440x/alquiler+de+equipos+audiovisuales+medellin+antioquia+colombia__738f37_3.jpg

http://ts3.mm.bing.net/th?id=hn.608019364903848778&pid=1.7

http://www.prlog.org/10374677-cheap-camcorders.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_dhm5t7rnwkk/tglkxpmwcbi/aaaaaaaacp0/y0afqtame2a/s400/alcald%c3%ada+de+managua,+nicaragua,+entrega+actas+de+nacimiento+en+distrito+v.jpeg

http://1.bp.blogspot.com/-axgmdl6l9b8/t9omfgpheli/aaaaaaaaabc/ivza1pirlgc/s1600/5343203170_36b20fd318.jpg

http://www.fluidraindustry.com/sites/es/images/estudio-de-viabilidad.png

http://www.clubdarwin.net/sites/clubdarwin.net/files/ss.jpg

http://www.abvo.ch/alltaegliche_abfaelle/pet/pet_kreislauf.gif

http://ts1.mm.bing.net/th?&id=hn.608004349702702832&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0

http://ts2.mm.bing.net/th?id=hn.608042102466480581&w=187&h=155&c=7&rs=1&pid=1.7

http://ts1.mm.bing.net/th?&id=hn.608054613714668515&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0
1   2   3   4   5   6

similar:

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet iconConciencia ambiental y reciclaje de pet

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet icon2. 3 Reciclaje de plástico

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet iconProyecto de reciclado de llantas descripción del proyecto

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet iconProyecto de reciclaje inorme

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet icon1 Descripción del proyecto

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet icon1. descripción del proyecto

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet icon1. descripción del proyecto

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet icon1. descripción del proyecto

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet iconTodos los objetos de plástico llevan un símbolo y un código que indica...

Descripción del proyecto de reciclaje de plástico pet icon Título y breve descripción del proyecto


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com