Introducción




descargar 69.1 Kb.
títuloIntroducción
página1/6
fecha de publicación10.03.2016
tamaño69.1 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA

EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
Fase 2. Didáctica

Proyecto Educativo Institucional del Establecimiento Educativo San Pedro Claver del Municipio de Santiago de Cali – Valle del Cauca”
René Mosquera Ortiz, Cód. 79825712

Yurani Andrea Ordoñez Rengifo, Cod. 38560950

Harold Andrés Aguilar Bastidas, Cód.

Laura Andrea Ruiz, Cód. 1116247153

Jesus Dario Garcia, Cód. 87719651
Director de Curso:

Oscar Fernando Nuncira
Tutor de Curso:

Oscar Fernando Nuncira
Cartago, Abril 5 de 2015

Introducción


Según el Ministerio de Educación Nacional, MEN, el Proyecto Educativo Institucional - PEI:

“Es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión.

Según el artículo 14 del decreto 1860 de 1994, toda institución educativa debe elaborar y poner en práctica con la participación de la comunidad educativa, un proyecto educativo institucional que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la ley, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de su medio.

El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable.” (Ministerio de Educación Nacional, MEN, 1994)




Según el Decreto 1860 de 1994 en su Capítulo III. EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Artículo 14. CONTENIDO DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL sustenta la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los componentes esenciales en un Proyecto Educativo Institucional, PEI? (Ministerio de Educación Nacional, 1994)

  1. “ Componente de fundamentación: desde este eje, el PEI deberá dar respuesta a

preguntas como: ¿cuál es el concepto de educación que seguirá la Institución Educativa?,

¿qué modelo educativo (constructivista, personalizado, etc.) desarrollará?, ¿será una IE

confesional o no?, etc.

  1. Componente administrativo: aquí se define el personal necesario para llevar a cabo los objetivos del PEI. Planta docente, administrativa, directiva, y además, las necesidades de infraestructura.

  2. Componente pedagógico y curricular: se define el enfoque pedagógico de la

Institución, sus metodologías, plan de estudios, atención a poblaciones, entre otros.

  1. Componente comunitario: se refiere a la relación de la IE con el entorno. La IE se

planteará proyectos que abarquen a la comunidad en la cual se desarrolla, como

proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la comunidad externa.” (Colombia Aprende) (Ministerio de Educación Nacional, 1994).

Objetivos

Objetivo general


Analizar y argumentar los modelos educativos y la didáctica desde el PEI del EE “San Pedro Claver” del Municipio de Santiago de Cali – Valle del Cauca.

Objetivos específicos


Generar una critica constructiva del PEI a partir de la lectura del libro de “Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual”.

Metodología


El procedimiento o pasos para el desarrollo de está actividad consiste en generar aportes individuales, luego se emplea la estrategia y/o técnica didáctica denominada foro y mediante la elaboración de un documento se argumentará sobre el concepto de didáctica y, los modelos y corrientes pedagógicas pertinentes para nuestra institución educativa seleccionada (ver guía de aprendizaje y rúbrica de evaluación); y mediante el aprendizaje colaborativo del equipo de trabajo, para así fomentar la sociedad del conocimiento.

Resultados
  1   2   3   4   5   6

similar:

Introducción iconTaller com/manual-java/introduccion-java php >Introducción a Java...

Introducción iconDibujo tecnico introducción al curso. Alfabeto de líneas. Letras...

Introducción iconIntroducción a la Epistemología Introducción

Introducción icon7 introducción al metabolismo. Enzimas 1 introducción al metabolismo

Introducción iconIntroduccióN

Introducción iconIntroducción

Introducción iconIntroducción

Introducción iconIntroducción

Introducción iconI. Introducción

Introducción iconIntroduccióN


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com