Académica
|
| Dominio curricular
| Diseñar el plan de estudio para el área de Optativa basado en el PEI Educativa
| Entrega del plan de estudio para el área de Optativa.
Especifica las metodologías y los recursos para desarrollar las competencias en los educandos.
Incluye loa recursos materiales y humanos requeridos.
Especifica cada uno de los temas que se desarrollaran durante el año escolar
| Documento teórico del plan del área
|
|
Planeación y organización
| Elaborar el plan anual de prácticas del laboratorio del grado decimo de acuerdo a los estándares establecidos por el MEN
| Incluye cronograma de actividades
Diseña guías de prácticas de laboratorio.
Presenta un plan organizado con estrategias, acciones y recursos para el año académico.
| Cronograma de actividades.
Guías de prácticas de laboratorios.
fotos
|
|
Pedagógica y didáctica
| Implementar los mapas semánticos como propuesta pedagógica para mejorar las competencias básicas de los estudiantes en el área de ciencias naturales y educación ambientales.
| Incluye propuesta pedagógica.
Promueve de manera sistemática la práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de sus estudiantes.
Entrega talleres para el desarrollo de las competencias en el área de ciencias naturales.
| Propuesta pedagógica.
Talleres.
Trabajos elaborados por los estudiantes.
|
|
Evaluación del aprendizaje
| Diseñar el formato del plan de mejoramiento individual para refuerzo y nivelaciones de los educandos por periodo.
| Utiliza diferentes estrategias y enseñanzas y los ajusta de acuerdo a las características, necesidades y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Incluye formato de plan de mejoramiento individual.
Especifica las metodologías a seguir para desarrollar las competencias en los estudiantes.
| Formato de mejoramiento individual de refuerzo y nivelaciones por periodo.
|
|
Administrativa
|
| Uso de recursos
| Adecuar el aula del grado asignado, generando así un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades enseñanza aprendizaje en los educandos.
| Promueve entre sus estudiantes el buen manejo y uso racional de la infraestructura y los recursos del establecimiento educativo.
Incentiva valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la disciplina.
Incluye implementos para la adecuación del aula.
| Fotos.
Materiales ecológicos para la adecuación del aula.
|
|
Seguimiento de procesos
| Desarrollar e implementar iniciativas que devuelvan la alegría a los niños y adolecentes de la comunidad educativa a través del programa unicef “Retorno de la alegría”.
| Desarrollar sus actividades de acuerdo con el calendario y la jornada escolar.
Interactuar efectivamente con las instancias de la institución para optimizar el desarrollo de las actividades del retorno de la alegría.
Incluye material para el programa de recuperación psicosocial de niños y adolecentes.
| Material didáctico.
Juramento de jóvenes voluntarios.
Actas.
Fotos.
|
|
Comunitaria
|
| Comunicación institucional
| Elaborar y ejecutar los proyectos ambientales escolares PRAE de acuerdo a lo establecido en el PEI de la institución educativa.
| Promueve actividades con
Diferentes miembros de la comunidad educativa para fortalecer la identidad institucional.
establece acciones de cumplimiento para el desarrollo de los proyectos.
Fomenta el respeto por los valores entre estudiantes.
| Proyecto escolar PRAE.
Fotos.
|
|
Comunidad y entorno
| Ejecutar el proyecto de patios productivos vinculando a padres de familia de la institución educativa.
| Vincula a padres de familia en el proceso y ejecución de los patios productivos.
Informa a padres de familia sobre los avances que se tienen el desarrollo del proyecto.
Promueve actividades que conllevan a la formación integral del estudiante.
| Proyecto patios productivos.
Desarrollo y ejecución de patios productivos.
Fotos.
|
|