descargar 309.84 Kb.
|
AURORA VALERO CURRICULUM VITAE ÍNDICE _____________________________________________________________ - Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 2 - Formación Académica: Estudios, títulos y oposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS - Exposiciones individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - Salones oficiales y exposiciones colectivas . . . . . . . . . . . . 8 - Obras en museos y colecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 - Becas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 - Pensiones, Premios, Medallas y Menciones Honoríficas . . . . . . 18 - Exposiciones de cerámica. Participación en Exposiciones de tapices. Diseño gráfico. Carteles. . . . . . . . . 19 - Otros méritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 ACTIVIDADES ACADÉMICAS - Actividad laboral y Cargos administrativos . . . . . . . . . . . . 22 - Ponencias y cursos impartidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 - Conferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 - Publicaciones de Aurora Valero . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 - Presentaciones de catálogos escritas por Aurora Valero . . . . . 27 - Colaboración en Premios y Concursos . . . . . . . . . . . . . 28 ANEXOS - Presentaciones de catálogos dedicadas a Aurora Valero.. . . . . 28 - Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 - Artículos sobre su obra en revistas y prensa . . . . . . . . . . 33 Introducción. Aurora Valero nace en Alboraya (Valencia) el 5 de Junio de 1.940. El descubrimiento de las grandes obras de la Historia del Arte a los trece años, la impulsó a dedicarse a la creación artística para transcribir y dar forma de una manera especial y consecuente a la vida misma. La transformación que ello implica y el deseo de compartir ampliamente la experiencia, hizo que desde los veinte años, se dedicara también a la educación artística, es decir, a transmitir a las generaciones jóvenes, el conocimiento y las vivencias que desarrollan la sensibilidad y aumentan la capacidad de sentir, de construir y de pensar. Estas dos actividades entrelazadas, han ocupado su tiempo y su vida. No obstante, para encauzarlas debidamente, también ha tenido que profundizar en la investigación, a fin de que sus objetivos tuvieran una justificación teórica. Por tanto, la creación artística, la formación de generaciones jóvenes, la investigación y su divulgación, han sido la aspiración más importante de su quehacer humano. FORMACIÓN ACADÉMICA ESTUDIOS Y TITULOS ACADÉMICOS. - Estudios de Dibujo, Composición Decorativa e Historia del Arte en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Valencia. 1952-1955. - Maestra de Enseñanza Primaria. Certificación académica. Valencia. 30 de Septiembre de 1968. - Profesor de Dibujo. Convalidado por Licenciado en Bellas Artes. Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Certificación académica. 31 de Mayo de 1961. - Catedrática Numeraria de la Universidad de Valencia ( E.U. de Magisterio) Certificación académica. Madrid, 8 de Septiembre de 1969. Número uno de su promoción.
- Académica Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. 2005. - Académica Numeraria de la Real Academia de San Carlos de Valencia. 16 de noviembre de 2010. ACTIVIDADES ARTISTICAS EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1964. - Palacio de la Generalidad. Valencia. - Seminario Metropolitano. Montcada (Valencia). - Sala Abad. Alicante 1965. - Ateneo Mercantil. Valencia. - Sala de la Agrupación SAAS. Soria. - Sala Martínez Medina. Valencia. Con Ana Peters y Camelia López. 1966. - Sala Amadís. Madrid. - Sala Abad. Alicante. - Galería de Arte Ariel. Palma de Mallorca. Con Castejón y Agustín. Y Castillo de Santa Pola. Alicante. 1967. - Sala Mateu. Valencia. 1968. - Sala “El Prado”. Ateneo de Madrid. - Ateneo Mercantil. Valencia. Con Pere Pagés. - “Aurora Valero y Pere Pagés. Etapas experimentales”. Sala Estudio de Arte de Radio Barcelona. Barcelona. - Ateneo de Salamanca. Con Pere Pagés. 1970. - Sala Caja de Ahorros de Elche (Alicante) Con José Mª Báez. 1971. - Sala Abad. Alicante y Caja de Ahorros de Málaga con José Mª Báez 1972. - Galería Nike de Valencia-1972. 1973. - Sala de la Agrupación Cultural “Llibrería de la Rambla de Tarragona-1973. 1974. - Sala del Club Sierra Helada . Benidorm (Alicante). - Sala del Centro del Comercio. Tortosa. 1975. - Galería Edaf. Madrid. Con Camelia López y Fina Inglés. - Sala Agrupación Cultural “Llibrería de la Rambla”. Tarragona. - Sala del Cercle Artístic Omnium Cultural. Tortosa. 1976. - Sala del Cercle Artístic. Reus (Tarragona). 1977. - Galería Temps. Valencia. - Sala del Cercle Artístic Omnium Cultural. Tortosa. - Galería Xiris. Tarragona. 1979. - Galería de la Association Culturelle des Peintres et Sculpteurs de France et du Monde. Marsella. (Francia). - Galería Temps. Valencia. - Cercle Artístic Omnium Cultural. Tortosa. - Centre de Lectura. Reus (Tarragona) 1980. - Torre I. Ayuntamiento de Torrente (Valencia). - Galería Estudi d’Art Bosch. Gandía (Valencia). 1981. - Colegio de Arquitectos. Valencia. - Galería de Arte Maria Luisa. Calpe (Alicante). 1982. - Torre l Ayuntamiento de Torrente (Valencia). 1984. - Museo de Arte. Albacete. - Caja de Ahorros de Valencia. Albacete. - Círculo de Bellas Artes. Valencia. - Galería 11. Alicante. - Casa de la Cultura. Mislata (Valencia). 1986. - Galería Estudi. Villareal (Castellón). 1987. - Galería 11. Alicante. 1988. - Caja de Ahorros del Mediterráneo. Santa Pola (Alicante). 1989. - Galería Estudi. Villarreal (Castellón). 1990. - Casa de la Cultura. Ayuntamiento de Torrente (Valencia). 1991. - Centro Cultural Caja de Valencia. Bancaixa. 1992. - Galería Vinatea. Valencia. - Contrasts. Galería El Ensanche. Valencia. - Casa de la Cultura. Altea (Alicante). - Galería 11. Alicante. 1993. - Galería Art Dam. Castellón. 1995. - Galería Rosalía Sender. Valencia. - Institut Municipal de Cultura. Meliana (Valencia). - Sala Bachiller. Valencia. 1996. - Sala de Exposiciones de la Universidad de Alicante. - Galería 11. Alicante. 2000. - Sala de Exposiciones de Caja Duero. Palencia. - Sala de Exposiciones de Caja Duero. Valladolid. - Bereshit Bará. Palacio de la Música de Valencia. 2001. - Los Inmortales (sobre la obra de Vicente Aleixandre y Ángeles López Artiga). Biblioteca Valenciana. Generalitat Valenciana. Consellería de Cultura i Educació. Valencia. 2002. - Ser y no ser. Casa de la Festa. Elche (Alicante). - Performance “Pasión de mujer”. Con Emilia Onrubia, soprano; Sofía Rupérez, bailarina; Christian Zinsser, piano; y Aurora Valero, pintura. Teatro L´Agricola d´Alboraya (Valencia). Y Auditori de Torrent (Valencia) 2003. - Los Inmortales. MUA (Museo de la Universidad de Alicante). - Archipiélagos. Salas Provinciales de Exposición. Diputación Provincial de Jaén. 2004. - Archipiélagos. Universidad Politécnica de Valencia 2005. - Stadt de Maïnz. Ayuntamiento de Maguncia (Alemania) - Caja Sur. Córdoba 2006. - Galería Gnaccarini, Multispazio d´Arte Contemporánea. Bolonia (Italia). - Exposición individual itinerante. Casas de la Cultura de: El Campello, Denia, Santa Pola, y Altea en Alicante y Puerto de Sagunto y Onteniente en Valencia. - Los Inmortales. Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. 2007-2008. - La memòria del temps. Retrospectiva. 50 años de pintura. Atarazanas de Valencia. Con el Consorci de Museus. 2009. - Retorno a Ítaca. Colegio de Abogados de Valencia. - La memoria del temps. Retrospectiva. 50 años de pintura. Castillo de Santa Bárbara. Alicante. 2010
- Laberintos. Fundación Frax de L´Alfas del Pi (Alicante) 2011 - Laberintos. Colegio de España. París SALONES OFICIALES Y EXPOSICIONES COLECTIVAS 1959. - Exposición de Pintura Pensionados del Paular. Segovia. - Pensionados del Paular. Escuela de Bellas Artes. Madrid. - VII Salón de Arte. Benimar (Valencia). 1961. - Exposición Nacional de Escuelas de Bellas Artes. Palacio de la Magdalena. Santander. - Salón Internacional de L’ Art Libre. Palais des Beaux-Arts de la Ville de París (Francia). - VIII Salón de Arte. Benimar (Valencia). - Grupo “Inquietud”. Palacio de la Generalidad. Valencia. 1962. - I Certamen Nacional de Artes Plásticas. Fase Provincial. Valencia. - VIII Salón de Otoño. Valencia. - XXI Salón de Otoño. Palma de Mallorca. - IX Salón de Arte. Benimar (Valencia). - Grupo Pintores Jóvenes Levantinos. Caja de Ahorros Provincial. Alicante. 1963. - II Certamen Nacional de Artes Plásticas. Palacio de Exposiciones del Retiro. Pabellón Velázquez. Madrid. - II Salón Femenino de Arte Actual. Barcelona. - XXII Salón de Otoño. Palma de Mallorca. - I Exposición de Arte Actual. (con F. Lozano, Michavila…) Sala Mateu. Valencia. - IX Salón de Otoño. Ateneo Mercantil. Valencia. - I Exposición Internacional de Arte. Jaca (Huesca). - I Exposición Provincial de Pintura. Játiva (Valencia). 1964. - VIII Salón de Mayo. Antiguo Hospital de la Santa Cruz. Barcelona. - V Salón Internacional de Marzo. Valencia. - I Salón de Pintura Contemporánea. Castellón. - “ Un cuadro para ti”. Ateneo Mercantil. Valencia. 1965. - XI Salón de Otoño. Valencia. - IX Salón de Mayo. Antiguo Hospital de la Santa Cruz. Barcelona. - III Salón Nacional de Pintura. Alicante. 1966. - XII Salón de Otoño. Valencia. - VII Salón de Marzo. Valencia. - X Salón de Mayo. Barcelona. - I Salón del Mediterráneo. Valencia. - IV Salón Nacional de Pintura. Murcia. - Antológica del VII Salón de Marzo. Castellón. - Exposición Nacional de Arte. Melilla. - Exposición colectiva 284 días de arte. Sala Mateu. Valencia. 1967. - XIII Salón de Otoño. Valencia. - V Salón Nacional de Pintura. Alicante. - Exposición colectiva 284 días de arte. Sala Mateu. Marzo. Valencia. - Exposición colectiva 284 días de arte. Sala Mateu. Mayo. Valencia. - Bienal Internacional de Pintura Estrada Salarich. Barcelona. 1968. - XII Salón de Mayo. Barcelona. - VII Salón Femenino de Arte Actual. Barcelona. - Grupo 284 días de Arte. Sala Mateu. Valencia. - Exhibition of Contemporary European Painters. Centre International de Diffusion Artístique du Mediterranée. Hotel Taft. New-York. - Museo de Bellas Artes San Pío V. Valencia. 1969. - X Salón de Marzo. Valencia. - Selección de obras del X Salón de Marzo. Alicante. 1970. - XI Salón de Marzo. Valencia. 1971. - XIII Salón de Mayo. Barcelona. 1972. - II Muestra Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza en el Museo de Bellas Artes San Pio V de Valencia. - XII Salón de Marzo. Valencia. - Colectiva de Dibujo. Galería Nike. Valencia. 1973. - Exposición de pintura Amics de l’Art. Terrasa (Barcelona). 1974. - Colección Valenciana de Pintura. Galería Nike. Valencia. 1975. - Dotze pintores actuals. Ateneo Mercantil. Valencia. - La mujer en la cultura actual. Selección del Ministerio de Cultura. Palacio de Fuensalida. Toledo. - 75 años de Pintura Vlenciana. Ayuntamiento de Valencia. - Expo Mostra. Mujeres pintoras. Centro Cultural . Aldaya (Valencia). 1976. - Colectiva de Febrero. Galería Nike. Valencia. 1977. - XIV Salón de Marzo. Valencia. 1981. - I Muestra de Pintura. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial. Valencia. 1982. - Exposición colectiva Apuntes del Momento. Galería El Mono Verde. Valencia. - Exposición colectiva de pintura autóctona. Ateneo de Alboraya (Valencia). 1985. - Interarte de Valencia. Con la Galería 11 de Alicante. - Pintores Hispanoamericanos, portugueses y españoles pintan Jerusalem. Sala de exposiciones de la Municipalidad. Jerusalem (Israel). - Cinc pintores valencianes. Biblioteca Pública Municipal. Benidorm (Alicante). - Exposición colectiva. Galería Estudi. Villarreal (Castellón). - Asociación Cultural de la Facultad de Geografía e Historia. Exposición de Arte Contemporáneo. Valencia. - Exposición Galería Estudi Subasta contra el cáncer. Villarreal (Castellón). 1986. - ARCO-86 Madrid. Con la Galería 11 de Alicante. - 68 Plásticos valencianos. Centro Cultural de la Villa de Madrid. - Pintores Hispanoamericanos, portugueses y españoles... Galería Praxis. Santiago de Chile; Punta del Este (Uruguay) y Buenos Aires. (Argentina) en diversas fechas. - Set imatges de dona. Círculo de Bellas Artes. Valencia. - Pintura Valenciana Contemporánea. Diputación de Alicante y de Castellón. - Cinc pintores valencianes. Casa de la Cultura. Mislata (Valencia); Castillo de Peñíscola (Castellón) y Casa de la Cultura de Quart de Poblet. - Colectiva de pequeño formato. Galería Estudi. Villarreal (Castellón). - Art per la pau. Círculo de Bellas Artes. Valencia. 1987. - -ARCO-87. Madrid. Con la Galería 11 de Alicante. - Interarte . Valencia. Con la Galería 11 de Alicante. - Es Pintura. Universidad de Alicante. - Pintors valencians contemporanis. Torrente (Valencia). - Art a Valencia 1960-1980. Casa de la Cultura. Benicasim (Castellón). - Plástica valenciana contemporánea. Art valencià 86. Centre de Cultura. Alcoy (Alicante). - Cinc pintores valencianes. Ayuntamiento de Picasent (Valencia). - Plástica Valenciana Contemporánea. Gütersloh (Alemania). - Artistas Hispanoamericanos, Portugueses y Españoles... en Quito y en Guayaquil (Ecuador). Y en la Galeria Toulouse de Rio de Janeiro (Brasil). 1988. - Interarte. Valencia. Con la Galeria 11 de Alicante. - Cinc pintores valencianes. Ribarroja del Turia. Valencia; y Casa de la Cultura de Cuart de Poblet (Valencia) - Artistas Hispanoamericanos, Portugueses y Españoles... Museo Caraffa. Córdoba (Argentina); En las. Salas Nacionales de Exposición. Buenos Aires (Argentina). Y en San José de Costa Rica. Guatemala. Honduras. El Salvador y República Dominicana. 1989. - Valencian Community Artistis. The San Francisco Museum of Contemporary Hispanic Art. San Francisco. USA. - Interarte. Valencia. Con la Galería Rosalía Sender. - Festival de las Artes. Imágenes de Jerusalem. Centro de Bellas Artes. Maracaibo. (Venezuela). 1991. - Colectiva de Grabado. Galería Viciana. Valencia. - Colectiva de pequeño formato. Galería El Ensanche. Valencia. - Ahui vius, demá história. Consellería de Cultura, Educacio i Ciencia. Escuela de Artes Aplicadas. Valencia. 1992. - El cuadrado en El Ensanche. Galería El Ensanche. Valencia. 1993. - The Florida Museum of Hispanic and Latin American Art. Miami. USA. - Estamos todos por la vida. Lonja de Alicante. - Obertura. Con la Galería 11. Ayuntamiento de El Campello. (Alicante). 1994. - Un siglo de pintura valenciana: 1880-1980. Intuiciones y propuestas. IVAM. Centre Julio González. Valencia. - Un siglo de pintura valenciana: 1880-1980. Intuiciones y propuestas. Museo Español de Arte Contemporáneo. (MEAC) Madrid. - Un siglo de pintura valenciana: 1880-1980. Intuiciones y propuestas. Lonja de Alicante. - La impronta de la vanguardia en el Museo de San Pio V. Museo de San Pio V. Valencia - La impronta de la vanguardia en el Museo de San Pio V. Sala de Exposiciones de la CAM. Alicante. - Tu lado oscuro. Institut Municipal de Cultura. Meliana (Valencia). 1995. - Exposición-homenaje a Ernesto Contreras. Museo de Arte Contemporáneo. Palacio Gravina. Alicante. - Diez años y...un jamón. Galería Viciana. Valencia. - Exposición colectiva. Sala Bachiller. Valencia. 1996. - Exposición colectiva de Unicef. Palau de la Música. Valencia. 1998. - Nosotras por nosotras. Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Diputación de Castellón. - Nosotras por nosotras. Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Lonja del pescado. Alicante. - Desde Sala Mateu. Reales Atarazanas. Valencia. - Interarte. Con la Galería Art Europa. Valencia. - Solidaris: ajuda a Sierra Leone. Galería Viciana. Valencia. - Fundación Asindown. Palacio de la Música. Valencia. - Circuit de Cooperaciò Cultural de L´horta Nord. Valencia. Promocionando pintores jóvenes Michavila y Aurora Valero: Casa de la Cultura de El Puig, Meliana, Massamagrell, Godella, Alboraia, Puçol i Tavernes Blanques. 1999. - Nosotras por nosotras. Instituto Mexicano de Arte Moderno. Washington. USA - Artistes Plàstics de la Universitat de Valencia. Universitat d´Estiu. Casa de la Cultura de Gandía (Valencia) - Interarte. Con la Galería Art Europa de Valencia - III Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castilla y León . Salamanca. - Artistes plàstics de la Universitat de València. Universitat de València - “Cinc segles”. Sala Tirant de Gandía. Universitat de Valencia. 1999. 2000 - La memoria que nos une. Inauguración del Museo de la Universidad de Alicante. 2000. - IV Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Salamanca. - Interarte 2000. Con la Galería Art Europa. - Veintisiete miradas. Colectiva de pintores valencianos. Ibercaja. Valencia. - Expoaire 2000. Feria de Palencia. 2001. - Diez tendencias, diez pintores: Saura, Arroyo, Barceló, Franquelo, Antonio López, Michavila, Ráfols Casamada, Tápies, Aurora Valero e Iturralde. Fundación Dávalos Fletcher de Castellón y Museo de la Ciudad Villareal (Castellón), simultáneamente. - Homenaje a Frida Kahlo. Galería de arte Viciana. Valencia. - V. Feria Internacional de Arte. “Arcale”. Salamanca. - Interarte. XVI Feria Internacional de Valencia. Con la Galería Art Europa. - Das Organisationsteam Kesher Deutschland. Mittelrhein-Museum. Coblenza. Inauguración 6 Julio. - Das Organisationsteam Kesher Deutschaland. Kölnisches Stadmuseum. Colonia. Inauguración 8 Jul. - Das Organisationsteam Kesher Deutschland. Zehntscheuer.Deckenpfronn b. Herrenberg. Inauguración 11 Jul.. - Das Organisationsteam Kesher Deutschaland Schönburg b. Oberwesel . Inauguración 12 Jul. - Das Organisationsteam . Kesher. Deutschland. Historische Mühle im Park von Sanssouci. Postdam (Berlín) - Gallery Ange. Osaka. (Japón). - De ARTE Actual. I Feria de Galerías de Arte de España. Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo. Madrid. Con la Galería Art Europa. - Cabanyal: Portes overtes. Con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes y el Vicerrectorat de Cultura de la Universitat de Valencia. - New- Millenium Kunsan Civil Art Center. Korea. 2002. - Exit Art .World Trade Center. New-York. Enero Marzo - Por su futuro. Sala de exposiciones de la CAM .Alicante. - Face in face. 12th Asropa Menbers International Exhibition. - Lotte World Gallery. Seul (Korea) - All for one. Stadmuseum Moedling .Austria. - Witness and Reponse. The Library of Congress . Washington DC. USA. - The Memorial Exhibition for 2002 FIFA Worl Cup. Korea 2003. - KUNST Artistas de la Facultad Politécnica de Valencia. Ayuntamiento de Maguncia. Alemania. - Fusion. Gallerie Lotthe. Seul. Corea. - Derechos fundamentales y libertades públicas. Imágenes para el XXV Aniversario de la Constitución. Museo de Bellas Artes de Castellón. - Por la paz. Casa de la Cultura de Meliana (Valencia) 2004. - Derechos Fundamentales y libertades públicas. Lonja de Alicante y Reales Atarazanas de Valencia. . - Música y Arte II. XV Pintores valencianos del siglo XXI.. Palau de la Música de Valencia. 2005. - Artistas de la Comunidad Valenciana. Circulo de Bellas Artes. Valencia. 2006. - Feria Internacional de Gante con la Galeria Gnaccarini de Bolonia. (Italia). - Creadores solidaries amb Rudraksha”. Sala Tesaurus-La Nau. Universitat de Valencia. - Nosotras mismas. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Museo de la Ciutat de Valencia. - L´herència de Cervantes”. Casa de la Cultura de Alboraia (Valencia). - Gemeinsan. Seul (Korea) 2007. - Container of contents. Universidad Politécnica de Valencia. - The Jangsu Hannuri hall. Garam Art Gallery Jangsu Country. - La abstracción en la Colección del MUA. Sala 365 de la Universidad de Alicante. 2008. - Pintura valenciana: La década de los 70 Fondos de la Universidad Politécnica de Valencia. Lonja de Alicante. 2009. - Académicos 2009. Ademuz Espai d´Art. Valencia. - Cien años de diálogo de pintura y escultura. Obras de un siglo de arte valenciano. Museo de la Ciudad. Valencia. - Mirades d´ una generació. 26 artistes valencians. Museo Antonia Mir. Catarroja (Valencia). - Global Present Arts. Galería Sant Eusebi. Barcelona. - Koexistenz Kunstraeume Roggendorf. Viena (Austria). 2010. - Homenaje a Pedro Viguer. Ayuntamiento de Valencia. - Colectiva de Arte en red, Atarazanas de Valencia. 2011. - Colectiva Expresions de l´Horta. Palacio de San Juan de Ribera. Alfara del Patriarca. (Valencia) OBRAS EN MUSEOS Y COLECCIONES - Museo de Arte Moderno de Barcelona, de 1967 a 1970. - Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, desde 1970. - Museo de Bellas Artes San Pio V de Valencia, desde 1970. - Museo Popular de Arte Moderno de Villafamés (Castellón) desde 1980. - Museo de Arte Contemporáneo de Elche (Alicante) desde 1980. - The San Francisco Museum of Contemporary Hispanic Art. San Francisco.USA, desde 1989. - Museo de la Solidaridad “Salvador Allende”. Chile, desde 1991. - The Florida Museum of Hispanic and Latin American Art. Miami. USA. 1993. - Departamento de Estética. Universidad de Valencia. 1985. - Rectorado de la Universitat de Valencia. Estudi General. 2005. - Universidad Central de Barcelona. 1979. - Facultad de Psicología de Valencia. 2005 - Escuela Universitaria del Magisterio de Tarragona. 1977. - Escuela Universitaria del Magisterio de Valencia 1985. - Colección del Ayuntamiento de Valencia. 1963. - Colección del Ayuntamiento de Salamanca para su Museo de Arte Contemporáneo. 2000. - Colección de la Diputación de Valencia. 1964-1965 y 1967. - Colección de Bancaixa. Valencia. 1980 y 1991. - Colección del Museo de Alicante.1996. - Dept. of Interior Desing Shoae College. Seul (Corea) 2001 - Colección de The Library of Congress of Washington. 2003. - Colección del Ayuntamiento de Maguncia (Alemania) 2005. - Colección de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. 2008. - Colección de la Universidad Politécnica de Valencia. 2004 y 2008. - Colección del IVAC. Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. 2008. - Distintas colecciones particulares europeas, americanas y asiáticas.
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |