descargar 19.31 Kb.
|
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FAULTAD DE TECNOLOGÍAS - ESCUELA DE QUIMICA QUIMICA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CÓDIGO: QI552 INTENSIDAD HORARIA: 3 horas semanales ( 2 Teóricas, 1 Práctica ) PRERREQUISITO: Ninguno SEMESTRE 5 CRÉDITOS ACADÉMICOS: 2 DESCRIPCIÓN El curso de Administración trata del estudio de las diferentes teorías administrativas, así como de las funciones del Administrador, actualmente aplicables, como son: la planeación, la organización, la dirección y el control, para ser aplicadas de manera sistematizada en la empresa buscando el cumplimiento de sus objetivos. OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para: definir, describir y aplicar los conceptos, las funciones y el proceso de Administración, que una organización empresarial debe aplicar para utilizar adecuadamente sus recursos y alcanzar las metas propuestas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2. Definir el concepto de administración y discutir por qué se necesitan empresarios y organizaciones. 3. Conocer y describir las Escuelas principales del pensamiento administrativo. 4. Entender la importancia de la planeación dentro del proceso administrativo. 5. Conocer, describir y manejar el proceso de planeación estratégica que debe ser realizado en toda organización. 6. Describir el proceso de organización y explicar por qué es importante para las empresas. 7. Definir estructuras formales de organización e identificar distintas maneras en que se puede estructurar una empresa, definir funciones y procesos de administración. 8. Definir y explicar el proceso de dirección de la empresa, incluyendo el liderazgo, la comunicación y motivación. 9. Describir diferentes métodos de control. CONTENIDO UNIDAD I: LA EMPRESA Definición de empresa. Cuales son los diferentes tipos de empresa. Que áreas básicas la componen y cuales son sus funciones. UNIDAD II. CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN Definición de administración. El concepto de administración: ciencia, arte, profesión. Enfoques de la administración. La Administración y el medio ambiente. UNIDAD III. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Orígenes de la administración. Evolución del pensamiento administrativo: administración científica, la administración clásica, la burocracia y la escuela neoclásica. Escuela del comportamiento humano. Administración por objetivos. Ultimas tendencias Administrativas. UNIDAD IV. PLANEACIÓN La planeación dentro del proceso administrativo. Etapas de la planeación. Alcance de la planeación. Desarrollo de la planeación estratégica: misión, análisis interno y externo, estrategias, objetivos, metas políticas, asignación de recursos, medición y evaluación de resultados. UNIDAD V. ORGANIZACIÓN Importancia. La división de trabajo. Organización y estructura empresarial. La departamentalización. Coordinación. Tramo de administración. La delegación y la descentralización. Diseño organizacional para ambientes cambiantes: crecimiento, cambio y decadencia. Resistencia al cambio. El cambio organizacional planificado. Métodos de cambio planificados. UNIDAD VI. DIRECCIÓN Alcance de la dirección: Autoridad y poder. Niveles de la dirección. Enunciación de factores. Planeación de recursos humanos. Importancia de esta etapa del proceso. El liderazgo. La comunicación. UNIDAD VII. CONTROL El proceso de control: significado, importancia. Tipos de métodos de control. Diseño del proceso de control. Características de un sistema eficaz de control. Métodos de control financiero y presupuestal. La auditoria. Información y control. Sistemas de información administrativa. Establecimiento de sistemas efectivos de control. UNIDAD IX. CREACIÓN DE EMPRESA**Programa emprendedor: Espíritu emprendedor, creatividad, plan de negocios, naturaleza del negocio, mercadotecnia, producción, planeación, organización, dirección y control. ** Esta es una unidad transversal que se desarrolla durante el transcurso de la asignatura. TOTAL DURACIÓN 16 semanas (48 horas) METODOLOGÍA Presentación teórica de los temas. Preguntas de reflexión y discusión grupal. Discusión de videos. Foros. Talleres. Trabajos de los estudiantes. Análisis y discusión de casos reales de administración de empresas. EVALUACIÓN DEL CURSO
BIBLIOGRAFÍA
Thomson Learnig Editores. 2000
|