1 Características de las organizaciones de servicios de capacitación en TI 1.1 Importancia de las Tecnologías de la Información en las organizaciones De acuerdo con Christopher Lovelock, las Tecnologías de la Información ofrecen nuevos elementos de competitividad a las empresas que las aplican a mejorar sus procesos, sus productos o servicios. Entre las oportunidades que se observan con el surgimiento de la nueva tecnología, podemos mencionar1:
Creación de nuevos o mejorados servicios.- Todo el terreno de servicios basados en el acceso a una información de manera remota se está expandiendo gracias a los servicios de Internet y el correo electrónico.
Una mayor participación de los clientes en las operaciones de autoservicio.- Mediante el autoservicio, es posible dar atención a los clientes en ubicaciones o en horarios en donde no sería factible proporcionar un servicio personal.
Creación de departamentos centralizados de servicio al cliente.- La facilidad con la que se resuelven las actividades comerciales mediante poderosas bases de datos y transacciones en línea permite establecer grandes centros de atención al cliente vía telefónica.
Registro de la información sobre los clientes en bancos de datos de fácil acceso.- El conocimiento de los patrones de consumo de los clientes puede sugerir nuevas formas de agrupar a éstos en segmentos de mercado, ayudar a mejorar las decisiones concernientes a la determinación de precios y enfocar mejor los esfuerzos de mercadotecnia y venta.
Entre los campos de aplicación de las TI en las empresas están el proceso de grandes volúmenes de información, mayor velocidad en la comunicación, registro fiel y detallado de las actividades de la empresa, entre otros.
1.2 Tipos de capacitación2 Por su formalidad
Capacitación Informal. Está relacionado con el conjunto de orientaciones o instrucciones que se dan en la operatividad de la empresa, por ejemplo un contador indica a un colaborador de esa área la utilización correcta de los archivos contables o enseña como llevar un registro de ventas o ingresos, muchas de las funciones de un contador incluyen algún tipo de capacitación.
Capacitación Formal. Son los que se han programado de acuerdo a necesidades de capacitación específica Pueden durar desde un día hasta varios meses, según el tipo de curso, seminario, taller, etc.
Por su naturaleza
Capacitación de orientación: Para familiarizar a nuevos colaboradores de la organización, por ejemplo en caso de los colaboradores ingresantes. También se le conoce como inducción al puesto.
Capacitación vestibular: Es un sistema de entrenamiento simulado que se lleva a cabo en el trabajo mismo.
Capacitación en el trabajo: Se trata de la ejecución práctica de actividades en el trabajo.
Entrenamiento de aprendices: Es el período formal que una empresa o centro de capacitación establece para el aprendizaje de un oficio.
Entrenamiento técnico: Es un tipo especial de preparación técnica del trabajo.
Capacitación de supervisores: Aquí se prepara al personal de supervisión para el desempeño de funciones gerenciales. Se refuerza ligeramente el conocimiento técnico específico a cada área.
Otros tipos: Cualquier situación poco usual no incluida anteriormente
Por su nivel ocupacional
Capacitación de Operarios
Capacitación de Obreros Calificados
Capacitación de Supervisores
Capacitación de Jefes de Línea
Capacitación de Gerentes
1.3 Detección de necesidades de capacitación en TI en las organizaciones El aprovechamiento de los recursos informáticos en las organizaciones depende en gran medida de los conocimientos que tienen sus usuarios sobre el software y las aplicaciones.
De acuerdo con el plan de certificación de profesionales de Microsoft, los factores que favorecen la demanda de este tipo de certificación son3:
Escasez de personal capacitado
Las organizaciones requieren que el personal conozca y utilice de manera eficiente las herramientas informáticas dentro de su área de trabajo. La certificación es el elemento que permite asegurarse de que el personal cuenta con los conocimientos necesarios.
El cambio en el mercado hacia formas alternativas de llevar la formación
Los modelos de formación tradicionales se encuentran con un enorme reto al momento de conformar un curriculum con las habilidades informáticas necesarias para que el personal desempeñe adecuadamente una función. Este tipo de capacitación brinda la flexibilidad requerida.
Compañías internacionales buscando soluciones de formación globales
La certificación le proporciona a los profesionistas una mayor movilidad entre organizaciones o zonas geográficas debido a que cuentan con un respaldo que avala el conocimiento adquirido a nivel global.
Consolidación del canal de formación
La certificación de los programas de capacitación es una solución que trasciende fronteras y beneficia directamente a las compañías trasnacionales que buscan una formación estandarizada en su personal.
|