C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie




descargar 41.49 Kb.
títuloC/N ® (cime) jose luis pasadores chodie
fecha de publicación05.11.2015
tamaño41.49 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
C U R R I C U L U M V I T A E

C/N ® (CIME) JOSE LUIS PASADORES CHODIE

Ingeniero en Maquinas y Electricidad

Perito naval

Fecha Nacimiento 24/09/1946

Lugar Montevideo, Uruguay

Domicilio Simón Bolivar 1193/ 303

Tel 708 34 22

Doc Identidad 1.083.036-0
Trabajo Actual: Gerente Técnico de ESTIMAR S.A.

Ship Owners & Bunker Suppliers

Rincón 487 Piso 9

9168975 - 9168974 fax

094 419408

estimar@estimar.com.uy
Otros : -Perito Naval Patente Nº 176 DIRME

-Miembro de Asociación de Peritos Navales Uruguay

-Miembro de la Society of Naval Architects and Marine Engineer (SNAME N.J. U.S.A. 1997)

- Asesor Técnico de Leoner S.A. Ingeniería Naval


Estudios:
Ptimaria Escuela Pública Nº 124 Rep. de Venezuela
Secundaria Liceo Nº 4 Zorrilla de San Martín

Liceo Militar General Artigas

Bachillerato Ingeniería Liceo Francés
Enseñanza Superior Escuela Naval Cuerpo de Ingenieros en Máquinas y

Electricidad

Escuela de Guerra Naval. Diplomado como Oficial de

Estado Mayor
Idiomas:
Ingles 3er año Anglo – 5º Año Alianza – Laboratorio de

Lenguajes de Centro Instrucción de la Armada

Curso de Especialización en Fort Gulick, Panamá

Desempeño habitual en inglés hablado y escrito

Portugués Conversación y Lectura
Computación Windows NT, Office 2000, Word, Excel, Front Page

Access, Power Point, Microsoft Outlook, Outlook Express,

Etc.
Otros Estudios:
Curso de Electricidad CA y CC. Máquinas Eléctricas, Escuela de Postgrado para Oficiales, Puerto Belgrano, República Argentina

Curso de Frigorífica y Aire Acondicionado Escuela de Postgrado para Oficiales, Puerto Belgrano, República Argentina
Curso de Ultrasonido y Ensayos No Destructivos para Análisis de Materiales Universidad de la República, Facultad e Humanidades. Auspicio de ONU. Dictado por Instituto de Energía Atómica de Argentina.
Curso de Automatización y Control

Organización Marítima Internacional (OMI) ONU
Curso de Oleohidraúlica, control y automatización

Empresa Manessmann-Rexthrot
Curso de Inteligencia O-11

Fort Gulick, Escuela de las Américas, Panamá
Curso de Instructor, Formador de Curso, Confección Curricula

Fort Gulick, Escuela de las Américas, Panamá
Curso de Estado Mayor Infantería de Marina

Marine Corps Anphibious Warfare School, Florida, USA

Curso de Administración Moderna

Escuela de Guerra Naval. Uruguay
Gestión de Calidad, implementación de Normas ISO 9000

Instituto uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), Uruguay
Curso de “Seguros en el Transporte”

Instituto San Fernando de Maldonado, Uruguay
Gerenciamiento de la Innovación para la Competitividad Empresarial

Cámara de Industrias del Uruguay. Centro Gestión Tecnológica
Economía para No Economistas

Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Católica del Uruguay
Diagnóstico Financiero Económico de la Empresa

Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Católica del Uruguay
Internacional Safe Management (ISM) Code Workshop

Lloyd´s Register of Shipping. Buenos Aires
Curso de Introducción al Código ISM y Auditorías Internas al Sistema de Gestión de la Seguridad Marítima

Lloyd’s Register of Shipping. Buenos Aires
Curso de Oficial de Protección de la Compañía del Código PBIP (ISPS Code). Lloyd’s Register of Shipping. Buenos Aires.
Docencia:


  • Profesor de Taller I y Taller II. Escuela Naval

  • Profesor de Sistema de Mantenimiento Preventivo. Fuerza de Mar

  • Profesor de Electricidad I. Escuela Naval

  • Profesor de Control de Averías. Centro Instrucción de la Armada

  • Profesor de Máquinas Auxiliares. Cursos de Ampliación de Conocimientos Profesionales para Oficiales. Comando de Enseñanza Naval

  • Profesor de Electricidad y Automatismos. Curso de Orientación para Alférez de Fragata Comando Enseñanza Naval

  • Integrante de la Junta Asesora de Enseñanza Naval

  • Integrante del Área Académica Electricidad y Electrónica Escuela Naval

  • Integrante del Área Académica Maquinaria Naval. Escuela Naval

  • Jefe del Departamento Asesor y Coordinador de Formación Académica . Escuela Naval

  • Profesor de Cursos para tripulantes – STWC – OMI Escuela de Industrias Navales UTU OMI.


Resumen de Principales Manuales, Textos y Estudios confeccionados:
- Estudio de Seguridad Física del Area Naval del Puerto de Montevideo

- Manual de Motores de Propulsión del Destructor “ROU Uruguay”

- Manual de Calderas del barreminas “ROU Pedro Campbell”

- Manual de Gestión de Stocks y Repuestos del barreminas “ROU Pedro Campbell”

- Manual del Sistema de Mantenimiento Preventivo (SMP) del Destructor “ROU Artigas”

- Manual del Operación de Planta de Máquinas y Descripción de Sistemas Operativos de Máquinas y quipos de Carga del Petrolero “ROU Lavalleja” (120.000 Tons Turbina a Vapor) (manual de Instrucción y Operación de Planta MIOPE)

- Manual de Procedimientos de Operación, Gestión y Control del Sistema de Mantenimiento del Petrolero “ROU Rivera” (80.000 Tons Motor Diesel 18.000 HP)

- Estudio de Normalización Logística de repuestos para requerimiento de Equipos, Buques aeronaves, Vehículos Terrestres y Suministros de la Armada Nacional (Tesis presentada en Curso de Estado Mayor, Escuela de Guerra Naval)

- Desarrollo de Proyecto de Instalación de Base Operativa Pesquera, Taller de Reparaciones Navales y Dique Flotante en Muelle e Instalaciones de Ex Frigorífico ANGLO, Fray Bentos, Uruguay, para Flota Coreana Pesquera en Atlántico Sur. (Proyecto TECSUR).

- Instalación de maquinaria y equipos en Planta Física de Fray Bentos. Contrato y Negociación de Construcción de Dique Flotante en Astillero Ebin-So Brasil., proyecto de Joint Venture con empresa Thomaz Emprendimentos de Brasil.

- Desarrollo de proyecto de Navegación en la región del Mercosur, para la empresa Copemar S.R.L, Adquisición de Buque Petrolero, Porta contenedores y Trenes de Barcazas (estudio de Mercado Tea, Deloitte y Touche, bajo auspicio de la OPP. Uruguay).

- Desarrollo de Proyecto de factibilidad y Operativo del Plan de Asociación Transporte y Almacenamiento de Derivados de Petróleo. Petropar – Copemar ( Paraguay- Uruguay)

- Manuales de Gestión del ISM Code para Estimar S.A. (Co gestión)

- Manuales de Protección del Buque (ISPS Code) para Estimar S.A.

- Traducción e Implementación Sistema de Mantenimiento computado

de buques de la empresa LOGIHOLD

- Traducción y adaptación de Manual de Operaciones de Carga Químicas de los buques de la Empresa


RESUMEN CRONOLOGICO DE ACTIVIDADES


  1. Finaliza Primaria

1960- Finaliza Liceo Zorrilla

1962- Finaliza Liceo Militar

1963- Preparatorio Ingeniería Liceo Francés

1964- Examen de Ingreso y Cursa 1er Año de Ingeniero Mercante Escuela

Naval

1965- Examen de Ingreso Escuela naval, Armada de Guerra (precedencia nº 9 entre 220 postulantes)

1969- Titulado como Guardiamarina del Cuerpo de Ingenieros CIME

1970- Embarca Fragata ROU Montevideo. Jefe del departamento de Calderas

1970. Integra Cuerpo de Fusileros Navales

1971- Concurso para Beca en Panamá. Primera Nota Concurso

1972- Curso e Escuela de las Américas, Fort Gulick – Panamá

1973- Integrante del Estado Mayor del Cuerpo de Fusileros Navales

1973- Ayudante de Talleres de Dique de la Armada Nacional. Jefe de Maniobras del Dique del cerro Armada Nacional

1974- Oficial de Servicios (3er Maq) del B/T Presidente Rivera 12.000 HP

1975- jefe de Grupo e Reparaciones del B/T Presidente Rivera

1975- Ingreso a Dique Seco en Durban. Sud Africa con B/T Presidente Rivera

1976- Oficial de Auxiliares ( 2º Maq) en B/T Presidente Rivera

1976- Jefe de Electricidad (Of. Electricidad) en B/T Presidente Rivera

1976- Jefe de Mantenimiento y Trasporte en Escuela Naval

1976- Integrante de Empresa ICRE SRL. Como Director. Representaciones Técnicas.

1977- Oficial Instructor del Cuerpo de Aspirantes de la Escuela Naval

1977- Técnico Zonal de empresa Perolin Internacional (England) para venta y asesoramiento de productos químicos de buques e industria. Entrenamiento en curso de Aplicación de Productos y Marketing

1977- Oficial de Electricidad en Destructor “ROU Uruguay” (Diesel Eléctrico 2000 HP)

1977- Entrada a Dique con Destructor “ROU Uruguay” Puerto Belgrano Argentina

1977- Cursos Postgrado en Escuela de Oficiales Puerto Belgrano. Argentina

1977- Primer Oficial y Oficial de Control de Averías en Destructor “ROU Uruguay”

1978- Oficial de Electricidad en petrolero Lavalleja (Turbina Vapor)

1979- Primer Oficial del Petrolero Lavalleja

1979- Entrada a Dique Seco en Bahrein Golfo Pérsico con Petrolero Lavalleja

1980- Jefe de Máquinas de barreminas “ROU pedro Campbell” (diesel Directo 2000 HP)

1981- Primer Oficial de buque Frigorífico “Audacia” (Diesel 2T 5000 HP)

1981- Entrada a Dique Seco de Buque Frigorífico “Audacia” en Falmouth, Inglaterra

1982- Jefe de Maquinas del Destructor “ROU Artigas”

1982- Entrada a Dique con Destructor “ROU Artigas”

1982- Integra Empresa ICRESOLAR SRL, de mantenimiento industrial, instalación de calefacción y aire acondicionado.

1984- Escuela de Guerra Naval. Alumno del Curso de Estado Mayor.

Graduación del Curso de Estado Mayor con el Primer Puesto de Precedencia

1985- Dirección General de Enseñanza Naval. Departamento de Planes de Enseñanza Naval

1986- Escuela Naval. Jefe Asesor y Coordinador de Formación Académica de la Escuela Naval.

1987- Asignado como Ingeniero Garantía para adquisición de Buque Tanque Presidente Rivera (2º petrolero con igual nombre 80.000 Tons 18.000 HP Motor Sulzer)

Navegación durante 4 meses con tripulación sueca en operación del buque en Mediterráneo y Norte de Europa.

1988- Jefe de Máquinas del Petrolero Presidente Rivera en Rótterdam, Holanda. Viaje inaugural y recepción del buque, entrenamiento de Tripulación. Viaje Holanda, Nigeria Montevideo.

1989- Entrada a Dique Seco con petrolero Presidente Rivera en Curacao Antillas Holandesas.

1991- Asesor e Inspector Técnico de la Firma Copemar SRL (Part Time)

1992- Entrada a Dique del B/T Presidente Rivera en Cádiz, España

1992- Entrada a Dique del B/T Copemar I en Tsakos, Montevideo.

1992- Ingresa a Talleres Navales SERMAR S.A. como Gerente Operaciones

1992- Retirado de la Armada Nacional como Capitán de Navío de Cuerpo CIME

1993- Es contratado como jefe de Proyecto de Instalación de Base de pesqueros Coreanos en Fray Bentos . Proyecto TECSUR.

1994. Asesor en el Proyecto COPEMAR SRL para Navegación en la Región del MERCOSUR.

1994- Gerente Técnico en Copemar SRL.

1998- Gerente Técnico en Estimar S.A.

Millas Navegadas 378.492 millas náuticas

Días efectivamente embarcado en navegación en diversos buques 4.018 días (11 años)

Jose Luis Pasadores Chodie

Currículo Vitae

similar:

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconHistoria de la Filosofía/ José Luis Herrera/ ies josé Hierro

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconJosé Luis López Salido

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconCarrillo Pérez Carlos José Luis

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconPor Jose Luis Berdonces (Doctor en Medicina)

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconS ede José Luis Romero (Montes de Oca)

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconHuac Agenda 88. 9 Noticias José Luis Luege Tamargo

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconDocente : lic. Mba. José luis palacios céspedes

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconJosé Luis Raota fotógrafo curriculum vitae formación profesional

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconJosé Luis Romero del Pozo Departamento de Biología y Geología

C/N ® (cime) jose luis pasadores chodie iconLos jueces José Osvaldo Casás y Luis Francisco Lozano, y la jueza Ana María Conde dijeron


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com