descargar 45.78 Kb.
|
IES Virgen de Carmen. Departamento de Orientación. Después de la ESO... Después de la ESO, ¿Qué estudiaré o qué haré? ¡¡¡Ya se acerca el final de la ESO!!! Ahora deberás ir pensando muy bien qué es lo que te propones estudiar o hacer el próximo año, y en el futuro. Te conviene saber y recordar:
En este instituto se imparten DOS Modalidades de Bachillerato: La modalidad de Ciencias y Tecnología, y la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. Todas las dudas que puedas tener te las irá resolviendo tu Profesor/a Tutor/a y el Orientador. No dejes de preguntar en caso de duda. PIENSA AHORA QUE...
Cuando se termina la escolarización obligatoria existen varias posibilidades de seguir estudiando:
A.1. INFORMACIÓN GENERAL ACERCA DEL BACHILLERATO Está regulado por el Decreto 416/2008, de 22 de julio y la Orden de 5 de agosto de 2008 por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía.
a) Primer curso: Ciencias para el mundo contemporáneo Educación física Filosofía y ciudadanía Lengua castellana y literatura I Lengua extranjera I b) Segundo curso: Historia de la filosofía Historia de España Lengua castellana y literatura II Lengua extranjera II
a) Primer curso
b) Segundo curso
Se cursarán tres materias de modalidad en cada curso. Tanto en primero como en segundo curso. En 1º de Bachillerato se cursará obligatoriamente: Matemáticas y Física y Química + Biología o Dibujo Técnico o Tecnología (elegir una de las tres) + Proyecto Integrado (Informática). Además se cursará como Optativa Obligatoria La 2ª Lengua Extranjera En 2º de Bachillerato se cursará obligatoriamente Matemáticas además se optará por uno de los dos itinerarios siguientes:
Además cursará una Optativa entre: Segunda Lengua Extranjera, Tecnología de la Información, Estadística, Creación de Empresas, El cuerpo humano o cualquier otra asignatura de modalidad que no se haya escogido con anterioridad + Proyecto Integrado (Informática)
a) Primer curso
b) Segundo curso
Se cursarán tres materias de modalidad en cada curso. En 1º Bachillerato se podrá optar por uno de los dos itinerarios siguientes:
Además cursará como Optativa Obligatoria la 2ª Lengua Extranjera En 2º de Bachillerato se podrá optar por uno de los dos itinerarios siguientes:
Además cursará una Optativa entre: Segunda Lengua Extranjera, Tecnología de la Información, Estadística, Creación de Empresas, Historia de la Música, Patrimonio Histórico de Andalucía o cualquier otra asignatura de modalidad que no se haya escogido con anterioridad + Proyecto Integrado (Proyecto Sociológico)
La opción elegida por el alumnado o por sus padres o personas que ejerzan su tutela, en el caso de minoría de edad, será expresamente indicada en el modelo que figura como anexo a las presentes instrucciones, que será presentado junto con el impreso de formalización de matrícula.
Al aprobar todas las asignaturas de bachillerato obtendrás el TÍTULO DE BACHILLER. Te sirve para acceder a:
A.3. EL BACHILLERATO EN EL IES “VIRGEN DEL CARMEN” Te interesa saber que en nuestro Instituto podrás estudiar DOS modalidades de Bachillerato:
A.4. ¿QUÉ PUEDO ESTUDIAR AL TERMINAR BACHILLERATO? Una vez obtenido el título de Bachiller, puedes seguir uno de estos dos caminos:
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIORNo necesita ninguna prueba para acceder a los Ciclos Formativos para los que poseen el título de Bachiller. Quienes no obtengan la titulación requerida pueden realizar una prueba de acceso, siempre que tuvieran 19 años de edad cumplidos. Existen numerosos Ciclos Formativos de Grado Superior pertenecientes a las diversas Familias Profesionales. Para tener preferencia para estudiar un Ciclo Formativo es necesario estudiar en 2º de Bachillerato algunas materias relacionadas con el ciclo. Esta información ya te la ampliaremos el próximo curso. UNIVERSIDADPara realizar estudios universitarios los alumnos deben estar en posesión del Título de Bachiller y superar la prueba de acceso a la universidad o Selectividad. En el próximo curso te ampliaremos esta información. B. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOPara acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio los alumnos deben poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria, que se consigue después de haber superado positivamente 4º de ESO. Existe una posibilidad de acceder para aquellos alumnos que no obtengan el Título de Graduado, que consiste en superar una Prueba de Acceso a esos ciclos, siempre que se tenga cumplidos 17 años de edad antes de que finalice el año en el que se celebra la prueba. Los Ciclos Formativos sirven para formarse profesionalmente en algunas de las numerosas familias profesionales que se pueden estudiar. La formación que se recibe en los Ciclos Formativos tiene lugar en el Centro Educativo y también en un Centro de Trabajo, donde se realizan prácticas de empresa. Los ciclos formativos se estudian a través de módulos, que son el equivalente a asignaturas. La duración de un Ciclo Formativo de Grado Medio oscila entre las 1300 y las 2000 horas (cada 1000 horas equivale a un curso escolar). Cuando se termina un Ciclo Formativo de Grado Medio se tiene la posibilidad de estudiar Bachillerato (aunque no se tuviera el Título de Graduado) o de ejercer una profesión. Al superar un Ciclo Formativo de Grado medio se obtiene el título de TÉCNICO.
A continuación se enumeran las Familias Profesionales a las que pertenecen los distintos Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior. Muchos de los Ciclos Formativos se podrán estudiar en centros educativos de Jaén, pero no en todos. Esta información te la ampliamos en las páginas siguientes.
VAMOS A ELEGIR:
Señala cuál es tu situación en este curso: - ¿Has repetido algún curso en la ESO?: NO___ SI___ Dí cual___
Marca con una cruz la opción que vas a tomar si obtienes el Título:
Asignaturas de modalidad, en el supuesto de que elijas la opción del Bachillerato(Escribe por orden de preferencia TODAS las que oferta el itinerario escogido) 1._____________ 2._______________ 3.________________ 4._____________ 5._______________ 6.________________ Si no obtienes el título, señala la opción que vas a tomas:
Alumno/a:___________________________________________ Grupo:____________ |