720 min.
| Al termino de la unidad el alumno será capaz de determinar el costo beneficio, de acuerdo al reporte de la evaluación de un programa de seguridad e higiene.
Tomando como base las actividades y condiciones de trabajo en la industria química.
| Realizar el informe final sobre el resultado obtenido de la evaluación de las desviaciones observadas al aplicar los programas de seguridad e higiene.
Determinar, analizar y demostrar las causas y efectos de las desviaciones del programa de seguridad e higiene.
| Informe de resultados de la evaluación.
Desviación del programa de seguridad e higiene.
Causas y efectos de las desviaciones del programa.
| Facilitador. Exposición. Procedimiento de elaboración del reporte final.
Demostración Práctica. Ejemplificará como se debe elaborar el informe de evaluación del programa de seguridad e higiene. Explicará los criterios básicos a utilizar en la realización del análisis de la evaluación.
Instrucción. Se utilizan hojas, lápiz y notas de campo. Alumno. Discutirá en equipos sobre la importancia de identificar las causas y efectos de las desviaciones encontradas en el programa de seguridad e higiene y su relación con la incidencia de riesgos en el trabajo. Demostración práctica. Realizará la practica 5. “Informe de resultados de evaluación del programa de seguridad e higiene en la industria química”. Nota: La practica se realiza en una industria donde evalúa el programa de la misma.
| Reglamento Interno de trabajo de la Dirección General de Seguridad e Higiene en el trabajo de la STPS. Reglamento Interno de un centro de trabajo. Programa de seguridad e higiene en el centro de trabajo. Manual de practicas. Industria química para desarrollar la practica.
|