descargar 213.6 Kb.
|
![]() ![]() Manejo combinado fitoterapéutico y alopático para el control de la hipertensión arterial leve a moderadaTesina de los Diplomados TEMAZCAL Y MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA HERBOLARIA Y MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA ![]() TlahuiEdu A.C. www.tlahui.edu.mx www.tlahui.com Estudiante: Jesús Ocampo Evadista Profesor: Mario Rojas Alba Distrito Federal, México, a 10 de Julio, 2010 ©Tlahui: Todos los Derechos Reservados. La edición digitalizada de la tesina Manejo combinado fitoterapéutico y alopático para el control de la hipertensión arterial leve a moderada, del Diplomado de Temazcal y Medicina Tradicional Mexicana, de TlahuiEdu, del autor Jesús Ocampo Evadista, es una obra intelectual protegida por los derechos de autor reconocidos internacionalmente, igualmente en lo conducente por la legislación de México y Canadá, © copyrights a favor de Tlahui y el autor, quienes detentan los derechos exclusivos para su uso en la Internet, en disquetes, compact-disk, o en cualquier otra forma de explotación. Está prohibida y penada su copia, reproducción total o parcial en cualquier forma, para fines comerciales, esta copia es para el uso gratuito de los estudiantes inscritos a los cursos de TlahuiEdu, para los lectores de Tlahui (http://www.tlahui.com) y público en general; está penada cualquier copia o uso con fines de lucro, y prohibida la transferencia por cualquier medio que no sea desde el sitio oficial de Tlahui. La inscripción a los cursos y diplomados se puede realizar en: http://www.tlahui.edu.mx. Este trabajo puede solicitarse gratuitamente a educa@tlahui.com. Advertencia / warning / avertissement / warnung: Se advierte al lector que el autor y editor de esta tesina no se responsabilizan de los errores u omisiones, ni tampoco de las consecuencias que pudieran derivarse de la aplicación de la información contenida en esta obra; por esta misma razón, no se emite ninguna garantía, formal o implícita, sobre el uso y contenido de la publicación. Igualmente se informa que este material se edita sin fines de lucro y con el propósito de dar a conocer la medicina tradicional, en todo caso, la responsabilidad es sólo de quien le dé alguna aplicación. RESUMENSegún la OMS la medicina tradicional es un término amplio utilizado tanto para los sistemas de Medicina Tradicional como diversas formas de medicina indígena. La medicina tradicional mexicana, es un sistema de conceptos, creencias, prácticas, recursos materiales y simbólicos destinado a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes. La Hipertensión Arterial Sistémica es una condición médica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión arterial por encima de 139/89 mmHg. Así mismo es un factor de riesgo para complicaciones como insuficiencia cardiaca, infarto agudo al miocardio, daño renal, accidente vascular cerebral, entre otros. De ahí que toda persona hipertensa deba controlar periódicamente su tensión a fin de evitar complicaciones. En ese sentido, las plantas constituyen una herramienta de gran utilidad, especialmente en los casos leves ya que con una dieta adecuada y fitoterapia puede mantenerse controlada la tensión arterial, esto no implica que se deba dejar de someterse a una revisión periódica. En cualquier caso, se puede actuar como manejo coadyuvante al tratamiento. Para controlar la tensión se emplean plantas hipotensoras, que actúan bien por vasodilatación, aumento de la diuresis. En el presente trabajo es un estudio transversal experimentase donde se sometió a la combinación del tratamiento alopático y fitoterapia en 9 pacientes con Hipertensión Arterial Moderada, obteniendo una disminución de sus cifras tensiónales de manera significativa. Lo que nos propone una nueva alternativa en el tratamiento de la Hipertensión arterial moderada. |