descargar 0.6 Mb.
|
Además, se da prioridad a los siguientes grupos, sin excluir a los que no pertenezcan a ellos:
COMO APLICAR AL PROGRAMA Los interesados en ingresar al Programa deben someterse a un proceso de selección que inicia en 16 de agosto y finaliza el 10 de noviembre, se atenderá en horarios de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Las respuestas a todas las solicitudes se brindan usualmente en la primera semana de diciembre, las fechas exactas serán comunicadas a cada solicitante durante su entrevista personal Para poder realizar la solicitud deben cumplir con el proceso de selección, que consta de tres sencillo pasos: Paso 1: Primer contactoEl/la solicitante debe comunicarse directamente con el Programa, para conocer las generalidades de su situación y determinar si tiene el perfil deseado y si puede ser elegible. Este primer contacto es preferible que se haga telefónicamente a: 7849 5970 y 5151 8281 para evitarle al estudiante un gasto innecesario, en caso de que no se acepte el trámite de su solicitud. También puede hacerse personalmente viniendo a las oficinas del Programa. Si se acepta el trámite de la solicitud, se le indicará al solicitante qué documentos necesita traer para continuar con el proceso. Paso 2: Llenar formulario de solicitudLuego del primer contacto, el solicitante deberá venir y llenar el formulario de solicitud proporcionado por nuestra oficina. Actualmente ya no se envían formularios por correo, como sucedía en el pasado, sino se entregan personalmente a cada solicitante. Tampoco se aceptan copias de la solicitud que solicitantes en el pasado o ex becarios posean. Con este formulario deben adjuntarse los otros documentos solicitados en el paso 1 para completar el expediente.Paso 3: Entrevista personalAl tener la papelería completa, incluida la solicitud llena, el solicitante sostendrá una entrevista personal con miembros de Progresa. En esta entrevista se tratará de conocer a fondo la situación económica y académica del solicitante. Tanto el paso 2, como este, se realizarán el mismo día, lo que significa que el solicitante deberá hacer sólo una visita a nuestras oficinas. Cada año el Programa trata de realizar entrevistas de selección en otros lugares como Cobán y Quetzaltenango a fin de que los aplicantes cercanos a estos lugares no deban viajar hasta la oficina en Chimaltenango. Las fechas de tales entrevistas, si se realizaran, serán dadas a conocer al inicio de cada proceso de selección. PARA MAYOR INFORMACION CONTACTAR A: Asociación Programa Estudiantil de los Amigos Cuáqueros -PROGRESA- Telefax: 7849-5970 email: progresa3@gmail.com Sitio web; http://www.guatemalafriends.org/progresa/index.html Contacto: Lic. Miguel Costop – Director de PROGRESA
La Sección Cultural de la Embajada de los Estados Unidos se complace en anunciar que el programa Global Undergraduate de nuevo ofrece becas a estudiantes universitarios, que estén actualmente cursando 2º, 3º o 4º año de su Licenciatura. El programa ofrece becas de 6 meses o 1 año de duración, y los candidatos podrán escoger entre las dos fechas disponibles para viajar: Septiembre de 2011 y/o Enero del 2012. Los requisitos básicos son: 1. Haber terminado 1er. año o estar cursando 2º, 3º o 4º. año de su carrera universitaria 2. Tener un promedio mínimo de 80 puntos 3. Buen conocimiento de inglés, nivel medio alto (equivalente a 61 pts. del TOEFL IBT) 4. Estar comprendido entre los 18 y 24 años de edad 5. Interés de servir a su comunidad Para mayor información comunicarse con: Carmen de Foncea, Sección Cultural de la Embajada de los Estados Unidos: FonceaC@state.gov Teléfono: 23264247 Maritza Rodas, Oficina EducationUSA de IGA: mrodas@iga.edu Tel. 24225555 ext. 952 En el BOLETIN ESPECIAL INDESGUA 080-2010 --- BECA GLOBAL UNDERGRADUATE ESTADOS UNIDOS encuentran la solicitud de aplicación a Global Undergraduate, quien no tenga este boletín especial y requiera la información nos lo solicita y se lo enviamos. La fecha límite para enviar la aplicación es: martes 2 de noviembre de 2010
El Arquitecto Jaime Castellanos Delegado/Guatemala de la Universidad de Navarra nos envió un correo con la siguiente información:
La información completa del programa la encuentran en el archivo REGLAMENTO que aparece en la pagina web de las Becas Alumni: http://www.unav.es/alumni/estudiantes/becas.html ADMISION A LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Y PRUEBAS DE SELECTIVIDAD Para poder aplicar a la Becas Alumni, los aspirantes tienen que:
PROCESO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Toda la información del proceso de admisión a la Universidad de Navarra lo encuentran en: http://www.unav.es/admision/procesoad/default.html PRUEBA DE SELECTIVIDAD Es una prueba indispensable para poder estudiar en cualquier universidad Española y toda la información la pueden encontrar en: www.uned.es/selectividad También le puede orientar y ayudar Claudia Blanco, alumna colaboradora que lleva este tema y que ella al ser de México tuvo que hacer esta prueba y por eso entiende y puede ayudar mejor a los alumnos. Su correo electrónico es selectividadun@unav.es * Excepción: Los alumnos que realizan Bachiller Europeo en cualquier lugar del mundo o bien al finalizar sus estudios obtienen el Diploma del IB no tienen que hacer selectividad. También, es muy importante saber que es independiente de la prueba de admisión que realiza la Universidad de Navarra. ¿Dónde se realiza esta prueba? En este enlace, encontrará los lugares donde se puede realizar la prueba de selectividad: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,996763,93_20552029&_dad=portal&_schema=PORTAL Formato del examen: Este año lo han divido en Fase General (obligatoria para todos los estudiantes) y Fase específica (Fase voluntaria que sirve para subir nota pero esto es para las Universidades Públicas ya que en el caso de la Universidad de Navarra con tener aprobada la Selectividad es suficiente: Contenido de la Fase General:
En este enlace está todo muy bien explicado: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,678270,93_20542792&_dad=portal&_schema=PORTAL Sobre el proceso de admisión, si necesita cualquier aclaración, no duden en ponerse en contacto con Susana Iriarte Lanas silanas@unav.es MAS INFORMACION SOBRE BECAS ALUMNI Con: Arq. Jaime castellanos Delegado/Guatemala Universidad Navarra E-mail: guatemala@unav.es Teléfono: 52 02 56 84 www.unav.es O con: Oficina de Becas Alumni Universidad de Navarra Edificio Central 31008 Pamplona Beatriz Castillo (DER'97 PhD'03) bcastillo@unav.es Natalia Couto (PEDG'00) ncouto@unav.es Cecilia Gonzalo (COM'03) cgpascual@unav.es Teléfono de contacto: 948 425 669
En el sitio web del Colegio de México ya se encuentra abierta la Convocatoria de Becas de Licenciaturas de Relaciones internaciones y en Política y Administración Pública para centroamericanos. En el caso de los guatemaltecos, se les sugiere aplicar hasta que se abra la Convocatoria Oficial de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México a través de SEGEPLAN (donde se entregan los expedientes de las becas de la SRE). Sin embargo es importante, que tomen en consideración toda la información del COLMEX para preparar su expediente con la debida anticipación. CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESTUDIANTES CENTROAMERICANOS Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá. (Fuente COLMEX) Para participar en el concurso de admisión el candidato debe cumplir con dos condiciones: 1) Haber cursado el bachillerato con un promedio general mínimo de ocho (o su equivalente si se cursó en el extranjero) 2) No deberán haber transcurrido más de dos años de haber finalizado el bachillerato cuando el candidato se presente al concurso de admisión ni haber cursado más de dos años de licenciatura. La convocatoria para participar en el concurso de admisión se abrirá el lunes 26 de octubre y se cerrará el viernes 22 de enero de 2010. Los candidatos deberán presentar los exámenes de admisión del Centro de Estudios Internacionales en las instalaciones de la Embajada de México en sus respectivos países (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá) alrededor del 15 de febrero de 2010. Entre el 26 de octubre y el 22 de enero los aspirantes deberán entregar en la Embajada los siguientes documentos:
BIBLIOGRAFÍA CONCURSO DE ADMISIÓN Los candidatos deben hacer las 5 lecturas siguientes: Dahl, Robert A., La igualdad política, México, FCE, 2008.* El Colegio de México, Historia General de México, versión 2000, México, D.F., El Colegio de México, pp.633-706 (“ El liberalismo triunfante”) y 757-817 (“La lucha armada”). Hirschman, Albert O., Tendencias auto subversivas. Ensayos, México, FCE, 1996, cap. 1 (15-55), cap. 15 (178-217) y cap. 16 (218-226). Hobsbawm, Eric, “Segunda Parte. La edad de oro”, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1998, pp. 229-399. (pp.229-259, pp.260-289, pp.290-321, pp.322-345, pp.346-371, pp.372-399. Weber, Max, “La política como vocación” en El político y el científico, México, Alianza Editorial, 2000 (pp. 7-79) |