descargar 1.16 Mb.
|
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS NÚMERO LA-019GYR012-TXX-2014. ADQUISICION DE CONSUMIBLES DE EQUIPO MEDICO En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis, fracción III, 27, 28, fracción II, 29, 30, 32, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis, 37, 37 Bis, 39, 46, 48, 54 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a los interesados en participar en el procedimiento de contratación para la: ADQUISICION DE CONSUMIBLES DE EQUIPO MEDICO 2014, de conformidad con lo siguiente: 1. INFORMACION ESPECÍFICA DE LA LICITACION. 1.1.- DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD. La descripción amplia y detallada de los bienes solicitados, se contempla en el Anexo Número 3 (tres), el cual forma parte integrante de esta convocatoria. Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta Convocatoria, describiendo en forma amplia y detallada los bienes que estén ofertando. Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas.
1.1.1. PRESUPUESTO El presupuesto a ejercer está sujeto al dictamen de disponibilidad presupuestal previo emitido por la Jefatura de Finanzas de la Delegación Colima, con número de folio 0000000080-2014 para la cuenta 21057001.
b) Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones, los licitantes además de presentar sus aclaraciones por escrito, podrán hacerlo en disco compacto o memoria USB, en formato Word. 1.3. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. a) Los licitantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los licitantes, presentar su propuesta en medio electrónico, magnético u óptico, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la propuesta impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónico, magnético u óptico, no será causal de desechamiento de la propuesta. b). En el supuesto de que las proposiciones se presenten a través de medios remotos de comunicación electrónica, y que durante el acto, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción. c). En el caso de licitantes que participen a través de medios remotos, se tendrán por no presentadas sus proposiciones y la demás documentación requerida por la convocante, cuando los sobres en los que se contenga dicha información, tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo. La convocante intentará abrir los archivos más de una vez en presencia del representante del Órgano Interno de Control y, en su caso, del Testigo Social, con los programas conocidos en el mercado, en caso de que se confirme que el archivo contiene algún virus informático, o está corrupto por causas ajenas a la convocante o a COMPRANET, la propuesta se tendrá por no presentada.
e). En caso de que se encuentren presentes los licitantes, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que presida el acto rubricarán las partes de las proposiciones, en términos de lo previsto en el quinto párrafo del numeral 3, de la presente convocatoria, “Requisitos que deben cumplir quienes deseen participar en la licitación”. 1.4. COMUNICACIÓN DEL FALLO: a). Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto en el artículo 26Bis, fracción III de la LAASSP, el acto de fallo se dará a conocer en junta pública y a los licitantes que hayan presentado proposiciones y que libremente hayan asistido al acto, se les entregará copia del mismo, levantándose el acta respectiva. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de COMPRANET. A los licitantes que no hayan asistido al presente acto, se les enviará por correo electrónico el aviso de publicación en este medio. b). Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y la fecha indicada en el numeral 6.5 de la presente convocatoria. Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones, y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo serán firmadas por los licitantes que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes y, se pondrán al finalizar los actos a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en calle Zaragoza No. 199, Colonia Altavilla, C.P. 28987 en Villa de Álvarez, Col. , por un término no menor a 5 días hábiles. Asimismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en COMPRANET para efectos de su notificación a los licitantes que no hayan asistido al (los) acto(s), en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal. Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”. 2. IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES Y LOS ANEXOS TÉCNICOS. Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idioma español y dirigido al área convocante. 3. REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.
En caso de que se presenten proposiciones en forma conjunta, cada una de las personas agrupadas, deberá presentar el escrito al que se refiere el párrafo que antecede, inclusive las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
3.1. CALIDAD. Los participantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:
El participante en caso de resultar adjudicado, deberá presentar el original o copia certificada para su cotejo, del certificado antes mencionado o en su caso, del informe de resultados. En el supuesto de que no existan organismos de certificación acreditados, los participantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad, de que el bien ofertado cumple con lo solicitado. COMPATIBILIDAD Dentro de la descripción de algunos artículos, se especifica el modelo y la marca del equipo en el que será utilizado, por lo que se solicita una carta garantía a fin de asegurar el 100% de compatibilidad entre el consumible y el equipo, a fin de garantizar el correcto funcionamiento sin poner en riesgo la operación normal del equipo médico. 3.2. LICENCIAS, AUTORIZACIONES, PERMISOS, FOLLETOS Y FOTOGRAFIAS. El licitante deberá acompañar a su propuesta técnica, en copia simple, la documentación que a continuación se señala: Los licitantes deberán contar con los permisos correspondientes de las autoridades competentes, (municipales, estatales y/o federales) para los bienes que estén ofertando.
El licitante deberá proporcionar folletos, fotografías en apego al catálogo del fabricante, de las partidas en las que desee participar incluidas en el requerimiento, estos folletos deberán mostrar que los artículos son originales 100% compatibles con el modelo del equipo en el que será utilizado, sin causar daño en el funcionamiento y la operación del mismo. Dicha documentación deberá entregarse en la presentación de propuestas, cada artículo deberá identificarse con etiqueta que indique nombre del proveedor, partida, clave y descripción detallada, así como fotografías y toda evidencia gráfica que facilite la identificación, compatibilidad y calidad del producto. |