Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias




descargar 22.78 Kb.
títuloReglamento de seguridad del laboratorio de ciencias
fecha de publicación18.08.2016
tamaño22.78 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
REGLAMENTO DE seguridad DEL Laboratorio DE CIENCIAS

El presente reglamento contiene una serie de normas que han sido divididas en tres áreas: A. normas de seguridad general, B. normas de comportamiento dentro del laboratorio Y C. normas de protección y cuidados

  1. normas de seguridad general

  1. Es obligatoria la lectura, conocimiento y aceptación del presente reglamento por parte de las personas que utilizan el laboratorio, ya sea lo utilicen en una ocasión o de forma periódica a lo largo del ciclo lectivo.

  2. Es obligatoria la firma del Acta de conocimiento y aceptación del presente reglamento. (VER ANEXO 2)

  3. Cada alumno deberá tomar conocimiento de las instrucciones específicas que se deben considerar para evitar accidentes antes de la realización de los trabajos prácticos.

  4. Los estudiantes deben realizar una lectura previa de todas las instrucciones del trabajo a realizar hasta haber interpretado fielmente la marcha general que debe seguirse.

  5. La puesta en marcha del trabajo en laboratorio debe hacerse en el orden establecido.

  6. No deben hacerse NUNCA dos cosas a la vez, ya que es necesario fijar la atención sobre una única operación a fin de realizarla correctamente y sacar de ella toda la enseñanza posible.

  7. Tanto los drogueros como los equipos de trabajo se deberán mantener almacenados bajo llave.

  8. Se prohíbe consumir bebidas o comer dentro del laboratorio.

  9. Es obligatorio concurrir con el cabello recogido, guardapolvo, sin joyas ni ropas sueltas.

  10. Está prohibido realizar un experimento sin asistencia del profesor o auxiliar de laboratorio.

  11. Está prohibido dejar corriendo un experimento sin atención.

  12. Está prohibida la utilización del laboratorio con otros fines que no sean la realización de trabajos prácticos o teórico prácticos. Si existiera alguna excepción a este reglamento la (s) persona (s) involucrada deberá seguir todas las pautas del Programa de Inducción y asegurarse de haber entendido todas la normas allí pautadas.

  13. El Profesor a cargo de un Trabajo Práctico puede incluir cualquier otra norma de seguridad general, de comportamiento o protección que no haya sido mencionada en el presente Reglamento y que sea pertinente al momento de la realización de un determinado Trabajo Práctico



  1. normas de comportamiento dentro del laboratorio

  1. Los usuarios deberán comportarse adecuadamente, sin realizar movimientos exagerados ni bruscos dentro del laboratorio.

  2. Todos los usuarios del laboratorio deben mantener el orden y la limpieza en el mismo.

  3. En caso de ruptura, perdida o contratiempo ocasionado durante la práctica, comunicar de manera urgente al profesor a cargo.

  4. Antes de abandonar el laboratorio:

    1. Lavar el material utilizado y ordenarlo.

    2. No deben quedar tubos de ensayo que desprendan vapores o humos corrosivos.

    3. No deben quedar sustancias que puedan reaccionar entre sí.

    4. No deben quedar frascos reactivos sin su correspondiente tapa y/o fuera del lugar de almacenamiento.

  5. Es obligatorio por parte de cualquier usuario del laboratorio, ya sea habitual o casual, conocer la ubicación del matafuego, balde de arena, ducha de emergencia y salidas de seguridad. Esta norma implica haber visto el video de seguridad ad-hoc.

  6. No colocar los elementos utilizados cerca de los bordes de la mesa y ubicarlos de modo que no estén al alcance de los codos de los compañeros.



  1. En caso de que se produzca un Paro Cardiorespiratorio (PCR) se deberá obtener un Desfibrilador Externo Semiautomático (Figura 1B, DESA) y llamar a la urgencia (911) todo en un solo acto. La respuesta debe ser rápida. Colocaremos el desfibrilador como se indica en la Figura 1A, y aguardaremos la llegada de Emergencias. El DESA se encuentra en la Planta

Baja del Colegio.



Figura 1- Los DESA vienen con cables electrodos con marcas de dónde deben ser colocados, en la pared anterior del tórax y botones identificatorios para encendido, análisis y descarga(A). Los DESA deben ser de fácil acceso y capacitar al personal en su correcto uso (B).


  1. normas de protección y cuidados durante la realización de un trabajo práctico

  1. Todos los usuarios del laboratorio están obligado a utilizar alguno o todos los elementos de protección personal (guantes, gafas, guardapolvo) que sean pertinentes a la práctica.

  2. Es obligatorio utilizar guantes para manipular sustancias irritantes o corrosivas.

  3. Se prohíbe pipetear con la boca, el llenado de pipetas debe realizarse con propipeta o pipetas de llenado de goma.

  4. De ser necesario el calentamiento de tubos de ensayos u otras substancias en cualquier otro recipiente, utilizar guantes apropiados para retirar los recipientes.

  5. NUNCA TOCAR MATERIAL DE VIDRIO QUE SE ENCUENTRE SOBRE UN MECHERO O ESTÉ CALIENTE.

  6. Si se calientan tubos de ensayos es obligatorio utilizar pinzas de madera para sujetarlos.

  7. Está terminantemente prohibido manipular tubos de vidrio sobre un mechero y conversar al mismo tiempo.

  8. Al calentarlos, no orientar la boca de los tubos hacia la cara o hacia otras personas. Se deben sostener inclinados en ángulo de 45º y en constante movimiento para evitar el sobrecalentamiento de la substancia en cuestión.

  9. No enfriar bruscamente el material de vidrio calentado.

  10. Los estudiantes no pueden tocar las llaves de gas al menos que su Profesor así se lo indique. Estas estarán cerradas cuando se encuentran ubicadas en forma paralela al piso.

  11. Nunca añadir agua sobre ácidos concentrados. Las diluciones se realizan añadiendo ácido al agua.

  12. Al diluir ácidos concentrados hágalo en envases que puedan soportar aumentos de temperatura, con el fin de evitar accidentes.

  13. Utilizar los cestos de basura indicativos para cada residuo.

  14. Se prohíbe probar, comer, beber y oler los productos del laboratorio.

  15. Si la piel entra en contacto con algún reactivo químico, lavar inmediatamente con agua corriente.

ACTA DECLARATIVA DE ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO MASS

• Declaro haber asistido al Curso de Inducción en Medio Ambiente Seguridad y Salud y haber recibido una clara explicación del Reglamento Interno  establecidas para St. Matthew`s College North.

• Declaro que trabajaré en forma segura, cumpliré y acataré todas las normativas y Procedimientos de seguridad, siendo estas condiciones imprescindibles para mi permanencia en el laboratorio.

• Declaro que me regiré por los procedimientos específicos de Medio Ambiente, Seguridad y Salud y las normativas que sobre el tema se han dictado y dictarán, adecuando mi Desempeño a una conducta segura e higiénica y de respeto hacia las comunidades y el Medio Ambiente.

• Declaro saber y entender que cualquier incumplimiento de las normas y procedimientos de Medio Ambiente, Seguridad y Salud establecidos, me someto a las sanciones establecidas en el Reglamento Interno, las cuales conozco y acato en su totalidad.


similar:

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconReglamento y normas de seguridad para el laboratorio de

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias icon5. 1 Otra Evidencia Prueba sobre medidas de seguridad en el laboratorio de ciencias

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconFicha de datos de seguridad conforme al rd 255/2003 y al Reglamento...

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconFicha de datos de seguridad conforme al rd 255/2003 y al Reglamento...

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconTecnalia pone a disposición del sector de biocidas su laboratorio...

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias icon“reglamento de seguridad para la refinacion, transporte, recepcióN,...

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconSeguridad en el laboratorio y conocimiento del material objetivos

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconPlan de Higiene y Seguridad del Laboratorio de Automatización & Robótica

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconPRÁcticas de laboratorio normas de seguridad e higiene en el laboratorio de Química

Reglamento de seguridad del laboratorio de ciencias iconReglamento interno de higiene y seguridad


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com