Programa de Cualificación Profesional Inicial




descargar 31.25 Kb.
títuloPrograma de Cualificación Profesional Inicial
fecha de publicación20.08.2016
tamaño31.25 Kb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Documentos > Programa

IES Virgen Del Carmen. Departamento de orientación. Después de tercero de eso, ¿que?

DESPUÉS DE TERCERO DE ESO, ¿QUÉ?
¡¡¡Ya se acerca el final de curso!! Ahora debes pensar en el próximo. Pero también deberás ir pensando muy bien qué es lo que te propones estudiar cuando acabes la ESO.


Te conviene saber y recordar:
Qué materias podrás estudiar en 4º de ESO en este Instituto.
Que si has repetido 3º y has obtenido malos resultados puedes hacer un Programa de Cualificación Profesional Inicial
Que si has obtenido malos resultados en 3º debido a que tienes dificultades para promocionar a 4º de ESO realizando un Programa de Diversificación Curricular para ayudarte a conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria.
Que al acabar la ESO tienes varias las posibilidades para seguir estudiando:

  • Hacer alguna de las tres modalidades de Bachillerato

  • Hacer algún Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional


Este Instituto te da la opción de matricularte en distintas opciones en 4º de ESO.

Por último te informaremos sobre los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional que puedes estudiar en este centro: Técnico en Comercio y Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. De este modo, conocerás mejor lo que podrás estudiar cuando acabes la ESO y te puede servir bastante ahora para que vayas decidiendo razonablemente tus elecciones.
Todas las dudas que puedas tener te las irá resolviendo tu Profesor/a Tutor/a y el Orientador. No dejes de preguntar en caso de duda.

LAS MATERIAS DE 4º DE ESO



Como ya sabrás, en 4º de ESO has de elegir entre varias materias o asignaturas. Ahora es momento de que vayas pensando en cómo hacer esa elección.
El 4º curso de ESO se compone de tres grupos de materias:

  1. Materias comunes

  2. Materias opcionales

  3. Materias optativas




  1. MATERIAS COMUNES. Son parar todos los alumnos de 4º de ESO:

    • Lengua Castellana y Literatura 3h

    • Primera Lengua Extranjera 4h

    • Ciencias Sociales: Geografía e Historia 3h

    • Educación Ético-Cívica 2h

    • Educación Física 2h

    • Religión o Alternativa 1h

    • Matemáticas A o B 4h

¡Lee con atención el siguiente cuadro!





Las MATEMÁTICAS se dividen en dos opciones:
OPCIÓN A: Contenidos básicos dirigidos a asegurar los aprendizajes necesarios según el nivel de formación: a desenvolverse en situaciones de la vida diaria; a poder acceder a ofertas profesionales en un futuro inmediato.
OPCIÓN B: Profundización en los conceptos y procedimientos matemáticos.



La opción A puede ser válida para el alumno que se disponga a seguir la formación Profesional de Grado Medio, Bachillerato de Arte, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, o que piense incorporarse al mundo laboral al finalizar la ESO.
La opción B es recomendable para seguir el Bachillerato de Ciencias y Tecnología.






  1. ÁREAS OPCIONALES: Te irán sirviendo para que te vayas creando tu propio diseño académico para el futuro, de acuerdo con tus intereses y con los estudios que pienses seguir cuando termines la ESO. No tendrás que estudiarlas todas el próximo curso, solamente las tres que correspondan al itinerario que elijas entre las siguientes: Biología y Geología, Educación Plástica y Visual, Física y Química, Informática, Latín, 2ª lengua Extranjera y Tecnología. Cada una de ellas tendrá una carga lectiva de 3 horas semanales.

El centro ha establecido diferentes opciones en función de la orientación deductiva posterior del alumnado. Pero, será obligatorio asociar:


  • Matemáticas B + Física y Química + (Biología y Geología o Tecnología) +

(2º Idioma o Informática)

  • Matemáticas A + Latín + (Informática o Tecnología) + (2º Idioma o Música)

  • Matemáticas A + Educ. Plástica + (Informática o Tecnología) + (2º Idioma o Música)




  1. MATERIAS OPTATIVAS: Las materias optativas están pensadas para completar tu formación. Tendrás que estudiar sólo Proyecto Integrado de carácter Práctico, con una carga lectiva de 1 hora semanal



PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL



Los programas de Cualificación Profesional Inicial son un tipo de programas dirigidos a aquellos alumnos y alumnas mayores de 16 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa y que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Excepcionalmente, y con el acuerdo de alumnos y alumnas y padres y madres o tutores, dicha edad podrá reducirse a 15 años.

Responden a un perfil profesional e incluyen tres tipos de módulos:

  • Módulos específicos que desarrollarán las competencias del perfil profesional y que, en su caso, contemplarán una fase de prácticas en los centros de trabajo

  • Módulos formativos de carácter general que posibiliten el desarrollo de las competencias básicas y favorezcan la transición desde el sistema educativo al mundo laboral.

  • Módulos que conduzcan a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

La Consejería establecerá los procedimientos que permitan reconocer los aprendizajes adquiridos.

Al terminar los mismos se tienen tres opciones:

  • Insertarse en el mundo laboral

  • Realizar las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio

  • Realizar las pruebas de graduado en educación secundaria



QUÉ PODRÉ ESTUDIAR AL TERMINAR LA ESO



Cuando se termina la escolarización en la ESO existen varias posibilidades de seguir estudiando:


  • BACHILLERATO

  • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL


BACHILLERATO



En primer lugar, debes saber que el Bachillerato es una enseñanza no obligatoria.

Para acceder a los estudios de Bachillerato necesitas como requisito el Título de Graduado en Educación Secundaria. También podrás acceder si acabas algún Ciclo Formativo de Grado Medio y luego decides pasarte al Bachillerato.

El Bachillerato dura dos cursos académicos. Según la legislación sólo se puede estar escolarizado cuatro años como máximo. No se puede repetir más de dos veces.

Al aprobar todas las asignaturas de bachillerato obtendrás el TÍTULO DE BACHILLER. Este título tiene la misma validez independientemente de la modalidad que se haya cursado. Te sirve para acceder a:

  • La universidad

  • Ciclos Formativos de Grado Superior

Existen distintas modalidades de bachillerato

  • Bachillerato de Artes

  • Bachillerato de Ciencias y Tecnología

  • Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Te interesa saber que en nuestro Instituto podrás estudiar DOS modalidades de Bachillerato:

  • HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

  • CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

En el curso próximo te iremos informando con más profundidad del bachillerato.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio los alumnos deben poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria, que se consigue después de haber superado positivamente 4º de ESO.

Existe una posibilidad de acceder para aquellos alumnos que no obtengan el Título de Graduado, que consiste en superar una Prueba de Acceso a esos ciclos, siempre que se tenga cumplidos 17 años de edad antes de que finalice el año en el que se celebra la prueba.

Los Ciclos Formativos sirven para formarse profesionalmente en algunas de las numerosas familias profesionales que se pueden estudiar. La formación que se recibe en los Ciclos Formativos tiene lugar en el Centro Educativo y también en un Centro de Trabajo, donde se realizan prácticas de empresa. Los ciclos formativos se estudian a través de módulos, que son el equivalente a asignaturas.
La duración de un Ciclo Formativo de Grado Medio oscila entre las 1300 y las 2000 horas (cada 1000 horas equivale a un curso escolar).
Cuando se termina un Ciclo Formativo de Grado Medio se tiene la posibilidad de estudiar Bachillerato (aunque no se tuviera el Título de Graduado) o de ejercer una profesión.

Al superar un Ciclo Formativo de Grado medio se obtiene el título de TÉCNICO.

RECUERDA: No se puede acceder a los ciclos formativos de grado superior directamente desde los ciclos formativos de grado medio. Se requiere poseer el Título de Bachiller o realizar una prueba de acceso para los mayores de 19 años.


A continuación se enumeran las Familias Profesionales a las que pertenecen los distintos Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior. Muchos de los Ciclos Formativos se podrán estudiar en centros educativos de Jaén, pero no en todos. Esta información te la ampliamos en las páginas siguientes.


ACTIVIDADES AGRARIAS

ACTIVIDADES FISICO DEPORTIVAS

ACTIVIDADES MARÍTIMO PESQUERAS

ADMINISTRACIÓN

ARTES GRÁFICAS

COMERCIO Y MARKETING

COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

FABRICACIÓN MECÁNICA

HOSTELERÍA Y TURISMO



IMAGEN PERSONAL

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INFORMÁTICA

MADERA Y MUEBLE

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS

MANTENIMIENTO DE SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

QUÍMICA

SANIDAD

SERVICIOS CULTURALES Y A LA COMUNIDAD

TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

VIDRIO Y CERÁMICA

VAMOS A ELEGIR:


Ten presente que esta es una actividad de reflexión personal. Lo que escribas ahora no quiere decir que sea ya tu decisión definitiva, pero sí puede servir para orientarte a ti mismo sobre las opciones que piensas tomar el próximo curso.


Si ya lo tienes todo claro, lo que te gusta, lo que te interesa, y lo que el centro y el sistema educativo te ofrecen, elige cuales son las materias e itinerarios que piensas hacer en 4º de ESO.


Señala cuál es tu situación en este curso:
Número de asignaturas que has suspendido en la primera evaluación: _______

Número de asignaturas que has suspendido en la segunda evaluación: _______
Marca con una cruz la opción que vas a elegir


  • De las materias comunes


Religión____ Alternativa____
Mi primer idioma extranjero es _____________
Señala la opción que piensas tomar:


  • Si obtienes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria


 Bachillerato de Ciencias y Tecnología:

Biología y Geología, ___________________________ y _______________________________

Física y Química, ______________________________ y _______________________________
 Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales:

Latín, _____________________________________ y _________________________________
 Bachillerato Artístico:

Educación Plástica y Visual, ______________________ y ______________________________

Música, _______________________________________ y ______________________________


  • Si no obtienes el título en Educación Secundaria Obligatoria:


 Repetir:____(Recuerda que sólo puedes hacerlo si no has repetido en la ESO)
 Incorporarte al Mundo Laboral: _________
 Solicitar un Programa de Cualificación Profesional Inicial: ___________

Alumno/a: _________________________________________________________ Grupo: ____________





similar:

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma de Cualificación Profesional Inicial

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconProgramas de Cualificación Profesional Inicial (pcpi) pag. 17

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconLa primera llave que conduce a la autorrealización en el ejercicio...

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma C. P. Inicial

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma profesional de derecho

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma carrera de pastelero profesional(*)

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma de formación profesional técnico superior en …

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma Académico de Desarrollo Profesional Docente padep/D

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma citius de iniciación profesional en la empresa para titulados universitarios

Programa de Cualificación Profesional Inicial iconPrograma Superior de Certificación Profesional en Gestión y Tratamientos de Aguas etap y edar


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com