descargar 203.32 Kb.
|
CONTRATO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR DEL MUNICIPIO DE (AYTO) DOCUMENTO DESCRIPTIVO INDICE CLÁUSULA 1.- OBJETO DEL CONTRATO CLÁUSULA 2.- BASES ECONÓMICAS DE LA LICITACIÓN CLÁUSULA 3.- ELEMENTOS JURÍDICOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA SER ADMITIDOS EN EL DIÁLOGO COMPETITIVO. CLÁUSULA 4.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN CLÁUSULA 5.- DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PREVIOS CLÁUSULA 6.- CRITERIOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA PARTICIPAR EN EL DIÁLOGO COMPETITIVO CLÁUSULA 7.- SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS E INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL DIÁLOGO COMPETITIVO CLÁUSULA 8.- PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES CLÁUSULA 9.- DIÁLOGO CON LOS CANDIDATOS CLÁUSULA 10.- PRESENTACIÓN Y EXAMEN DE LAS OFERTAS CLÁUSULA 11.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN CLÁUSULA 12.- ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DEL CONTRATO CLÁUSULA 13.- GARANTÍA DEFINITIVA CLÁUSULA 14.- PAGO A PARTICIPANTES. CLÁUSULA 15.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO CLÁUSULA 16.- DURACIÓN DEL CONTRATO Y PLAZOS DE EJECUCIÓN CLÁUSULA 17.- CONDICIONES BÁSICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO CLÁUSULA 18.- CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. CLÁUSULA 19.- PRESUPUESTO DEL CONTRATO. CLÁUSULA 20.- FORMA DE PAGO Y MODALIDADES DE DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS. CLÁUSULA 21.- AYUDAS Y SUBVENCIONES. CLÁUSULA 22.- PRERROGATIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE LEON CLÁUSULA 23.- DERECHO SUPLETORIO CLÁUSULA 24.- CONFIDENCIALIDAD CLÁUSULA 25.- JURISDICCIÓN COMPETENTE. ANEXO 1 DATOS IDENTIFICATIVOS DEL LICITADOR A EFECTOS DE NOTIFICACIONES ANEXO 2 MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ANEXO 3 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN ANEXO 4 MODELO DE PROPOSICION ECONOMICA ANEXO 5 MODELO DE CUADRO DE PRECIOS DE LAS PRESTACIONES DEL CONTRATO Cláusula 1.- Objeto del Contrato Constituye el objeto del presente contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado tramitado por el procedimiento de diálogo competitivo (en adelante, el “Contrato” o “CCPP”), la ejecución de una actuación global e integrada de servicios energéticos para la adecuación de las instalaciones de alumbrado exterior del Ayuntamiento de (ayto) a los preceptos del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (RD 1890/2008) que entró en vigor en abril de 2009 (REEIAE). La reforma del alumbrado exterior del Ayuntamiento de (ayto) a través de la figura de una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) supone la ejecución de una serie de reformados que, por las diferentes soluciones tecnológicas existentes, pudieran dar resultados diversos más o menos óptimos. La complejidad técnica que conlleva la determinación, selección y el análisis de las soluciones, junto con la ejecución del resto de las prestaciones enumeradas a continuación, justifica el objeto del presente CCPP. En concreto, y sin perjuicio de que su concreción definitiva se realizará en base al resultado del diálogo competitivo, la actuación global e integrada que es objeto del presente Contrato tiene como finalidad cubrir una serie de necesidades de la Administración contratante a través de la realización de las siguientes prestaciones que potencialmente se integrarán en el Contrato:
Las dimensiones y características técnicas necesarias para la admisión de ofertas en relación con el presente procedimiento de contratación se contienen en el Programa Funcional que acompaña al presente Documento Descriptivo. Dentro del Programa Funcional se identifican: la naturaleza y dimensión de las necesidades a satisfacer y, en consecuencia, las características técnicas y económicas de la actuación global e integrada objeto del Contrato; los elementos técnicos, jurídicos y económicos mínimos que deben incluir necesariamente las ofertas para ser admitidas al diálogo competitivo (igualmente contenidos en la Cláusula 3 de este Documento Descriptivo) y; los criterios de adjudicación del presente Contrato (también contenidos en la Cláusula 11 de este Documento Descriptivo). Cláusula 2.- Bases Económicas de la Licitación Sin perjuicio de que las condiciones económicas del Contrato se determinarán en base a los resultados del diálogo competitivo y con el objetivo de establecer parámetros que sirvan de fundamento para su desarrollo con los aspirantes interesados, se han establecido las siguientes cantidades de referencia para la ejecución de la actuación global e integrada:
Dado el potencial de ahorro de energía eléctrica detectado en la auditoria energética realizada sobre las instalaciones del alumbrado exterior del municipio, el objetivo con el que el Ayuntamiento de (ayto) ha iniciado el presente procedimiento de licitación para la colaboración público privada es ejecutar una actuación global e integrada de gestión energética que permita dar cumplimiento a las nuevas exigencias normativas y sociales de eficiencia energéticas sin que ello suponga incurrir en costes por parte de la Administración propietaria. En consecuencia, sin perjuicio de que las condiciones económicas de ejecución del Contrato se determinarán definitivamente en base a los resultados del diálogo competitivo, el adjudicatario, en tanto que gestor global de los servicios energéticos de las instalaciones de alumbrado objeto del Contrato, será retribuido en base a los actuales gastos incurridos por el Ayuntamiento para la obtención de todos los servicios que constituyen objeto de la actuación global e integrada y que ascienden a la cantidad de --------- euros anuales3. De esta forma, el gestor global de los servicios energéticos obtendrá rentabilidad por la ejecución de este contrato en base a su capacidad de implementar aquellas medidas de eficiencia energética que se determinen en base a los resultados del diálogo competitivo tomando como punto de partida las especificaciones técnicas y económicas contenidas en el Programa Funcional y que podrán ser de alcance diverso. Así, la sustitución de instalaciones obsoletas por instalaciones modernas y eficientes, la ejecución de obras de mejora y renovación de las instalaciones consumidoras o la simple implantación de nuevos protocolos de mantenimiento y gestión, entre otras, supondrán mayores niveles de ahorro y eficiencia energética que, en definitiva, redundarán en un mayor beneficio del adjudicatario del Contrato. Cláusula 3.- Elementos Jurídicos, Técnicos y Económicos mínimos necesarios para ser admitidos en el diálogo competitivo. Podrán optar a la adjudicación del Contrato de Colaboración Público Privada las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, a título individual o en unión temporal de empresas, que tengan plena capacidad de obrar, que no se encuentren incursas en prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración establecidas en el artículo 60 del REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2011, DE 14 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, en adelante TRLCSP, y que acrediten su solvencia económica-financiera y técnica o profesional, de forma que se permita valorar los criterios de selección para la participación en el diálogo competitivo que se exponen en la Cláusula 6 de este Documento Descriptivo. Asimismo, los participantes deberán tener como finalidad o actividad alguna relacionada directamente con el objeto del Contrato, según resulte de sus respectivos estatutos o reglas fundacionales y se acredite debidamente disponer de una organización con elementos materiales y personales suficientes para la debida ejecución del contrato. Las empresas extranjeras no comunitarias, deberán reunir además, los requisitos establecidos en el artículo 55 del TRLCSP. Las empresas comunitarias, deberán reunir además, los requisitos establecidos en el artículo 58 del TRLCSP. Cláusula 4. Presentación de Solicitudes de Participación 4.1. Los candidatos que deseen participar en la licitación del presente Contrato deberán presentar la correspondiente solicitud de participación acompañada de la documentación señalada a continuación en el Registro Especial de Plicas del Ayuntamiento de (ayto) situado en ----------, dentro de su horario de oficina, en el plazo que finalizará el último día señalado para la entrega de solicitudes de participación en el Anuncio publicado en los Diarios Oficiales correspondientes y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de (ayto). 4.2. La presentación de solicitudes de participación presume la aceptación por el candidato de las condiciones que regirán el diálogo competitivo y las condiciones básicas de ejecución del Contrato contenidas en este Documento Descriptivo y en el Programa Funcional, así como la declaración responsable de la exactitud de los datos presentados y de que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas. 4.3. La solicitud de participación y documentación adjunta se presentará en un sobre cerrado en el que figurará la inscripción “SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA PARA TOMAR PARTE EN LA LICITACIÓN DEL CONTRATO DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADO POR EL PROCEDIMIENTO DE DIÁLOGO COMPETITIVO PARA LA ACTUACIÓN GLOBAL E INTEGRADA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE (ayto)”. 4.4. Cuando las solicitudes de participación se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante fax número xxxxxxxx o telegrama el mismo día. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la solicitud de participación si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, 10 días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la proposición ésta no será admitida en ningún caso. Cláusula 5.- Documentación acreditativa del Cumplimiento de los Requisitos previos 5.1. La solicitud de participación deberá acompañarse de la siguiente documentación acreditativa de la personalidad jurídica y de la capacidad de obrar: 5.1.1. Datos identificativos del licitador a efecto de notificaciones Anexo 1 y solicitud firmada por el candidato o persona que lo represente, redactada conforme al “Modelo de solicitud de participación” que figura como Anexo 3. 5.1.2. Documento Nacional de Identidad de la persona que presenta la proposición en nombre propio o como apoderado. 5.1.3. La capacidad de obrar de las Empresas que fueran personas jurídicas se acreditará mediante la escritura de constitución, apoderamiento y de modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuera, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, de modificación, estatutos o acto fundacional, en el que consten las normas por las que regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial. También podrá acreditarse mediante la Inscripción prevista en el artículo 83 del TRLSCP. 5.1.4. Si se trata de una persona jurídica, asociativa o societaria, o siendo empresa individual, no firme la proposición económica el titular registral de la empresa, habrá también de incluirse escritura de apoderamiento, debidamente inscrita, en su caso, en el Registro Mercantil, a favor de la persona que suscriba la oferta económica, con facultades para contratar con la Administración. 5.1.5. Acreditación, conforme a lo establecido en el Anexo 2 de este Documento Descriptivo, no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para contratar establecidas en el artículo 60 de la misma norma. 5.1.6. La Administración podrá contratar con uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto, sin que sea necesaria la formalización de las mismas en escritura pública hasta que se haya efectuado la adjudicación a su favor. Cuando varios empresarios acudan a una licitación constituyendo una Unión Temporal de Empresas, cada una de las Empresas que la componen deberá acreditar su capacidad de obrar conforme a lo establecido en los apartados anteriores. En el escrito de solicitud de participación deberán indicar los nombres y circunstancia de los empresarios que la suscriben, la participación de cada uno de ellos y la designación de la persona o entidad con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplirlas obligaciones que se deriven hasta la extinción del contrato. 5.2. Asimismo, la solicitud de participación deberá acompañarse de la siguiente documentación acreditativa de la solvencia económica, técnica y profesional. 5.2.1. Todos los concurrentes al procedimiento de selección deberán acreditar como condición previa para ser admitidos en el mismo su solvencia económica-financiera, técnica y profesional por los medios previstos en los artículos 75 a 79 del TRLCSP que sean adecuados de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula siguiente. 5.2.2. Asimismo, deberán aportar los documentos necesarios para valorar los criterios objetivos de selección expuestos en la Cláusula siguiente. En relación con la acreditación de estos criterios, deberán acreditar mediante certificaciones los contratos a los que se hace referencia en la Cláusula siguiente y, asimismo, presentarán también las certificaciones y documentos acreditativos del resto de circunstancias acreditativas de la solvencia técnica y profesional según se recoge en la Cláusula siguiente. 5.2.3. Los licitadores deberán incluir en este sobre, su certificado en el que se señale haber realizado las visitas necesarias y suficientes a las instalaciones de alumbrado exterior del Ayuntamiento de (ayto).
|