1
INTRODUCCIÓN
Muchas veces se piensa que el maquillaje consiste tan solo en la aplicación de distintos productos cosméticos sobre el rostro, pero eso no es cierto.
El maquillaje es un arte que, si es practicado de la manera correcta, es capaz transformar cualquier rostro, resaltando las mejores facciones sin hacer perder la naturalidad.
En el mundo de hoy la presentación es muy importante, por ello dominar las técnicas correctas para aplicarse o aplicar un maquillaje profesional resulta fundamental.
Pensando en ello, hemos realizado este curso de maquillaje profesional para ti. Luego de realizarlo, estarás en completa capacidad de realizar un maquillaje impecable, de acuerdo a los distintos tipos de rostro que existen, y de acuerdo también a la ocasión que se requiera.
Aprenderás en este curso de AulaFacil.com paso a paso la correcta aplicación de los cosméticos, las nuevas tendencias, la correcta combinación de colores, así como los mejores secretos y trucos del maquillaje moderno.
Antes de comenzar, es importante que siempre tengas en cuenta tres puntos esenciales:
Considerar la ocasión en la que se requiere el maquillaje (de noche, de día, casual, de gala, etc.).
El color de la ropa, así como el de la piel, los ojos y el cabello.
Identificar el tipo de rostro.
Para ayudarte a identificar el tipo de rostro, debes guiarte por los dibujos que encontrarás a continuación. Ten en cuenta que no es necesario que la correspondencia sea exacta, la idea es tomar estos tipos de rostro como referencia y elegir el que más se acerca al que se tiene.
1) Alargado 2) Triangular 3) Redondo 4) Cuadrado
 
 
2
También es importante tomar otros dos aspectos importantes en cuenta antes de comenzar con el maquillaje en sí: Cejas depiladas
Las cejas son un factor muy importante para lograr armonía en el rostro. En la medida de lo posible, lo mejor es aplicar/se una depilación de cejas antes de iniciar la sesión maquillaje.

Preparar la piel
Otro paso importantísimo previo al maquillaje es la preparación que se le debe dar a la piel antes de iniciar la sesión de maquillaje. Es necesario aplicar tres pasos básicos: limpieza, tonificación y humectación, ya que si la piel está limpia y humectada, el maquillaje podrá aplicarse de manera mucho más uniforme.


Ampolla antitranspirante En el ámbito del maquillaje profesional muchas veces se usa la ampolla antitranspirante. Se trata de una ampolla que tiene la capacidad de sellar los poros de la piel, haciendo que el maquillaje se mantenga íntegro por un tiempo más prolongado.
Se debe esparcir uniformemente por el rostro y cuello con un algodón. Luego, esperar 10 minutos antes de empezar a aplicar el maquillaje.


Ahora que ya sabes cuáles son las consideraciones previas al maquillaje, comenzaremos con el curso.
La primera lección, se centrará en los materiales indispensables con los que debes contar.
3
MATERIALES
A continuación en este curso de AulaFacil.com detallaremos los materiales específicos que se necesitan para cada área:
Rostro
Base. Es necesario contar con distintos tipos (líquidas, oleosas y compactas) y distintos tonos.

Correctores, en distintos tipos (en crema, en aplicación y en lápiz) y en distintos tonos.

Polvos. Sueltos, compactos e iluminadores.


Rubor, de varias tonalidades.



4
MATERIALES
Ojos
Delineador, distintos tipos (líquido, lápiz, Khol y gel), rizador y rímel o máscara de pestañas.



Sombras, en polvo y en crema, paletas de distintos tonos.




5
MATERIALES
Labios
Delineador de labios, de distintos tipos (cremosos y secos) y de distintos tonos.

Labiales, de distintos tipos, tonos y texturas (mates, cremosos, ligeros, de larga duración, etc.).



Brillos o gloss, de distintos tonos y texturas (suaves, intensos, metálicos, etc.).

6
MATERIALES
Brochas y pinceles:
Pinceles de diferentes tamaños para aplicar la base.
Brochas pequeñas para las cejas.
Brochas de distintos tamaños y tipos para aplicar las sombras
Brochas gruesas y de mango largo para aplicar el rubor.
Pinceles delgados para aplicar el labial



Ahora que ya sabes con este curso de aulafacil.com cuáles son los materiales indispensables con los que debes contar, pasaremos a explicarte de manera detallada, cuáles son los pasos que tienes que seguir para lograr un perfecto maquillaje profesional.
Importante: debes realizar los pasos en el mismo orden que aparecen a continuación, de lo contrario los resultados se pueden alterar significativamente.
7
La Base
En primer lugar, debes saber que existen tres tipos de base:
Líquida
Oleosa o en crema
Compacta
Para saber qué tipo de base debes aplicar, deberás tener en cuenta el tipo piel:
Si la piel es NORMAL, deberás usar una base líquida.
Si la piel es SECA, deberás usar una base oleosa o en crema.
Si la piel es GRASA, deberás usar una base libre de aceite (por lo general la líquidas y las compactas tienen un bajo porcentaje de aceite).
En caso de que la piel sea sensible, es necesario asegurarse de que la base que se usará sea hipoalergénica.
La base resulta sumamente importante dentro del maquillaje, ya que es el primer producto que se aplica. La función principal que debe cumplir la base es emparejar el tono de la piel y cubrir lo mejor posible todas las imperfecciones.
El color de la base Ya que la función de la base es emparejar el tono de piel, debes cerciorarte de que el color de la base que usarás es el más cercano posible al tono de tu piel o al de la piel de la persona a la que se la aplicarás.
Si encuentras mucha dificultad en encontrar una tonalidad parecida, tienes la opción de mezclar dos o más tonos (siempre del mismo tipo de base), hasta obtener el color deseado.
Una buena forma de saber si el color de la base es el más adecuado es probarla primero en la mano.

Forma de aplicación
Una vez que te hayas cerciorado de que cuentas con el color de base más adecuado, ya puedes proceder a su aplicación.
Debes aplicar la base realizado pequeños “toques” o puntos, empezando por la frente y terminando por el cuello.



Luego, deberás proceder a expandir los puntos de base aplicados de arriba hacia abajo, de preferencia con el dedo anular, ya que este es el dedo más ligero.



8
La Base
Una vez que has terminado de expandir la base, empieza a difuminarla uniformemente por todo el rostro. Para realizar este paso deberás hacer uso de una brocha o pincel de tamaño mediano.




Una vez que has terminado de difuminar la base por todo el rostro, puedes retirar el exceso con un tissue o una esponjita de latex.

¡Listo! Ahora ya sabes cómo debes aplicar la base.
Tip: si el rostro presenta muchas imperfecciones puedes aplicar una capa más de base luego de haber retirado el exceso.
9
|