descargar 144.78 Kb.
|
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Vicerrectorado de Estudiantes, Ciudad Universitaria. Avda. Complutense, s/n; 28040 – Madrid Tfno: 913941299 Web: www.ucm.es
Vicerrectorado de Alumnos. Sección de Admisión e Información. Paseo de Juan XXIII, 11; 28040 – Madrid Tfno: 913366226/30/18 Web: www.upm.es
Servicio de Gestión Académica y Alumnos. C/Tulipán, s/n; 28933 – Móstoles (Madrid) Tfno: 914887046 Web: www.urjc.es B. Cursar otros Ciclos Formativos de FP de Grado Superior B.1. CARACTERÍSTICAS -Un Ciclo Formativo comprende un conjunto de enseñanzas de carácter teórico-práctico, organizadas en módulos de duración variable. Estas enseñanzas se orientan no sólo a la adquisición de conocimientos, sino sobre todo, a la adquisición de competencias profesionales. -Los Ciclos de Grado Superior proporcionan una alta cualificación para desempeñar trabajos con responsabilidades en su planificación, coordinación y realización. -En todos los Ciclos hay un número determinado de horas de prácticas en empresas (uno o dos trimestres) que se han de superar satisfactoriamente para obtener el título. -El objetivo de la Formación Profesional Específica es dotar de habilidades, conocimientos y capacidades para el ejercicio de una profesión. -La duración es variable un curso académico más un trimestre, o bien dos cursos completos (incluyendo la Formación en Centros de Trabajo) -El título que se obtiene es el de Técnico Superior en la profesión correspondiente. Es homologable al nivel profesional 3 de la Unión Europea. Condiciones de acceso
- Con el título de Bachiller. - Con el Curso de Orientación Universitaria. - Con el Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. - Con Titulación Universitaria. Cuando el número de demandantes de acceso directo supere al de plazas ofertadas, se aplicará el siguiente orden de prioridad: 1º - Quienes posean el título de Bachiller, segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental o COU. 2º - Quienes estén en posesión del título de Técnico Especialista o equivalente. 3º - Quienes estén en Posesión de una titulación universitaria o equivalente. A su vez, dentro de este primer grupo el orden de prioridad será: 1/- Haber cursado alguna de las modalidades de bachillerato o las opciones de COU que para cada título se especifican. 2/- La nota media del expediente académico. 3/- Haber cursado las materias de Bachillerato que para cada título se especifican. Debes tener en cuenta la posibilidad de que te convaliden módulos de un ciclo a otro de la misma familia profesional. Las convalidaciones de módulos profesionales entre ciclos formativos se determinan en la Orden de 20 de diciembre de 2001 (BOE 9/01/02) y en la orden de 9 de Julio de 2002 (BOE 19/07/02) Para más información. http://www.madrid.org/fp/ C. Seguir Enseñanzas de Régimen Especial Son enseñanzas de Régimen Especial aquellas que dan respuesta formativa a aquellas actividades profesionales que suponen el domino de oficios y técnicas artísticas. C.1. ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS. C.1.1. Artes Plásticas y Diseño. Estas enseñanzas abordan el aprendizaje de los Oficios Artísticos Tradicionales, en conexión con nuestro patrimonio artístico y cultural e incorporan las últimas técnicas y procedimientos del diseño. Están dirigidos a cualificar a los futuros profesionales de los diversos campos de las Artes. Los estudios de Artes Plásticas y Diseño comprenden: a) Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño, que podrán ser de Grado Medio o de Grado Superior. b) Enseñanzas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
d) Enseñanzas Superiores de Cerámica. e) Enseñanzas Superiores de Vidrio. A continuación se amplia la información sobre los CFGS de cada una de estas enseñanzas. Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño Condiciones de Acceso -Título de Bachillerato LOGSE (o equivalente) y superar una prueba específica. -Con 20 años o más se puede acceder mediante una prueba sin cumplir los requisitos de titulación. Fechas de preinscripción en el año 2007(son orientativas)
Salidas -Trabajo. -Acceso directo a determinados estudios universitarios relacionados con la formación adquirida. Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior que se imparten en la comunidad de Madrid.
Enseñanzas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. La duración de estos estudios es de 3 cursos. El primer curso es común; el segundo y tercero son de especialidad. Al finalizar se obtiene el título de Conservador y Restaurador de Bienes Culturales equivalente a todos los efectos al de Diplomado Universitario. Especialidades
Condiciones de acceso Será necesario estar en posesión del título de Bachiller LOGSE o COU y superar la prueba de acceso correspondiente. Quedarán exentos de la prueba de acceso quienes se hallen en posesión de alguno de los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño. Enseñanzas Superiores de Diseño, Cerámica y Vidrio. La finalidad de los estudios superiores de Diseño es la formación de profesionales del Diseño cualificados para la mejora de la creación, del desarrollo, del uso y del consumo de las producciones industriales y de los servicios. Se contemplan cuatro especialidades: Gráfico, de Productos, de Interiores y de Moda. La finalidad de los estudios superiores de Cerámica es la formación integral de profesionales que desarrollen capacidades artísticas, tecnológicas, pedagógicas y de investigación, aplicadas a la innovación industrial y artística y puedan contribuir a la mejora de la calidad de las producciones cerámicas. La finalidad de los estudios superiores de Vidrio es la formación de profesionales cualificados para la mejora de la creación, del desarrollo, del uso y del consumo de las producciones vidrieras y de los servicios derivados de las mismas. La duración de estos estudios se otorgará el Titulo correspondiente, que será equivalente, a todos los efectos, al de Diplomado Universitario. En el caso de los estudios superiores de Diseño, el título incluye la especialidad cursada. C.1.2. Enseñanza de Música y Danza. Tanto las enseñanzas de música como las de danza se estructuran en tres grados: Elemental, Medio y Superior. Para acceder al grado Superior es necesario o poseer el título de Bachiller o haber superado la prueba específica correspondiente a la especialidad. C.1.3. Enseñanzas Superiores de Arte Dramático. Estas enseñanzas comprenden un solo grado de carácter Superior, de cuatro cursos de duración. Se organizan en las siguientes especialidades:
Se requiere estar en posesión del título de Bachiller para su acceso y superar una prueba específica correspondiente a la especialidad por la que se opte. Para acceder sin los requisitos académicos habrá que tener cumplidos 20 años de edad, y superar dos pruebas, una de madurez y otra específica correspondiente a la especialidad por la que se opte. Quienes hayan superado las enseñanzas de Arte Dramático tendrán derecho al Titulo Superior de Arte Dramático, en el que constará la especialidad cursada, y que es equivalente, a todos los efectos, al título de Licenciado Universitario.
Se estructuran en dos niveles: el primero de carácter instrumental y el segundo de carácter terminal. Para acceder al ciclo de Grado Elemental se necesita el título de ESO, o el certificado de estudios Primarios. Para acceder al Grado Superior se necesita estar en posesión de la certificación académica correspondiente al Ciclo Elemental en el correspondiente idioma.
La Comunidad de Madrid ha establecido los currículos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las siguientes especialidades deportivas:
El grado superior comprende un único nivel. Para acceder al grado superior se requiere estar en posesión del Título de Técnico Deportivo o estar en posesión del Título de Bachiller. En caso de no tenerlo se puede acceder siempre que se tengan 20 años de edad y se supere la prueba de madurez correspondiente. D. Realizar otros estudios profesionalizadores Existen otras enseñanzas que, o bien capacitan para el ejercicio de determinados oficios o profesiones, o bien te sirven de complemento para tu formación. Unas ofrecen titulación oficial y otras no. Algunas de ellas no proporcionan titulación oficial y, en algunos casos, se trata de enseñanzas en centros privados que exigen el abono de cuotas de ingreso y/o mensualidades. Puedes cursar estudios como los que se relacionan a continuación:
D.1. ESTUDIOS MILITARES. Las condiciones de acceso a los centros docente militares de formación de grado superior (tierra, mar y aire) son las siguientes:
Los estudios militares superiores se realizan en los siguientes centros:
Teléfono de información 902 432 100 / 61 395 50 50 www.mde.es www.soldados.com E. Incorporarte al mundo del trabajo Incorporarte al mundo laboral por primera vez, puede parecer un tanto complicado, vamos a darte unas recomendaciones; 1º El paso primero que puedes dar es meterte en la página web del instituto e ir al apartado llamado Bolsa de Trabajo. Allí te especifican los pasos que debes dar para enterarte de posibles ofertas de empleo. http://www.iesleonardo.info/wiki/index.php/Bolsa_de_Trabajo 2º Inscríbete en la oficina del INEM más próxima a tu domicilio. Prepárate un buen Plan de Búsqueda de Empleo: - Debes estar atento a los avisos del INEM, consultar a diario la prensa y las revistas especializadas que faciliten información sobre la oferta laboral. - Es conveniente aprender a elaborar documentos sencillos (carta de presentación en empresas, currículum vitae...) y conocer los procedimientos de selección empleados por las empresas (entrevistas, tests...). - También puedes solicitar empleo en las agencias privadas de colocación. 3ª Infórmate de las posibilidades de montar tu propia empresa o negocio solo o con otros en una cooperativa o sociedad anónima laboral. Asesórate en la Dirección de Trabajo, Cámaras de Comercio o Sindicatos. 4ª Mientras tanto, mantente ocupado/a, si es posible, en actividades de formación para conseguir un nivel profesional mínimo. En el caso de tener entre 16 y 30 años también te puedes beneficiar del servicio que ofrece el Centro Juvenil de Orientación Laboral (C.J.O.L.) Desde este servicio te ofrecen la siguiente información:
|