descargar 144.78 Kb.
|
Centro Juvenil de Orientación Laboral (C.J.O.L) Travesía de Téllez, nº 1 28007 Madrid Teléfono: 914 340 699 y 914 340 698 cjol@arrakis.es Horario: de lunes a jueves de 9 a 14 horas y de 16 a 18,30 horas, viernes: de 9 a 14 horas. http://www.madrid.org/común/inforjoven/0,4652,195895601_195896658_195896641_,00.html E.1. EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. • Oposiciones Con 18 años cumplidos y dependiendo de tu titulación académica puedes acceder a un puesto de trabajo como funcionario/a en las administraciones públicas (ministerios, comunidades autónomas, ayuntamientos...). El sistema de acceso es generalmente por oposición. Se convocan ofertas para Auxiliar administrativo, cartero, telefonista, celador, bombero, vigilante, conserje, guardia urbano, etc. Busca la información sobre estos puestos de trabajo en los Boletines Oficiales del Estado (BOE) y en los boletines de las Comunidades Autónomas. También puedes encontrar información en las oficinas del INEM o en algunos suplementos de la prensa dominical. Las oposiciones son procesos de selección que pueden constar de varias pruebas, dependiendo del tipo de puesto al que te presentes. Ofrecen un empleo estable, con buenas condiciones de trabajo y unas funciones claras y precisas. Conviene conocer requisitos y contenido de las pruebas para prepararse bien. En la convocatoria se indica:
En la oferta de empleo público existen cinco tipos de cuerpos, correspondientes a cinco escalas distintas en las que se requiere titulación diferente.
•Contratos laborales Las distintas administraciones del estado ofrecen también la posibilidad de trabajar mediante contratos laborales. Se trata de puestos para personal laboral (no funcionario) que pueden ser fijos o temporales. Existen también empresas públicas y semipúblicas que suelen convocar puestos de trabajo en condiciones parecidas: Telefónica, Tabacalera, Renfe, Bancos y Cajas de ahorro, Iberia ... La forma de acceso suele ser mediante un examen o una prueba práctica. E.2. OTROS TRABAJOS. En el INEM puedes informarte de un gran número de cursos relacionados con tu profesión. http://www.inem.es/inicial/inicio/index.html También se ofertan cursos en:
http://www.imf-formacion.com/
http://www.imefe.es
De estos programas informan en cada ayuntamiento y en los siguientes organismos:
C/ Gran vía, 12 1º planta Tel. servicio de formación 91 420 86 16 /14 /10 Tel. servicio de empleo 91 420 85 05
C/ Condesa de Venadito, 34 Tel. 91 363 80 00 http://www.mtas.es/mujer/ F. Repetir o estudiar los módulos pendientes El alumno dispondrá de un máximo de 4 convocatorias (entre las ordinarias y extraordinarias) para superar el módulo profesional. Con el fin de no agotar el límite máximo de convocatorias establecidas, el alumno podrá realizar la renuncia a la evaluación del módulo o módulos que solicite. También para las personas que se encuentren trabajando o que han cursado con anterioridad enseñanzas profesionales relacionados con el sector profesional correspondiente se puede acceder a la convocatoria de pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de FP Específica. Estas pruebas son anuales y la inscripción suele se en el mes de Febrero-Marzo. G. Pruebas libres para la obtención de los Títulos de Técnico Superior de FP Específica La Orden 5326/05 regula las pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico Superior de FP Específica. Estas pruebas se realizarán una vez al año durante la primera quincena del mes de mayo. La inscripción para la realización de las pruebas se efectuarán durante los meses de febrero-marzo de cada año en los centros públicos que determine la Consejería de Educación. Para acceder a la realización de las pruebas los solicitantes deberán tener 20 años de edad, o cumplirlos en el año natural de celebración de las pruebas. Además de la exigencia de edad indicada deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:
H. Cursar otros Ciclos Formativos de FP de Grado Superior Tienes las mismas opciones que se describe en el apartado B, siempre que cumplas los requisitos especificados en cada opción. I. Otras enseñanzas Tienes las mismas opciones que se describe en el apartado D, siempre que cumplas los requisitos especificados en cada opción. J. Prepararte para trabajar Buscar trabajo Con los estudios que has cursado hasta este momento no posees ninguna titulación profesional. Por eso, aunque desde los 16 años puedes acceder a un empleo, te interesa prepararte bien profesionalmente: • Con el título de Graduado en Educación Secundaria puedes conseguir la preparación profesional mediante los Ciclos Formativos de Grado Medio. • Con el título de BUP puedes conseguir la preparación profesional mediante los estudios de FP II y puedes presentarte a oposiciones para trabajar en la administración pública. (ver apartado E.1). • Además, en la actualidad existen otras vías para conseguir un nivel profesional mínimo o mejorar, en su caso, el que se posea. Sobre la búsqueda de empleo, consulta el apartado E ![]() DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LEONARDO DA VINCI C/ General Romero Basart, nº 90 28044 Madrid Teléfonos: 91 706 30 48 / 91 706 49 70 Fax 91 706 12 65 www.iesleonardo.info |