descargar 1.04 Mb.
|
PERFIL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN DE PRODUCCIÓN DE NECTAR A PARTIR DE ZANAHORIA EN HUANCAYO ALVAREZ GODIÑO, Giovana CERRON VEGA,Danilo CONTRERAS ZEGARRA, Franklin JANAMPA MEZA, José Luis MAMANI PILCO, Mónica. MONDALGO GOMEZ, Leyla. ROJAS FLORES, Ketty. SALCEDO PORRAS, Isabel. 2013 INDICE RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 7 INTRODUCCION 8 VISION 9 MISION 9 POLITICA EMPRESARIAL 9 VALORES 11 OBJETIVO ESTRATEGICOS 12 CAPITULO I
1.1. DENOMINACIÓN 14
SECTOR 14 SUB SECTOR 14 1.2. UBICACIÓN 14 REGION 14 DEPARTAMENTO 14 PROVINCIA 14 DISTRITO 14 LUGAR 14
CAPITULO II 2 2222222222. ESTUDIO DE MERCADO 16
2.1.1 EL PRODUCTOS 16
BENEFICIO O SERVICIO BASICO 16
EMPAQUE 17 CARACTERISTICAS 18 CALIDAD 20 NOMBRE DE MARCA 20 ESTILO 20
44 CAPITULO III 3. TAMAÑO Y LOCALIZACION 45
CAPITULO IV: INGENIERIA DE PROYECTO
85
CAPITULO V: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CAPITULO VI: ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO
CAPITULO VII: ESTUDIO AMBIENTAL
FUENTE DE REFERENCIA 18 ANEXOS ANEXO 1 119 ANEXO 2 124 ANEXO 3 125 ANEXO 4 128 ANEXO 5 130 ANEXO 6 135 RESUMEN EJECUTIVO Hoy en día tienen gran acogida los productos de fácil adquisición y que contengan elevada cantidad de nutrientes es por ello que nace la idea de elaborar un producto con altos estándares de calidad y rescatar los productos de nuestra región. El mercado de néctar de fruta en el Perú ha ido creciendo en los últimos años y con esto creciendo su demanda insatisfecha, brindándonos una idea de negocio trazándonos como objetivo principal la elaboración del perfil de proyecto de inversión para la producción de néctar de zanahoria, con una producción anual de 25920 unidades de 250 ml, produciendo a nivel piloto teniendo 3 ciclos de producción mensual, aplicando tecnologías adecuadas para el procedimiento de producción de néctar como son: pesado, selección, lavado, pelado, cortado, pulpeado, refinado, estandarización, homogenización, pasteurización, envasado, enfriado, etiquetado y almacenado alcanzando los parámetros requeridos por la NTP 203.110 para ofrecer a los consumidores un producto de calidad. Teniendo una inversión total de S/.10492.01 . Para este fin sé trabajo en coparticipación con la empresa “Licores Costa S.A.C.” ubicada en Prolongación Atalaya Nº 204 El Tambo-Huancayo con una inversión del 50% de capital propio y 50% con financiamiento. Formando así la empresa “INDUSTRIAS FIQ.S.A.C”, conformado por accionistas activos. Somos una empresa dedicada a la producción de néctar de zanahoria, debido a sus magníficas propiedades nutritivas, dirigida a la población conformada por residentes de zonas urbanas y de condición económica media-baja. INTRODUCCIÓN El informe del perfil de proyecto de inversión de producción de néctar a partir de zanahoria en Huancayo tiene 6capítulos en los cuales se detalla el desarrollo de todo el proyecto. Como primer capítulo están las generalidades, el cual consiste en realizar la denominación, ubicación, naturaleza del proyecto, antecedentes, alcances y fiabilidad del proyecto. Como segundo capítulo está el estudio de mercado, en el cual se desarrollan las cuatro principales Ps de marketing como producto, precio, plaza y promoción. En este capítulo también se realiza el análisis del mercado como las definiciones de las áreas geográficas que debe abarcar el estudio de mercado, los análisis de oferta y demanda histórica, realizando al final un balance de la oferta y la demanda del producto. En el tercer capítulo se desarrolla lo que es el tamaño y localización de la empresa, realizando el análisis de alternativa de tamaño de localización, factores cualitativos, localización por el método de ponderación y la propuesta de localización. En el cuarto capítulo se desarrolla lo que es la ingeniería del proyecto en donde se describe el proceso tecnológico realizando el balance de materia y energía; en este capítulo también podemos observar el diagrama de bloques del proceso, las hojas de especificación de diseño de equipos, programación de producción, distribución de la planta y empresa y al final la tecnología de tratamiento de externalidades. En el capítulo cinco se desarrolla la organización empresarial en el cual se considera los aspectos de organización y constitución de la empresa. Como capítulo final se desarrolla el estudio económico y financiero, en donde se realiza la valorización de variables técnicas del proyecto, plan de inversión, cronograma de inversión, servicio de la deuda, flujo de caja económico y otros. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL NÉCTAR DE ZANAHORIA VISIÓN AL 2018 Ser la empresa líder en la producción de néctar, excelencia operativa y continua innovación, impulsada por el talento de nuestra gente, guiada por el modelo de un negocio que comparte el riesgo y la rentabilidad. MISIÓN Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente responsable, que producen y comercializan néctar de zanahoria de calidad garantizada, contribuyendo a una alimentación saludable de nuestros clientes. POLÍTICA INSTITUCIONAL DE LAS BEBIDAS DE NÉCTAR DE ZANAHORIA Política social En nuestra empresa denominamos “Resultados con Responsabilidad” a la promesa de ofrecer bebidas para los gustos locales; de innovar para minimizar el impacto medioambiental, incluyendo el ahorro en el uso de energía y agua, y reduciendo el volumen de los envases; de ofrecer un buen puesto de trabajo a nuestros colaboradores; y de respetar, apoyar e invertir en las comunidades donde nosotros estemos presente. Algunos ejemplos son: Consumidores
Proveedores
Medio ambiente
Política De Información Y Conocimientos Esto debido a que los nuevos y permanentes retos que impone una economía del conocimiento globalizada y altamente competitiva, han convertido la información y el conocimiento en activos determinantes para el crecimiento empresarial. Política de inversión En el transcurso del desarrollo de nuestro Proyecto de Inversión, se realizara un análisis sobre todo lo que concierne a la creación y puesta en marcha de una Empresa Comercial. También hace referencia a todos los elementos que hacen parte de la operativa de ella así como sus mecanismos de comercialización. Además realizaremos la Investigación de Mercado utilizando como herramienta Marketing Operativo y Estratégico, análisis y evaluación importante como punto de partida de este Proyecto, dado que se determinó con ello la posible cuota de mercado, el potencial absoluto del mercado y cumplir con los objetivos de la Investigación de Mercado. Política De Control Interno El control interno es inherente a los procesos, se encuentra inmerso en toda la organización y, por lo tanto, los empresarios de la empresa de licores “Costa” consideran un elemento estratégico para asegurar la consecución de sus objetivos. Política Para La Gestión Integral De Riesgos La Gestión Integral de Riesgos constituye una práctica inherente a la actividad empresarial, razón por la cual no obedece a prescripciones jurídicas o normativas, sino a la intencionalidad estratégica de la Organización para preservar la integridad de los recursos empresariales, incrementar la ventaja competitiva y garantizar la continuidad del negocio frente a los diferentes riesgos a los cuales se encuentra expuesta. Política de Producción Nuestra empresa dedicada a las actividades de producción y comercialización de bebidas, está comprometida a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de nuestros clientes y empleados y proteger la organización de pérdidas en infraestructura y recurso humano, con el fin de proporcionar bienestar al personal vinculado a la organización e incrementar la productividad y competitividad en sus operaciones. VALORES
|