  
PLANES DE INVERSIÓN:
PRODUCCION DE SETAS (OAXACA)

NOVIEMBRE, 2004
INDICE
Resumen Ejecutivo 3
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVO DEL PROYECTO 4
3. PROYECTO DE INVERSION 4
3.1. Localización 4
3.2. Uso actual del suelo 4
3.3. Situación financiera actual 4
3. 4. Diagnóstico de la situación actual y previsiones sin el proyecto 5
3.5. Aspectos de mercado 5
3.6. Aspectos técnicos del proyecto 7
3. 7. Aspectos financieros 10
3.8. Cálculo de parámetros financieros (B/C, VPN (12%), TIR, P.E.) 13
4. DICTAMEN 13
Resumen Ejecutivo Plan de inversión
| Producción de setas (Pleurotus ostreatus)
| Localización
| Municipio: General Felipe Ángeles Estado: Oaxaca.
| Descripción del negocio
| Instalación de una planta productora de hongo seta.
| Actividad productiva
| Agrícola
| Tamaño de la empresa
| Producción de 1.3 kg de hongo, obteniendo 32.5 kg/día.
| Precios de Venta
| $28.00
| Comercialización
| Central de abastos
| Capacitación
| Será impartida por el Colegio de Postgraduados con una duración de 20 días con una duración diaria de 5 hrs. Como promedio dependiendo del cultivo de setas y se incluirá el acondicionamiento de las instalaciones, manejo, desarrollo empaque y comercialización.
| Inversión
| $ 360,230.00
| Objetivo del plan
| Poner en marcha el proyecto de producción de setas, indicando el monto necesario para la instalación de una planta productora de hongos.
| Impacto social
| Mejorar las condiciones de producción y generar empleos permanentes para elevar el ingreso entre los jóvenes, así como la utilización de tecnologías ambientales (sistema controlado)
| Beneficios la empresa
| Mejora de la productividad a través de un buen manejo del micelio y del sustrato, que sin el apoyo otorgado no seria posible.
| Consolidaciones
| Ampliar el mercado de insumos.
Generación de empleos indirectos, que se crearán al demandar trabajadores ajenos al productor, para las actividades productivas que se proponen.
Mejoramiento del nivel de vida, de los productores, de sus familias y asalariados, al generarse ingresos por el incremento en la utilización de la mano de obra e incremento de las utilidades generadas por el proceso de producción.
Desarrollo y crecimiento de la organización formada por los jóvenes.
| Descripción del producto a elaborar
| El producto a obtener es el hongo comestible denominado seta, el tamaño promedio del hongo seta debe ser de 10 cm. de diámetro, de largo de 8 – 12 cm., y con un peso variable de 50 – 80 gr.
| |