descargar 0.92 Mb.
|
Estadística de AccidentalidadEl LOCADOR/CONTRATISTA debe remitir al supervisor de contrato y al Departamento de Gestión SAS de REP, el tercer día hábil del mes siguiente y/o cuando culmine el Servicio / Obra; el reporte de estadística de accidentes e incidentes, según formato establecido en el formato establecido por la empresa. a.27)
El LOCADOR/CONTRATISTA debe remitir el tercer día hábil del mes siguiente la nómina actualizada de su personal al supervisor del contrato y al Departamento de Gestión SAS de REP, según formato establecido por la empresa.
a.28) Póliza de SegurosEl LOCADOR/CONTRATISTA, debe presentar previo al inicio del servicio, obra o proyecto la póliza del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo SCTR (Salud y Pensión). El LOCADOR/CONTRATISTA, debe remitir al supervisor del contrato, antes de iniciado el mes o cada vez que se incorpore nuevo personal la constancia de la póliza de SCTR Salud y Pensión con la lista detallada de todos los trabajadores cubiertos. En caso de visitantes, se requerirá contar con un seguro con cobertura (internacional en caso de extranjeros) al 100% tanto para accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y enfermedades comunes. El cual tendrá que ser entregado al área de Bienestar y Salud Ocupacional. a.29)a.30) Exámenes MédicosEl LOCADOR/CONTRATISTA, debe remitir al supervisor del contrato previo al inicio del servicio, obra o proyecto los certificados de aptitud médica ocupacional de todo el personal designado según la normativa vigente. Nota: Para el caso de visitantes se deberá enviar con 3 días de anticipación a la visita el formato N° 10 de Declaración Jurada de Buena Salud previo al ingreso de las instalaciones de REP, al Médico de Salud Ocupacional para su revisión a.31)a.32) Botiquín de primeros auxiliosContar con botiquín de primeros auxilios considerando el formato establecido por la empresa. Según normas legales nacionales (y lineamientos internacionales, los botiquines de primeros auxilios no deben contener medicamentos si éstos no van a ser manejados por un licenciado en medicina humana con colegiatura vigente.
El LOCADOR/CONTRATISTA de ser el caso, debe remitir al supervisor del contrato el instrumento de gestión ambiental aprobado anexando su resolución, las licencias ambientales aplicables, el certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA), autorizaciones para la extracción de agua, canteras, o disposición de efluentes domésticos al terreno, entre otros; previo al inicio del servicio, obra o proyecto.
El LOCADOR/CONTRATISTA, cuando sea necesario, debe solicitar los permisos respectivos a los propietarios de los predios donde se ubican las estructuras de las Líneas de Transmisión. El LOCADOR/CONTRATISTA debe evitar en lo posible causar daños en dichos predios. En caso de afectar cultivos, plantaciones, etc. debe indemnizar al propietario por los daños causados. El LOCADOR/CONTRATISTA en todo momento mantendrá un trato de respeto con los pobladores y propietarios de los predios donde realice sus actividades materia del contrato del servicio, obra o proyecto.
Red de Energía del Perú S.A. se encuentra suscrita al Pacto Mundial de la ONU. REP verifica el cumplimiento de los siguientes aspectos:
|