ADJUDICACIÓN DE LA OBRA La adjudicación se hará a la oferta que obtenga el mayor puntaje total, el mismo que será obtenido luego de aplicar la siguiente fórmula. PTPi = 0,4 PTi + 0,6 PEi Dónde:
PTPi = Puntaje de costo total del postor i
PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i
PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i Se elaborará el orden de prelación de mayor a menor puntaje para los Postores que presentaron oferta. Ocupando el primer lugar el Postor que obtenga el mayor puntaje.
VI.
PROFORMA DEL CONTRATO
a.15)CONTRATO Nº GP- -2015
Conste por el presente documento el Contrato que celebran de una parte la empresa RED DE ENERGIA DEL PERU S.A., con RUC Nº 20504645046, debidamente representada por ...................... .........................., con Nº .................. , con domicilio legal en ……………………….., distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, en adelante "REP"; y, de la otra parte, la empresa ............................................ con RUC Nº .................., representada por su ..........................................., con DNI Nº ..................., con domicilio legal ..................................................................., en adelante el “CONTRATISTA"; en los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Con el objeto de efectuar las obras mencionada abajo se llevó a cabo el proceso de Solicitud Nº SPU-013-2015 que comprende:
Subestación Friaspata AIS: Diseño, ingeniería, pruebas en fábrica, suministros DDP (transporte, entrega en sitio y descargue), construcción, montaje, integración al sistema existente, capacitación, pruebas, puesta en servicio de los equipos asociados y Cierre del Proyecto de la “Cambio de Configuración en 220 kV de Simple a Doble Barra con seccionador de transferencia Aislada en Aire (AIS) de la Subestación de Friaspata”. Subestación Friaspata GIS: Diseño, ingeniería, pruebas en fábrica, suministros DDP (transporte, entrega en sitio y descargue), construcción, montaje, integración al sistema existente, capacitación, pruebas, puesta en servicio de los equipos asociados y Cierre del Proyecto de la “Cambio de Configuración en 220 kV de Simple a Doble Barra Aislada en Gas (GIS) de la Subestación de Friaspata”.
Mediante carta N°…………… de fecha ................, se adjudicó el contrato al CONTRATISTA.
CLÁUSULA SEGUNDA: MARCO LEGAL
El presente contrato se regirá por lo siguiente:
Reglamento de Contratación de REP.
Las normas peruanas que resulten de aplicación.
CLÁUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO
Por el presente Contrato el CONTRATISTA se obliga a ejecutar las obras mencionadas en el numeral 1.1 del presente documento, de acuerdo al literal b.2 Información sobre el prediseño del documento III y de conformidad con las Especificaciones Técnicas detalladas en el Expediente Técnico del proceso de selección y su propuesta técnico económica. CLÁUSULA CUARTA: DEL PRECIO Y FORMA DE PAGO
Monto
El monto total que REP abonará al CONTRATISTA como precio del presente Contrato, asciende a la suma de................. con ..../100 ..................... (................), según el detalle de la Oferta del CONTRATISTA, incluyendo el Impuesto General a las Ventas (IGV) y/o cualquier otro tributo aplicable, cuyo detalle es el siguiente: Oferta
Total monto de oferta (USD)
Subestación Friaspata AIS: Diseño, ingeniería, pruebas en fábrica, suministros DDP (transporte, entrega en sitio y descargue), construcción, montaje, integración al sistema existente, capacitación, pruebas, puesta en servicio de los equipos asociados y Cierre del proyecto de la “Cambio de Configuración en 220 kV de Simple a Doble Barra con seccionador de transferencia Aislada en Aire (AIS) de la Subestación de Friaspata”. Valor repuestos
Subestación Friaspata GIS: Diseño, ingeniería, pruebas en fábrica, suministros DDP (transporte, entrega en sitio y descargue), construcción, montaje, integración al sistema existente, capacitación, pruebas, puesta en servicio de los equipos asociados y Cierre del Proyecto de la “ Cambio de Configuración en 220 kV de Simple a Doble Barra Aislada en Aire (GIS) de la Subestación de Friaspata ”. Valor repuestos
Total sin IGV
Total con IGV
Este monto incluye los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo de los bienes y servicios contratados. El precio estipulado en esta cláusula será el único reconocimiento que haga REP al CONTRATISTA y, por lo tanto, cubre todos los costos directos e indirectos necesarios para cumplir el objeto del Contrato. El precio del presente Contrato es a suma alzada, es decir, no estará sujeta a ningún tipo de reajuste.
Por lo tanto, toda variación en el precio final real del Proyecto en exceso del monto estipulado en la presente cláusula, deberá ser cubierta por el CONTRATISTA a su solo riesgo, sin posibilidad de obtener de REP compensación o ajuste alguno por estos conceptos.
Pagos
Anticipo
REP efectuará un pago por concepto de Anticipo hasta por el diez por ciento (10%) del monto del Contrato, dentro de los diez (10) días naturales después de la presentación de la factura y garantía correspondientes, previa presentación de la factura correspondiente y una vez concluidos los trámites de aprobación respectivo; y que el CONTRATISTA haya cumplido con entregar la garantía solicitada en la Cláusula Sexta, numeral 6.2 del presente Contrato. La amortización del anticipo se hará mediante descuentos proporcionales en cada uno de los pagos que se efectúen al CONTRATISTA con posterioridad a la entrega del anticipo.
REP cancelará el pago por los servicios contratados en el plazo establecido en las bases, luego de concluidos los trámites de aprobación de la respectiva factura, siempre y cuando el CONTRATISTA haya suscrito e REP aprobado las garantías y seguros estipulados en este Contrato.
La factura debe indicar el número de pedido “..….“ (a ser proporcionado a la suscripción del Contrato) y deberán emitirse de conformidad con los dispositivos legales vigentes, de lo contrario serán rechazadas, salvo que el CONTRATISTA sea no domiciliado en tal caso cumplirán con las disposiciones legales en su país de origen. El CONTRATISTA presentará la factura correspondiente a la terminación de las actividades previstas en los hitos de pago, de acuerdo con lo indicado en el anexo A (forma de pago) del presente Contrato y deberá adjuntar a la factura, la Conformidad del Servicio/entrega en SAP, a ser proporcionada por el usuario REP en un plazo máximo de 5 días calendario contados desde el día siguiente de la fecha de entrega de los debidos sustentos que dan cuenta del término de la prestación del servicio u obra conforme a las exigencias establecidas. Los pagos parciales se efectuarán de acuerdo con las actividades culminadas al cien por ciento (100%) y con la conformidad del Gestor de Proyecto designado por REP a través de la firma del acta respectiva. Será requisito indispensable para el trámite de estas cuentas y, por tanto, para que empiece a correr el plazo para el pago de la factura, que el CONTRATISTA haya culminado todas las actividades definidas previamente por REP para que se apruebe el hito de pago respectivo. Asimismo, el CONTRATISTA deberá entregar la información técnica y contractual objeto de este Contrato; deberán acompañar a la factura las guías de remisión, las actas, informes de la Supervisión, pruebas en fábrica y/o campo u otros; según corresponda para cada caso. Para el procesamiento del último pago deberá entregar el inventario de bienes instalados, retirados o sobrantes, según sea el caso, de acuerdo a los formatos indicados en el anexo B “Formatos para la Liquidación de Proyectos” y C “Formatos para la Recepción de Proyectos” del presente Contrato.
Si existiera discrepancia entre las cuentas presentadas por el CONTRATISTA y la revisión que de ellas haga REP, éste devolverá la factura informando al CONTRATISTA las discrepancias encontradas. Solo cuando el CONTRATISTA efectúe la corrección de la factura, REP aceptará la presentación de la misma y seguirá los trámites estipulados en esta cláusula. El CONTRATISTA observará las disposiciones legales, tributarias, aduaneras y laborales vigentes de nuestro país, para el tratamiento de los temas con tributos. El pago podrá efectuarse en Dólares de los Estados Unidos de América, en Euros, o su equivalente en Moneda Nacional al Tipo de Cambio-Venta publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros, en la fecha de giro del cheque.
REP se reserva el derecho de retener el pago (total o parcial) de cualquier factura del CONTRATISTA que requiera posterior comprobación antes del pago y mientras éste no demuestre a REP, en forma fehaciente, el cumplimiento de cada una de las cláusulas y anexo del presente Contrato.
Asimismo, se reserva el derecho de deducir de dicho pago, cualquier monto adeudado a REP, dentro de los términos y condiciones del presente Contrato.
Mediante Resolución de Superintendencia N° 181-2002/SUNAT, REP ha sido designado Agente de Retención del IGV, en razón de lo cual REP retendrá de sus pagos lo dispuesto por esta resolución, salvo en el caso de tratarse de Agentes de Retención y otros previstos en la legislación vigente.
Según Resolución SUNAT N° 183-2004 y DL N° 940, REP está obligado como usuario responsable ante la SUNAT a realizar la detracción de acuerdo al tipo de servicio o bien adquirido.
Por lo tanto, el CONTRATISTA deberá indicar en su factura el número de cuenta de detracción del Banco de la Nación, según sea el caso, de acuerdo a lo establecido por SUNAT. El plazo de pago de la factura recibida por REP iniciará desde el momento en que el CONTRATISTA brinde su número de cuenta de detracción. CLÁUSULA QUINTA: PLAZO DE EJECUCIÓN
El CONTRATISTA realizará la puesta en servicio y energización de las obras de la ampliación de la subestación Friaspata será _____ días calendarios, contados desde la fecha de suscripción del contrato.
Hitos Parciales:
Elaboración de ingeniería de detalle: / /
Entrega de bienes de alta tensión: / /
Entrega de equipos secundarios: / /
Obras civiles culminadas: / /
Montaje de equipos de patio: / /
Montaje de equipos secundarios: / /
Pruebas nivel 1 y 2: / /
Culminación de Pendientes de obra
Liquidación del Proyecto
El CONTRATISTA declara expresamente que todo deterioro o pérdida total o parcial que ocurra antes de la entrega y recepción del Proyecto (según el Numeral 2.23 Certificado de recepción (parte I Condiciones Generales del documento VII) será responsabilidad del CONTRATISTA y será soportada por él.
La demora en la ejecución del servicio/obra contratado por causas imputables al CONTRATISTA, generará la aplicación de las sanciones y penalidades previstas en el presente Contrato.
En caso de ocurrir cualquier eximente de responsabilidad, el CONTRATISTA deberá comunicarlo diligentemente a REP por escrito.
La liquidación del Contrato será entregada dentro del mes siguiente al vencimiento del plazo por subestación, y deberá incluir la entrega de toda la documentación técnica y contractual así como el inventario de todos los bienes instalados por parte del CONTRATISTA y los que hayan resultado retirados o sobrantes (de ser el caso), de acuerdo a los anexos B y C del presente Contrato.
CLÁUSULA SEXTA: DE LAS GARANTÍAS Y SEGUROS
El CONTRATISTA se obliga a constituir a su costo y a favor de REP S.A., las siguientes garantías y seguros. El CONTRATISTA tendrá a su cargo la responsabilidad de garantizar los trabajos por vicios o defectos en la construcción que amenacen la obra, de conformidad con la legislación peruana. Los bienes que se adhieren a la obra en sí, forman una unidad con ésta y, por lo tanto, la garantía de estabilidad de obra también resulta aplicable a éstos.
Las garantías y los seguros que aquí se mencionan deberán ser aprobadas expresamente por REP, quien efectuará un examen de los términos, valores, constancia de pago de la prima, condiciones generales y particulares, y demás aspectos que considere; pudiendo ratificarlas, sugerir cambios y/o precisiones o rechazarlas sino están de acuerdo a las estipulaciones del Contrato.
Si el CONTRATISTA se niega a constituir las garantías y los seguros aquí estipulados, REP dará por terminado el Contrato en el estado en que se encuentre sin que por ese hecho deba reconocer o pagar indemnización alguna. Las garantías deberán ser emitidas por entidades de primer orden (con clasificación A según Clasificadora de Riesgos) supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú. En caso que por cualquier contingencia del sistema financiero, las garantías presentadas perdieran su eficacia, el CONTRATISTA se obliga a sustituirlas en los mismos términos y condiciones originalmente establecidos, en un plazo máximo de treinta (30) días calendario. Vencido este plazo y en caso de no haberse efectuado las sustituciones, REP retendrá cualquier pago hasta por el monto de las garantías mencionadas. No se aceptará garantías en la condición de mancomunadas, es decir, de responsabilidad compartida. ASPECTOS GENERALES DE LAS GARANTÍAS
a) Las Cartas Fianza que el CONTRATISTA contrate serán en calidad de solidaria, irrevocable, incondicional, sin beneficio de excusión y de realización automática, pagadera a solo requerimiento de REP, a satisfacción de REP.
b) El CONTRATISTA se obliga a constituir a su costo y a favor de Red de Energía del Perú. (REP) estas garantías, con el fin de obtener la más adecuada protección de sus bienes e intereses y garantizar el cabal cumplimiento del Contrato.
c) El CONTRATISTA debe mantener vigente estas garantías, y estarán a su cargo todas las primas y erogaciones para su constitución, prórroga, modificación o adición y demás gastos cuando fuere necesario. Estas garantías son accesorias al Contrato y se constituyen sin perjuicio del cumplimiento de todas las obligaciones que emanan del mismo y no pueden ser canceladas sin autorización escrita de REP.
ASPECTOS GENERALES DE SEGUROS
EL CONTRATISTA deberá contratar con compañías de seguros legalmente establecidas en Perú y tener vigentes los seguros que se indican en esta Cláusula hasta la expedición del Certificado de Terminación que se estipula en la Sección 2.24 Parte I – Certificado de Terminación o Aceptación Final– del Documento VII de Solicitud de oferta por parte de REP y durante los períodos adicionales que se requieran en virtud del presente Contrato.
Las pólizas contratadas por el CONTRATISTA y aprobadas por REP no podrán ser modificadas ni canceladas sin autorización expresa de REP.
El CONTRATISTA entregará a REP, a más tardar cinco (5) días hábiles después de la firma del Contrato, pero, en ningún caso, después de que se inicie la obra, Certificados de Seguro para cada Póliza de Seguro estipuladas en esta Cláusula, que contenga lo siguiente:
Una declaración, en la que REP, aparezca como Asegurado Adicional.
Una declaración, en la que la Compañía de Seguros haya renunciado a los derechos de subrogación con respecto a REP.
A solicitud de REP, el CONTRATISTA le entregará de inmediato copias de las Pólizas de Seguro que se requieran en virtud del presente Contrato.
El hecho de que se contraten los Seguros descritos, no limitará, alterará o afectará, en forma alguna la responsabilidad civil y las obligaciones contraídas por el CONTRATISTA en virtud de este Contrato.
Deberá especificarse en las condiciones particulares de las pólizas contratadas que en caso de siniestro éstas actuarán como primarias.
Deberá especificarse en las condiciones particulares de las pólizas contratadas la cláusula de Rehabilitación Automática de la Suma Asegurada.
El CONTRATISTA asumirá los deducibles resultantes de un eventual siniestro en el cual se activen las pólizas de seguros que REP tiene contratadas y del cual el CONTRATISTA resulte directamente responsable, sin que esto signifique que la Compañía Aseguradora renuncie a su derecho de subrogación.
En caso el CONTRATISTA no cumpla con contratar o mantener en vigencia cualquiera de los Seguros exigidos en virtud del presente Contrato, REP podrá, más no estará obligada a contratar y mantener en vigencia cualquier Seguro y pagar cualquier prima que sea necesaria para tal efecto. Asimismo, podrá recuperar, en calidad de deuda incurrida por el CONTRATISTA, o deducir el referido monto pagado en esa forma, a partir de cualquier monto adeudado o por adeudarse al CONTRATISTA.
El CONTRATISTA contratará todas las Pólizas de Seguro que se requieran en virtud del presente Contrato con Compañías de Seguros y Reaseguros que tengan la calificación A o una superior. En caso de que la Compañía de Seguros o Reaseguros que proporcione los Seguros requeridos en virtud de este Contrato pase a tener una calificación inferior a la exigida, el CONTRATISTA cursará una notificación a REP de inmediato y, con la mayor brevedad posible, contratará una cobertura con otro Proveedor de Seguros que tenga la calificación exigida anteriormente.
En caso de siniestro no cubierto por las pólizas, el CONTRATISTA será el único responsable por cualquier posible daño que fuere causado, sujeto al límite previsto en el literal b) del numeral 8.2 de la cláusula octava del presente Contrato.
La duración de todas las pólizas será de noventa (90) días calendario posteriores a la vigencia del contrato, renovables en caso de que el Certificado de Terminación que se estipula en la Sección 2.20 Parte I – Certificado de Terminación o Aceptación Final– de la Parte I del Documento VII de la Solicitud de oferta se produjera posteriormente al plazo establecido en el presente Contrato.
El CONTRATISTA entregará a REP las siguientes garantías:
De Cumplimiento del Contrato
El CONTRATISTA, a la suscripción del contrato, entregará una carta fianza a fin de garantizar a REP el cumplimiento del contrato en todos sus alcances, por una cantidad equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del Contrato. Esta fianza tendrá vigencia hasta cuarenta (40) días calendario posterior a la fecha de finalización del Contrato. En caso de cualquier incumplimiento contractual incurrido por el CONTRATISTA, REP tendrá el derecho a ejecutar la garantía a su simple decisión, sin necesidad de ningún trámite o acción judicial. En caso de que el Certificado de Terminación que se estipula en la Sección 2.20 Parte I – Certificado de Terminación o Aceptación Final– del Documento VII de la Solicitud Pública de Oferta se produjera posteriormente al plazo establecido en el presente Contrato, la Garantía bancaria deberá renovarse por un plazo de dos (2) meses adicionales.
El importe de la garantía de cumplimiento del Contrato podrá ser ejecutado por REP, ante cualquier incumplimiento contractual y específicamente en los siguientes casos, pero no limitado a:
Si el CONTRATISTA no hubiera iniciado los trabajos quince (15) días calendario después de iniciado el Contrato.
Si existiese incumplimiento reiterado por parte del CONTRATISTA de las instrucciones dadas por el Supervisor o REP.
Si el CONTRATISTA paralizara los trabajos por más de quince (15) días calendario sin justificación alguna.
Si existiese un atraso superior al veinticinco por ciento (25%) en el programa de ejecución de los trabajos como consecuencia de actos imputables al CONTRATISTA.
Por terminación del Contrato por causales atribuibles al CONTRATISTA.
Robo, hurto, pérdida y/o desaparición de los bienes de REP a cargo del CONTRATISTA.
De anticipo
El CONTRATISTA, de requerirlo, debe constituir una carta fianza como Garantía de Anticipo, con la cual garantiza el buen manejo, correcta utilización y amortización de la suma de dinero que REP le entregue como anticipo, con vigencia hasta la total amortización de éste, por un valor equivalente al 100% del mismo. Será de responsabilidad del CONTRATISTA la renovación trimestral de la garantía por los saldos pendientes de amortización del anticipo.
De derechos laborales
El CONTRATISTA deberá presentar a REP una carta fianza como garantía, por un monto mínimo de Cien mil y 00/100 Nuevos Soles (S/. 100 000,00).
El CONTRATISTA deberá presentar a REP una garantía de derechos laborales a favor de REP vigente desde la fecha de inicio del Contrato, hasta seis (6) meses después de la fecha de finalización del plazo contractual. La presente garantía cubrirá el pago de los beneficios laborales así como las obligaciones de previsión social de los trabajadores contratados por el CONTRATISTA y destacados a las instalaciones de REP, en casos de incumplimiento de los mencionados beneficios laborales, al amparo de lo establecido en el Artículo 9° de la Ley N° 29245 y del Artículo 7° del Decreto Supremo N° 006-2008-TR.
De calidad, correcto funcionamiento y estabilidad de obra
Mediante esta carta fianza como garantía se ampara a REP contra la eventualidad de una falla por calidad y correcto funcionamiento de los transformadores y contra la eventualidad que los bienes suministrados y el montaje, ensamblaje, pruebas individuales, supervisión de integración, supervisión de pruebas y supervisión de puesta en servicio de la ampliación, no reúna las especificaciones ni requisitos mínimos contemplados en el mismo.
Además, garantizará a REP contra vicios de fabricación y calidad en los materiales que impidan la utilización y funcionamiento de los bienes, para lo cual debe garantizar la provisión de repuestos y accesorios necesarios.
Adicionalmente amparará a REP en cuanto a que la obra objeto del Contrato, en condiciones normales de uso, mantenga las especificaciones técnicas exigidas en el Contrato, no sufra deterioros que impidan el servicio para el cual se ejecutó, ni deje de tener las condiciones de armonía, seguridad y firmeza de su estructura.
Esta garantía deberá estar vigente por ________ (__) años (mínimo 2 años según lo ofertado), desde la expedición del Certificado de Recepción que se estipula en la Sección 2.19 - Certificado de Recepción – Parte I del Documento VII de Solicitud de oferta y por un valor asegurado del diez por ciento (10%) del valor del Contrato.
Por tal razón, el CONTRATISTA se obliga a reemplazar a sus expensas aquellos materiales o partes que resultaren de mala calidad o con defectos de fabricación, durante el plazo de garantía antes mencionado.
Si durante la vigencia de esta garantía cualquiera de los bienes adquiridos en el desarrollo del Contrato debe ser reparado o repuesto, el CONTRATISTA deberá prorrogarla para cubrir el bien afectado, por un período igual al de la vigencia inicial, contado a partir de la fecha de reparación o reposición y por el cien por ciento (100%) del valor del bien afectado.
La constitución de esta garantía es requisito para la expedición por parte de REP del Certificado de Terminación que se estipula en la Sección 2.20 -Certificado de Terminación o Aceptación – Parte I del Documento VII de Solicitud de oferta.
Por fallas en el servicio, el CONTRATISTA responde, con exclusión de toda otra pretensión, en la siguiente forma:
Serán gratuitamente suministradas o reparadas, según el caso, todas aquellas piezas que dentro de los veinticuatro meses (y adicionalmente por el plazo ofertado por el CONTRATISTA), contados a partir de la fecha de expedición del Certificado de Recepción, resultaren inutilizables o hayan sufrido menoscabo por causas de defectos en el diseño, construcción defectuosa o materiales deficientes, o elaboración imperfecta, siempre que se demuestre que el mantenimiento y conservación de las instalaciones en el mencionado período de garantía se ha efectuado de acuerdo con las instrucciones del fabricante. La existencia de tales defectos deberá ser comunicada por escrito al representante del CONTRATISTA en un plazo máximo de un mes contado a partir del día en que REP se haya dado cuenta de ello.
Las piezas defectuosas que se reemplacen quedarán de propiedad del CONTRATISTA, quien estará en la obligación de desmontarlas y trasladarlas a sus instalaciones.
La garantía no se extiende a desperfectos como consecuencia de manejo u operación inadecuada o negligente o de empleo de elementos de servicio impropios, influencias químicas, electroquímicas o eléctricas que se originen por causas naturales o sin culpa del CONTRATISTA.
La garantía de los equipos implica que estos sean reemplazados o reparados cuantas veces sea necesario para su normal funcionamiento, pero dicha obligación expira automáticamente en la fecha de vencimiento del término señalado en el literal a).
La reparación o reemplazo se efectuará como máximo dentro de los dos (2) meses siguientes al aviso y envío de que trata el literal a), siempre y cuando el plazo de entrega confirmado por la fábrica así lo permita. Este plazo de entrega está sujeto a la obtención y aprobación por parte de las autoridades competentes de las licencias de importación requeridas y que no existan otros impedimentos a causa de las normas de exportación de países extranjeros u otras a tener en cuenta. Lo anterior no exime al CONTRATISTA de realizar la reparación o el reemplazo. Asimismo es aplicable el reemplazo en caso el(los) equipo(s) sufra(n) desperfectos o malfuncionamiento en más de 2 oportunidades durante las pruebas o en cualquier etapa de su funcionamiento durante el período mínimo de 2 años, no se aceptará la reparación en más de 2 oportunidades al mismo equipo o a un equipo igual (parte del mismo lote).
Ejecución de Garantía
REP ejecutará la garantía entregada por el CONTRATISTA en los casos previstos en el numeral 9.1 de la Cláusula Novena del presente Contrato, con excepción de los casos de fuerza mayor o caso fortuito mencionado en el literal g). El CONTRATISTA entregará los siguientes seguros:
Seguro complementario de trabajo de riesgo
El CONTRATISTA presenta el seguro complementario de trabajo de riesgo que cubre las siguientes contingencias:
Accidentes de trabajo o enfermedad profesional. El CONTRATISTA puede contratar dicho seguro con ESSALUD o Entidad Prestadora de Salud (EPS).
Invalidez y Muerte como consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. El CONTRATISTA puede contratar dicho seguro con la ONP o empresas de seguros.
En el caso de Consorcios, cada consorciante deberá entregar una declaración jurada de su personal, en la que indique que esas personas forman parte del grupo de trabajadores que participarán del consorcio.
Seguro de responsabilidad civil
El CONTRATISTA debe contratar y endosar a favor de REP una póliza de Responsabilidad Civil, para amparar cualquier reclamo de indemnización por daños y perjuicios que haya causado a personas y/o bienes de REP o de terceros en los cuales el CONTRATISTA resulte responsable. Esta póliza debe incluir a REP como asegurado adicional y considerar como mínimo las siguientes coberturas:
Responsabilidad civil general
Responsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil cruzada
Responsabilidad civil patronal
Operaciones y trabajos terminados
Vehículos propios y ajenos, incluyendo maquinaria pesada
La duración de la póliza será de sesenta (60) días posteriores a la vigencia del Contrato y por un valor asegurado no menor a Un millón y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América (USD 1 000 000,00).
Seguro todo riesgo montaje/construcción
El CONTRATISTA debe constituir un seguro de Todo Riesgo Montaje/Construcción, mediante el cual cubre contra todo riesgo de pérdida o de daño físico los equipos a montar y las construcciones a realizar a valor de reposición a nuevo. Este seguro debe contener adicionalmente a los amparos básicos, cobertura por Huelga, Motín y conmoción civil, terremoto, temblor, erupción, avería, inundación y remoción de escombros. Debe contener el amparo de OPA (otra propiedad adyacente) cuando existan otros bienes de REP o de terceros adyacentes al montaje o construcción a realizar. Su vigencia es desde la descarga de los equipos en el sitio de la obra o la iniciación de obras, lo primero que suceda y hasta la finalización de pruebas para puesta en servicio o la terminación de obras, lo último que suceda y por un valor asegurado equivalente al cien por ciento (100%) del valor del Contrato. CLÁUSULA SÉPTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Del CONTRATISTA
Ejecutar el/la servicio/obra y cumplir las condiciones contratadas de conformidad con lo establecido en su propuesta y los términos de referencia solicitados.
No podrá bajo ningún motivo alterar, modificar ni sustituir las características de su propuesta al ejecutar las obligaciones que le correspondan conforme el presente Contrato.
En caso el CONTRATISTA sea empleador directo de personal extranjero para el desarrollo de las actividades objeto del presente Contrato, verificará que éste cuente con las autorizaciones por la entidad peruana que cumpla estas funciones, con el fin de que dicho personal esté habilitado para desarrollar el objeto. La omisión de estos requisitos lo hará responsable de las sanciones respectivas ante las autoridades peruanas o REP podrá retener los pagos hasta su cumplimiento.
El CONTRATISTA deberá estar habilitado por la Supervisión para el inicio de actividades, esta habilitación será por parte de un Organismo externo y a costo del CONTRATISTA, esta habilitación será aplicada a sus subcontratistas. En caso de Consorcios, cada empresa deberá ser habilitada. En caso de no habilitarse no podrán iniciar actividades bajo responsabilidad.
|