descargar 0.92 Mb.
|
a.19)CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: SUBCONTRATISTASREP sólo le aceptará al CONTRATISTA hasta primer nivel de subcontratación (es decir, que el SUBCONTRATISTA no podrá a su vez subcontratar). El CONTRATISTA deberá presentar para aprobación de REP los SUBCONTRATOS. Dicho contratos deberán incluir necesariamente disposiciones que aseguren que el CONTRATISTA y el SUBCONTRATISTA tienen responsabilidad solidaria ante REP. Adicionalmente, dichos contratos deberán incluir disposiciones que aseguren que el SUBCONTRATISTA cumpla aquellas obligaciones del CONTRATISTA bajo este Contrato. En caso de que por cualquier circunstancia el CONTRATISTA se vea obligado a efectuar un cambio de SUBCONTRATISTA, el nuevo SUBCONTRATISTA deberá ser sometido a la aprobación de REP. La aprobación de los SUBCONTRATISTAS por parte de REP no exonera al CONTRATISTA de ninguna de sus obligaciones contractuales. REP no tendrá responsabilidad alguna para con los SUBCONTRATISTAS y el CONTRATISTA mantendrá indemne a REP de cualquier reclamación que dichos Subcontratistas intentase hacer o hiciesen contra REP. Todos los subcontratistas deberán estar habilitados por la Supervisión de REP previo a su presentación para aprobación de REP. a.20)CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: AUTONOMÍA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOSLas partes dejan expresa constancia que los trabajadores contratados por el CONTRATISTA para llevar a cabo el objeto del presente Contrato, no se encuentran sujetos a subordinación alguna a REP. El presente contrato no origina en modo alguno, relación laboral entre REP y los trabajadores contratados por el CONTRATISTA, bajo los siguientes términos:
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: ACTA DE RECEPCIÓN Y DE CONFORMIDAD DEL SERVICIO El Contrato se considera terminado cuando las partes hayan ejecutado íntegramente sus obligaciones, luego de la firma del Acta de Conformidad de la entrega del servicio a entera satisfacción de las partes. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: DIVERGENCIAS Cualquier divergencia que pudiera surgir entre las partes será resuelta mediante un arbitraje de derecho de acuerdo a las reglas de la Cámara de Comercio de Lima. Las partes convienen que el laudo arbitral será definitivo e inapelable. Las partes renuncian expresamente a cualquier recurso impugnatorio que pudieran formular contra el laudo arbitral ante los jueces y tribunales peruanos o extranjeros. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: DISPOSICIONES GENERALES Además de lo específicamente indicado en el presente Contrato, rigen todas las disposiciones y estipulaciones consignadas en el Expediente Técnico y en la propuesta aprobada, así como las disposiciones legales vigentes y complementarias sobre la materia.
Este Contrato entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción por las partes hasta la liquidación del mismo.
Las variaciones que por cualquier concepto modifiquen los términos del presente contrato, se harán constar mediante adenda, el mismo que será suscrito por los representantes legales de ambas partes.
El presente Contrato estará administrado por la Gerencia de Proyectos de REP.
Las Cartas Fianza deberán mantenerse vigentes a lo largo de la vigencia del Contrato sin necesidad de requerimiento previo de REP.
El CONTRATISTA asumirá todas las obligaciones tributarias derivadas de tributos, gravámenes, tasas, derechos y otros cargos de acuerdo con la Legislación Tributaria Peruana que se generen con la suscripción del presente Contrato y definan al CONTRATISTA como sujeto pasivo del tributo. Cualquier modificación a las bases imponibles, tasas y similares de tributos existentes a la fecha de presentación de ofertas o la creación de nuevos tributos, afectará a quien la legislación tributaría haya calificado como sujeto pasivo del tributo.
Las partes señalan como domicilio real las direcciones que figuran en la introducción del presente Contrato, lugar donde se le cursarán válidamente las notificaciones de ley. Los cambios domiciliarios que pudieran ocurrir, serán comunicados al domicilio legal de la otra parte con diez (10) días calendario de anticipación.
Las partes se comprometen a cumplir de manera cabal lo dispuesto en el Código Antifraude de REP y sus modificatorias, el mismo que se puede obtener en la página web de REP (www.REP.com.pe), comprometiéndose a denunciar los actos de corrupción y/o fraude de los que se tenga conocimiento. CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO Regulan, complementan, adicionan y determinan las condiciones del presente Contrato, los documentos que se citan a continuación: a) Los anexos del Contrato; b) El texto del Documento de Solicitud Pública de Ofertas SPU-013-2015, con la absolución de consultas correspondientes numerados de ___ a _____; c) La oferta de ________________, incluidos sus anexos; d) Las Garantías y Seguros que se exigen en este Contrato, debidamente aceptadas por REP; e) Cronograma de Actividades y sus modificaciones aprobadas; f) Las actas, acuerdos, correspondencia y demás documentos que se produzcan y suscriban por las partes, durante la ejecución de este Contrato; g) Las cláusulas adicionales que se suscriban, cuando de mutuo acuerdo se modifique cualquier estipulación contractual. Todos los documentos mencionados obligan jurídicamente y son parte esencial e integral del Contrato. En caso de contradicción o duda entre las condiciones establecidas entre el presente Contrato y los documentos que lo regulan, complementan, adicionan y determinan se establece el siguiente orden de prelación.
Encontrándose ambas partes de acuerdo con todas y cada una de las cláusulas del presente Contrato, lo suscriben en señal de conformidad, en la ciudad de Lima el .... de ................ de 2015. Por REP Por el CONTRATISTA Anexo A “Forma de pago”
(*) Este valor del 10% retenido solo se pagará con el certificado de aceptación final de los trabajos. Notas para valorizar:
(*) Este valor del 10% retenido solo se pagará con el certificado de aceptación final de los trabajos. Notas para valorizar:
….. Anexo B “Formatos para la Liquidación de Proyectos” ….. ….. Anexo C “Formatos para la Recepción de Proyectos” Nota: Los formatos B y C se entregarán al postor ganador. Anexo D “Estructura de los EDTs para el Cronograma” ![]() Anexo E “Costos de mano de obra, equipos y materiales”
(*) Opcional: completar con personal que sea necesario.
(**) Opcional: completar con los equipos que sean necesarios.
(*) Completar de acuerdo a los materiales previstos a ser utilizados Nota: Este formato deber ser entregado por el proponente debidamente completado como parte de su oferta. VII. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Se adjunta archivo. ……………………………. SOLICITUD Nº SPU-013-2015 ANEXO N° 01 AL-E-01 ANEXO N° 01 Especificaciones de Seguridad en el Trabajo, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social para proveedores - STSOMARS |