| Contratación
| Ejecución
| Cierre
|
1
| Presentar Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER).
| Revisar su implementación Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER).
| Enviar Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER).
|
2
| Presentar Plan de Emergencia.
| Revisar su implementación Plan de Emergencia.
| Enviar Plan de Emergencia.
|
3
| Presentar Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de acuerdo al número de trabajadores.
| Revisar su implementación Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de acuerdo al número de trabajadores.
| Enviar Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de acuerdo al número de trabajadores.
|
4
|
| Asistir obligatoriamente a la inducción del Ingeniero residente de obra, todos los supervisores y supervisor o encargado de seguridad, salud y medio ambiente. La presentación del documento es obligatorio, sin esta no se permite el ingreso del personal que no figure en dicho registro.
| Enviar los registros que señale la inducción de STSOMARS y del cargo de entrega del reglamento interno de seguridad y salud en el Trabajo de REP a su personal.
|
5
| REP, CTM e ISA PERÚ hace entrega como parte de sus requisitos los estándares de Trabajos críticos
| Verificar el cumplimiento de los estándares críticos y generar registros.
| Enviar los registros generados de los trabajos críticos.
|
6
| Presentar declaración jurada del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) pensión y salud.
| Mostrar en todo momento del proyecto o servicio el listado actualizado el SCTR, pensión y salud.
| Presentar los registros del SCTR, pensión y salud.
|
7
| Presentar declaración jurada del centro médico donde se realizarán los exámenes médicos ocupacionales y cuente con acreditación vigente por DIGESA y del protocolo médico con relación a los riesgos expuestos por grupo ocupacional.
| Presentar y verificar el certificado de aptitud médica de todo el personal y debe estar acorde con los riesgos y al grupo ocupacional.
| Enviar todos los registros de los certificados de aptitud médica de todo el personal.
|
8
| De acuerdo al nivel de riesgo presentar un programa de vigilancia Epidemiológica.
| De las desviaciones encontradas en los exámenes médicos ocupacionales. Indicar las acciones a implementar y presentar seguimiento.
| Enviar todos los registros con las evidencias y actividades realizadas del proceso de vigilancia Epidemiológica.
|
9
| Presentar declaración jurada del contenido del botiquín de primeros auxilios.
| Verificar que el botiquín se encuentre disponible y cuente con todo su equipamiento.
| Enviar los registros de atención del botiquín.
|
10
| Presentar un Plan de manejo de Residuos incluyendo el acondicionamiento, recolección, transporte y disposición final de residuos peligrosos.
| Verificar el cumplimiento del Plan de residuos sólidos en el lugar de trabajo.
| Enviar los registros generados del plan de residuos sólidos.
|
11
| Presentar las hojas de seguridad (MSDS) de los productos químicos a emplear en idioma castellano y adaptado a la normativa nacional.
| Verificar que las hojas de seguridad (MSDS) se encuentren disponibles y los controles que se establecen en ella.
| Enviar todas las hojas de seguridad (MSDS) utilizadas.
|
12
| Presentar Matriz de Identificación y Evaluación de Aspecto e Impactos Ambientales (IEAA).
| Revisar su implementación Matriz de Identificación y Evaluación de Aspecto e Impactos Ambientales (IEAA).
| Enviar Matriz de Identificación y Evaluación de Aspecto e Impactos Ambientales (IEAA).
|
13
| Presentar declaración jurada de la relación con las comunidades.
| Verificar que se implemente de acuerdo a lo establecido en la declaración jurada
| Enviar los registros de los sustentos.
|