Colegio Bachilleres del Estado de Puebla  Dirección Académica CARÁTULA Asignatura
| Semestre
| Plantel
| Turno
| H/S/M
| Total
| Periodo
| Fecha de Entrega
| Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación.
| 4
| 13
| M
| 4
| 64
| 2015A
| 08/02/2015
| N.C.
| Nombre por apellidos
| Correo electrónico
| Firma
| Academia
| 2891
| López Martínez Rubén Darío
| rdmartinezlz@cobaep.edu.mx
|
| Capacitaciones
|
|
|
|
|
|
|
|
| Asignaturas relacionadas
|
|
|
|
| Desarrollo y características de
Documentos electrónicos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Competencias Genéricas
| Competencias Disciplinares/Profesionales
| 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
7. aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
| 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos de un texto, considerando el contexto en que se generó y en que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir Información.
| SELLO
|
|
| L.A. Dante Ramírez Rosas
Director del Plantel
|
| M.C.P. Mario León Herrera
Presidente de Academia
|
Competencias Genéricas
| Plantel
| Turno
| Asignatura
| 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
7. aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
| 13
| M
| Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación.
| Fechas (aprox.):
| De
| 09/02/2015
| Hrs
| Bloque
| Hasta
| 06/03/2015
| 12
| I
| Competencias Disciplinares
| Tema Principal
| Temas Relacionados
| 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos de un texto, considerando el contexto en que se generó y en que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir Información.
|
Resguardar la información
| Riesgos de los sistemas de información.
Respaldo de información.
Recuperación de información
Medios de almacenamiento
|
Saberes Requeridos
| Conocimientos
| Diferencia la capacidad de los diversos medios de almacenamiento electrónico.
| Habilidades/
Procedimientos
| Crea respaldos usando las aplicaciones del sistema operativo y programas de empaquetamiento.
| Actitudes y Valores
| Cuidadoso en el manejo de la información y confidencialidad, Responsable y participativo en el trabajo en equipo.
|
Tema a desarrollar
| Riesgos, respaldo y recuperación de la información
| # Secuencia
| 1
| Fase
| Actividad de Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Expone la historia de las computadoras para mostrar el avance tecnológico y su aplicación en el manejo de la información.
Explica en informática que es backup.
| Realiza lectura del respaldo de información e importancia, elabora un cuadro comparativo.
| Guía de prácticas, internet http://www.youtube.com/watch?v=2r0e8D0DqpA
, libreta, lapiceros, colores y recortes
| Cuadro comparativo
| Lista de Cotejo
| Desarrollo
| Explica el proceso de respaldo y recuperación de la información.
| Realiza lectura dirigida para elaborar un mapa conceptual sobre el resguardo de la información.
| Guía de prácticas, internet
http://www.youtube.com/watch?v=WayUyVZddrQ http://www.informaticamoderna.com/Backup.htm#defin
| Mapa Conceptual
| Rúbrica
| Cierre
| Reflexiona con el grupo sobre la ley de Murphy en el cuidado de la información en medios electrónicos.
| Investiga los diferentes medios electrónicos de almacenamiento y elabora un mapa mental.
| http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/apdorta/murphy.htm
| Mapa mental
| Rúbrica
|
Competencias Genéricas
| Plantel
| Turno
| Asignatura
| 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
7. aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
| 13
| M
| Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación.
| Fechas (aprox.):
| De
| 09/03/2015
| Hrs
| Bloque
| Hasta
| 27/03/2015
| 12
| II
| Competencias Disciplinares
| Tema Principal
| Temas Relacionados
| 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos de un texto, considerando el contexto en que se generó y en que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir Información.
| Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto
| Personalizar los componentes de la ventana.
Personalizar las barras de herramientas.
Configurar la página. Editar texto con formato libre y predeterminado.
Utilizar las diferentes vistas del documento.
Manipular un archivo. Imprimir el documento
|
Saberes Requeridos
| Conocimientos
| Personaliza la interfaz de Word, Configura documentos en el procesador de texto
| Habilidades/
Procedimientos
| Da formato al texto a través de las opciones de menú, menú contextual y barras de herramientas.
| Actitudes y Valores
| Elabora documentos con presentación para su exposición o entrega oportuna, Compañerismo, Puntualidad
|
Tema a desarrollar
| Personalizar la ventana del procesador de textos
| # Secuencia
| 2
| Fase
| Actividad de Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Explica los elementos de la Interfaz del procesador de textos y su forma de navegar.
| Enlista los usos y aplicaciones del procesador de textos en documentos escolares y personales.
| Guía de prácticas, computadora, cañón
Internet.
| Notas en libreta
| Guía de observación
| Desarrollo
| Muestra la importancia de los punteros del mouse sobre la interfaz del procesador de texto.
| Identifica y Escribe en una tabla los iconos, su función y lugar de aparición en la ventana de Word
| Guía de prácticas, computadora, cañón
Internet
http://cedicomgoya.blogspot.mx/2007/09/tipos-de-punteros.html
| Tabla
| Lista de cotejo
| Cierre
| Guía el trabajo colaborativo de los estudiantes.
| Identifica los elementos de la ventana y los registra en la hoja impresa de la interfaz del procesador de texto.
| Guía de prácticas, computadora, cañón
Internet
http://www.aulaclic.es/word-2010/t_2_1.htm#ap_02_01
| Ventana de Word impresa
| Rúbrica de evaluación
|
Tema a desarrollar
| Edición de textos
| # Secuencia
| 3
| Fase
| Actividad de Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Explica la diferencia entre Párrafo y renglón.
| Dibuja los caracteres ocultos o no imprimibles.
Identifica los conceptos de sección y formato a texto.
| Computadora, cañón, guía de prácticas.
Internet.
http://www.youtube.com/watch?v=FAT80JvUEIA
| Tabla con los caracteres dibujados
Ejemplos de selección y formato
| Guía de observación.
| Desarrollo
| Muestra diversos tipos de Documentos administrativos y explica el uso de ellos para la comunicación en las organizaciones.
| Clasifica los documentos por la información que comunican.
| Computadora, cañón, guía de prácticas.
| Clasificación de documentos administrativos
| Lista de cotejo
| Cierre
| Describe los elementos de los documentos administrativos.
| Elabora documentos administrativos en su guía de prácticas.
| Computadora, cañón, guía de prácticas.
| Portafolio de evidencias
| Rúbrica de evaluación.
|
Tema a desarrollar
| Configuración de textos
| # Secuencia
| 4
| Fase
| Actividad de Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Explica la forma de mejorar la presentación del texto.
| Investiga que es darle formato a un documento y los elementos de formato que se aplican a un documento electrónico.
| Computadora, cañón, guía de prácticas.
| Elabora un mapa mental
| Rúbrica
| Desarrollo
| Explica en práctica las vistas de un documento electrónico.
| Edita documentos en el procesador de textos y aplica los formatos correspondientes.
| Computadora, cañón, guía de prácticas.
Internet http://www.duiops.net/manuales/word/word2.htm
| Prácticas de documentos en electrónico.
| Lista de cotejo
| Cierre
| Describe los elementos del Cuadro de dialogo de impresión.
| Imprime los documentos
| Computadora, cañón, guía de prácticas. http://www.proulex.com/computo/oe/doc/b%C3%A1sico-word2007.pdf
| Portafolio de evidencias
| Rúbrica de evaluación.
| |