C olegio Bachilleres del Estado de Puebla Organismo Público DescentralizadoDirección Académica Planeación Docente CARATULA Asignatura
| Semestre
| Plantel
| Turno
| H/S/M
| Total
| Periodo
| Fecha de Entrega
| Informática I
| 1°
| 13
| M
| 3
| 48
| 2014B
| 17/08/2014
| Academia
| N.C.
| Nombre
| Correo electrónico
| Firma
| Lenguaje y Comunicación
| 2891
| López Martínez Rubén Darío
| rdmartinezlz@cobaep.edu.mx
|
| Asignaturas relacionadas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Ética y Valores I, Lengua adicional al español, Taller de Lectura y Redacción I, Orientación Educativa, Introducción a las ciencias sociales, Química I,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Competencias Genéricas
| Competencias Disciplinares/Profesionales
| 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
| 3. Plantea supuestos sobre fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica
11. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
|
L.A. DANTE RAMIREZ ROSAS
Director del Plantel 13
LIC. DANIEL YONCA VIASCAN
Presidente de Academia Competencias Genéricas
| Plantel
| Turno
| Asignatura
| 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
| 13
| M
| Informática I
| Fechas (aprox.):
| Hrs
| Bloque
| De
| 18/08/2014
| 12
| I
| Hasta
| 12/09/2014
| Competencias Disciplinares
| Tema Principal
| Temas Relacionados
| 11. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
| Operas las funciones básicas del sistema operativo y garantizas la seguridad de la información.
| Computadora
Sistema operativo
Seguridad de la información
| Saberes Requeridos
| Conocimientos
| Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entrada-proceso-salida).
| Habilidades/
Procedimientos
| Maneja las herramientas de uso común de un sistema operativo.
| Actitudes y Valores
| Aplica los procedimientos para garantizar la seguridad de la información de forma ética y responsable
| Tema a desarrollar
| Datos e información
| # Secuencia
| 1
| Fase
| Actividad de
Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos
y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio inixi
diagnóstica
| Presenta el curso,
Encuadre del curso,
Aplica evaluación Diagnóstica
| Contesta cuestionario de preguntas cerradas.
| Examen de preguntas cerradas.
| Cuestionario
| Lista de Cotejo
| Desarrollo
| Realiza lluvia de ideas
sobre la pregunta ¿Cuál
es la diferencia entre
Datos e información?.
| Realiza lectura dirigida sobre el tema datos e información.
Subraya renglones con conceptos e ideas precisas sobre dato e información.
| Bibliografía impresa
| Texto subrayado
| Guía de observación
| Cierre
| Dirige y coordina la elaboración de un resumen.
| Elabora resumen del tema Datos e información y lee ante el grupo.
| Pizarrón, Libreta, Lapiceros,
| Resumen
| Rúbrica
| Tema a desarrollar
| Computadora
| # Secuencia
| 2
|
Fase
| Actividad de
Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos
y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Realiza preguntas abiertas a los alumnos sobre los dos elementos que forman un equipo de cómputo.
| Los alumnos pasan al pizarrón a clasificar los elementos de hardware y software que usan.
| Pizarrón, plumón
http://manzanerocervarajoseefrain.blogspot.mx/?view=classic
|
|
| Desarrollo
| Presenta un esquema sobre hardware y software.
Presenta videos sobre las partes fundamentales de una computadora.
Solicita investigación en internet sobre Periféricos entrada, proceso, salida.
| Investigan en internet el término hardware y software y su clasificación.
| Internet página http://plantel13informatica1.jimdo.com
Libro informática 1 pág. 16 -23
Libreta, lapiceros
| Investigación realizada
| Lista de cotejo
| Cierre
Cierre
| Supervisa la elaboración del esquema de computadora y su clasificación en hardware y software. Guía la realización de prácticas en el laboratorio.
| Elabora un diagrama de la clasificación de los periféricos de entrada-Proceso (Almacenamiento)- Salida.
Realiza la Práctica para clasificar elementos de hardware y software.
En Trabajo colaborativo construye la maqueta de una computadora con sus elementos describiendo cada uno de sus componentes, presentándola en el salón de clase.
Realiza las prácticas de laboratorio.
| Investiga en internet http://plantel13informatica1.jimdo.com Hojas de papel
Imágenes
Dibujos
Pegamento Guía de prácticas.
| Diagrama de Clasificación
Reporte de practica
Maqueta de computadora Guía de prácticas elaborada.
| Rúbrica
Lista de cotejo
| Tema a desarrollar
| Sistema operativo
| # Secuencia
| 3
|
Fase
| Actividad de
Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos
y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Realiza lluvia de ideas sobre las actividades que hacen con la información que trabajan en la computadora.
| Escriben en la libreta las tareas que hacen comúnmente en la computadora y la forma de almacenar su información en archivos y carpetas.
| Libro de informática 1 pág. 24-31
|
|
| Desarrollo
| Organiza lectura entre
los alumnos del tema
Sistema operativo del
libro de informática 1. Dirige la selección de
ideas principales del
texto. Muestra un video de
you tube
| Realiza lectura del tema sistema operativo. Observa el video en la página del curso y contesta cuestionario. Subraya las ideas principales del texto. Elabora un resumen.
| Internet http://plantel13informatica1.jimdo.com
http://www.microsoftvirtualacademy.com/Content/ViewContent.aspx?et=8776&m=8767&ct=29191
| Resumen
Cuestionario
| Guía de observación
| Cierre
Cierre
| Explica la construcción
de un cuadro sinóptico. Guía la realización de prácticas de laboratorio.
| Construye un cuadro sinóptico para clasificar que es un sistema operativo, funciones de un sistema operativo, tipos de sistemas operativos
Realiza las prácticas de laboratorio.
| Libro de informática 1 pág. 24-31
Internet http://plantel13informatica1.jimdo.com
Libreta
Colores
Lapiceros
Guía de practicas.
| Cuadro sinóptico Guía de practicas elaborada.
| Rúbrica
| Tema a desarrollar
| Seguridad de la información
| # Secuencia
| 4
|
Fase
| Actividad de Enseñanza
| Actividad de Aprendizaje
| Recursos didácticos
y/o libro de texto
| Evidencia de Aprendizaje
| Productos
| Instrumentos de Evaluación
| Inicio
| Hace lluvia de ideas
sobre el trabajo que se
realiza en la
computadora y los
medios para almacenar
sus archivos.
| Realiza lectura del libro sobre el tema problemas de la seguridad de la información, Subraya título y subtítulos e ideas principales.
| Libro de informática I pág. 44 - 49
Colores
Lapiceros
Libreta
| Resumen
| Guía de Observación
| Desarrollo
| Sube a la página de
internet del curso
videos e información
sobre el trabajo de
explorar, crear,
modificar y almacenar archivos
| Construye un mapa conceptual y lo elabora en el procesador de textos. Elabora un cartel sobre el tema de seguridad de la información
| Internet http://plantel13informatica1.jimdo.com Pizarrón
Procesador de textos, computadora.
| Mapa conceptual
Cartel
| Rubrica
| Cierre Cierre
| Coordina la presentación de trabajos en el grupo. Guía la realización de prácticas de laboratorio.
| Muestra su mapa conceptual al grupo.
Realiza prácticas colaborativas sobre el manejo de archivos en la computadora y respaldo de información en medios de almacenamiento, vacuna medios de almacenamiento con el antivirus almacenado.
| Computadora,
Regulador
Pizarrón
Manual de practicas
Sistema operativo
Antivirus
Guía de practicas
| Reporte de practicas Guía de practicas elaborada
| Portafolio de evidencias
| |