descargar 75.35 Kb.
|
ECUADOR: FUNDAECUADOR CIA LTDA MEXICO: ING&CON STRUCCION TLES: Tles. (593 2) – 3302032 – 3304564 Office: (993)131.1902 ; Mobile: (993)154.6915 Cel. 593 95063084 Quito Ecuador Mail : lidering.co@hotmail.com Mail: fundaecuador@andinanet.net Persona Contacto : Ing. Joshep Toto Marin CURSO ESPECIALIZADO EN: MEDICION, AUDITORIA, FISCALIZACION Y CONTROL DE PERDIDAS POR TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS FECHA: AGOSTO 20 AL 24 DE 2012 LUGAR: MEXICO – TABASCO DURACION 40 HORAS INTRODUCCION El presente curso esta orientado a proporcionar a los participantes conocimientos técnicos y de seguridad que permitan desarrollar habilidades y destrezas en la fiscalización de crudo, transferencia de custodia, auditoria de medición y control de pérdidas. Por otro lado, mejorar la competencia, unificar criterios, implementar controles, buscar eficiencia y eficacia de los sistemas de medición, da como resultado la confiabilidad en los sistemas, reduciendo por consiguiente las inconsistencias en la medición y el reporte de volúmenes con baja incertidumbre, la cual redunda automáticamente en las economías de las empresas interesadas, puesto que se constituyen en sus cajas registradoras. ALCANCE Este curso describe los lineamientos técnicos para la medición fiscal, transferencia de custodia, auditoria de medición y control de perdidas de los hidrocarburos líquidos, las cuales serán aplicables en las actividades de medición respectivas llevadas a cabo por las Operadoras, Asociación o Convenios Operativos dentro del territorio nacional. Igualmente conocer la manera de Auditar, avalar y validar los procedimientos y sistemas de medición utilizados por las operadoras, así como también de asegurar la vigencia de las certificaciones de calibración de los sistemas de medición fiscal. OBJETIVOS
DIRIGIDO A: Ingenieros, técnicos, operarios, personal que se desempeñe en las áreas de Auditoria, Fiscalización, transporte, transporte de hidrocarburos, producción, refinación, contabilidad, transferencia de custodia, comercialización y distribución, control y administración, de pérdidas de hidrocarburos y sus derivados, personal responsable de la contabilización volumétrica y entes reguladores de control. CONTENIDO A DESARROLLAR MODULO I : CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1. Fiscalización 1.1. Criterios para determinar los puntos de fiscalización 1.2. Terminología 1.3. Transferencia de custodia 1.3.1. Criterios para determinar los puntos de transferencia de custodia. 1.4. Desarrollo de actividades 1.4.1. Actividad y frecuencia 1.4.2. Documentos requeridos 1.4.3. Control de la documentación 1.5. Auditoria de los sistemas de medición fiscal 2. Medir 3. Estados de la Materia 4. Características de la materia 5. Masa 6. Medida de la temperatura 7. Densidad 8. Viscosidad 9. Medida de la presión 10. Definiciones y características del movimiento de los fluidos 11. Redondea y Discriminación 12. Tablas de medición 13. Medición estática 14. Medición dinámica 14.1. Medición de flujo 15. Refinación de crudos 16. Transporte de crudos 17. Calibración de tanques MÓDULO 2: ANÁLISIS DE LABORATORIO 1. Introducción 2. Alcance 3. Instalación de un laboratorioZ 4. Especificaciones 5. Procedimientos de ensayos 6. Mezclas 7. Pruebas de interlaboratorio 8. Carta de control de equipos MÓDULO 3: MEDICIÓN ESTÁTICA Y CALIBRACIÓN E EQUIPOS DE MEDICIÓN 1. Introducción 2. Generalidades 3. Alcance 4. Fuentes y fundamentos 5. Tanques de almacenamiento 6. Clasificación de los tanques 7. Uso de los tanques según su forma 8. Uso de los tanques según el producto 9. Características más importantes de los tanques 10. Terminología de medición estática 11. Medición de tanques y tablas de calibración 12. Equipos de medición 13. Desarrollo de la medición de tanques 14. Medición al vacio / indirecta 15. Medición a fondo 16. Medida de la temperatura 17. Toma de muestra 18. Liquidación de tanques 19. Calibración de equipo de inspección 20. Intervalo de calibración de equipos de medición 21. Calibración de tanques 22. Normas aplicables MÓDULO 4: MEDICIÓN DINÁMICA Y CALIBRACIÓN DE MEDIDORES 1. Introducción 2. Alcance 3. Fuentes y fundamentos 4. Terminología de medición dinámica 5. Selección de Medidores 6. Medidores de Flujo 7. Medidor de Turbina 8. Medidor de desplazamiento positivo 9. Calibración de medidores 10. Aceptación del Factor del Medidor 11. Elaboración de la carta de control de los Medidores 12. Calculo de los Limites de alarma, acción y tolerancia 13. Muestreo automático 14. Calibración de probadores MÓDULO 5: AUDITORIA DE MEDICIÓN 1. Introducción 2. Alcance 3. Conceptos fundamentales 4. Objetivos de la auditoria 5. Calificación de los auditores 6. Etapas de una auditoría 7. ISO 9001:2000 - Requisitos 8. Principio de la gestión de la calidad 9. Requisitos de la documentación 10. Control de los documentos 11. Compromiso de la dirección 12. Representante de la dirección 13. Revisión por la dirección 14. Resultados de la revisión 15. Gestión de los recursos 16. Recursos humanos 17. Compras 18. Seguimiento y medición MÓDULO 6: BALANCES Y CONCILIACIONES 1. Alcance 2. Introducción 3. Contabilización de crudos 4. Infraestructura 5. Balances de plantas y/o estaciones 6. Control de pérdidas 7. Incertidumbre del sistema de medición dinámica 8. Valoración de crudo MÓDULO 7: REGULACIONES Y ESTANDARES 1. Marco Legal 2. Descripción de Normas API MPMS 3. Normas de Diseño 4. ISA, NFPA 70 /(NEC), API RP 500, API RP 505, IEC RESUMEN HOJA DE VIDA INSTRUCTOR ESPECIALISTA ING. ARSENIO ACEVEDO ![]() UNIVERSITARIOS : INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, 1989 - Colombia TESIS DE GRADO Resinas de Intercambio Iónico como Purificadoras de Soluciones Orgánicas. POSTGRADO : ESPECIALIZACION GERENCIA INSTITUCIÓN : U. AUTÓNOMA DEL CARIBE - Colombia ![]()
![]()
![]() EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN MEDICIÓN DE PETROLEO CRUDO, REFINADOS, Y GAS: Consultoría y Auditoria técnica para la medición y análisis en los siguientes Oleoductos y Poliductos aplicando las Normas API y ASTM.
ESTACIONES REVISADAS: Ecopetrol Galán, Sebastopol, Chimitá, Puerto Niño, Salgar, Mansilla, Puente Aranda Terminal Medellín, Terminal Manizales, Mariquita, Planta Cartago, Terminal Yumbo, Terminal Buenaventura, Terminal Baranoa, Terminal Pozos Colorados, Refinería Cartagena-Elementos externos, Terpel Mulaló, Terpel Medellín, Terpel Manizales, Terpel Mariquita, Exxon-Mobil Cali, Exxon-Mobil Buenaventura, Exxon-Mobil-Bogota, Exxon-Mobil-Galapa, Texaco Medellín, Texaco Bogotá, Texaco Galapa, Texaco Cali, Shell Bogotá y otras. GASODUCTOS
EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN ANALISIS QUIMICO DEL PETROLEO CRUDO, Y REFINADOS: Experiencia especifica en Análisis Químico del Petróleo. Se destacan los siguientes análisis entre otros: Gravedad API, ASTM D-1298 / ASTM D-287 Agua por karl Fischer, ASTM D-4377 Agua por destilación, ASTM D-4006 Viscosidad, ASTM D-445 Punto de Fluidez, ASTM D-97 Punto de Inflamación ASTM D-93 Contenido de Azufre, ASTM D-4294 Rango de destilación, ASTM D-86 Cenizas, ASTM D-482 Contenido de Sal, ASTM D-3230 OTROS ANALISIS. EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN CAPACITACION PARA MEDICION Y ANALISIS QUIMICO DEL PETROLEO CRUDO, Y REFINADOS: Se ha capacitado a las siguientes empresas: OMIMEX DE COLOMBIA ECOPETROL PETROBRAS GHK COMPANY EXXON-MOBIL TEXACO SHELL ENTRE OTRAS EMPRESA : OLEODUCTO CENTRAL S.A. OCENSA CARGO : Profesional de calidad y cantidad FUNCIONES : Responsable de los sistemas de medición del Petróleo. EMPRESA : COLTÉCNICA LTDA. Empresa de Consultoría e Inspecciones en medición y análisis Químico de crudo, refinados gas. INSTITUCION UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO CARGO : Docente Catedrático- Facultad de Ingeniería EMPRESA : SAYBOLT DE COLOMBIA LTDA. FUNCIONES : OPERATIVAS Poner en marcha operaciones de Control de pérdidas en Oleoductos y Estaciones de bombeo aplicando las Normas API. Poner en marcha operaciones de Control de Calidad y Cantidad de Petróleo, Refinados y Productos Químicos, aplicando la metodología establecida por las Normas API y ASTM, y otros estándares internacionales. COORDINACIÓN DE LAS LABORES DE INSPECCIÓN Y ANÁLISIS QUÍMICO DE CRUDO EN LOS SIGUIENTES LUGARES:
INSPECCIONES DE BUQUES: Experiencia en inspecciones de cargue y descargue de Buques y Barcazas de Petróleo, y Refinados en los Terminales de Coveñas, ECOPETROL Cartagena- Terminal Néstor Pineda, Muelle de Refinería Cartagena, Terminal Pozos Colorados, y Cargue de Botes en la GCB. EMPRESA : PETROQUÍMICA COLOMBIANA S.A. CARGO : Ingeniero de Proceso TIEMPO DE SERVICIO : Septiembre de 1989 a Enero 3 de 1992 FUNCIONES : Cálculo de la Producción diaria y control de la Eficiencia Mensual de las Plantas. Elaboración de Proyectos de Optimización de Operación de Plantas. Elaboración del Informe mensual de Ingeniería de Proceso. Recibo de Equipos y Sistemas montados por el Dpto. de Ingeniería de Proyectos. Puesta en marcha de Equipos y Sistemas para entregarlos operando al Dpto. de Producción. Capacitación de Operadores. EMPRESA : MONÓMEROS COLOMBO- VENEZOLANO CARGO : Estudiante en Prácticas Industriales TIEMPO DE SERVICIO : Nov. 23 de 1987 a Mayo 22 de 1998 FUNCIONES : Cálculo de la Producción diaria de las plantas 5 (Caprolactama) y 7 (Ciclohexanona) Asistente para Ingeniería de Contacto en las plantas 5 y 7 CUPOS LIMITADOS FAVOR HACER SU RESERVACION CON ANTELACION ECUADOR: FUNDAECUADOR CIA LTD MEXICO: ING&CON STRUCCION TLES: Tles. (593 2) – 3302032 – 3304564 Office: (993)131.1902 ; Mobile: (993)154.6915 Cel. 593 95063084 Quito Ecuador Mail : lidering.co@hotmail.com Mail: fundaecuador@andinanet.net Persona Contacto : Ing. Joshep Toto Marin www.fundaecuador,com |