Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007




descargar 411.36 Kb.
títuloOpinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007
página6/12
fecha de publicación20.03.2017
tamaño411.36 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

5.8 Clasificación sindromica de las ITS:

  1. Alteraciones Genitales/ Ulceras

  1. Herpes genital: VHS

  2. Sífilis: Treponeman Pallidum.

  3. Chancro blando: Haemophillus Ducreyi.

  4. Granuloma inguinal o venéreo: Calymmatobacterium Granulomatis.

  5. Linfogranuloma venéreo: Chlamydia Trachomatis.

  6. Otras: Leishmaniasis; Amebiasis

2- Inflamación, Exudado, Supuración.
A. Uretral: uretritis.

B. Varón:

1- Glande y prepucio: Balanopostitis.

2- Prostatitis, epididimitis, orquitis.

C. Mujer:

1- Vulva: vulvitis.

2- Vagina: vaginitis.

3- Cuello uterino: cervicitis.

4- Salpingitis, Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI).

3- Otros:

  1. Proliferaciones:

  1. Condilomas acuminados.

  2. Molluscum Contagiosum.

  1. Prurito genital:

  1. Pediculosis Pubis.

  2. Escabiosis. (11).

Variables
Independiente


  • Practicas anticonceptivas



Dependientes


  • Adolescentes




  • Edad

  • Sexo

  • Estado Civil

  • Antecedentes Personales Patológicos (Quirúrgicos y No Quirúrgicos)

  • Antecedentes Gineco-obstetricos

  • Diagnósticos

  • Tratamiento



Operacionalización de las Variables



Pregunta de Investigación

Objetivo Especifico

Variables

Definición

Indicadores

Escala

¿Cuál es la edad de los pacientes que asisten al departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva?

Identificar la edad de los pacientes que asisten al departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva

Edad

Tiempo de vida transcurrido desde el nacimiento hasta el momento del estudio

10-11

12-13

14-15

16-17

18-19


Numeral

Razón

¿Cuál es el sexo más frecuente que requiere evaluación en el departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva?

Conocer el sexo más frecuente que requiere evaluación en el departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva

Sexo

Condición de tipo orgánica que diferencia al macho de la hembra, en este caso, al hombre de la mujer.

Femenino

Masculino

Nominal

¿Cuál es el nivel de escolaridad de los adolescentes que asisten a este departamento?

Identificar el nivel de escolaridad de los adolescentes

Nivel Educativo

Nivel académico alcanzado

Ninguno

Primario
Secundario
Técnico

Universitario

Ordinal

¿Cuál es el estado civil de los adolescentes que asisten a este departamento?

Identificar el estado civil de los adolescentes

Estado Civil

Condición cívica frente al estado que establece su relación con otro individuo o si bien hay ausencia del mismo.

Soltero(a)

Casado(a)

Divorciado(a)

Unión Libre

Nominal

¿Cuáles son los antecedentes reproductivos de los adolescentes que asisten a este departamento?

Identificar los antecedentes reproductivos de los adolescentes

Antecedentes Reproductivos

Numero de variables que incluyen: fecha de primera menstruación, edad en la que se hizo sexualmente activa, numero de cónyuges, número de embarazos, abortos, partos, cesáreas

Fecha

Rango de Edad

Cónyuges

Embarazos

Abortos

Partos

Cesáreas

Nominal

¿Qué análisis de laboratorio complementarios se utilizan en estos pacientes?

Identificar los métodos diagnósticos complementarios utilizados en los adolescentes que acuden en la búsqueda de métodos anticonceptivos

Análisis de laboratorio

Análisis de laboratorio complementarios utilizados para diagnosticar a los pacientes sobre alguna enfermedad viral

Hemograma

VDRL

HIV

HBsAg

HCsAg

Citologia vaginal

Nominal

¿Cuál es método anticonceptivo más frecuentemente utilizado por los adolescentes que asisten a este departamento?

Identificar los métodos anticonceptivos más frecuentes utilizados por los adolescentes

Métodos Anticonceptivos

Es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal.

Intrauterinos

Hormonales

De Barrera

Químicos

MELA

Métodos Basados en el Conocimiento de la Fertilidad de la Mujer

Nominal


Diseño Metodológico
Tipo de Estudio:
Se realizó un tipo de estudio descriptivo de corte transversal con recolección de información retrospectivo donde se determinó las practicas anticonceptivas en adolescentes que asisten al departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva del Hospital Municipal de Los Mina, Santo Domingo Este, Republica Dominicana Junio 2013 – Julio 2014.
Ámbito Geográfico:
El Hospital Municipal de Los Mina se encuentra ubicado en la avenida Marcos del Rosario, esquina La Altagracia, del municipio Santo Domingo Este, es un centro de segundo nivel de atención, donde existe un departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva.
Universo y Población:
El universo está compuesto por todos los pacientes que buscan asistencia para el uso de métodos anticonceptivos en el departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva del Hospital Municipal de Los Mina en el periodo comprendido entre Junio 2013 – Julio 2014.
Muestra:
Los pacientes masculinos representan el 14.29% en la cual se le pasó el cuestionario pues, el hospital no contaba con los records de los pacientes masculinos que visitaban la consulta del departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva.

Unidad de Análisis:
Los expedientes de los pacientes que asisten al departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva del Hospital Municipal de Los Mina, Junio 2013 – Julio 2014.
Criterios de Inclusión:
Fueron incluidos los expedientes de los pacientes cuyo rango de edad entre los 10 – 19 años y que asistieron al departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva dentro del periodo comprendido entre Junio 2013 – Julio 2014.
Criterios de Exclusión:
Investigamos los expedientes de los pacientes cuyo rango de edad que esté fuera del estudiado, y que estén fuera del periodo de tiempo estudiado, al igual que hayan sido referidos desde otro centro al Hospital Municipal de Los Mina.

Material y Método:
Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal en el Hospital Municipal de Los Mina, Santo Domingo Este, Republica Dominicana Junio 2013 – Julio 2014. Se exploraron los expedientes de los pacientes que asisten a la consulta del departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva, los cuales fueron minuciosamente analizados para lo cual se utilizó un formulario de variables.
Procedimiento para la recolección y tabulación de la información:
Se cumplió mediante la formulación de protocolos, datos, estudios y clínica de los pacientes que acuden al departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva del Hospital Municipal de Los Mina, Junio 2013 – Julio 2014.
Plan de Análisis:
Se efectuó un cruce variable con los hallazgos clínicos obtenidos mediante el protocolo para la recolección de datos y se utilizó medidas como tasas, razones y porciones en tablas y gráficos.

Presupuesto



Materiales

Cantidad

Costo Unitario (RD$)

Costo Total

(RD$)

Lápices

5

10.00

50.00

Bolígrafos

5

20.00

100.00

Papel (Resma)

2

125.00

250.00

Fotocopias

200

1.50

301.00

Encuadernado

3

55.5

220.00

Impresiones

70

10.00

700.00

Transporte

Derecho a Tesis

Imprevistos

TOTAL

10

3

100.00

15,000.00


1,000.00

45,000.00

2,500.00

50,121.00
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

similar:

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 icon¿Cómo influye la bulimia y la anorexia en la salud bucal, en jóvenes...

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconFacultad de Ingeniería I semestre de 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconAnálisis de Regresión P. Reyes / Enero, 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconResolución n° 000142 de Junio 27 de 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconResolución de Reconocimiento Oficial Nº. 000086 de 5 de Junio de 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconRevlimid® recibe la opinión preliminar positiva del Instituto Nacional...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com