Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007




descargar 411.36 Kb.
títuloOpinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007
página7/12
fecha de publicación20.03.2017
tamaño411.36 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12


Aspectos Bioéticos de la Investigación:
Para realizar la investigación se tomaran permisos correspondientes, de igual modo la información recopilada fue manejada exclusivamente por el grupo de investigadores garantizando la total confidencialidad de los datos que se obtuvieron.

Recursos

Humanos:
Este trabajo cuenta con la participación de los estudiantes de término de la carrera de medicina:
Br. Stalyn Disla – 86384.

Br. Pamela Madera – 86462.

Br. Máximo Bastardo – 86474.
Más el apoyo de los asesores metodológico y científico:
Dr. Francisco Reyes.

Dr. Luis Marty Castillo.

Materiales:
Libros de texto, artículos de revistas científicas, lápices, lapiceros, gomas de borrar, corrector líquido, hojas, servicios de internet, laptops, tablets, impresiones, encuadernaciones, transporte, memorias USB, tesis anteriores relacionadas con el tema.
Financieros:
Los estudiantes cubrieron los gastos financieros para esta investigación.

Cronograma de Actividades


Actividades

Feb. 14

Mar. 14

Abr. 14

May. 14

Jun. 14

Jul. 14

Ago. 14

Sep.

14

Oct.

14

Nov. 14

Dic. 14

Ene.15

Feb.

15

Selección de Tema








































Aprobación del Tema








































Recolección de Información (Anteproyecto)








































Diseño (Anteproyecto)








































Impresión y Encuadernación (Anteproyecto)








































Entrega (Anteproyecto)








































Presentación (Anteproyecto)








































Recolección de Datos (Tesis)








































Reunión con los Asesores (Tesis)








































Tabulación de Datos (Tesis)








































Diseño (Tesis)








































Impresión y Encuadernación (Tesis)








































Entrega (Tesis)








































Presentación (Tesis)








































Graduación










































1.1 CUADROS Y GRAFICOS

PRACTICAS ANTICONCEPTIVAS EN ADOLESCENTES QUE ASISTEN AL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION FAMILIAR Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE LOS MINAS JUNIO 2013 - JULIO 2014.

Cuadro 1. Distribución según el sexo.

SEXO

FRECUENCIA

%

MASCULINO*

48

14.29

FEMENINO

288

85.71

TOTAL

576

100.00

Fuente: Indirecta.

*Esta es una muestra de los pacientes masculinos atendidos en el departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva del Hospital Municipal de Los Mina.

Análisis: Dentro de la muestra correspondiente, el grupo de pacientes adolescentes masculinos que visitan el departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva del Hospital Municipal de Los Mina en el periodo de Junio 2013 a Julio 2014 fue de 48 pacientes correspondiente a un 14.29% y el grupo de adolescentes femeninas fue de 288 correspondiente a un 85.71%, para un total de 576 pacientes correspondientes a un 100%.

Fuente: Cuadro anterior.

Cuadro 2. Relación entre población y muestra.

Periodo de Estudio

Número de Pacientes

%

Junio 2013

8

3.2%

Julio 2013

9

3.2%

Agosto 2013

8

2.0%

Septiembre 2013

24

8.4%

Octubre 2013

19

6.7%

Noviembre 2013

23

8.1%

Diciembre 2013

29

10.2%

Enero 2014

17

6.0%

Febrero 2014

20

9.8%

Marzo 2014

23

8.1%

Abril 2014

30

10.5%

Mayo 2014

36

12.6%

Junio 2014

24

8.4%

Julio 2014

18

6.3%

Total

288

100.00%


Fuente: Indirecta.

Análisis: Este cuadro muestra la frecuencia en que las adolescentes femeninas visitaron el departamento de planificación familiar y salud sexual y reproductiva, en búsqueda de métodos anticonceptivos por mes. Se puede observar que en el mes de Mayo se presentaron mayor número de casos para un 12.6%, seguido del mes de Abril 2014 para un 10.5%, en tanto que en el mes de Diciembre 2013 se obtuvo un 10.2%, sin embargo para el mes de Febrero 2014 se presentaron un 9.8%, mientras que en los meses de Septiembre 2013 y Junio 2014 se muestra un 8.4% respectivamente, y en los meses de Noviembre 2013 y Marzo 2014 se obtuvo un 8.1%. En el mes de Octubre 2013 se adquirió un 6.7%, y el mes de Julio 2014 presento un 6.3%, seguido del mes de Enero 2014 con un 6.0%. Continuando con el mes de Junio y Julio 2013 alcanzando ambos un 3.2%, y tan solo 2.0% por el mes de Febrero 2013.

Fuente: Cuadro anterior
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

similar:

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 icon¿Cómo influye la bulimia y la anorexia en la salud bucal, en jóvenes...

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconFacultad de Ingeniería I semestre de 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconAnálisis de Regresión P. Reyes / Enero, 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconResolución n° 000142 de Junio 27 de 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconQUÍmica general semestre 2007–I, grupo 4

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconResolución de Reconocimiento Oficial Nº. 000086 de 5 de Junio de 2007

Opinión Que Tienen Los Adolescentes Acerca De La Atención En La Consulta De Planificación Familiar, En El Instituto Nacional De Puericultura “Dr. Pastor Oropeza”, Del 23 De Enero, En El Primer Semestre De 2007, Caracas, Junio 2007 iconRevlimid® recibe la opinión preliminar positiva del Instituto Nacional...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com