EQUIPOS UTILIZADOS En el caso de equipos podemos contar con la máquina que muele la carne para obtener una pasta muy fina la cual se le agregan distintos aditivos para luego introducirla a presión en la máquina de embutidos de ahí se pasa a unos hornos de agua caliente lo cual hace que tome forma y como último se empacan al vacío y ya están preparados para su distribución
PROCESOS DESARROLLADOS Carnes frías tenemos dos tipos, los cortes, que incluyen las piezas completas como el tocino, los jamones, la chuleta ahumada, las manitas, los cueritos, etc. Y las pastas, que incluyen toda clase de embutidos y pasteles. Entre los embutidos encontramos diversos tipos dependiendo del tratamiento que se le aplica durante o después de su elaboración y estos son:
♦ Embutidos Crudos
♦ Embutidos Cocidos
♦ Embutidos Escaldados
Embutidos Crudos:
Son aquellos que no son sometidos a un proceso térmico, únicamente se maduran. Esta maduración se lleva a cabo por un secado que artesanalmente se lleva a cabo colgando el producto al aire, proceso en el cual se desarrollan el sabor, color y el aroma. Pueden consumirse cocinados. Entre éstos encontramos al chorizo, la longaniza, el salami el coteguini, entre otros.
Embutidos Escaldados:
Carnes frescas, curadas o sin curar que se han sometido a un escalde suave (sumergiendo en agua a 75ºc) ó ahumado, antes de su venta, con la finalidad de disminuir la carga bacteriana. Encontramos en esta clasificación a la mortadela, la salchicha y el salami cocido.
Embutidos Cocidos:
Estos se someten a una cocción previa al embutido y otra posterior a este. Sus materias primas son características e incluyen sangre, vísceras y despojos. Aquí tenemos incluidos a los patés, el queso de puerco, la moronga y la morcilla.
MAPA DE PROCESO


PRODUCTOS






ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
FORMAS DE CONTRATACIÓN Las modalidades de contratación corresponden a contratos a término indefinido ya que solo se maneja personal de tipo administrativo y oficina, a excepción del señor que presta el servicio de mensajero
DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL
 JORNADA LABORAL

BENEFICIOS AL PERSONAL Por la estrecha relación con la medicina preventiva y del trabajo, se promocionaran actividades recreativas y de esparcimiento para el buen estado de salud y físico de las personas, ejecutándose con la colaboración de la Caja de Compensación Familiar y actividades programadas por la empresa, algunas de estas actividades serán:
Celebración mensual de cumpleaños.
Celebración día de la madre
Celebración día del padre
Fiesta de fin de Año
Actividades de recreación y motivación cada tres meses.
Actividades culturales: ofrecidas por la caja de Compensación Familiar.
ORGANIZACIÓN DEL SG-SST
|