CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2016-2017
QUÍMICA 2º BACHILLER El curso consta de 3 evaluaciones. En cada una de ellas se harán dos exámenes: el primero supondrá 1/3 de la nota de la evaluación y el segundo será el de evaluación, a realizar en las fechas fijadas por el Centro, y supondrá 2/3 de la nota final de la evaluación. En cada uno de los exámenes del curso entrará TODA LA MATERIA DADA HASTA ESE MOMENTO con, al menos, un 60% de la materia nueva que no haya entrado para ningún examen anterior.
El examen final de la tercera evaluación será de toda la materia del curso.
En los boletines de notas las calificaciones han de ser números enteros. No se redondeará la nota. Si la nota del alumno es, por ejemplo un 7’3 o un 7’8, la nota que aparecerá en el boletín será de un 7, guardándose la nota real, sin redondeo, para obtener la calificación final del curso.
En la primera evaluación se hará un examen de formulación orgánica e inorgánica. Su duración será de 20 min. Constará de 10 ejercicios de formular y otros 10 de nombrar. Cada fallo descontará 1 punto de la calificación, por lo que se pueden tener como máximo 5 fallos para poder aprobar. El que obtenga 9 ó 10 tendrá +0’5 sobre la nota de la 1ª evaluación. Si se obtiene un 7 u 8 se subirá la nota en +0’3. Si se saca un 5 ó un 6 subirá +0’1. SÓLO SUBIRÁN NOTA LOS QUE APUEBEN EL EXAMEN A LA PRIMERA.
Todos aquellos que no aprueben este examen tendrán que repetirlo. Si al finalizar la evaluación no han conseguido un 5 en el examen de formulación, verán disminuida la calificación final de la 1ª evaluación en 0’5 puntos.
Cada evaluación tendrá su correspondiente recuperación, que se realizará lo más pronto posible después de entregado el boletín de notas. Los alumnos que deseen subir la nota de la evaluación pueden presentarse al examen final que se realizará en mayo.
La calificación global del curso se obtiene mediante la media ponderada de las tres evaluaciones, según la siguiente fórmula:
= Nota final
Se tendrá en cuenta, en la calificación final, el trabajo diario y la actitud de trabajo y atención del alumno en clase y en el laboratorio.
Aquel alumno que haya aprobado TODOS los exámenes del curso, verá redondeada automáticamente la media del curso a la nota entera superior. Si quiere subir esta nota, deberá presentarse al examen final que se realizará en el mes de Mayo.
Los exámenes constarán de preguntas teórico prácticas (5 puntos) y problemas (5 puntos).
Una pregunta teórico-práctica o problema se darán por correctos si, además tener bien los resultados, se explican correctamente los pasos seguidos, razonando correctamente y explicando brevemente la teoría en la que se basa.
Son fundamentales la limpieza y el orden en la exposición y resolución de las cuestiones planteadas en el examen, por este motivo:
Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los errores ortográficos, el desorden, la falta de limpieza en la presentación y la mala redacción, podrán suponer una disminución hasta de un punto en la calificación.
EXÁMENES
1ª EVALUACIÓN
Examen formulación: lunes 17 de Octubre
Primer examen: viernes 21 de Octubre
2ª EVALUACIÓN
Primer examen: miércoles 21 de diciembre
3ª EVALUACIÓN
Primer examen: miércoles 22 de marzo |