Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader




descargar 112.8 Kb.
títuloEste documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader
página1/3
fecha de publicación25.08.2017
tamaño112.8 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
  1   2   3
Guía para Quienes Cuidan Personas conla Enfermedad de Alzheimer

Consejos para Quienes Atienden Personas con la enfermedad de Alzheimer

Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento

Indice

Introducción

Alucinaciones y Delirios

Reaccionando ante el

Deambulando

Diagnóstico

Seguridad en el Hogar

Communicación

Manejar Vehículos

El Baño

Visitas al

Médico

Vestirse

Enfrentándose a los Días Festivos

Comer

Visitas a una Persona que Sufre

Actividades

de la Enfermedad de Alzheimer

El Ejercicio

Escogiendo un Centro de

Incontinencia

Cuidados

Problemas de Sueño

Información Adicional


Este documento tambien esta disponible en PDF format, cual requiere Adobe Acrobat Reader gratuito.

Introducción

Cuidar en la casa a una persona que padece de la enfermedad de Alzheimer es una tarea

difícil y puede volverse a veces agobiante. Cada día trae nuevos desafíos en la medida en que la persona que atiende a un enfermo tiene que enfrentarse a los cambios en el nivel de capacidad y en los nuevos patrones de conducta del enfermo. Las investigaciones han demostrado que las personas que se dedican a esta clase de atención tienen frecuentemente mayor riesgo de sufrir depresión y otras enfermedades, sobre todo si no reciben un apoyo adecuado de la familia, los amigos y la comunidad.

Uno de los mayores problemas que enfrentan las personas dedicadas a estos cuidados es el comportamiento difícil de las personas que están atendiendo. Actividades básicas de la vida diaria tales como bañarse, vestirse o comer frecuentemente se convierten en tareas difíciles de manejar tanto para la persona con la enfermedad de Alzheimer como para quien la atiende. Planear las actividades del día puede facilitar las tareas de las personas que se dedican a estos cuidados. Para muchas de estas personas, es necesario utilizar estrategias para el manejo de conductas difíciles y situaciones estresantes. La siguiente es una lista de sugerencias para enfrentar dificultades en la atención de una persona que sufre de la enfermedad de Alzheimer.

La cima del documento


Reaccionando ante el Diagnóstico

Descubrir que un ser querido tiene la enfermedad de Alzheimer puede ser estresante, aterrador y abrumador. Las siguientes sugerencias le pueden ayudar para empezar a enfrentar la situación:

z Hágale al médico todas las preguntas que usted tenga sobre la enfermedad de Alzheimer. Averigüe sobre los tratamientos que puedan obrar mejor para aliviar los síntomas o manejar los problemas de conducta.

z Póngase en contacto con organizaciones tales como la Asociación para el Alzheimer (Alzheimer's Association) y el Centro de Educación y Referencia de la Enfermedad de Alzheimer (Alzheimer's Disease Education and Referral [ADEAR] Center) para obtener más información acerca de la enfermedad, opciones de tratamiento y recursos para la atención de los enfermos. Algunos grupos comunitarios le pueden ofrecer clases para enseñarle cómo atender al enfermo, cómo resolver problemas y habilidades para manejar la situación.

z Busque un grupo de apoyo en el que usted pueda compartir sus sentimientos y preocupaciones. Los miembros de los grupos de apoyo tienen a menudo ideas útiles o conocen recursos prácticos basados en sus propias experiencias. Los grupos de apoyo en la Internet permiten que las personas que atienden a enfermos puedan recibir apoyo sin tener que salir de la casa.

z Analice su jornada diaria para identificar si usted puede desarrollar una rutina más fácil. Si hay momentos durante el día en que la persona con la enfermedad de Alzheimer está menos confundida o coopera más fácilmente, planee su rutina para sacarle el mayor provecho posible a esos momentos. Recuerde que la manera cómo la persona se desempeña puede cambiar de un día para otro, así que trate de ser flexible y adapte su rutina en la medida que sea necesario.

z Considere la alternativa de utilizar centros para el cuidado diario de adultos o servicios que permiten un descanso de las diarias exigencias de atender un enfermo. Estos servicios le permiten descansar, sabiendo que mientras tanto la persona que sufre esta enfermedad está siendo bien cuidada.

z Comience a hacer planes para el futuro, estos pueden incluir poner en orden los documentos financieros y legales, investigar sobre opciones de cuidado a largo plazo y determinar qué servicios cubre el seguro de salud y Medicare.

La cima del documento


Comunicación

Tratar de comunicarse con una persona que sufre de la enfermedad de Alzheimer puede convertirse en un reto. Comprender y ser entendido puede ser muy difícil.

z Escoja palabras sencillas, frases cortas y utilice un tono de voz amable y tranquilo.

z Evite hablarle a la persona que sufre de la enfermedad de Alzheimer como si fuera un bebé o hablar de ella como si no estuviera allí.

z Reducir las distracciones y los ruidos - como la televisión o la radio - ayudan a la persona a concentrarse en lo que usted le está diciendo.

z Llame a la persona por su nombre, asegurándose antes de hablar que ella le esté prestando atención.

z Permítale que se tome el tiempo suficiente para responder. Tenga cuidado de no interrumpirle.

z Si la persona con la enfermedad de Alzheimer está esforzándose para encontrar una palabra o comunicar un pensamiento, trate amablemente de proporcionarle la palabra que está buscando.

z Trate de presentar las preguntas e instrucciones de una manera positiva.

La cima del documento


El Baño

Mientras que para algunas personas con la enfermedad de Alzheimer no les es molesto tomar un baño, para otras es una experiencia que produce confusión y miedo. Planear por adelantado puede ayudar a que el momento del baño sea mejor tanto para el paciente como para usted.

z Planee el baño o la ducha para la hora del día en que la persona está más tranquila y positiva. Sea consistente, intente desarrollar una rutina.

z Respete el hecho de que el baño produce miedo y es incómodo para algunas personas con la enfermedad de Alzheimer. Sea amable y respetuoso, tenga paciencia y calma.

z Dígale a la persona lo que usted va a hacerle, y paso por paso permítale hacer por si misma todo lo que le sea posible.

z Prepárese con anticipación. Asegúrese, antes de empezar, que usted tiene listo en el baño todo lo que necesita, prepare el baño por adelantado.

z Tenga en cuenta la temperatura del baño, si es necesario, caliente de antemano el cuarto y tenga cerca toallas extras y una bata de baño. Pruebe la temperatura del agua antes de empezar el baño o la ducha.

z Reduzca los riesgos utilizando una ducha de mano, un asiento para la ducha, barras para agarrarse y alfombras no resbaladizas para la bañera. Nunca deje sola a la persona en el baño o en la ducha.

z Trate un baño con esponja; el baño pudiere no ser necesario todos los días. Un baño con esponja puede ser efectivo entre la ultima ducha o baño dado al paciente y el próximo que se le va a dar.

La cima del documento


Vestirse

Abotonarse, subirse o bajarse una cremallera y escoger qué ponerse o quitarse es un reto para alguien que padece de la enfermedad de Alzheimer. Reducir estas dificultades puede aliviar esta tarea.

z Trate que la persona se vista a la misma hora todos los días, para que eso lo tenga como parte de la rutina diaria.

z Anímela para que por si misma se vista hasta donde sea posible. Planee que tenga tiempo suficiente para que no haya ninguna presión o prisa.

z Permítale escoger entre una selección limitada de prendas. Si tiene una ropa favorita, considere comprarle varios juegos idénticos.

z Organice la ropa en el orden en que se la debe poner para ayudarle a ejecutar el
proceso.


z Si la persona necesita que se le presione un poco, dele instrucciones claras paso a paso.

z Escoja ropa que sea cómoda, fácil de poner y de quitar, y fácil de mantener. Los elásticos en la cintura y los cierres de "Velcro" disminuyen las dificultades con botones y cremalleras.

La cima del documento


Comer

Comer puede ser un reto. Algunas personas que sufren de la enfermedad de Alzheimer quieren comer todo el tiempo, mientras otras hay que estimularlas para que mantengan una buena dieta.

z Asegúrese que haya un ambiente de silencio y tranquilidad para comer. Limitar el ruido

y otras distracciones puede ayudar a la persona a concentrarse en la comida.

z Proporciónele un número limitado de opciones de comida y sírvale porciones pequeñas. Usted pudiera ofrecerle varias comidas pequeñas a lo largo del día en lugar de tres grandes.

z Utilice pitillos / pajillas o tazas con tapa para facilitar el beber.

z Proporcione alimentos que se coman con las manos si la persona tiene dificultad para utilizar los cubiertos.

z Usar un plato hondo en vez de uno plano pudiera ayudarle también. Mantenga refrigerios saludables a la mano. En los casos en que haya que animar a la persona a comer, mantenga los refrigerios a la vista.

z Lleve a la persona al dentista regularmente para mantener la boca y la dentadura saludable.

La cima del documento


Actividades

¿Qué hacer durante todo el día? Encontrar actividades, que las personas que padecen de la enfermedad de Alzheimer puedan hacer y les interese, puede ser un desafío. Hacer uso de las habilidades que la persona ya tiene generalmente da mejores resultados que tratar de enseñarle algo nuevo.

z No espere demasiado. Las actividades sencillas son a menudo las mejores, sobre todo cuando en ellas se usan habilidades que la persona tiene en ese momento.

z Ayude a la persona a iniciarse en una actividad, divídala en pequeñas etapas y elogie a la persona por cada paso que complete.

z Esté pendiente de señales de agitación o frustración en cada actividad y pacientemente ayude o haga que la persona se ocupe en otra cosa.

z Incorpore en su rutina diaria las actividades que la persona parece disfrutar e intente hacerlas a una hora similar cada día.

z Aproveche los centros de servicios para el cuidado de adultos durante el día, los cuales proporcionan diversas actividades para la persona que sufre de la enfermedad de Alzheimer. La existencia de estos servicios también le da a las personas que cuidan enfermos la oportunidad de descansar temporalmente de las tareas asociadas con esta labor. Estos centros frecuentemente proporcionan transporte y comidas.

La cima del documento


El Ejercicio

Incorporar el ejercicio dentro de la rutina diaria proporciona beneficios tanto a la persona que padece de la enfermedad de Alzheimer como para quien la atiende. No sólamente puede mejorar la salud, sino que también puede convertirse en una actividad importante que ustedes dos pueden compartir.

z Piense en la clase de actividad física que ustedes dos disfrutan como caminar, nadar, jugar tenis, bailar o trabajar en el jardín. Determine la hora del día y el lugar dónde podrían practicar mejor ese tipo de actividad.

z Sea realista con sus expectativas. Comience despacio, quizás simplemente empiece por ejemplo con un paseo corto alrededor del patio, antes de dar una vuelta alrededor de la cuadra.

z Esté pendiente de cualquier señal de molestia o de esfuerzo excesivo. Hable con el médico de la persona que usted cuida si esto sucede.

z Permítale a la persona tener independencia tanto como le sea posible, aún cuando los resultados de sus actividades no sean perfectos.

z Busque los programas de ejercicio disponibles en su área. Los centros para personas mayores regularmente tienen programas de grupo para aquellos a quienes les gusta hacer ejercicio en grupo. Los centros comerciales de su vecindad tienen a menudo clubes para quienes quieren caminar y proporcionan un lugar para hacer ejercicio cuando hace mal tiempo.

z Anime a la persona a realizar actividades físicas. Pase tiempo afuera cuando el clima lo permita. El ejercicio generalmente ayuda a todo el mundo a dormir mejor.

La cima del documento

  1   2   3

similar:

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconPrograma de Adobe que permite capturar documentos y verlos en su...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconEste documento pretende resumir todo lo necesario para construir...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconEl practicar y repasar el tema que se esta tratando y del cual se...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconEl practicar y repasar el tema que se esta tratando y del cual se...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconEl practicar y repasar el tema que se esta tratando y del cual se...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconLos remedios
«saber vivir», en el sentido más literal del término. Y en el más noble también, ya que me enseñó una auténtica ética, muy distinta...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconLos remedios de la abuela
«saber vivir», en el sentido más literal del término. Y en el más noble también, ya que me enseñó una auténtica ética, muy distinta...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconRecursos en Español e Inglés. Nueva base de datos está disponible lapl llamada

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconLos remedios de la abuela jean Michel Pedrazzani
«saber vivir», en el sentido más literal del término. Y en el más noble también, ya que me enseñó una auténtica ética, muy distinta...

Este documento tambien esta disponible en pdf format, cual requiere Adobe Acrobat Reader iconElabore un documento el cual contenga lo siguiente


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com