descargar 1.28 Mb.
|
ANEXO IPLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES RESERVA NATURAL COMPLEJO ENDORREICO DE LEBRIJA-LAS CABEZASÍ N D I C E 1. PRESENTACIÓN 1.1. FINALIDAD 1.2. ÁMBITO DEL PLAN 1.2.1 Delimitación 1.2.2. Superficie 1.3. CONTENIDO 2. MARCO LEGAL 2.1. CONTEXTO JURÍDICO DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 2.1.1. La Legislación de la Unión Europea y el Derecho Internacional 2.1.2. La Legislación Estatal 2.1.3. La Legislación Autonómica 2.2. ALCANCE DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. 2.2.1. En relación con el Planeamiento Territorial y Urbanístico 2.2.2. En relación con las normas e instrumentos de Planificación Sectorial 2.2.3. En relación con otros instrumentos de planificación en el medio natural 2.2.4. En relación con la Propiedad Privada 2.2.4.1. Limitaciones en suelo no urbanizable 2.2.4.2. Limitaciones en suelo urbano y urbanizable 2.3. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS RESERVAS NATURALES 3. CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO 3.1. CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y BIÓTICA 3.1.1. Encuadre Geográfico 3.1.2. Geología 3.1.3. Geomorfología y Relieve 3.1.4. Edafología 3.1.5. Climatología 3.1.6. Hidrología 3.1.7. Vegetación y Flora 3.1.8. Fauna 3.2. CARACTERIZACIÓN SOCIECONÓMICA Y TERRITORIAL 3.2.1. Caracteres Generales 3.2.2. Usos del Suelo y Aprovechamientos 3.2.3. Infraestructuras y Equipamientos 3.2.4. Propiedad y Régimen Urbanístico del Territorio 3.2.5. Otras Afecciones Sectoriales 3.3. DIAGNÓSTICO 3.3.1. Valoración ecológica 3.3.2. Principales impactos 3.3.3. Propuesta de modificación de límites 4. OBJETIVOS DE ORDENACIÓN, USO Y GESTIÓN 5. NORMAS DE ORDENACIÓN, USO Y GESTIÓN TÍTULO I. DISPOSICIONES PRELIMINARES TÍTULO II. DE LA ORDENACIÓN DEL USO Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS ACTIVIDADES LIGADAS AL MEDIO NATURAL Capítulo I. De los recursos geológicos y edáficos Capítulo II. De los recursos hídricos Capítulo III. De la flora, la vegetación natural y sus aprovechamientos Capítulo IV. De la fauna silvestre Capítulo V. De la actividad agrícola y ganadera Capítulo VI. Del patrimonio cultural Capítulo VII. De las vías pecuarias Capítulo VIII. Del uso público Capítulo IX. De la investigación TÍTULO III. DE OTROS PLANES Y ACTUACIONES SECTORIALES Capítulo I. De las actuaciones urbanísticas y territoriales Capítulo II. De otras actividades e infraestructuras Capítulo III. Del régimen de prevención ambiental TÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL ESPACIO Capítulo I. De la administración y gestión Capítulo II. Del régimen de autorizaciones 6. CARTOGRAFÍA 1. PRESENTACIÓN1.1. FINALIDADEl presente Plan tiene por finalidad la ordenación de los recursos naturales de la Reserva Natural del Complejo Endorreico de Lebrija-Las Cabezas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, el artículo 1.2 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección; el Acuerdo de 30 de enero de 1990, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por el que se autoriza a la Consejería de Medio Ambiente a elaborar los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía; y el Acuerdo de 20 de febrero de 1996, del Consejo de Gobierno, sobre formulación de determinados Planes de Ordenación de Recursos Naturales en la Comunidad Autónoma de Andalucía. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Lugar donde Colón organizó su proyecto…»; La Giralda de Sevilla; la Mezquita de Córboda y La Alhambra en Granada | |
![]() | «Me dejó embarazada, se buscó a otra y me la pasó por delante y eso no lo tolero» | ![]() |