Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice




descargar 0.53 Mb.
títuloCatecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice
página4/42
fecha de publicación09.02.2018
tamaño0.53 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   42

ESQUEMA DE ADVIENTO (inizio)



Domingos y Solemnidades

Lecturas

Catecismo de la Iglesia Católica
I Vigilantes ante la llegada del Reino de Dios

Is 63,16b-17;64,1.3b-8: “!Ojalá rasgases el cielo...!”

1Co 1,3-9: “Aguardamos la manifestación de Jesús”

Mc 13,33-37: “Velad, porque no sabéis cuándo vendrá”

Importa más el “cómo” que el “cuándo”: 1001. 524

La esperanza se apoya en Dios 1821. 1817
II Esperamos una tierra donde habite la justicia

Is 40,1-5.9-11: “Preparadle el camino al Señor”

2P 3,8-14: “Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva”

Mc 1,1-8: “Preparadle el camino al Señor”

La conversión, condición para el Reino: 545. 1229

El Bautismo, lugar de la conversión primera: 1247
III Está entre nosotros y no lo conocemos

Is 61,1-2a.10-11: “Se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador”

1Ts 5,10-24: “Que todo vuestro ser sea custodiado hasta la venida del Señor”

Jn 1,6-8.19-28: “En medio de vosotros hay uno que no conocéis”

Cristo, centro de toda catequesis: 427

El Bautismo de Juan y el de Cristo: 720. 537

El Bautismo, compromiso con la fe: 1270
IV Por María, nos fue dado el Salvador

2S 7,1-5.8b-11.16: “El Reino de David durará por siempre”

Rm 16,25-27: “Revelación del misterio escondido”

Lc 1,26-38: “Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo”

La Anunciación, comienzo de la plenitud de los tiempos: 484. 485

El sí de María alabado por la Iglesia: 2675
INMACULADA: María es la primera de los salvados

Gn 3,9-15.20: “Pondré enemistades entre ti y la mujer”

Ef 1,3-6.11-12: “Dios nos eligió en Cristo”

Lc 1,26-38: “Alégrate, llena de gracia”

María, la llena de gracia: 491. 2676

La “llena de gracia” en la Tradición de la Iglesia: 493

DOMINGO I DE ADVIENTO (inizio)



“Desconocer el momento de la venida del Señor es invitación a la vigilancia”
* Is 63,16b-17.19b; 64,2b-7: “!Ojalá rasgases el cielo y bajases!”
* Sal 79,2ac y 3b.15-16.18-19: “Oh, Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve”
* Co 1,3-9: “Aguardamos la manifestación de nuestro Señor Jesucristo”
* Mc 13,33-37: “Velad, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa”

Los que vuelven del destierro encuentran su casa y su patria desoladas. Solamente Dios puede sacarlos de tal situación. Invocado como “padre” y “redentor”, títulos que por cierto no se habían dado antes más que a Abraham, induce a pensar que fue este camino a través del cual Dios fue descubierto por el pueblo como Padre y Salvador.

En Cristo, la paternidad y la redención se manifestarán plenamente; mientras tanto, son los signos humanos de Jesús los que nos muestran tales atributos.

Sólo en Dios la realidad que rodea al hombre y el hombre mismo tienen sentido y fundamento. “Sales al encuentro del que practica la justicia”, es decir, la justicia y la salvación divinas son el horizonte y la referencia de la actuación humana. No es alienación ni lejanía; es acercamiento de la acción salvadora de Dios.
No parece posible vivir sin esperanza. El que no la tiene es como si estuviera muerto. Una manera de muerte es que la vida carezca de sentido. Hoy nos encontramos con gentes que no tienen norte; o porque lo han perdido o porque nunca lo han conocido. Incluso habrá quien siga creyendo que la vida carece de sentido.
_ “Velad, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa”.

“¿Cuándo? Sin duda en el último día; al fin del mundo. En efecto, la resurrección de los muertos está íntimamente asociada a la Parusía de Cristo: El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar (1 Ts 4,16)” (1001).

_ El Adviento, actualización de la espera de Cristo:

“Al celebrar el Adviento, la Iglesia actualiza la espera del Mesías: participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda venida. Celebrando la natividad y el martirio del Precursor, la Iglesia se une al deseo de éste: `Es preciso que Él crezca y que yo disminuya' (Jn 3,30)” (524).
_ La esperanza se apoya en las promesas divinas:

“Podemos, por tanto, esperar la gloria del cielo prometida por Dios a los que le aman y hacen su voluntad. En cada circunstancia cada uno debe esperar, con la gracia de Dios, `perseverar hasta el fin'... En la esperanza, la Iglesia implora que `todos los hombres se salven'. Espera estar en la gloria del cielo, unida a Cristo, su esposo” (1821).

_ Por la esperanza aguardamos la vida eterna:

“La esperanza es la virtud teologal por la que aspiramos a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo” (1817).
_ “Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad, aunque su deseo hace lo cierto dudoso, y el tiempo breve largo. Mira que mientras más peleares, más mostrarás el amor que tienes a tu Dios y más te gozarás con tu Amado con gozo y deleite que no puede tener fin (Santa Teresa de Jesús, excl. 15,3)” (1821).

La esperanza cristiana no inventa el Reino de Dios, pero hace que permanezcamos atentos a sus signos.


1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   42

similar:

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconSelección de las principales referencias al cristianismo y a la Iglesia...

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconDe la subcomisión para la coordinación del transporte de mercancías peligrosas por carretera

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconEl Papa a Scalfari: asì cambiaré la Iglesia "Jovenes sin trabajo, uno de los males del mundo"
«Cierto, usted tiene razon, pero se refiere tambien a la Iglesia, más bien sobre todo a la Iglesia porque esta situacion no hiere...

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconProyecto piloto apoyado por la Comisión Europea en el marco del programa Sócrates
«Las Instituciones de Enseñanza Superior apoyan una dinámica de creación de un marco para regular la compatibilidad de las cualificaciones...

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconEl descubrimiento de la enseñanza huna max freedom long indice

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconC apítulo I catecismo de la química superior
«lavarse las manos con gran cantidad de agua». Es una alusión a la purificación previa y necesaria para recibir

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconI. introduccióN
«profético», no ha sido todavía plena y cordialmente asumido. Surgen aquí y allá dudas sobre su exacta interpretación y aplicación...

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconWebs interesantes para el profesorado de religión católica

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconCrear un grupo de cardenales para asesorarle en el gobierno de la Iglesia universal

Catecismo de la iglesia católica año b comisión episcopal de enseñanza y catequesis subcomisión episcopal para la catequesis índice iconKarl von Eckarthausen. Catecismo de la química superior


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com