descargar 270.27 Kb.
|
Arial tamaño 12. 18.- Volver al otro documento. 19.- Cambiar el tipo de letra del documento por Courier New tamaño 20. 20.- Deshacer esta ultima opción. 21.- Volver a rehacer la opción. 22.- Cerrar este documento y no almacenarlo en el disco. 23.- Ver el documento con un Zoom del 200%. 24.- Volver a dejar el documento en su estado normal. 25.- Utilizar la regla para cambiar los márgenes del documento a 3 cm. 26.- Cambiar la orientación del documento a Vertical. 27.- Cambiar el color del titulo a color Rojo. 28.- Cambiar el color del ultimo párrafo a Azul. 29.- Ocultar el segundo párrafo. 30.- Volver a mostrar el párrafo. 31.- Poner todo el párrafo en mayúsculas. 32.- Deshacer la opción anterior. 33.- Poner este párrafo en tipo Subíndice. 34.- Poner el siguiente párrafo en tipo Superíndices. 35.- Escribir utilizando el Subíndice y el Superíndices las siguientes palabras al final del documento: H2O P4 P4r 30o 36.- Archivar el documento en el disco con el nombre Prac3. 37.- Salir de Writer. Práctica 4 1- Copiar el siguiente texto en un nuevo documento el aspecto final del mismo deberá ser igual al de este incluyendo tipos de letra tamaños y efectos diversos, los tipos de letra utilizados serán: Arial, Courier New y Times New Roman. ________________________________________________________________ Que es el análisis financiero En todas las empresas y en la recursos escasosque se deben economizar. Esto significa que una empresa debe dirigirse con la mayor eficacia posible para poder aprovechar estos recursos de manera óptima. Esta eficacia en la dirección se consigue mediante planificación, coordinación y control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita tener acceso a la información completa y fiable. Hemos elegido separar los programas de dirección financiera en dos grupos: . Soluciones de programación acabada . Soluciones de desarrollo propio SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas. Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación empleada junto con la posibilidad del usuario para reformar el programa. A) SOLUCIONES CERRADAS Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que están más o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El usuario no tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté, terminado. B) SOLUCIONES ABIERTAS Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas, pero tienen la ventaja de que el programa no pone barreras a un cambio o desarrollo por parte del usuario. SOLUCIONES DE DESARROLLO PROPIO La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en los llamados equipos de cuarta generación. Son programas desarrollados para resolver innumerables funciones definidas por el propio usuario. ________________________________________________________________ Práctica 5 1- Copiar el siguiente texto con los efectos que este tiene, los tipos de letra utilizados son Courier y Century Gothic. ________________________________________________________________ Para el orden, repetimos el procedimiento para el servicio de conferencia: Conversación en curso: En el aparato interno: Pulsar el botón R - marcar el número deseado - anunciar que se desea conferencia - pulsar 3 Para el abonado externo: Pulsar el botón R - pulsar 0 - marcar el numero deseado - anunciar que se desea conferencia - pulsar 3 Prosiga pulsando R, el número interno y 3, tantas veces como participantes desee que asistan a la conferencia. ¡NOTA! Durante la conferencia se oye el tono de aviso. Los participantes pueden cortar la conferencia colgando el teléfono. Cuando sólo queden dos participantes, se escuchará el tono de aviso. Los que dispongan de aparatos especiales Más adelante les informaré acerca de otros nuevos servicios. Buena suerte con el uso del servicio telefónico. Si tiene algún problema, contacte con el firmante de esta carta o con su jefe de departamento. Antonio Cebollero. ________________________________________________________________ 2.- Hacer una vista preliminar del documento. 3.- Mover el primer párrafo al final del documento. 4.- Copiar el segundo párrafo en una nueva pagina del documento. 5.- Cambiar el color del segundo párrafo a color rojo. 6.- Cambiar los márgenes derecho e izquierdo del documento a 4 cm utilizando la regla. 7.- Cambiar el margen superior del documento a 3 cm sin utilizar la regla. 8.- Hacer una vista previa del documento. 9.- Borrar el párrafo de la segunda pagina del documento. 10.- Poner como titulo del documento la frase “Practica nº 5” 11.- Poner este titulo en un tamaño de letra 18, además de negrilla y subrayado. 12.- Guardar el documento en el disco. 13.- Cambiar la orientación del documento a horizontal. 14.- Ver el documento con un zoom del 50%. 15.- Volver a ver el documento con el zoom normal. 16.- Seleccionar utilizando el ratón el primer párrafo del documento. 17.- Seleccionar las palabras Antonio Cebollero utilizando el ratón. Práctica 6 1- Copiar el siguiente texto: ________________________________________________________________ NOCIONES DE CONTABILIDAD La secretaria de una empresa debe tener ciertas nociones sobre el modo de realizar la contabilidad de la misma. Es imprescindible que conozca la situación en que se encuentra la empresa, por lo tanto, tiene que conocer sus libros. DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD Contabilidad es la disciplina que enseña las normas para la anotación y el registro correcto de las operaciones realizadas en la empresa, a fina de que, se pueda conocer el estado financiero de la misma. ________________________________________________________________ 2.- Escribir el título CONTABILIDAD, centrarlo, subrayarlo y ponerlo en un tamaño de letra más grande. 3.- Pasar el corrector ortográfico (si está instalado). 4.- Sangrar el primer párrafo por el lado izquierdo. 5.- Sangrar el segundo párrafo por los dos lados. 6.- Copiar el segundo párrafo antes del primero. 7.- Copiar el texto en la siguiente página del documento, si la página no existe crearla primero. 8.- Subrayar, poner en negrita y cursiva los títulos de cada párrafo. 9.- Borrar el segundo párrafo de la copia. 10.- Alinear a la derecha el primer párrafo. 11.- Realizar una vista previa y grabar la práctica con el nombre Prac6. 12.- Cambiar el interlineado del documento a tipo doble. 13.- Alinear el primer párrafo a la izquierda. 14.- Deshacer la opción anterior. 15.- Justificar todo el documento. 16.- Borrar toda la segunda página del documento. 17.- Copiar todo el documento en un nuevo documento. 18.- Con este nuevo documento realizar los siguientes ejercicios. 19.- Cambiar el interlineado a formato sencillo. 20.- Sangrar el primer párrafo del documento por la izquierda en 1 cm. con una sangría de primera línea de 1,50. 21.- Sangrar el segundo párrafo por la derecha en 1 cm. y por la izquierda de 1 cm. con una sangría francesa de 1,60. 22.- Alinear a la derecha el titulo del documento. 23.- Poner el titulo del documento en Minúsculas. 24.- Poner el titulo del documento en el color que te guste. 25.- Ver el documento en modo esquema. 26.- Hacer una vista previa del documento. 27.- Ver el documento en modo diseño de página. 28.- Ir al principio del documento utilizando las teclas. 29.- Guardar este documento en el disco. 30.- Cerrar el documento y volver al documento original. 31.- Archivar también este documento con el nombre Prac6a.sdw. Practica 7 1.- Copiar el siguiente texto. Utilizar tabuladores. ________________________________________________________________ Memorándum interno A: Todos los gerentes de ventas De: Pamela Carreras Fecha: 4 de marzo de 2006 Asunto: Seminario regional de ventas ============================================== Hemos planeado provisionalmente un Seminario Regional de Ventas para los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Hotel marítimo de la Democracia, San Marcos. A este seminario deberán de asistir todos los gerentes de ventas y representantes regionales. En caso de deseen hacerse acompañar por su cónyuges o por alguna amistad, sírvanse informales a Pilar antes del fin de mes para que ella pueda hacer los arreglos necesarios. Tan pronto como sepa la fecha y el lugar definitivos, se los haré saber. ________________________________________________________________ 2.- Pasar el corrector ortográfico (si está disponible). 3.- Realizar un sangrado del primer párrafo de 2 cm por la izquierda, y 1 cm por la derecha. 4.- Cambiar los márgenes de todo el documento a 4 cm por la derecha y 4,5 por la izquierda. 5.- Poner en cursiva la primera parte del texto. 6.- Cambiar la orientación de la página a horizontal. 7.- Hacer una vista previa del documento. 8.- Inserta un encabezado de pagina al principio del documento que ponga: Documentos internos en la empresa. 9.- Inserta un pie de página en el cual aparezca el nº de página alineado a la derecha y en negrita. 10.- Modifica el encabezado para que aparezca centrado y con un tamaño de letra 14. 11.- Realiza una vista previa del documento. 12.- Guarda el documento con el nombre Prac7. Practica 8 1- Copiar el siguiente texto en el documento: ________________________________________________________________ |