descargar 31.25 Kb.
|
ENLACES FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACH TEMA 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO. MAGNITUDES Y UNIDADES -¿Qué es y qué no es el método científico? (Libro Edebé) http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/mcientifico/index.htm -La medida: http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/medida/index.htm TEMA 2 MOVIMIENTO -Diferencia entre distancia y desplazamiento (animación) (Libro Edebé): http://www.educaplus.org/movi/2_4distancia.html -Diferencia entre velocidad media y rapidez media (animación) (Libro Edebé): : http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html -Programa Interactive Physics (animación) (Libro Edebé): http://www.design-simulation.com/IP/spanish/curriculum/misccontent/samplecurriculum.php Tema 3 ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS -Simulador (applet) de la caída libre de distintos cuerpos en diferentes condiciones de gravedad (animación) (Libro Edebé): http://www.educaplus.org/movi/4_2caidalibre.html -Simulador (applet) de distintas situaciones de composición de movimientos (animación) (Libro Edebé): http://www.educaplus.org/movi/4_1rio.html -Características del tiro parabólico y simulación de distintas trayectorias (animación) (Libro Edebé): http://www.educaplus.org/movi/4_3tparabolico.html Con este otro enlace se pueden comprobar los resultados de los ejercicios de proyectiles: http://enciga.org/taylor/mec/ejercicios.htm -Movimiento de proyectiles: http://www.walter-fendt.de/ph14s/projectile_s.htm Tema 4 FUERZAS -Página de Walter Fendt (animación) (Libro Edebé): http://www.walter-fendt.de/ph14s/ +Composición de fuerzas: http://www.walter-fendt.de/ph14s/resultant_s.htm +Descomponer una fuerza en sus componentes: http://www.walter-fendt.de/ph14s/forceresol_s.htm +Tres fuerzas en equilibrio: http://www.walter-fendt.de/ph14s/equilibrium_s.htm TEMA 5 INTERACCIONES FUNDAMENTALES -Ley de la gravitación universal, se pueden leer algunos de los avances que supuso el descubrimiento de esta ley (Libro Edebé): http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler4/kepler4.html -Determinación de la aceleración de la gravedad: https://www.youtube.com/watch?v=otA-WgcB8Gk -Ley de Coulomb y el funcionamiento de un electroscopio (applet) (Libro Edebé): http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/fuerza/fuerza.htm TEMA 6 DINÁMICA -Observar el rozamiento por deslizamiento. En el applet se puede calcular el coeficiente de rozamiento cinético (Libro Edebé): http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/rozamiento/general/rozamiento.htm +Experimento 2ª Ley de Newton mediante una mesa con carril y dos cuerpos enganchados por los extremos (animación) (Libro Edebé): http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/applets/Fendt/physesp/n2ley.htm http://www.walter-fendt.de/ph14s/n2law_s.htm -Plano inclinado: http://www.walter-fendt.de/ph14s/inclplane_s.htm TEMA 7 TRABAJO Y ENERGÍA -Simulación del trabajo realizado por una fuerza: http://www.loncapa.org/~mmp/kap5/work/work.htm -Simulaciones Trabajo y energía, balance energético de un suceso: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/trabajo/bucle/bucle.htm TEMA 8 ENERGÍA TÉRMICA -Simulación del equilibrio térmico en distintas situaciones en inglés (applet) (Libro Edebé): http://jersey.uoregon.edu/vlab/Thermodynamics/index.html -Simulación para calcular la capacidad calorífica de un calorímetro y el calor específico del cobre, en inglés (puede que las animaciones no funcionen) (Libro Edebé): http://www.chm.davidson.edu/vce/calorimetry/HeatOFCombustionOfMethane.html -Experimento de Joule. Equivalente mecánico del calor (applet): http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/joule/joule.htm -Simulación 1º principio de la Termodinámica: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/termo1/termo1.html -Ciclo de Carnot y máquinas frigoríficas: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/carnot/carnot.htm#Motor%20y%20frigor%EDfico TEMA 9 CORRIENTE ELÉCTRICA -Simulación resistencias: http://www.walter-fendt.de/ph6es/combinationresistors_es.htm -Simulación para comprobar de manera práctica la ley de Ohm (animación) (Libro Edebé): http://www.walter-fendt.de/ph14s/ohmslaw_s.htm TEMA 10 LA MATERIA -Observa la equivalencia entre el mol de átomos y su masa en gramos de distintos elementos. Nº de Avogadro: http://guatequimica.com/tutoriales/estequiometria/1181_04avogadro.html -Animación, con sonido, de los gases ideales (con el ejemplo del Airbag): http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/gases/ -Comportamiento de los gases ideales (Libro Edebé): http://www.walter-fendt.de/ph14s/gaslaw_s.htm TEMA 11 ESTRUCTURA DEL ÁTOMO. SISTEMA PERIÓDICO -Práctica que simula el efecto fotoeléctrico (Libro Edebé): http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/fotoelectrico/fotoelectrico.htm -Simulación de la energía de un electrón, átomo de hidrógeno, según la teoría de Bohr (animación) (Libro Edebé): http://www.walter-fendt.de/ph14s/bohrh_s.htm TEMA 12 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA -Ejercicios para practicar con los nombres y fórmulas de los oxoácidos: http://www.estudioencasa.com/actividad/quimica/formulacion/formula3.htm TEMA 13 ENLACE QUÍMICO -Animación para observar cómo se forma el cristal iónico de cloruro de sodio (Libro Edebé): http://www.hschickor.de/abioch/12nacl.html -Teoría del enlace de valencia: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4844/html/2_teora_de_enlace_de_valencia.html -Representación de moléculas polarizadas: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4844/html/41_polaridad_y_geometra_molecular.html -Estructura de moléculas: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4844/html/5_estructuras_de_molculas.html TEMA 14 REACCIONES QUÍMICAS -Ejercicios para practicar el ajuste de ecuaciones químicas: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/35_las_reacciones_quimicas/curso/ai_ex07.html -Apuntes sobre cómo efectuar cálculos en reacciones químicas (Conceptos básicos): http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Apuntes/Apuntes4/CalcEsteq2.pdf -Problemas resueltos con animaciones sobre cálculos en las reacciones químicas: http://www.alonsoformula.com/inorganica/problemas_calc.htm TEMA 15 TERMODINÁMICA, CINÉTICA Y EQUILIBRIO -Presentación de conceptos básicos sobre Equilibrio químico: http://es.slideshare.net/marcoantonio0909/equilibrio-qumico-clase?next_slideshow=1 -Simulación de cómo afecta a equilibrio químico la variación de la concentración (Libro Edebé): http://chem.salve.edu/chemistry/equilbrm.asp TEMA 16 COMPUESTOS DEL CARBONO -Visión tridimensional de distintas moléculas: http://www.educaplus.org/moleculas3d/index.html -Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos: http://www.alonsoformula.com/organica/# WEBS DE RECURSOS PARA 1º DE BACHILLERATO -Proyecto Newton: http://recursostic.educacion.es/newton/web/unidadescursos.php?pulsado=5 -Educaplus: http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Apuntes/apun1B.htm -IES Aguilar y Cano: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41008970/helvia/sitio/index.cgi?wid_seccion=4&wid_item=75 BLOGS -1º Blog de Francisco J. Navarro: Temas, ejercicios, simulaciones (varios applets muy interesantes), los contenidos se ajustan al Real decreto. También hay consejos para elaborar mapas conceptuales, para construir gráficas, etc. o para hacer experimentos: http://fq-1bto.blogspot.com.es/search/label/Temario -2º Blog IES Valentín Turienzo (Colindres): apuntes mediante páginas interactivas, al igual que los problemas, además tienen solución. Tiene un resumen de formulación inorgánica muy bueno porque incluye las modificaciones de la IUPAC 2005. http://fqcolindres.blogspot.com.es/p/1-bachillerato.html -Blog IES Blas Cabrera: los temas (resumidos) con muchas actividades resueltas: http://fyq1bachblas.blogspot.com.es/ -Blog IES Carlos Haya Sevilla: De este blog lo interesante es que tiene actividades de laboratorio aunque algunas no están accesibles: http://fqtablada.blogspot.com.es/p/1-de.html -Blog José Manuel Ruiz Narváez: actividades interactiva de todos los temas, vídeo sobre la ciencia y la ciencia ficción. También tiene las soluciones de los ejercicios del libro Mc Graw-Hill: http://fq1lamadraza.blogspot.com.es/ |