descargar 4.04 Mb.
|
Guía Farmacoterapéutica Hospital Universitario Son Dureta Palma de Mallorca Revisión Septiembre 2010 Última actualización completa: 09-09-2010 Revisada vía administración Ustekinumab (16-10-2012) Revisadas presentaciones Everolimus (10-08-2012) Revisado por Nuria Galán y Francesc Puigventós (15-04-2010) Revisado por Leonor Periañez y Francesc Puigventós (10-07-2009) Revisado por Fernando do Pazo (06-03-2008) Correccion antifúngicos (06-06-2007) Revisado por Olatz Pérez (04-04-2007) Revisado por Raquel Sarmiento, Manel Pinteño y Francesc Puigventós (21-08-2005) Revisado por Ana Escrivá, Fran Comas, Pere Ventayol (14-09-2005) Revisado por Ana Escriva, Pere Ventayol (12-10-2005) doc en intranet: “VADGFT2002 ” doc en archivo word “GFT HUSD 2010.doc” Comisión de Farmacia y Terapéutica Hospital Universitario Son DuretaAño 2010Presidente: Dr Andrés Carrillo (Servicio de Medicina Intensiva) Secretario: Dr Pere Ventayol (Servicio de Farmacia). Vocales: Dr. Francisco Campoamor (Farmacólogo clínico) Dña Ana Contreras (Enfermería) Dra Francesca Cañellas (Servicio de Psiquiatría) Dra Marta de la Cruz (Servicio de Urología Dra Olga Delgado (Servicio de Farmacia) Dr Josep Mª Giménez (Gerencia) Dra Mercedes Guibelalde (Servicio Pediatría) Dra Inés Legarda (Servicio de Neurología) Dr Francesc Puigventós (Servicio de Farmacia). Dr Oscar Tendero (Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología) Dra Mª Josefa Terrasa (Dirección médica) Dr Manuel Tomás (Servicio de Otorrinolaringologia) Dr. Vicente Torres (Servicio de Anestesia y Reanimación) Información completa actualizada de la Comisión de Farmacia y Terapéutica: Intranet: http://intranet2/FIO/CFT-PORTADA%20WEB.htm Internet: http://www.elcomprimido.com/FARHSD/ComisionFarmaciaTerapeuticaHUSD/PORTAL.htm ![]() ![]() ![]() Comunicado de la Comisión de Farmacia y Terapéutica HUSD 16-11-2009 Nuevo Real Decreto 1015/09 y procedimiento la utilización de medicamentos en condiciones diferentes a las autorizadas o fuera de ficha técnica (FFT) en el Hospital U Son Dureta El RD 1015/2009 publicado recientemente, regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales, entre las que se especifica el acceso a medicamentos en condiciones diferentes a las autorizadas o fuera de ficha técnica (FFT). El uso de medicamentos en condición FFT es frecuente. Puede consistir en: - Uso en una indicación totalmente distinta a la aprobada en ficha técnica - Uso en la misma indicación aprobada pero en distintos subgrupos de pacientes (ej: pacientes pediátricos) - Uso en condiciones distintas, por ejemplo a mayor o menor dosis, una duración de tratamiento distinta o por una vía de administración distinta. La utilización de medicamentos en condiciones FFT tiene diversas causas: -El retraso entre la generación de evidencia y su traslación a la norma legal como es el registro en la Agencias Reguladoras -La exclusión de determinados grupos de pacientes de los ensayos clínicos (ej niños). -El desinterés del fabricante en registrar la indicación, bien por que el medicamento es antiguo y por tanto de bajo precio o se va utilizar en muy pocos pacientes. El RD 1015/09 establece la opción de regulación o protocolización en los centros sanitarios. Por ello la Comisión de Farmacia y Terapéutica del HUSD ha aprobado un procedimiento para la utilización de medicamentos en condiciones FFT en el hospital, de forma que se garantice una utilización de medicamentos segura, basada en la evidencia y coste-efectiva en el centro. Medicamentos sujetos a éste procedimiento 1. Aquellos que se soliciten por primera vez para utilización en condiciones FFT. 2. Los medicamentos para los que la Comisión de Farmacia lo establezca por listado positivo haciendo constar si se requiere autorización individual o autorización por grupos de pacientes y protocolo asistencial. Dicho listado estará disponible en la web de la CFT y se establecerá en base a:
- Aquellos en los que el médico lo considera por cobertura legal e institucional - Medicamentos restringidos por seguridad, o balance beneficio/riesgo dudoso
Procedimiento de solicitud individualizada por paciente
Procedimiento de solicitud por grupo de pacientes En el caso de que se identifique o prevea el uso frecuente de un medicamento en condiciones FFT para el que exista evidencia suficiente para incluirlo en un grupo de pacientes, se procederá de la siguiente manera:
Abreviaturas:CFT: Comisión de Farmacia y TerapéuticaPNT: Procedimiento normalizado de trabajoFFT: Indicación o condición de uso no contemplada en ficha técnica. (Fuera Ficha Técnica). Consultar procedimientos detallados y modelos de impresos en la web intranet de la CFT:http://www.elcomprimido.com/FARHSD/mp_Impresos%20pagina%20principal%20WEB-1.html ![]() Novedades 2010: Guía Integral GISE (en preparación)
|