descargar 150.6 Kb.
|
SurinamProducción Mineral La creciente demanda y el uso de nuestros recursos minerales con fines económicos y sociales nos desafían a adquirir los conocimientos necesarios para gestionar estos recursos para que puedan estar disponibles y en beneficio de las generaciones futuras. Los graduados de nuestro programa de pregrado deben enfrentar estos desafíos con éxito. Este programa de postgrado en ciencia y la gestión de los recursos minerales se clasifica como uno de los mejores de la región Nos esforzamos por ofrecer programas de educación y de investigación de primer nivel. Nuestros graduados serán los roles de liderazgo en la industria, departamentos y agencias gubernamentales, la investigación y el juego educativo. Nos esforzamos para estudiantes que acepten este desafío y convertirse en una parte de nuestra tradición, para orientar bien. En las páginas siguientes se presenta información acerca de nuestro estudio y la enseñanza y la investigación. Trinidad y TobagoUniversity of trinidad y Tobago (UTT) Misión Proveer educación de calidad a nuestros graduados desarrollando una mente inquisitiva que hace su industria o investigación lista para cualquier mercado. Visión Convertirse en una universidad de clase mundial en enseñanza e investigación produciendo graduados internacionalmente reconocidos. ¿Porque ingeniería petrolera? Producir petróleo de la tierra es el reto primario de la ingeniería petrolera. El petróleo provee alrededor del 70 por ciento de la energía mundial y es factible que lo siga siendo por al menos 50 años y probablemente 100 años. En un sentido ninguna otra rama de ingeniería esta más relacionada con nuestra vida cotidiana. La producción económica y sin dañar el medio ambiente requiere la creativa aplicación de un conjunto de conocimiento, partiendo desde los conocimientos básicos de matemáticas, física, geología y química hasta casi todas las disciplinas de ingeniería (mecánica, química, eléctrica, etc.) La ingeniería petrolera cada vez más usa computadoras avanzadas, no solo en análisis de exploración y simulación de comportamiento de reservas, pero también en automatización de producción en el campo de petróleo y todas sus operaciones. Las compañías de petróleo son dueñas de algunas súper computadoras. ¿Porque estudiar ingeniería petrolera en UTT? UTT es la única universidad que ofrece carrera en ingeniería petrolera en Trinidad y Tobago y en el caribe. Todos los programas de petróleo son aprobados por GATE. Todos los programas de petróleo acreditados El staff de maestros junta más de 100 años combinados de experiencia laboral. 90% de los graduados han obtenido empleo en la industria petrolera VenezuelaUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Con sedes en:
Cuenta con TECNICO AVANZADO EN EXTRACCIÓN DE CRUDOS PESADOS y TECNICO AVANZADO EN PERFORACIÓN PETROLERA. Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Con sedes en:
Gas El Programa de Formación de Grado en Gas de la Universidad Bolivariana de Venezuela está basada fundamentalmente la formación de ciudadanos(as) profesionales en el área de exploración, extracción y producción de gas natural; con compromiso social, vinculado con las necesidades locales y nacionales. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PRODUCCION DE GAS INGENIERO DE GAS Refinación y petroquímica Se inicia dentro de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el año 2006 y fue concebido para la formación de ciudadanos y ciudadanas profesionales en el área de los procesos de refinación y petroquímica, cuya formación técnica y ciudadana esté acorde a las necesidades del proyecto. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN REFINACION Y PETROQUIMICA INGENIERO EN REFINACION Y PETROQUIMICA Petróleo El Programa de Formación de Grado en Petróleo permitirá formar ciudadanos y ciudadanas con una alta competencia técnica, adaptada a un conocimiento profundo sobre las particularidades en base a la disponibilidad de los recursos como los hidrocarburos e infraestructura industrial del país, en materia de petróleo, para obtener el máximo valor de este recurso no-renovable. TECNICO SUPERIOR EN PETROLEO INGENIERO DE PETROLEO Universidad Nacional Experimental de los Llanos (UNELLEZ) Con sede en: Barinas INGENIERO PETROLERO El egresado de la carrera ingeniería de Petróleo de la UNELLEZ, es un profesional con habilidad de análisis, síntesis y diseños de sistemas en la ingeniería de petróleo, entender las incertidumbres asociadas en el área específica de trabajo, y evaluar el impacto económico, social y ambiental de proyectos a desarrollar en la industria de los hidrocarburos; todo esto, con elevados valores éticos, con conciencia social y una actitud conservacionista de los recursos y su entorno. Instituto Universitario de Nuevas Profesiones (IUNP) Con sede en: Distrito Capital – Caracas TECNICO SUPERIOR EN PETROLEO
Universidad de los Andes (ULA) Con sede en: Mérida INGENIERO GEOLOGO El concepto de Ingeniero geólogo y, en consecuencia, el de Ingeniería geológica, comprenden un amplio abanico de definiciones condicionadas por el país de origen. Bell (1992) define la Ingeniería geológica como la aplicación de la Geología a la ingeniería práctica o, dicho de otro modo, es la disciplina encargada de estudiar todos los factores geológicos que intervienen en la localización, diseño, construcción y mantenimiento de los trabajos de ingeniería. Universidad de Oriente (UDO) Con sedes en:
INGENIERÍA DE PETRÓLEO INGENIERÍA GEOLÓGICA INGENIERÍA DE MINAS Instituto Universitario de Tecnología - Agroindustrial (IUTAI) Con sedes en:
Licenciado en Geociencias El Programa Nacional de Formación en Geociencia, está dirigido a la formación de un profesional capacitado para trabajar en ambientes geológicos, superficiales o subterráneos, fundamental para el desarrollo de las tareas de la geología minera e hidrocarburos, interpreta los fundamentos geológicos del planeta, la formación y geometría de los yacimientos. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Con sedes en:
Ubicadas en Zulia El Ingeniero de Gas es un profesional universitario eficiente, proactivo, comunicativo, crítico, creativo y solidario con la vida que será capaz de construir permanentemente conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le permitan: a) operar plantas e instalaciones para el tratamiento y procesamiento del gas natural; b) controlar los procesos industriales que se realizan en las plantas e instalaciones de gas natural; c) planificar, gerenciar y controlar proyectos asociados con la industria y el negocio del gas natural d) supervisar los procesos de transmisión y almacenamiento del gas; e) participar en el diseño, coordinación y supervisión de la construcción de plantas y tendido de gasoductos; f) conducir de investigaciones dirigidas al estudio y creación de tecnologías para el procesamiento del gas natural; g) velar por la aplicación de las leyes y normas de protección integral en plantas, instalaciones, equipos y personas que trabajan en el procesamiento del gas natural; y h) tomar las previsiones necesarias para contribuir con el mantenimiento de las plantas, instalaciones y equipos relacionados con el manejo del gas natural y planificar, dirigir y cerrar los procesos de negociación y comercialización del gas natural. Universidad de Zulia (LUZ) Con sede en: Maracaibo Ofrece carreras en: INGENIERIA GEODESICA INGENIERIA DE PETROLEO ConclusiónLA mayoría de la educación superior de Sudamérica del Sur se basa o enfoca más en el área administrativa, llevándonos a esto, que en cuestión del tema a llevar a cabo; en este caso las Geociencias, es un poco raro la Universidad que dentro de sus Facultades imparte esta carrera. En si se puede decir también que su ámbito educativo, de las raras universidades que se enfocan en geo ciencias, se basan en un plan más de teoría que de practica a comparación a las que se llevan en alguna parte de México. Bibliografías
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |