Programación de aula




descargar 0.51 Mb.
títuloProgramación de aula
página1/12
fecha de publicación25.10.2015
tamaño0.51 Mb.
tipoPrograma
med.se-todo.com > Documentos > Programa
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12


Natural Science 5EP
PROGRAMACIÓN DE AULA

Programación de las unidades didácticas

edebé



Depósito Legal B-17162-2014

Lesson 1. Matter and mixtures
1. Objetivos en términos de competencias y relación con las inteligencias múltiples
1. Reconocer los estados de la materia, sus propiedades y los cambios a los que está sometida para distinguirlos en el entorno cotidiano. (Matemática. Ciencia y tecnología / Naturalista)
2. Diferenciar los cambios físicos y químicos de la materia para reconocerlos en el entorno físico cotidiano. (Matemática. Ciencia y tecnología / Naturalista)
3. Conocer las principales formas de energía para poder identificarlas. (Matemática. Ciencia y tecnología / Naturalista)
4. Reconocer los cambios que la energía provoca en la materia para comprender los procesos que tienen lugar en el mundo físico. (Matemática. Ciencia y tecnología / Naturalista)
5. Diferenciar las fuentes de energías renovables y no renovables, y conocer sus ventajas e inconvenientes para hacer un uso responsable de la energía. (Matemática. Ciencia y tecnología / Naturalista)

2. Relación de Contenidos / Criterios de evaluación / Estándares de aprendizaje


Contenidos

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

• Observación y comentario de imágenes. P

• Aceptación de las opiniones de los demás. V

• El laboratorio como lugar de investigación. P

• Utensilios de un laboratorio. P

• Propiedades específicas de la materia: densidad, conductividad, flotabilidad y otras propiedades. C

• Sólido, liquido y gas. C

• Cambios físicos en la materia: posición, forma, temperatura y estado. C

• Cambios químicos. C

• Mezclas: heterogénea y homogénea. C

• Mezclas homogéneas y heterogéneas. P

• Métodos de separación de mezclas. P

• Propiedades generales de distintos materiales: papel, metal, pintura, cerámica, fibras sintéticas y plástico. P


• Conocer y aplicar algunos criterios para estudiar y clasificar materiales por sus propiedades.
• Realizar experimentos e investigaciones sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, desarrollando prácticas, extrayendo conclusiones, comunicando resultados, mostrando competencia en cada una de ellas y en la vertebración de las partes, así como en el conocimiento de las leyes básicas que rigen estos fenómenos (la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones, etc.).
• Conocer el uso de los recursos naturales de la Tierra, identificar algunos de los empleados en la vida cotidiana y adquirir conciencia de la necesidad de conservarlos (especialmente, el agua).
• Trabajar de forma cooperativa, mostrando cuidado por la propia seguridad y la de los compañeros, conservando las herramientas y utilizando adecuadamente los materiales.

• Estudia y clasifica algunos materiales por sus propiedades (dureza, solubilidad, estado de agregación y conductividad térmica).
• Conoce y utiliza diferentes procedimientos sencillos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo.
• Identifica los principales usos y aplicaciones, en distintas actividades de la sociedad actual, de materiales elaborados al aplicar las nuevas investigaciones científicas al desarrollo tecnológico: papel, pinturas, fibras, plásticos y cerámicas.
• Realiza experimentos sencillos para predecir cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía.
• Identifica y explica las diferencias entre las fuentes de energía renovables y no renovables, y argumenta las acciones necesarias para un desarrollo energético, sostenible y equitativo.



ENSEÑANZAS TRANSVERSALES

Culture of peace: apertura a realidades distintas a la propia.

Me and you: identificación y adopción de hábitos saludables.

Diversity and peace: sostenibilidad y consumo responsable. Capacidad crítica a la hora de explicar procesos de la materia.




ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • Leer y comentar la imagen.

  • Aprender en qué consiste el método científico y sus procesos.

  • Reflexionar sobre la necesidad de demostrar una hipótesis por medio de experimentos antes de aceptarla.

  • Escuchar una audición sobre cómo se desarrolla el método científico a través de un experimento.

  • Observar la estructura y el instrumental de un laboratorio.

  • Reflexionar sobre el hecho de llevar comida a un lugar en el que se depositan sustancias tóxicas.

  • Escuchar una audición sobre el científico Dr. Krazy y responder a las preguntas.

  • Concebir un proyecto para la realización de un laboratorio escolar.

  • Estudiar la materia y sus propiedades físicas.

  • Escoger un objeto del aula y describir sus propiedades.

  • Contestar a la pregunta de si un pedazo de hierro o de madera puede tener el mismo peso y si sus características son generales o específicas.

  • Interiorizar que la masa y el volumen son características generales de la materia.

  • Estudiar las características especiales de la materia.

  • Explicar, por medio de experimentos, por qué algunos objetos flotan y otros no.

  • Estudiar los estados de la materia y sus cambios físicos.

  • Escuchar una audición para obtener más información sobre los cambios de la materia.

  • Explicar el ciclo del agua.

  • Conocer los cambios químicos de la materia.

  • Estudiar las substancias puras y las mezclas.

  • Aprender que existen diversos métodos para separar los componentes de las mezclas homogéneas.

  • Escuchar una audición y responder a las preguntas.

  • Estudiar la materia y los materiales.

  • Aprender a reciclar papel en casa.






OTRAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN INICIAL


Grupo clase

  • Lluvia de ideas sobre los contenidos clave de la lesson para centrar la atención y poder activar los conocimientos previos necesarios (en este caso, reflexionar sobre las características de la materia y las mezclas).



MOTIVACIÓN


  • Explicar a los alumnos que en esta lección conocerán la materia y sus estados, las mezclas, el método científico y los materiales.

  • Hacer evidentes los objetivos y los criterios de evaluación de la unidad para facilitar la toma de conciencia de los retos de aprendizaje planteados.



COMPETENCIAS E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES



THE CHALLENGE It’s easy to make cheese!

  • Aprender, a través de una receta libanesa, cómo elaborar queso. Buscar información en los enlaces web propuestos y seguir los procedimientos pertinentes. Redactar un reportaje y compartir los resultados.




COMPLEMENTARIAS

  • The Scientific Method: motivar a los alumnos en el aprendizaje del método científico. Los alumnos podrán escuchar y cantar la canción accediendo al enlace.



  • Scientists of the World: familiarizarse con algunos científicos del mundo. Conocer más aspectos de la historia por medio de la investigación de algún científico importante.



  • Safety rules in the Lab: valorar la importancia del seguimiento de las normas de seguridad de un laboratorio.



  • Filling space: aprender a diferenciar la masa del espacio.



  • Mass vs Volume: aprender a distinguir entre masa y volumen. El maestro trazará en el suelo un cuadrado y explicará a los alumnos que ellos representarán moléculas dentro de dicho cuadrado, del que se irán retirando paulatinamente. Finalmente, en el cuadrado quedarán una o dos moléculas. Así, el maestro podrá mostrar a los alumnos, por medio de una analogía, que el cuadrado ha ganado en ligereza, tal como le sucede al gas.



  • Special properties of matter: realizar una investigación sobre las propiedades de la materia y elaborar un mural con la información y las imágenes encontradas.



  • Matter experiement: proponer a los alumnos la realización de las online activities, con el fin de poner en práctica las diferencias entre sólidos, líquidos y gases y de observar los cambios de estado.



  • Differences between physical and chemical changes in matter: reconocer la diferencia entre los cambios físicos y químicos de la materia. Visualizar los vídeos y proponer a los alumnos que escojan una materia y estudien sus cambios, buscando información en Internet.



  • Properties of materials: reconocer las propiedades de los materiales a través de una actividad online. Animar a los alumnos a encontrar la respuesta a la pregunta formulada por el maestro. Observar las imágenes del link y comentar su contenido.



ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ADAPTACIÓN CURRICULAR:

Fichas fotocopiables de refuerzo:

  • Escribir y explicar los tres procesos del método científico.

  • Relacionar las oraciones con los estados de la materia correspondientes.

Fichas fotocopiables de profundización:

  • Dibujar y nombrar cinco utensilios de laboratorio.

  • Señalar las frases verdaderas y corregir las falsas.



EVALUACIÓN

DE LA UNIDAD

DE LAS COMPETENCIAS / INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Recursos para la evaluación (material para el profesor)

  • Ficha fotocopiable de evaluación:

    • Describir el método científico.

    • Nombrar tres cambios físicos de la materia.

    • Relacionar los materiales con los objetos que les corresponden.



Programación y orientaciones didácticas

Indicadores para la evaluación continua

  • Trabajo de competencias / II. MM.

  • Evaluación de las competencias / II. MM. Registro individual.

  • Índice portfolio.

  • Informe de evaluación.





ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL/ESCRITA

Lectura

 Utilizar estrategias de comprensión lectora:

  Lectura silenciosa (autorregulación de la comprensión).

  Lectura en voz alta.

 Leer comprensivamente los textos.

 Leer otros textos escritos, en soporte digital, actividades interactivas…, para obtener información, aprender, divertirse o comunicarse.

 Leer fragmentos de texto.

Expresión O/E

 Actividades orales para romper el hielo que permiten establecer un ambiente adecuado e introducir el tema.

 Expresar adecuadamente O/E los aprendizajes, utilizando el vocabulario preciso.

 Responder por escrito a cuestiones relacionadas con el contenido de la lesson.

 Escuchar sonidos correspondientes a objetos y acciones e identificarlos.

 Observar y comentar imágenes.

 Utilización de preguntas abiertas, tareas de búsqueda de información, juegos…

 Cantar canciones.





ACTIVIDADES TIC

Recursos online (www.edebe.com)

  • Libro Digital Interactivo.


Enlaces web

Comprobar las características de los diferentes materiales (http://links.edebe.com/kun).

Leer información sobre la materia y sus diferentes estados (http://links.edebe.com/2r4ku).

Estudiar los cambios en la materia (http://links.edebe.com/fw).

Conocer el proceso del reciclado de papel (http://links.edebe.com/5dcn5a).



MÍNIMOS EXIGIBLES PARA UNA EVALUACIÓN POSITIVA

  • Reconoce las propiedades de la materia.

  • Diferencia los cambios físicos de los cambios químicos.

  • Sabe qué es una mezcla y distingue entre una mezcla homogénea y otra heterogénea.

  • Reconoce los cambios físicos en la materia.

  • Identifica las diferentes técnicas de separación de mezclas.

  • Valora y respeta las normas de seguridad en un laboratorio.

  • Identifica distintos utensilios utilizados en el laboratorio.


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula
«a-A», [e] «e-E», [i] «i-I», «y-Y», [o] «o-O», [u] «u-U», [p] «p-P», [l] «l-L», [m] «m-M», [s] «s-S», [t] «t-T», [n] «n-N», [ñ] «ñ-Ñ»,...

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com