Resumen del proyecto




descargar 100.44 Kb.
títuloResumen del proyecto
fecha de publicación26.10.2015
tamaño100.44 Kb.
tipoResumen
med.se-todo.com > Economía > Resumen
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcqudtqnsu9mnfedb4b0f9ewfw3nlq19dcneijo_sevlwuawrvanfw

UNIVERSIDAD DE PUEBLA

MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

“LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”

PRESENTA

JUAN LUIS PAREDES ZUÑIGA

Marzo, 2012 Puebla

TABLA DE CONTENIDOS

PORTADA

PRESENTACIÓN …………………………………………………………………………… 1

  • Presentación …………………………………………………………………… 4

  • Resumen del proyecto …………………………………………………………… 4

  • Detección de necesidades …………………………………………………… 4

  • Planteamiento del problema …………………………………………………… 5

  • Justificación …………………………………………………………………………... 5

  • Limitaciones del estudio …………………………………………………………… 6

  • Delimitaciones del estudio …………………………………………………… 6

  • Objetivos de la investigación ……………………………………………………. 6

  • Objetivos generales ……………………………………………………………. 6

  • Objetivos particulares ……………………………………………………………. 7

  • Hipótesis …………………………………………………………………………….. 7

MARCO TEÓRICO

  • Rendimiento escolar …………………………………………………………….. 7

  • La familia ……………………………………………………………………………. 8

  • Tipos de familia ……………………………………………………………………. 8

  • Desintegración familiar ……………………………………………………………. 9

  • Formas de desintegración familiar ……………………………………………. 10

  • Factores que ocasionan la desintegración familiar …………………………….. 10

  • Violencia intrafamiliar ……………………………………………………………. 11

  • Consecuencias de la desintegración familiar ……………………………………. 11

MARCO DE REFERENCIA

  • Marco epistemológico ……………………………………………………………. 12

  • Marco contextual ……………………………………………………………………. 12

  • Marco Legal ………………………………………………………………….... 12

  • Marco conceptual ……………………………………………………………………. 12

MÉTODO

  • Plan de acción …………………………………………………………………….. 13

  • Instrumento para la recopilación de información …………………………….. 13

  • Resultados …………………………………………………………………………….. 15

  • Análisis de resultados ……………………………………………………………… 22

  • Presupuesto ……………………………………………………………………… 23

  • Bibliografía ……………………………………………………………………………… 23

PRESENTACION

Hace tiempo en el Bachillerato “Mariano Matamoros” los alumnos se esforzaban por hacer tareas, por participar dentro y fuera del salón de clases, por respetarse a ellos mismos y a los demás, por no reprobar materias, sin embargo, desde los últimos dos semestres a la fecha los alumnos no hacen el menor esfuerzo por mejorar su desempeño escolar.

En este caso analizaremos la razón por la cual los alumnos del bachillerato reprueban la mayoría de las materia, ya que, cuando ponían énfasis en sus estudios, los alumnos reprobaban las materias más difíciles, como por ejemplo, matemáticas, física, química, por lo general eran todas las que se referían a las ciencias exactas, pero, desde hace dos semestres los alumnos del bachillerato reprueban la mayoría de las materias, es decir, no importa de qué área estemos hablando, pues, ellos reprueban matemáticas o educación física sin ninguna distinción.

Es por eso que analizaremos que situación específica están viviendo los alumnos del Bachillerato “Mariano Matamoros” los últimos dos semestres, estaremos descubriendo las necesidades que hacen que los alumnos reprueben.

RESUMEN DEL PROYECTO

Este proyecto se analiza las situaciones más importantes que están viviendo los alumnos del bachillerato en la actualidad, como todos sabemos en el mundo en que vivimos tenemos demasiadas distracciones, sin embargo la familia sigue siendo la columna vertebral para que un país crezca, considerando que la educación es la base para todo país quiera progresar.

En este momento los índices reprobatorios de los alumnos del bachillerato es un reflejo de que algo está sucediendo y, en este caso en específico estaremos analizando la desintegración familiar como el factor más importante para que el índice reprobatorio vaya en aumento.

DETECCIÓN DE NECESIDADES (DIAGNOSTICO)

Debido a la situación que se ha presentado estos últimos dos semestres en el bachillerato “Mariano Matamoros”, en donde los alumno reprueban no solo las materias del área de ciencias exactas sino que también de las demás áreas, se ha considerado un problema grave, pues ha habido ocasiones en que si un alumno lleva nueve materias, este llega a reprobar siete, ocho o hasta las nueve materias, y lo peor del caso es que no se inmutan por tal situación, sino todo lo contrario, les da risa y piensan que eso que están haciendo los hace sobresalir en forma positiva de sus demás compañeros, cuando la realidad es otra porque el alumno no está pensando en un futuro en el que quiera ingresar a un nivel superior.

Por lo tanto se ha considerado una necesidad el conocer las razones por las cuales los jóvenes del bachillerato actúan de esa manera y si fuese posible encontrar alguna solución, para que se pueda mejorar la aprobación de las materias.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo influyen las adicciones y la migración en los alumnos que reprueban la mayoría de las materias en el Bachillerato General Oficial “Mariano Matamoros” en los últimos dos semestres?

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad existen muchos distractores que hacen que el alumno de bachillerato repruebe las materias, como por ejemplo la televisión, los amigos, los vicios, el internet, sin embargo el punto más importante que les causa que una distracción completa sea la desintegración familiar.

Teniendo en cuenta que el promedio para que puedas ingresar a una escuela pública de nivel superior es de ocho, al mismo tiempo que si el alumno quiere ingresar al mercado laboral debe tener terminada por lo menos el bachillerato, son las razones más importantes por las cuales se justifica que estemos analizando cómo afecta la desintegración familiar en el índice de reprobación de los alumnos del bachillerato “Mariano Matamoros” en los últimos dos semestres.

Del mismo modo, regularmente cuando un padre de familia no analiza su entorno ni sus problemas con la familia y su hijo junto con la mayoría de los alumnos reprueban una materia, la primera excusa que encuentran es que el culpable es el profesor, sin embargo están cegados con la rutinaria vida que llevan y no pueden ver más allá. Este tipo de teorías implícitas causan que una escuela tenga mala reputación en lo académico, es por eso que también necesitamos demostrar que la desintegración familiar es un punto clave que está haciendo que el índice de reprobación aumente cada día mas y no se pueda tener una mejoría a pesar de los esfuerzos que realizan día a día de cada uno de los profesores que están al frente de cada grupo.

También debemos tener en cuenta que estamos en un mundo globalizado, donde la competencia educativa y laboral es cada día mas férrea y por lo tanto la vida es más complicada y difícil, por esa razón tenemos la obligación como profesores de poner énfasis en la educación del alumno y, esto incluye preocuparnos también de cosas personales y familiares del alumno para que pueda rendir al máximo con la parte educativa.

LIMITACIONES DEL ESTUDIO

Las causas por las cuales este proyecto se pudiera frenar serían las siguientes:

  • Rechazo de los alumnos a expresar sus problemas familiares.

  • Molestia de padres de familia que se muestren agredidos por este tipo de estudio.

  • El tiempo de permanencia del alumno en la escuela.

  • La no participación de los alumnos en el proyecto.

DELIMITACIONES

Este proyecto puede ser útil para la población de estudiantes de Bachilleratos Generales de la población de Izúcar de Matamoros, Puebla, ya que el fenómeno que se está estudiando es general para la región, pudiéndose utilizar estos datos en cualquier tiempo, ya que la gente día con día menos tiene tiempo para dedicarle a su familia.

DETERMINACION DE OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS GENERALES:

  • Evaluar el grado de afectación de la desintegración familiar con respecto al nivel de reprobación de los alumnos del Bachillerato “Mariano Matamoros”.

  • Determinar algún plan de trabajo para poder dar algún tipo de orientación con respecto a la desintegración familiar.

  • Valorar la viabilidad del proyecto.

OBJETIVOS PARTICULARES:

  • Entrevistar a algunos alumnos que se han identificado con problemas de desintegración familiar.

  • Encuestar a los alumnos en general con respecto al tema elegido que es la afectación que tiene la desintegración familiar en el índice de reprobación.

  • Analizar los resultados obtenidos de las entrevistas y de las encuestas.

  • Rescatar los datos más importantes que puedan ayudar a que este proyecto pueda ser viable.

  • Describir algunas alternativas, basadas en los datos más importantes obtenidos de las entrevistas y las encuestas, para poder ayudar a los alumnos con problemas de desintegración familiar y así poder disminuir el índice de reprobación en los alumnos del Bachillerato “Mariano Matamoros”

HIPÓTESIS

A mayor desatención familiar, menor rendimiento escolar.

MARCO TEÓRICO

RENDIMIENTO ESCOLAR

El fenómeno académico de la reprobación, no es sino la manifestación de un bajo aprovechamiento escolar y signo claro de una desigualdad en el aprendizaje. Es, sobre todo, la causa principal del fracaso escolar y la manifestación fehaciente de la baja calidad educativa, que ha colocado a nuestro país entre las naciones con más pobre rendimiento escolar, de acuerdo con los reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

A diferencia de los fenómenos de la deserción y de la baja eficiencia terminal, que ya no es posible revertirlos, la reprobación es un síntoma de algo que anda mal y de que es factible disminuirla o, incluso, eliminarla en absoluto, lo cual contribuirá automáticamente al abatimiento de la deserción y al mejoramiento de la eficiencia terminal. En otras palabras, es importante estudiar los factores que la provocan, ya que si se logra reducir sustancialmente la reprobación, se estarán poniendo las bases firmes para mermar, a su mínima expresión, el fracaso escolar e incrementar, sustancialmente, la calidad de las escuelas.

Es innegable que la Educación constituye un tema de importancia universal para todos los hombres que se preocupan de lograr el avance en todas las áreas del saber. Es inherente a toda sociedad y ha constituido el destino de los pueblos en todas las fases de su evolución. La educación misma, como ciencia, no ha cesado de desarrollarse y ha sido portadora de los más grandes ideales humanos.

Uno de los fenómenos que afectan negativamente a la Educación es la desintegración familiar.

LA FAMILIA

La familia es la unidad básica de la sociedad, sin embargo, encontramos en ésta diversos tipos de familia, debido a una gran cantidad de factores que intervienen en su desarrollo; a pesar de esto, sigue siendo unidad básica de la sociedad y su estudio se muestra en los siguientes detalles.

TIPOS DE FAMILIAS

    • La familia nuclear


Es la familia la formada por los padres e hijos, quienes habitan en la misma casa y mantienen relaciones estrechas en todos los aspectos de su vida. Los hijos pueden ser descendencia biológica de la pareja o adoptados; se forma al principio por el matrimonio; crece conforme nacen los hijos, disminuye cuando se casan estos últimos y termina con la muerte de la pareja de cónyuges, por ello la considera la unidad básica de la procreación.


    • La familia extensa


La presente se encuentra constituida por padres, hijos y otros parientes cercanos (abuelos, tíos, primos etc.), habitando la misma casa y abarcando más de dos generaciones.

    • La familia incompleta


El rasgo distintivo en esta familia, es la carencia de algunos de los padres y por lo general la causa de ello es el divorcio, el abandono o la muerte.

    • La familia compuesta


Esta familia, llamada también familia mezclada o reconstituida es una estructura a la cual se adhieren uno o varios integrantes nuevos, ocupando el papel de alguno de los padres (padrastro o madrastra) y/o hermanos (hermanastro) por lo tanto, está formada por partes de familias nucleares.

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

La desintegración familiar es el rompimiento de la unidad familiar, lo que significa que uno o más miembros dejan de desempeñar adecuadamente sus obligaciones o deberes.

Lamentablemente existen un gran número de factores para que los padres de familia y la misma familia se desintegren, tales como la migración a la ciudad, los divorcios, las adicciones y los problemas económicos, entre muchos otros factores.

La violencia familiar, tiene entre sus manifestaciones más visibles y aberrantes el castigo físico y el abuso sexual, pero también tiene formas más sutiles, como el maltrato psicológico, el rechazo, el aislamiento y el abandono, "estas no dejan marca material, pero su impacto es muy fuerte y duradero para quienes lo padecen".

FORMAS DE DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Abandono


Divorcio

Abandono involuntario

Desintegración familiar estando la familia junta

FACTORES QUE OCASIONAN LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Machismo


Adicciones

Emigración

Religión

Situación económica

Falta de comunicación

Enfermedades incurables

Defunción

Medios masivos de comunicación

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

La violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar, este puede ser por afinidad, sangre o afiliación y que transforma en agresores las relaciones entre ellos causando daño físico, psicológico, sexual, económico o social a uno o varios de ellos.

La violencia intrafamiliar afecta el buen comportamiento de las personas que integran la familia hacia el interior y exterior del hogar, tomando actitudes que pueden manifestarse de diversas formas, unas veces las personas se aíslan de las demás e inician una forma de adormecimiento mental que puede llevar hasta la locura, en otras ocasiones trasmiten esa agresividad o maltrato del hogar hacia las demás personas que integran su núcleo social.

CONSECUENCIAS DE LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Divorcio


Baja autoestima

Prostitución

Alcoholismo

Lejanía de los padres

Problemas de integración social

Problemas psicológicos

Depresión

Fracasos escolares

MARCO DE REFERENCIA

MARCO EPISTEMOLÓGICO

Este proyecto es de carácter cuantitativo.

MARCO CONTEXTUAL

La importancia de este proyecto es poder analizar si realmente la desintegración familiar actúa como factor principal del alto nivel de reprobación de los alumnos en el Bachillerato General “Mariano Matamoros”, ya que en el entorno que nos encontramos existe mucha competencia académica de otros bachilleratos, por lo tanto, necesitamos atacar el problema principal, para que pueda haber un mejor aprovechamiento escolar de los alumnos.

MARCO LEGAL

Este proyecto está dentro del marco legal, ya que las herramientas utilizadas para recopilar información, pueden ser aplicadas con el solo consentimiento de la persona a la cual se le esté efectuando, de ahí que no se necesita alguna legalización de algo.

MARCO CONCEPTUAL

Dentro de este proyecto estaremos aplicando un cuestionario para poder recopilar información y así poder determinar si vive solo o con algún familiar, si uno o ambos padres trabajan, si en casa alguien lo auxilia con las tareas, si le dedica tiempo en su casa a sus apuntes, saber que calificaciones ha obtenido recientemente, si cree que la gente le pone atención, etc. es decir vamos a obtener una cierta lista de actividades que el alumno realiza o dejo de realizar hace tiempo con su familia. De ahí que podremos determinar si el problema de reprobar tantas materias proviene realmente de un problema familiar.

PLAN DE ACCION

El método a seguir durante el desarrollo de esta investigación es el método científico, que mantiene las siguientes reglas:

  • FORMULACIÓN PRECISA Y ESPECIFICA DEL PROBLEMA. Plantear preguntas específicas y bien definidas

  • PROPONER HIPÓTESIS BIEN DEFINIDAS Y FUNDAMENTADAS. Definir las hipótesis como las relaciones entre las variables de una manera rigurosa, evitando ambigüedades y confusiones, verificando que los términos sean operativos, fidedignos y válidos.

  • SOMETER LA HIPÓTESIS A UNA CONTRASTACIÓN RIGUROSA. No conformarse con comprobar la hipótesis, sino someterla a nuevas y diferentes condiciones para asegurarse de la fiabilidad y validez de la misma.

  • NO DECLARAR VERDADERA UNA HIPÓTESIS HASTA CONFIRMARLA SATISFACTORIAMENTE. (El no rechazarla tampoco significa aceptarla) Si para el caso que más ocupa sean obtenido más generalizaciones acerca de los factores motivadores en la productividad hay que someter la hipótesis a nuevas pruebas para confirmarla plenamente.

  • ANALIZAR SI LA RESPUESTA PUEDE PLANTEARSE DE OTRA FORMA. Se debe hacer un intento por explicar la resolución del problema no solo con base en los resultados obtenidos sino a partir de las leyes o principios más profundos

El instrumento se aplicara de manera colectiva dentro de cada aula, mediante un muestreo probabilístico por conglomerados de diferentes tamaños en cada grupo. Se aplicara al número de alumnos que sean arrojados del muestreo antes mencionado.

Asignando como máximo 45 minutos por grupo, para resolver las preguntas del instrumento. El investigador será el encargado de realizar la aplicación antes mencionada dentro de cada grupo.

INSTRUMENTO PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

Un cuestionario de aplicación individual colectiva o individual, que estará constituido por:

  • 7 preguntas de opción múltiple, con cuatro posibles respuestas.

  • 3 preguntas abiertas casi al final del instrumento.

BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “MARIANO MATAMOROS”

IZUCAR DE MATAMOROS, PUE.

GRADO: ________ GRUPO: ___________

Subraya y contesta de manera sincera lo que se te pide

1. ¿Con que personas vives en tu casa?

a) Con mis papas b) Papás y hermanos

c) Abuelos d) Otras personas: ………………………………..…

2. ¿Quién trabaja fuera de casa?

a) Papá b) Papá y mamá

c) Mamá d) Otra persona: ……………………………………

3. ¿Estudias en tu casa por las tardes?

a) Si b) No c) A veces d) Nunca

4. ¿Quién te ayuda con tus tareas o a estudiar en casa?

a) Mis papás b) Mis hermanos

c) Mis Abuelos d) Otra persona: …………………………………….

5. ¿Cuáles son tus calificaciones más recientes o nuevas?

a) Entre 10 y 8 b) Entre 9 y 7 c) Entre 8 y 6 d) Entre 7 y 5 e) Menos de 5

6. Cuándo no te ayudan para hacer tareas o para estudiar, ¿Por qué razón no tienen tiempo necesario para ayudarte?

a) Por el trabajo b) Por falta de ganas

c) A causa de una adicción d) Otra razón: ……………………………………….

……………………………………………..

7. ¿Te sientes con ganas y motivado cuando alguien te ayuda en tus actividades de la escuela?__________ ¿Por qué te sientes así?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

8. ¿Crees que tus papás te ponen atención con respecto a las actividades de la escuela?________

¿Porqué?_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

9. ¿Piensas que en tu casa te ayudan a aprender más o que no te ponen atención?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué mejoraría tus calificaciones en la escuela?

a) Que el maestro explicara mejor b) Más atención y apoyo de mis papas

c) Más dinero para la escuela d) Otra respuesta: ………………………………….


RESULTADOS

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Con que personas vives en tu casa?

f

Con mis papás

8

Papás y hermanos

67

Abuelos

4

Otras personas

21




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Quién trabaja fuera de casa?

F

Papá

36

Papá y mamá

35

Mamá

17

Otra persona

12




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Estudias en tu casa por las tardes?

F



4

No

16

A veces

76

Nunca

4




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Quién te ayuda con tus tareas o a estudiar en casa?

F

Mis Papás

21

Mis hermanos

29

Mis abuelos

1

Otra persona

49




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Cuáles son tus calificaciones más recientes o nuevas?

F

Entre 8 y 10

14

Entre 9 y 7

19

Entre 8 y 6

32

Entre 7 y 5

31

Menos de 5

4




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


Cuando no te ayudan para hacer tareas o estudiar ¿Por qué razón no tienen tiempo necesario para ayudarte?

F

Por el trabajo

60

Por falta de ganas

18

A causa de una adicción

2

Otra razón

20




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Te sientes con ganas y motivado cuando alguien te ayuda en tus actividades de la escuela?

F

Si

83

No

17




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Crees que tus papás te ponen atención con respecto a las actividades de la escuela?

F

Si

72

No

28




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”0


¿Piensas que en tu casa te ayudan a aprender más o que no te ponen atención?

F

Me ayudan a aprender más

71

No me ponen atención

29




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO”


¿Qué mejoraría tus calificaciones en la escuela?

F

Que el maestro explicara mejor

20

Más atención y apoyo de mis papás

45

Más dinero para la escuela

2

Otra respuesta

33




N=100

Fuente: Datos obtenidos de los alumnos cuestionados en el Bach. Gral. Ofl. “Mariano Matamoros”. México. 2012

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Haciendo un análisis de las gráficas que nos arrojó la información obtenida de los alumnos del Bachillerato “Mariano Matamoros”, en donde el problema es “LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR COMO CAUSAL DEL INDICE DE REPROBACION EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO” podemos decir que un 67% de alumnos viven con su familia integrada por los padres y hermanos, por lo cual podríamos descartar la razón de que el problema de reprobación sea por tener una familia disfuncional.

Probablemente encontremos una razón que justifique la reprobación en los alumnos, y es que en el 36% de las familias el papá trabaja, sin embargo y debido a las necesidades actuales, en un 35% de familias el papá y la mamá trabajan.

Debido a que no hay nadie en casa durante el día, ya que los padres salen a trabajar, los alumnos se quedan solos en casa y se dedican a todo menos a estudiar, y esto lo podemos afirmar con el siguiente dato, el 72% de alumnos a veces estudian en su casa por las tardes.

Conforme vamos analizando los datos obtenidos y al detenernos a preguntar quien les ayuda a estudiar, realmente la respuesta es muy obvia, no los ayuda ni papá ni mamá, y nos arroja que un 49% los ayuda a estudiar otra persona, en este caso en específico, estamos hablando de que esa persona son ellos mismos.

En esta parte tenemos la parte medular de la investigación, ya que de acuerdo con sus calificaciones obtenidas en el semestre A 2011-2012, obtuvimos datos que nos podrían dar a conocer la verdadera situación de los alumnos, en este caso tenemos que el 32% tiene calificaciones entre 8 y 6 y un 31% tiene calificaciones entre 7 y 5. Como podemos observar, si un alumno aspira entrar a alguna universidad, este tipo de calificaciones no le benefician en nada.

Siguiendo con la investigación, se le pregunto al alumno, que cuando no le ayudaban para hacer tareas o estudiar ¿Por qué razón no tienen tiempo necesario para ayudarte? y lo que se obtuvo fue que la razón principal por la cual no ayudan a los jóvenes a estudiar o hacer tarea es que el 60% de los padres de familia tienen demasiado trabajo.

En esta etapa de la investigación se empieza a recabar información para poder llegar a una conclusión y se obtuvo que un 83% de los alumnos dicen que se sienten con ganas y motivados cuando alguien les ayuda en sus actividades de la escuela.

A pesar de que los datos nos arrojan que un 72% de alumnos dicen creer que sus papás les ponen atención con respecto a las actividades de la escuela y un 71% de alumnos dicen que en su casa les ayudan a aprender más.

El último dato es más difícil, pues se les pregunto, qué cosa podría mejorar sus calificaciones en la escuela, y lo sorprendente fue que el 45% de los alumnos contesto que necesita más atención y apoyo de sus papás.

Con esto podemos concluir que realmente la desintegración familiar es una de las razones principales por la cual los alumnos tienen un alto índice de reprobación.

PRESUPUESTO

El presupuesto para este tipo de investigación en realidad es muy viable, porque en lo que mas podrías gastar es en visitar en solo algunas ocasiones a los alumnos en su casa y solo y exclusivamente cuando sea muy necesario o el alumno te invite para que puedas cerciorar la información proporcionada por el mismo.

Lo que más se necesita es tiempo, pues tienes que observar, platicar, conocer, relacionarte y hasta pensar como ellos.

BIBLIOGRAFIA

www.unafamilia.galeon.com

www.oocities.org/mx

www.desintegracion-familiar-psicologia.blogspot.com/

www.portal.educar.org

www.impreso.milenio.com

www.es.scribd.com

www.bajo-rendimiento-escolar.com

www.indicadores_educativos.com

www.problemas-de-aprendizaje-en-la-escuela.com


similar:

Resumen del proyecto iconResumen del proyecto 4

Resumen del proyecto iconResumen del proyecto

Resumen del proyecto iconResumen del proyecto

Resumen del proyecto iconResúmen del Proyecto

Resumen del proyecto iconResumen ejecutivo del proyecto 7

Resumen del proyecto iconResumen del proyecto y caracteristicas del sitio

Resumen del proyecto iconResumen el proyecto de investigación se centró en el estudio del aceite esencial de

Resumen del proyecto iconResumen El diseño, desarrollo y divulgación de cocinas solares de...

Resumen del proyecto iconEsquema de proyecto feria de ciencias denominación del proyecto (nombre)

Resumen del proyecto iconResumen El presente proyecto surge como una necesidad de aplicar...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com