descargar 0.64 Mb.
|
PROLOGO La presente humanidad vive momentos difíciles en el campo de la salud y en lo psicológico. El campo terapéutico está lleno de banderas: alópatas, homeópatas, bioquímicos, osmoterapeutas, botánicos, naturópatas, shi atzú , acupunturistas, radioterapia , y para éstos días se inicia la era de la fitoquímica. La ciencia moderna es comparada con un caballo ciego que cabalga a toda velocidad sorteando precipicios y llevando sobre sus lomos inseguros a esta humanidad doliente. Por esta noble razón hice eco al escribir estas líneas, coadyuvando con ello a la difusión de la terapéutica natural, experimentada por miles de personas que intuitivamente saben que en las plantas está la redención del dolor humano y la recuperación de la salud. Así mismo se entrega en éste libro, claves y procedimientos psicológicos los cuales también han llevado a quienes han practicado a las cumbres de su parte espiritual. Cada ser humano es un Alma humana, enviado a la tierra por su Alma Divina, esto con el fin de lograr la disolución de cada pecado capital, desarrollar el nivel de conciencia y fusionarse para retornar al Génesis virtual, al germen espiritual Divinal al que cada uno tiene campo por derecho de conciencia. Lamentablemente nos entretenemos en el diario vivir y nos enfocamos equivocadamente por sendas erróneas que nos conducen solo al caos, a la duda, al escepticismo. Cuando se logra la identificación con la magna presencia espiritual, se alcanza el objetivo final de la existencia, la integración con el absoluto creador. Nunca había conocido a una persona tan espontánea, sincera y libre como el Dr. Jesús David Mendoza (debe ser la aplicación de la metafísica a su vida lo que le ha dado este perfil) que por su sabiduría muchos llamaron maestro, poniendo en práctica su sapiencia y contrarrestando a los siete pecados capitales, fluyendo con humildad, sabiduría, devoción y mucho amor. Al dialogar con él se siente matizar el ambiente y nos lleva a sentir que no existe otra vivencia más que esa y que no existe otra cosa que la fluidez con la magna presencia espiritual, la que le ha otorgado un buen estado de humor. No es agradecimiento lo que me lleva a expresarme con éstas líneas y exaltando de manera espontánea pero respetuosa al maestro y su labor como escritor, sino que me siento identificada, atraída por la metafísica como ciencia y llamada a practicar temas tan importantes abordados con profundidad y buena documentación por el autor, donde matiza lo Divino con lo humano a favor del universo y sus Seres. Estoy segura que los amigos lectores del presente libro quedarán congratulados y se verán recompensados por la sabiduría que entrega este volumen en una forma nada egoísta, dejando ver de que manera podemos aportarle a nuestro cuerpo, mente y alma con los temas tratados a continuación. El presente libro ha sido escrito por el alma humana Jesús David inspirado en meditaciones con su Alma Divina: Zignandus, quien cumpliendo órdenes cósmicas entrega este caudal de sabiduría para aquellos que cansados de los afanes del diario vivir , decidieron enrumbarse definitivamente por el camino de luz que conduce a la realización íntima. La humanidad desorientada requería de una Seidad que fluyera con los mundos espirituales, un mensajero autodidacta, que sin ánimo de lucro político, económico o religioso, invite a la humanidad a beber en las fuentes prístinas de sabiduría celestial. Ser un desubicado no es difícil, echemos un vistazo aquí y allá y los hechos hablarán por si solos, y es que lo que aprendemos en la escuela se nos olvida rápidamente y lo que nos queda nos sirve para el sostén del cuerpo, pero que decir del alma y del espíritu?. La consigna de los maestros espirituales es que cada persona cambie radicalmente desde sus principios básicos, que transforme sus costumbres y alcance la liberación. Esta es la real misión de cada ser humano, aunque algunos creen que la vida termina en el sepulcro y más allá no hay nada. Este concepto lo consideramos absurdo, ya que por medio de la lógica superior descubrimos que todo lo creado tuvo un hacedor, es decir que no puede haber mecánica sin mecánico aunque los que hablan de la mecánica celeste no mencionan al mecánico por ninguna parte. Si en realidad, queremos un cambio radical, en cuanto a lo espiritual se refiere, debemos abandonar la exagerada visión exterior, tanto aprendizaje y didáctica moderna y perfilar el autoconocimiento, esa enseñanza que viene ligada a nuestra conciencia y que espera que le demos la oportunidad para desarrollarse. Estamos en el génesis del siglo XXI, la serpiente se muerde la cola y se cerrara un ciclo, todo oculto, aquellas incógnitas que por siglos han inquietado a nuestra psiquis, son develados para éstos tiempos de herejía y apostasía. Ha advenido a la vida la sabiduría certificada del quinto Sol, y nosotros, que somos sus hijos, bebemos en las fuentes prístinas de sabiduría celestial. La venda de la ignorancia que ocultó por siglos a la sagrada verdad, cae de nuestros ojos, como caerá también de todo aquel que beba en este majestuoso caudal. Bien se sabe que la vida de este mundo llamado tierra ha sido y es guiada por enigmáticos hilos procedentes de las distintas dimensiones de la naturaleza. Gracias a éstas develaciones hemos podido comprobar que cada uno de nosotros es un lama humana, que ha sido enviada ala tierra por su alma divina, la cual está hecha a imagen y semejanza del Creador, o sea que para llamarnos hijos de Dios, debe estar latente el alma divina en nosotros, de lo contrario tendremos que inclinarnos ante la sentencia del apóstol Pablo cuando nos dice: “mientras que Cristo (Alma Divina) no esté en nosotros, somos hijos adoptivos de Dios”. El desarrollo espiritual (creceos) es un proceso lento y de paciencia. Veis las plantas, lentamente nacen, crecen, se desarrollan, dan flores, mientras que el campesino con sabia paciencia espera la cosecha. El sembrador no se desespera, el analiza el desarrollo de las plantas, saben que en su momento darán frutos, así el místico sabe que en su momento logrará la cristificación. Años de estudios y prácticas, develando los misterios y enigmas que inquietan a la humanidad y que conlleva a internarse a diversas escuelas espirituales, religiosas, dogmáticas, metafísicos, esoteristas, endotéricas, etc. Todo esto nos permite escribir con conocimiento de causa, transcribiendo los mensajes que en nuestro tiempo recibimos y que en nuestro tiempo recibís. Ha llegado el momento de conquistar el adeptado akasiko ya que en los actuales tiempos, las iglesias se han quedado c con el ropaje material, con los símbolos, creencias, mitos, y aquellos que tienden a ritualizar lo hacen mecánicamente, por que para éstos tiempos, de herejía y apostasía , la Fe se ha resfriado. PERSEVERANCIA La historia de la humanidad registra a personajes que han logrado llegar ala cima tanto en lo físico como en lo espiritual, estas personas se mantuvieron relacionadas con la Mística, es decir, tuvieron continuidad de propósitos. Cuando encarnamos la mística, trascendemos toda circunstancia por muy difícil que sea. La vida es una serie continua de sucesos a los que muchos cometen el error de calificar de buenos o malos. Desde el comienzo de la vida podemos decir que concursamos o luchamos libremente, basta con analizar que en el estado de espermatozoo luchamos no con uno, ni con cien espermatozoos sino con millones de concursantes y vencimos, los demás murieron; esta prueba demuestra que somos vencedores. No hay justificación para detenernos en nuestras consignas, aquellos que han triunfado es porque insistieron, persistieron, resistieron y no desistieron, desarrollan un espíritu de lucha, y son esas actitudes las que nos invitan a seguir adelante, citemos algunos personajes: Tenemos a Winston Churchill y su filosofía; cuando terminó su segundo período como primer ministro de Inglaterra, fue invitado por la universidad de Osmon, para que les dijera un discurso magistral a los graduandos, el coordinador hizo una larga presentación. Minutos mas tarde subió al púlpito aquel invitado singular; bien vestido y con su sombrero de copa que lo caracterizaba, observó al auditorio unos segundos, seguido dijo con voz enérgica: “Nunca, nunca jamás se rindan”, observó al auditorio y se fue a su puesto. Los críticos y seguidores de Winston han concluido que éste fue el discurso mas corto pero también el más sustancial., por lo tanto, si usted toma en serio este consejo, llegarás a la cima y no estarás en el gremio de los fracasados, por lo que no hay que desanimarse. Cuando vamos subiendo una loma, justo cuando estamos llegando a la cima sentimos el cansancio y que no podemos más, pero hay que continuar; por lo general cuando nos dan un manojo de llaves para abrir un candado, lo abrimos con la última llave, casi nunca con la primera. Si queremos triunfar no debemos dejar de luchar, cuando el problema por exagerado que sea tengas o no la culpa, una circunstancia, una calamidad o tragedia le toca a la puerta de nuestra vida, ese vendaval arrasante que nos dejó huellas; debemos empezar de nuevo, si comprendemos que detrás de cada fracaso se esconde el éxito, debemos seguir luchando. Quienes han triunfado es porque se han dedicado a ello con inquebrantable decisión y sin desanimarse, bien sabemos que aparecerán criticas, muros, pero ten presente el axioma o proverbio que dice, “si encuentras un camino sin obstáculos, es posible que no te conduzca a ningún lado”. Beethoven es un ejemplo; este celebre músico se conmocionó cuando la tragedia de su sordera tocó a su vida, el hubiese podido escudarse en la enfermedad para dejar el arte, pero aún así compuso la quinta sinfonía y bien sabemos que entre los 26 y los 32 años hizo las mejores composiciones, imagínese a un músico sordo, cualquier otro toma esto como definitivo negativamente. Y hablando de música; en los años de 1.842 Shumann compuso una melodía, pero al presentarla fue silbado, la gente no la quiso, la despreciaron, el no se desanimó, siguió antes tomo esa composición como un reto, le siguió trabajando y la volvió a estrenar en 1.952, hoy por hoy tanto la gente de esa época como los críticos y músicos actuales la tienen como preferencial; se trata de la sinfonía No 4 de Shumann. Todo esto nos invita a luchar, no lo intentes una vez, no te desanimes, no aceptes la cultura del casi, la gente dice: casi me sale el empleo, casi gano una carrera, casi compro tal cosa, casi me caso, etc. O sea que como dice el dicho; “siempre queda faltando unos centavos para el peso”. Tomás alba Edison es también otro ejemplo de superación, este científico descubre la corriente eléctrica, y decide inventar la bombilla, hizo la primera y se le quemó, lo mismo pasó con la segunda y demás, pero Edison no se desanimó, insistió, persistió y después de 382 fracasos, logró su meta, la bombilla eléctrica, la misma que ilumina tu habitación. El hombre – mujer posee facultades o fuerzas internas que le permiten trascender cualquier calamidad o quebranto en su vida, para ello debe encarnar o comprender que es hechura del creador, que es el barro y que el gran Arquitecto del Universo es el moldeador. El es el alfarero, por lo tanto es, filosofía, ciencia, justicia, arte, misericordia, libertad y sobre todo AMOR. Son estas facultades las que nos permiten una libre evolución o desarrollo objetivo: Esto significa que debemos creer en sí mismo, tener plena confianza en que podemos realizar bien toda actividad libre de calificativos. A lo mejor usted ha oído hablar de la cadena de restaurantes mundialmente famosa del coronel Sanders; permíteme decirte que él no nació millonario, tampoco se ganó la lotería, etc. Resulta que el coronel Sanders a los 65 años inició sus sueños, recibió de su jubilación, ciento cinco dólares, tenía un viejo carro blanco, de pronto una idea le surgió, rengo una buena receta de pollo que a quienes se las he hecho le ha gustado, puedo venderlas a las familias, restaurantes y demás y con ella ganara dinero, así lo hizo, fue al primer restaurante pero no la quisieron, fue de parte en partes, ciudad en ciudad, todos le decían que no. ¿Sabes cuantas veces tuvo que escuchar no antes de que le dijeran si? 1009 veces. Mil nueve noes, pero el insistió. Hoy por hoy, es una famosa cadena de restaurantes, pero hay que ver por las que tuvo que pasar el coronel Sanders, dormía en el asiento trasero de su carro y su comida era precisamente lo que preparaba para proponer, pero día a día se levantaba lleno de vida y esperanzas. ¿Cuántas personas están dispuestas a soportar mil nueve negativas? Debemos creer en nosotros mismos y desarrollar el potencial energético que duerme en algunas personas que siempre le buscan el lado negativo a la vida, debes saber amigo que todo tiene tres estados activos: el positivo, el negativo y el neutro, es decir la imparcialidad. Una moneda tiene una cara y un sello, pero también tiene un lomo. El péndulo oscila de izquierda a derecha, pero llega un momento en que se sitúa en el centro (imparcialidad), persona imparciales son muy difíciles de encontrar, pero por lo general las hay materialistas o espiritualistas, optimistas o pesimistas. Una persona pesimista es aquella persona que se desmaya y no vuelve en si, sino en no. Es aquel que monta una fábrica de calzado y se pone a pensar que en adelante los bebes van a nacer sin pies. El gerente de una fábrica de calzado quiso abrir venta en África y envió a un vendedor pesimista, al día siguiente recibió un telegrama, imposible vender zapatos, aquí nadie usa zapatos. Al año siguiente envió otro vendedor al mismo sitio y nuevamente recibió otro telegrama, pero como este vendedor era optimista, el mensaje decía: magníficas oportunidades de vender, porque aquí nadie usa zapatos. El mensaje es claro, ver una oportunidad en cada relativa calamidad. Esto de la perseverancia es ejemplar, el escritor John Milton a pesar de haberse quedado ciego, escribió el “Paraíso Perdido”, Nelson Mandela estuvo 30 años en la cárcel por defender sus ideales políticos, cuando salió organizó su campaña y se hizo presidente de Sudáfrica. Dignificación para Helen Keller, como escritora sorprendió al mundo con admirable ejemplo de perseverancia y entrega, no obstante haber quedado imposibilitada para ver, hablar y oír. Antes de sus diez años aprende a leer y escribir en braille, gracias a su insistencia logra fluidez verbal, se doctora en filosofía y comienza su obra filantrópica que habría de señalarla como benefactora de la humanidad. Si de calificar a los seres humanos se trata, encontraremos dos grupos , optimistas y pesimistas, y a nivel de ubicación diremos que los de la derecha son optimistas. La historia de la humanidad registra anécdotas que ilustran claramente sobre estos dos grupos: tenemos el caso de una mujer que llegó en su lujoso carro al a gasolinera, el vendedor tanque y cuando va a recibir el dinero se lleva la sorpresa que la dama del carro había sido su novia en el bachillerato ,la saluda y le comenta, “ fíjate, tengo que reconocer que te fue mejor el separarte de mí, por que si hubieses seguido conmigo serias la esposa de un vendedor de gasolina y no la del presidente como eres ahora.”, ella lo observa y le dice: porque piensas así, te aseguro que si tu sigues conmigo serias el presidente de la república. Esto muestra claramente que de la manera como pensamos, así mismo nos conduciremos en la vida, porque en este momento no hay en la humanidad una cultura (culto) idónea, sino una transculturización, esto es de analizarlo porque sino tenemos una identidad definida interiormente hablando, edificaremos nuestra personalidad de aquí, de allá y acullá, en consecuencia vamos a invertir los valores culturales, sociales y espirituales, y que es justamente lo que estamos viviendo en estos tiempos de herejía y apostasía, donde se ha perdido el horizonte. Debemos proyectar nuestra psiquis enrumbada en un verdadero camino de valoración, no dejar que cada calamidad nos opaque, sino que esas circunstancias nos impulsen a la cima. En cierta ocasión, en una finca un caballo cayó a un pozo que habían cavado en busca de una beta arcillosa, llamaron al administrador para que evaluara la situación y después de sacra cuentas de lo difícil que sería sacarlo, curarlo, cuidarlo, etc, decidió que era mejor taparlo y olvidarse del caso, ordenó a los trabajadores echarle tierra al caballo y sellar el pozo. Estos iniciaron su labor, pero notaban que a medida que echaban tierra, el caballo venia subiendo, siguió echando la tierra y para sorpresa ven que cada palada de tierra que le caía, se sacudía y se iba subiendo, hasta que logro salir. Esto analogiza que la tierra solo tapa o sepulta a aquellos que están muertos. Esta actitud es la que se debe adoptar, ¿cuantas paladas de tierra te han echado en este pozo de la vida? Y ¿Cuántas te has quitado? Hay en México una gran escultura que se llama “a pesar de todo “, este nombre se lo colocaron dirigentes de la escuela artes creativas, debido al suceso entorno a su artista. Este tallador inició la escultura, pero a los pocos días tuvo un accidente en el que perdió su mano derecha, ¿imagínese un tallador sin su mano derecha? Pero la perseverancia era tal que aprendió a tallar con la mano izquierda y la llevo feliz termino magistral. Usted amigo lector debe desarrollar un poder imaginativo capaz de visualizar lo favorable y evolutivo, es claro que inicialmente la disciplina debe ser de la mente porque esta es la que genera el pensamiento, todos sabemos que pensamiento e imaginación no es lo mismo dependiendo como sea la forma de pensar así vivirá la persona. Eres el presente, el resultado de lo que pensaste en el pasado, y serás en el futuro el resultado de cómo pienses en el presente. La mayor parte de la humanidad vive ansiosa de superación y bienestar y quieren que les llegue todo sin cambiar su forma de pensar, sabemos que la mente actúa sobre el cuerpo, pero nuestro ser tiene potestad sobre la mente, esto es, que debemos fluir con nuestro ser y así pensaremos objetivamente para luego imaginar o existir, es de aquí de donde surge la frase “pienso y luego existo”. Es el hombre – mujer un potencial en todos los aspectos, lo que sucede es que pocos confían en si mismos, por eso a muchos les suceden cosas complejas, para muestra tenemos a la forma como se descubrieron las minas de GOLKANDA y su protagonista llamado Alí Jafet. Resulta que este señor vivía en una finca con su esposa e hijos y en cierto día, le fue a visitar un sacerdote hindú con la intención de predicarle el evangelio, el sacerdote llevaba su casaca (especie de gorro) y en la frente de esta el grado espiritual, que consiste en una piedra, esta lujosa piedra llamó la atención a Alí Jafet, el sacerdote le explico sobre la esmeralda y el valor económico que esta tenía, Alí se entusiasmó mas por la piedra que por la doctrina y se dispuso a conseguir diamantes a como diera lugar, vendió su finca y dejó a su familia donde unos vecinos y se fue en busca de diamantes. Pasaron los días y en otra ocasión volvió el sacerdote a predicar el evangelio al sucesor de Alí. Cuando llega a la sala descubre algo que brilla en la repisa, la toma en sus manos y exclama, ¿de quien es este diamante? ¿Regresó Alí Jafet?, no ha regresado, le contestan; y ese no es un diamante, es un guijarro que encontré en el arrollo mientras daba agua la camello. El sacerdote reafirma, este es un diamante estoy completamente seguro, ambos fueron al arrollo y no solo encontraron uno mas, sino cientos, narra la historia que cada palada que sacaban eran verdaderas piedras preciosas, la gran corona de Inglaterra fue organizada con estas piedras, incluyendo el diamante de KINBERLI, mientras que Alí Jafet seguía buscando piedras fuera de sus habitad, así se descubrieron las minas mas famosas de la humanidad. El mensaje es claro, debemos tener plena confianza en lo propio y no en lo ajeno, vivir en lo nuestro, debemos auto explorarnos, la psiquis humana debe disciplinarse para encausarse libremente, la forma de pensar de sentir y actuar determinan el triunfo o el fracaso de toda persona, una proyección mental puede curar cualquier enfermedad, pero también puede provocarla. Pero no solo nuestro cuerpo responde a esta energía mental, sino también las circunstancias, personas, etc., canalizan lo proyectado en nuestra mente. Es la mente consciente o subconsciente la que enrumba cada circunstancia, pero cada persona puede dominar los impulsos con optimismo y perseverancia. Los científicos en su afán de desintegrar el átomo están llegando a la conclusión que el universo es mas parecido a un pensamiento ordenado, que a un engranaje mecánico. Indubitablemente somos capitales de vida y debemos hacer conciencia de lo que somos y no nos pase como la crónica del avión. “a doce mil pies de altura el capitán interrumpe el sistema de sonido y se dirige a los pasajeros, señores les tengo 2 noticias, una buena y otra mala, la buena es que los motores funcionan perfectamente, cielo despejado, viento a nuestro favor, todo esta en orden. Los pasajeros se decían el capitán bromea, si todo está bien. ¿Cuál será la noticia mala? El capitán sigue, hermanos, la noticia mala es que estamos perdidos!! Así le pasa a mucha gente, tienen todo, las cosas están a su favor, pero, están perdidos, no saben que hacer en este preciso instante de la existencia, Toman todo por el lado negativo, y cuando una calamidad toca a su puerta y les deja huellas, piensan que ya no valen nada, ignorando que nuestra estructura interna es lo que cuenta, y nadie tiene el poder de vulnerar tu psiquis. En una conferencia la maestra toma un billete y lo muestra al tiempo que dice: ¿lo quieren? Si contestaron los asistentes, seguido lo ultrajó, y volvió a preguntar ¿lo quieren así? Sí le dijeron. Lo tiró al suelo y lo pisoteo, lo ensucio y preguntó ¿Aun así lo quieren? Claro! Fue la contesta. Igual pasa con el ser humano, le pueden pasar huracanes, calamidades, la tragedia mas grande, y su psiquis que no perece seguirá siendo invulnerable, conservará los mismo valores porque estos son eternos. Por esta magna razón después de cada problema debemos empezar de nuevo llenos de optimismo y bendición creadora. Después de un bajón empresarial, una enfermedad o un proceso carcelario, hay que seguir con optimismo y perseverancia. Ten presente amigo lector que las cometas, para elevarse, necesitan que el viento les pegue en contra. La única manera como un arquero descubre su habilidad es teniendo un blanco donde apuntar, es decir una prueba, debemos tener o recordar los principios que laten con fehaciente energía en lo mas profundo de nuestro ser, y como dice la canción, sacar lo de adentro hacia afuera como en la primavera, no dejes que por dentro algo se muera. Lo que sucede es que pocas personas hacen inventarios de sus valores, es necesario hacer un análisis psicológico de nuestro comportamiento, erradicar de nuestra mente los factores que producen estados negativos que afloren los principios éticos espirituales y morales, que para estos tiempos están en bancarrota, en relación con esto hay una anécdota: una niña iba por la calle con su madre y en un pequeño almacén ven un collar de fantasía económico, la niña se entusiasmó con el, pidió a la mamá que se lo regalara, la mamá le dice, que tiene poco dinero disponible, sin embargo al ver la insistencia de la hija le propuso un trato: te lo compro y ese dinero me lo pagas con las tareas de la casa. La niña estaba entusiasmada con el collar, cierto día su padre como de costumbre entro en su habitación al tiempo de acostarse y le dijo: hija regálame ese collar! Oh no! Papá este collar no, te doy cualquier regalo pero no el collar. Otra noche nuevamente el padre entró en su habitación y le volvió a pedir el collar, no papi, te doy esta muñeca que me trajo mi tía del exterior pero el collar no. Y así en varias ocasiones se repitió la misma escena, hasta que la niña un poco pálida y triste, con voz entrecortada, extendió su mano y le dijo: papá toma el collar; el papá lo recibe y lo guarda y mete su mano en el bolsillo y extrae una cajita y en esta un verdadero collar, el legítimo. La niña quedó atónita, obviamente era un collar muy costoso. Toma hija, hace tiempo que lo compre para ti, pero estaba esperando que te deshicieras de esa baratija para darte el original. Análogo pasa con nosotros, nuestro padre tiene muchas dádivas, regalos para nosotros, pero espera que nos deshagamos de las trivialidades que nos entretienen para ensalzarnos. Es el momento de proyectarnos con Fe por el sendero espiritual con perseverancia, con optimismo, con esa fuerza eterna (fe) con obras, no ciega, porque la Fe se vive en los hechos y se marchita en las sujeciones. Fe o fuerza eternizante nos permite soportar las más arduas disciplinas, estoy hablando de una fe inquebrantable capaz de trascender toda circunstancia, para terminar quiero contarles en relación con la fe una anécdota: Un equilibrista tensionó su cuerda en pleno centro de la ciudad, cogió su vara y se subió al edificio donde pendía la cuerda, mucha gente estaba presenciando el acto, con todo cuidado emprendió su travesía, lo logró, el público aplaudió, descendió y dijo: ahora voy a atravesar pero sin la vara de apoyo, los amigos comentaban, eso es muy riesgoso, corre peligro su vida, se subió nuevamente y logró atravesar, la gente lo felicitó y lo aplaudieron. Aquel equilibrista dijo por tercera vez, voy a atravesar la calle por la soga, pero esta vez iré empujando esta carreta de una rueda, eso es imposible le decía la multitud, mas el les dijo. Tengan fe en mi, con una sola persona que confíe en mí, es suficiente para lograr mi objetivo. Uno de los presentes alzo la voz para decir, yo confío al 100% en ti y se que lo lograras. El equilibrista le dijo. Si estás convencido de que lo lograré, si en verdad crees en mi, ven súbete a la carreta y pasemos los dos. De esta magnitud debe ser la entrega a nuestra magna presencia espiritual. Llenarnos de esta inquebrantable fe, desarrollar el espíritu de lucha, de perseverancia, de insistencia, de persistencia, de resistencia, pero nunca del de desistir, porque es sinónimo de fracaso. No dudes del gran poder celestial que mora en ti, el te asistirá en el instante preciso. Aun recordamos la historia de aquel predicador de la edad media que llegó a una población impartiendo el mensaje. Vivía allá un cardenal que no gustaba de su doctrina y le atacaba, sin embargo el predicador seguía en su misión evangelistica, aquel cardenal era miembro inquisitorial y esperaba un error o estrategia para acusar al predicador y deshacerse de el. Para esos días alguien fue asesinado y no hallaban al culpable, “la santa inquisición” encomendó al cardenal para el caso, esto acuso al evangelista culpándolo de la muerte. Lo detuvieron y lo llevaron a un sitio público. El cardenal se dirigió al público: Señores, por ser un representante de Dios voy a colocar dos nombres en esta bolsa, culpable o inocente, un niño lo llevará donde el sospechoso, si el saca la palabra culpable es indicio de que fue el altísimo quien lo guió, lo declararemos culpable y será quemado vivo en las hogueras de la santa inquisición, caso contrario quedará libre dejemos en Dios y en su mano el final de este proceso. El predicador alcanzó a ver que el cardenal escribió fue culpable, y en el otro papel culpable. Cuando el niño llevó la bolsa donde el evangelista, este rápidamente saca un papel, lo lleva a la boca y se lo traga, el cardenal un poco enfadado dice: imbécil, como vamos a saber que decía en el papel si te lo tragaste. El evangelista se dirige al publico; el creador metió su mano en este proceso, el cardenal escribió la palabra inocente según el. Si ustedes quieren saber cual elegí, veamos cual quedó en la bolsa. El inquisidor tragó saliva y se quedó con la ganas de ver arder como antorcha humana al evangelista. |