descargar 56.61 Kb.
|
PROYECTO SENA MONICA JOHANA CARDENAS MONICA GINNETH LEURO JUNGUITO ALEJANDRA GOMEZ SENA 27 DE MARZO DEL 2010 PROYECTO SENA MONICA JOHANA CARDENAS MONICA GINNETH LEURO JUNGUITO ALEJANDRA GOMEZ DOLLY VALBUENA SENA 27 DE MARZO DEL 2010 CONTENIDO
PROYECTO JABÓN DESENGRASANTE
Nuestro mercado potencial son: amas de casa, restaurantes, hoteles y carnicerías. La competencia (hipermercados) son los productos de marca que están en el mercado easy off (hornos y parrillas, acción arranca grasa (losa)
El producto que sacaremos al mercado que es un desengrasante que facilita a las amas de casa y empleados en los diferentes oficios a mantener los elementos como lo son: estufas, hornos, parrillas, tinas, pisos, paredes, techos en efecto, estado de aseo y limpieza para nuestro producto garantiza quitar todo tipo de grasa. En el comercio no existen muchas marcas o productos similares. En globalización nuestro proyecto se va a basar por medio de la caída de las operaciones a nivel de la empresa.
Por estar ubicados en un sector residencial, analizamos que nuestro producto es poco conocido, para lo cual veamos la oportunidad de cautivar este sector del mercado (casas, iglesias, colegios y jardines).
Nuestra competencia o producto similar es easy off y axion arranca grasa estos productos están especializados para hornos, parrillas, loza y otras marcas desengrasantes no muy conocidas. Se llevo a cabo estudio del entorno y apreciamos que no hay ningún punto de competencia.
Materia prima: acido esteárico, jabón, colorantes y preservativos.
Es un jabón líquido de alta concentración especializado para quitar todo tipo de grasa y mugre. Esté jabón liquido quita y desengrasa los residuos que quedan en estufas, hornos, etc. NOTA: se debe utilizar guante no apto para loza. Nuestro desengrasante tiene la siguiente presentación. 1 litro, 2 litros, 3 litros, 4 litros, 20 litros. PROCESO: se alista el jabón ya procesado, se aplica a este acido esteárico al preservativo y colorantes, este jabón debe quedar con una textura densa para su fácil manipulación.
Almacenamiento Materia prima Utensilios
Nuestra empresa empezara a funcionar de la siguiente manera: ![]() GERENTE: es la persona encargada de controlar verificar, coordinar las compras de las materias primas, comercialización del jabón desengrasante pagos, cobros, contabilidad, y demás responsabilidades de la empresa. GERENTE PRODUCCION: es la persona que desarrolla el proceso de la fabricación del jabón desengrasante, control de de calidad etiquetas empaque y despacho.
13. ESTUDIO FINANCIERO
PRODUCCION 30 LITROS 43 LITROS 75 LITROS 13 GARRAFAS 14. FUENTES DE FINANCIACION Aportes emprendedores
$ 5.000.000
El producto es nuevo y no sea rechazado
EN LO ECONOMICO Que nuestro desengrasante sea un éxito total en todos nuestros clientes generándonos una rentabilidad justa para poder seguir creciendo económicamente y brindando oportunidades a los socios. EN LO SOCIAL Siendo generadores de empleo y oportunidades de trabajo a todas las personas que intervienen en nuestra cadena productiva. EN LO AMBIENTAL Para contribuir con nuestro medio ambiente vamos a incentivar económicamente a nuestro clientes para reciclar la mayoría del embase con el fin de evitar la contaminación de nuestro planeta
![]()
Los países a los cuales nosotras vamos a exportar nuestro producto son a Italia estados unidos y Canadá. Porque estos producto en este país como lo es Europa que en su economía al añadir también la economía que hay en Colombia que esta saliendo de una crisis económica en este momento y que ha provocado un crecimiento económico en este continente, estados unidos que es un importador de medios para los bienes y Canadá porque es una sociedad rica en tecnología.
Porque con el conocerán algo nuevo y productivo para las amas de casas que no tienen que emprender por medio de este producto para las amas de casas que se cansan de sacar las grasas del piso.
Conformado por:
ANALISIS ORGANIZACIONAL CREACION EMPRESA Esta empresa se va a crear para que las amas de casa prueben algo diferente e innovador para que no se cansen al limpiar su hogar además se realizara en diferentes lugares una muestra de este jabón para saber cuál es la opinión del público. TIPO DE EMPRESA La empresa que nosotras conformamos es sin ánimo de lucro que es aquella en la que se va a ejercer el comercio exterior para las personas a las cuales se les va a presentar el producto. SECTOR ECONOMICO Es donde se investigara en que zona va a estar localizada nuestra empresa y observar si en este lugar esta nuestra competencia para poder mirar si hay productividad. Nuestro proyecto estará ubicado en el segundo sector económico donde se encuentra situado todo la parte industrial. Estudio técnico Tamaño del proyecto: Es un proyecto de talla internacional porque nuestros principales objetivos son la exportación a países como Canadá. Estados. Unidos Italia. Está constituido por 15 personas por el momento es decir es una micro empresa Perfil económico Se realizo la investigación del mercado para poder ser competitivos de manera creativa Nombre Oficial: Add Sprint Área (km2) : 795.843 Límites: Norte: Mar Caribe Oriente: Venezuela y Brasil Sur: Perú y Ecuador Occidente: Océano Pacífico Noroccidente: Panamá Capital: $40.000.000 Unidad Monetaria: Peso, euro, dólar Idioma: español (Oficial); Inglés y Alemán. Gentilicio: colombiano Hora Oficial: GMT -5 Horas (Normal/Verano) Ciudades principales: Bogotá, Washington, México, España etc.…. (Continente americano) LIQUIDACION DE APORTES Mensualmente la empresa debe proceder a liquidar y contabilizar su respectiva Nómina. A continuación se expone un ejemplo de la liquidación y contabilización de una nomina. Para hace el ejercicio más ágil y comprensible, el ejemplo se trabajara con un solo empleado, el cual tenga derecho al Auxilio de transporte, a horas extras y a comisiones. Supuesto: Salario básico. 700.000 Comisiones. 100.000 Horas extras. 50.000 Auxilio de transporte. 50.800 (2007) Total devengado 900.800 Liquidación. Deducciones de nómina. (Conceptos a cargo del empleado) Salud (4%). 850.000*0.04 = 34.000 Pensión (4%). 850.000*0.04= 34.000 Nota. Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio de transporte. TAMAÑO DE MERCADO ![]() Para entrar en el mercado de jabones del país, el cual tiene un tamaño de 9 billones de pesos, es necesario hacer una evaluación de la competencia antes de analizar la cantidad de clientes potenciales. Eso aseguran varios presidentes de la firma de investigación de mercado Raddar. “Aspectos como la diferenciación y el concepto son más importantes que la cantidad de comensales que puedan ir”. Prueba de ello es que, luego de las distintas aperturas de franquicias internacionales de restauración en el país, se ha visto cómo estos sitios se posicionan rápidamente, porque la gente siempre buscará el mejor producto. Una vez establecido un mercado, y contando con un negocio rentable, “hay un supuesto que uno no debe hacer en cuanto a consumo y tamaño de ese mercado, y es que tenga un tope”, “Usted puede entrar a ese nicho y ampliarlo. Es decir: compra un jabón bien sea en la calle o en un almacén de cadena. Pero siempre habrá quien compre jabon”. Bajo esta premisa, el tamaño de mercado no importa. Por otra parte, no necesariamente el crecimiento de los mercados significa que haya posibilidades de ingreso para un nuevo jugador. Al evaluar la competencia, el crecimiento de las grandes compañías y las cadenas es el que jalona la ampliación de un mercado, y quienes tengan solidez aguantarán la tormenta en tiempos de crisis. “En una crisis, como esta, cierran los que están comenzando o los que no tienen músculo financiero”. Globalización
ETAPAS Aquí los gerentes dan el primer paso hacia el ámbito internacional con el simple hecho de exportar a otros países los productos de la organización. Este es un paso pasivo hacia la participación internacional e implica un riesgo mínimo Desventajas de las empresas en el mercado global. Las desventajas que surgen de la participación empresarial en el mercado global, son:
Tecnología Contamos con la mano de obra y las maquinas que son indispensables para nuestra empresa Cantidad y Calidad Para tratar de entender como impacta la tecnología de la información y las decisiones vinculadas a ella en la empresa. Puede ser considerado de dos formas, en base a dos visiones distintas. La penetración capilar de la tecnología de la información en la empresa, complementada por la relación multinivel de cada individuo con las herramientas informáticas: nivel de productividad personal, nivel de acceso a los sistemas centrales, nivel de comunicación, etc. hacen que la acumulación de implicaciones de una decisión informática relevante la transformen en una decisión estratégica: la cantidad de consecuencias es tal que el cambio deviene en un cambio cualitativo, una decisión que va mucho más allá de la búsqueda de más eficiencia y menor costo. Toda decisión estratégica, es una decisión de largo plazo. Las decisiones informáticas son estratégicas y una muestra de ello es la inercia increíble que tienen, que hace que decisiones tomadas al pasar veinte años atrás sigan conviviendo y complicando el presente, con gran chance de proyectarse como la piedra en el zapato del futuro. Hay situaciones en que se torna angustiante ver como se toman decisiones que tendrán un impacto tremendo en el futuro sin que quienes las toman sean conscientes de ello. Con este tipo de tecnología podemos realizar diferentes jabones como ![]() De diferentes ![]() Consumos Al publico se les dará una pequeña muestra de nuestro producto para observar si es viable y tener conceptos acerca de las tendencias que los clientes prefieren para así innovar ![]() |