
EDna CHapa
Roll Number: 4
| Question Report alum07
|
Questions Report
Rasgos de personalidad basado en Holland
Según los rasgos agrupados aquí, selecciona dos o más que me describen.
* El Realista - En este tipo se integran a las personas que gustan de manipular objetos, tienen habilidades mecánicas, generalmente no
prefieren la interacción con los demás. También valoran el dinero, el estatus y el poder. Algunas ocupaciones de este tipo de personalidad
son los ingenieros, agricultores, arquitectos entre otros.
* El Investigativo - Aquí se agrupan las personas que le tienen habilidades analíticas, manejan ideas abstractas, y tienen valores no
convencionales. En las ocupaciones de este tipo se encuentran los científicos y matemáticos, entre otros.
* El Artístico - En este tipo de personalidad se incluyen las personas que poseen habilidades artísticas. Usan el arte como manera de
expresión, son creativos y les gusta la independencia. Generalmente, tienen excelentes destrezas de redacción. Los músicos, actores,
periodistas, escritores están ubicados en este tipo de personalidad y ambiente ocupacional.
* El Social - Las personas que disfrutan servir a los demás, son cooperadores, sensibles y tienen excelentes destrezas interpersonales están
ubicadas en este tipo. Esto incluye a los maestros, trabajadores sociales, sacerdotes, consejeros y enfermeros entre otros.
* El Empresarial – En este tipo de personalidad se ubican las personas que le gustan los riesgos, son agresivos al momento de alcanzar las
metas que se establecen. Valoran el poder y tienen habilidades para convencer a los demás ante su punto de vista. Son extrovertidos, tienen
liderazgo y buenas relaciones interpersonales. Los banqueros, vendedores y gerentes son algunas de las profesiones que se incluyen en este
grupo.
* El Convenciones - Las personas que son organizadas, tienen habilidades matemáticas, disfrutan el orden y trabajar sin tener mucha
interacción con los demás. Aquí se encuentran secretarias(os), contables, oficinistas entre otros.
Rasgos de personalidad basados en los “5 Grades”
Según los rasgos agrupados aquí, selecciona dos o más que me describen.
* (Factor O): Apertura a la Experiencia
Muestra en qué grado un sujeto tiende a buscar nuevas experiencias personales y concibe de una manera creativa su futuro. La persona
abierta a la experiencia tiene una relación fluida con su imaginación, aprecia el arte y la estética, y es consecuente con sus emociones y la de
los que le rodean. Prefieren romper con la rutina y suelen poseer conocimientos sobre amplios temas debido a su curiosidad intelectual. Su
opuesto es la Cerrazón a la Experiencia (o al Cambio). Los individuos que puntúan bajo tienen intereses más convencionales. Disfrutan de lo
sencillo más que de lo complejo, ambivalente y sutil. Suelen observar las ciencias o el arte como disciplinas poco prácticas. Prefieren la
familiaridad a lo novedoso; son moderados y apegados a la tradición.
* (Factor C): Responsabilidad
Refiere a cuán centrado está el sujeto en sus objetivos, además de cuán disciplinado se muestra para la consecución de dichos fines.
Podríamos decir que la persona con alta puntuación en el factor C es un individuo organizado, con capacidad de concentración, que termina
sus tareas y que piensa antes de tomar una decisión.
* (Factor E): Extraversión
Define el grado en que el sujeto se muestra abierto con los demás y canaliza su energía en contextos sociales. Dicho de otro modo, el factor
E examina cuánto le agrada a un sujeto estar rodeado de otras personas, cuánto le gusta expresarse ante los demás, etc. Su opuesto es la
Introversión, que se caracteriza en personas reservadas, que a menudo son tachados de antipáticos. Suelen ser ciertamente independientes,
prefieren la rutina y el ambiente familiar. Prefieren estar solos y no les agrada formar parte de bullicios de gente, lo cual no quiere decir que
sean menos felices. Frecuentemente se muestran tan animados como el que más en círculos estrechos de amistad. Son más reflexivos que
los extrovertidos, y tienden menos a la acción.
* (Factor A): Amabilidad Es el grado en que la persona se muestra respetuosa, tolerante y tranquila. La persona amable es aquella que confía
en la honestidad de los otros individuos, tiene vocación para ayudar y asistir a quien lo necesite, se muestra humilde y sencillo, y es empático
hacia las emociones y sentimientos ajenos.
* (Factor N): Estabilidad emocional
Define en qué grado una persona afronta sin problema las situaciones complicadas de la vida. Los sujetos tranquilos, no muy proclives a
sentir rabia o a enfadarse, suelen permanecer animados y gestionan muy bien sus crisis personales. Dentro de los rasgos de personalidad, el
Factor N es aquél que encontramos con alta puntuación en las personas moderadas y sosegadas.
Habilidades
Según las habilidades, selecciona dos o más que me describen
ASISTENCIAL: Habilidad para comprender las necesidades de los demás y para ayudarlos a solucionar sus problemas.
EJECUTIVO PERSUASIVO: Capacidad para guiar o supervisar a un grupo; implica capacidad de liderazgo
VERBAL: Habilidad para transmitir emociones, pensamientos y sentimientos de manera oral o escrita en uno o varios idiomas.
ARTÍSTICO—PLÁSTICO: Habilidad para apreciar y transformar formas, estructuras, materiales y colores de manera creativa.
ARTÍSTICO—MUSICAL: Habilidad para comprender los sonidos, reproducirlos e interpretarlos de manera creativa.
ORGANIZACIÓN: Habilidad para agrupar de manera lógica materiales, objetos o ideas, y para establecer sistemas de recuperación de datos.
CIENTÍFICO: Habilidad para descubrir relaciones causales, comprender principios y deducir leyes en fenómenos naturales o sociales.
CÁLCULO: Habilidad para hacer operaciones numéricas, resolver problemas matemáticos y llevar cuentas de dinero.
MECÁNICO-CONSTRUCTIVO: Habilidad para arreglar o construir objetos o aparatos y conocer cómo funcionan.
ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE: Habilidad manual para manejar herramientas finas.
Valores
Seleccione 2 valores que más me describen
TEORETICO: Aprecia la búsqueda de la verdad mediante la investigación, la indagación y el razonamiento mediante la utilización de un método lógico, ordenando y claro.
ECONOMICO: Da mucha importancia a la utilidad y acumulación de los objetos, las relaciones, y las cosas y los conocimientos. Busca la practicidad, es materialista y procura el ahorro de energía, espacio y tiempo.
ESTETICO: Busca la realización personal mediante la contemplación o producción de la belleza en cualquiera de sus manifestaciones.
SOCIAL: Procura la compañía de otras personas, vivir la experiencia con otros, servir a los demás, ayudarles y generarles bienestar.
POLITICO: Usa el conocimiento como medio para lograr el poder sobre los demás. Manifiesta voluntad de mando y deseo de dirigir y gobernar a los demás.
RELIGIOSO: Orienta su vida de acuerdo con sus convicciones éticas o religiosas. Tiende a convencer a otras personas a participar en este tipo de actividades.
Intereses
Selecciones 3 áreas que me describen mas
LETRAS
Comprende la literatura, la redacción, los idiomas, la lectura, la creación literaria, pedagogía en español, inglés,
francés, alemán, traducción e interpretación, filosofía, licenciaturas en letras españolas, ciencias de la
educación, escritor, actor, actriz, profesor de: menores infractores, sobre problemas de audición y lenguaje,
deficiencia mental, para ciegos y débiles visuales… Con aptitud para las carreras de Derecho, Filosofía, Historia,
Literatura, Periodismo, Comunicación.
CIENCIAS NATURALES
Se refiere a las ciencias experimentales como biología, astronomía, física, química, zoología… También al trabajo
del laboratorio, a la investigación de los fenómenos naturales. Química, bioquímica, farmacología, biología
marina, física, pesca, agricultura… Con aptitud para las carreras de Física, Medicina, Enfermería, Psicología,
Veterinaria.
CIENCIAS SOCIALES
Comprende la historia, las relaciones internacionales, el estudio de los grupos humanos, las organizaciones
sociales, los problemas demográficos, derecho, periodismo, sociología, geografía, antropología, cartografía,
bibliotecología, psicología… con aptitud para las carreras de Derecho, Historia, Filosofía, Relaciones
Internacionales, Comercio Exterior, Administración de Empresas, Administración Pública, Periodismo,
Comunicación, Ciencias Políticas.
MATEMÁTICAS
Comprende esta ciencia y sus diferentes ramas y aplicaciones: analista, estadística, computación, informática,
programación, profesor de matemáticas, investigador en matemáticas… Con aptitud para las carreras de Física,
Matemáticas, Economía, Ingeniería, Finanzas, Arquitectura.
TRABAJO SOCIAL
Se refiere a las actividades que se centran en la preocupación por atender los problemas que afectan a personas
o grupos, como también al desarrollo y bienestar de los individuos. Servicio social, psicología, pedagogía en
educación básica o media, psicología clínica, enfermería, visitadores sociales, consejeros vocacionales… Con
aptitud para las carreras de Derecho, Economía, Medicina, Enfermería, Psicología, Veterinaria, Periodismo,
Comunicación.
TECNOLOGÍA
Se refiere a las maquinas, los motores y las herramientas, a su funcionamiento, reparación y mantenimiento.
Construcción, control industrial, electricidad, electrónica, instrumentación industrial, mantenimiento de equipos
industriales, mecánica automotriz, prevención de riesgos, topografía, mecánica industrial, instalaciones
sanitarias, electricidad de automóviles, refrigeración… Con aptitud para las carreras Agronomía, Ingeniería.
ARTE
Comprende el dibujo, la pintura, el teatro, el diseño, tanto en los aspectos creativos como en la ejecución.
Arquitectura, diseño, fotografía, instrumentista, pedagogía en artes plásticas o música, actuación teatral,
interpretación musical, paisajismo, licenciatura en artes plásticas o historia del arte, dibujo publicitario, diseño
teatral… Con aptitud para las carreras Arquitectura, Diseño.
SECRETARIADO
Se refiere a actividades de archivo, correspondencia, catalogación, organización y manejo de oficina.
Secretariado bilingüe, secretariado ejecutivo, secretariado profesional, secretariado administrativo, secretariado
comercial.
ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Considera los asuntos de finanzas, la comercialización, la planificación económica, la administración de una
empresa, la administración pública, auditoria, contabilidad, ventas, comercio, ingeniería comercial, ingeniería
civil, tecnología en administración, tecnología en publicidad, administración hotelera, administración financiera,
relaciones industriales, comercio exterior, tecnología de turismo…. Con aptitud para las carreras de Economía,
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas,
Ciencias Políticas, Contaduría.
AGRICULTURA
Se refiere a la producción agrícola, la ganadería, el cuidado y crianza de los animales, la reforestación.
Agronomía, ingeniería forestal, veterinaria, técnico forestal, fitotecnista, zootecnista… Con aptitud para la
carrera de Agronomía.
SALUD
Se refiere a la prevención y tratamiento de las enfermedades a la medicina, la odontología, la kinesioterapia
(masajes), la rehabilitación física, enfermería, obstetricia, nutrición, tecnología médica, terapia ocupacional…
Con aptitud para las carreras de Medicina, Enfermería, Psicología, Veterinaria.
INGENIERÍA
Se refiere a la planificación y construcción de obras, a la ingeniería sus diferentes especialidades. Construcción,
geología, ingeniería civil o de ejecución… Con aptitud para las carreras de Ingeniería, Agronomía,
Inteligencias múltiples basadas en Gardner
Seleccione 3, las que más describen al evaluado
*Inteligencia verbal
Capacidad para utilizar correctamente habilidades relacionadas con el lenguaje tanto oral como escrito. Sus significados y aplicaciones.
*Inteligencia lógico-matemático
Perteneciente a las personas que destacan en las capacidades para el cálculo, cuantificar y realizar operaciones matemáticas complejas.
* Inteligencia viso-espacial
Se refiere a la capacidad para percibir las imágenes internas y externas, manifestándose en habilidades para el dibujo, o construcción de modelos tridimensionales.
*Inteligencia corporal
Consiste en habilidades para emplear el cuerpo en resolver problemas de forma eficaz.
* Inteligencia musical
Personas con una sensibilidad notoria hacia el sonido, pudiéndolo apreciar, discriminar y transformarlo.
*Inteligencia intrapersonal
Capacidad para mantener un conocimiento sobre sí mismo, siendo conscientes plenamente de las sensaciones y emociones que se experimentan, siendo capaz de expresar los pensamientos y los sentimientos fielmente a como se experimentan.
*Inteligencia interpersonal
Capacidad para relacionarse e interaccionar con los demás, empatizando y manteniendo relaciones íntimas, favoreciendo las relaciones sociales.
* Inteligencia naturalista
Personas con habilidades en la comprobación y planteamiento de hipótesis, destacan por su observación y gran interés en alimentar su curiosidad por el mundo y los fenómenos naturales.
Cualidades personales
Seleccione las cualidades que cree que tiene el evaluado
Abierta Creativa Firme Persuasiva
Activa Crítica Flemática Ponderada
Adaptable Cuidadosa Flexible Positiva
Afable Culta Formal Práctica
Agresiva Cumplidora Franca Pragmática
Amable Decidida Hábil Precavida
Ambiciosa Desenvuelta Honesta Humilde
Amistosa Dialogante Progresiva Independiente
Asertiva Dinámica Ingeniosa Puntual
Atenta Diplomática Intelectual Rápida
Auténtica Disciplinada Justa Razonable
Brillante Discreta Laboriosa Receptiva
Capaz Dispuesta Leal Recta
Cauta Dura Líder Reflexiva
Clara Ecuánime Lógica Resolutiva
Coherente Eficaz Madura Respetuosa
Colaboradora Eficiente Mañosa Segura
Combativa Ejecutiva Metódica Sensata
Comprensiva Minuciosa Serena Emprendedora
Enérgica Motivadora Seria Comunicadora
Conciliadora Entregada Negociadora Sincera
Concreta Entusiasta Objetiva Sistemática
Confiada Estable Conservadora Sociable
Consciente Equilibrada Optimista Sólida
Constante Equitativa Ordenada Tenaz
Constructiva Ética Original Tolerante
Controlada Exacta Organizada Vendedora
Convincente Exigente Paciente Vigorosa
Cooperativa Experta Participativa Viva
Coordinadora Extrovertida Perceptiva Voluble
Cordial Fiable Persistente Voluntariosa
Precisa Comprometida Arriesgada
Toma de decisiones
Seleccione el inciso que cree que el evaluado haría en la toma de decisiones
1 No hice la tarea, ¿Qué haría?
La hago en el salón
Le digo a el maestro que tuve asunto familiar y no pude hacerla
Digo que no la hice
2 Me mandaron un aviso
Lo firma ella
Se lo doy a mis papás
No lo entrego
3 Me piden que recoja mi cuarto
Lo recojo
Hago otra cosa
No lo hago
Áreas de mejora
¿En qué puedo mejorar? |